Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
#paramédicos
Los accidentes no tienen programación, ni se pueden prever pero cuando suceden hay personas que dedican su vida a ayudar a los demás y estos son las y los paramédicos o socorristas y el 24 de junio es su día. Pero ¿sabes por qué?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los accidentes no tienen programación, ni se pueden prever, pero cuando suceden, hay personas que dedican su vida a ayudar a los demás, y estos son las y los paramédicos o socorristas.
00:13Y el 24 de junio es su día. ¿Pero sabes por qué? El coordinador de operaciones estatal de la Cruz Roja, Ramón Flores, detalla.
00:20Desde esta esquina del mundo nos unimos al recuerdo de la batalla de Solferino, ese momento histórico que en medio del horror de la guerra, sembró la semilla del movimiento humanitario más grande del planeta.
00:33Ese día, Jengerri Dunant no solo fue testigo de la tragedia, sino que decidió actuar, decidió organizar la compasión, darle estructura a la solidaridad y transformar la indignación en servicio.
00:52Esta guerra de Solferino, Italia, se registró en 1859. Además de festejar a las y los paramédicos de la Cruz Roja, ubicada en el Parque Morelos, también se inauguró la remodelación de las áreas de descanso y trabajo de los propios socorristas,
01:06que por cierto, tenían más de 20 años sin una intervención de este tipo, detalla la coordinadora de proyectos especiales, Alejandra Puente.
01:15En planta baja, se quitaron los muros para crear un espacio amplio, con una nueva área de descanso y una zona de trabajo.
01:23En la planta alta, se construyeron dormitorios dignos y separados para hombres y mujeres.
01:28Hace 12 años, cuando hice aquí mis prácticas, dormíamos en un espacio mixto, un poco apretado.
01:33Pero hoy, ese panorama ha cambiado.
01:35Ahora contamos con 8 baños, 5 regaderas, 15 espacios para dormir, 2 oficinas, una para jefes de guardias y otra para coordinación operativa.
01:43Y se consolidó un centro de comunicaciones, SECOM, con vista directa a las ambulancias.
01:50El costo de la remodelación fue de más de 2 millones de pesos y se realizó en solo 8 semanas.
01:56Ser paramédico es sin duda un estilo de vida.
01:59Habla Israel Huerta, coordinador estatal de Socorros de la Benemérita Institución, quien tiene 20 años ayudando a los demás.
02:06Yo pienso que más allá de una profesión, pues es un estilo de vida, es una realidad.
02:12Porque, no sé, cualquier otra profesión puede dejar los cuadernos, los libros en su trabajo, pero nosotros no.
02:20Nosotros tenemos un estilo de vida donde yo te puedo decir que en mi carro traigo un botiquín.
02:25Independientemente de no traer uniforme, pues no dejo de ser paramédico.
02:28Yo puedo en cualquier momento al ir por la calle atender a una persona, solicitar un servicio de emergencias.
02:33No sé, en los casos más graves hasta dar reanimación cardiopulmonar en ese momento.
02:38Y que ese tipo de acciones pudieran significar, ahora sí como dicen, la vida o la muerte.
02:44Con imágenes de Juan González, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada