00:30La enfermedad de August, que era el nombre de aquella primera paciente, o la enfermedad de Kreppelin, que es un psiquiatra que trabajó con Alzheimer y que tuvo la generosidad de nombrar la enfermedad con el nombre de su colega en 1910.
00:43En 2001, un siglo después de que August Netter, acompañada de su marido, su cuidador, entrase en la consulta del doctor Alzheimer, la palabra Alzheimer entró en nuestro diccionario para nombrar esta enfermedad.
00:57Y lo hizo acompañada también de los síndromes de Asperger y de Down y del mal de Chagas, que también fueron personas antes que enfermedades.
01:05Asperger, un psiquiatra y pediatra austríaco, Down, un médico británico, y Chagas, un investigador brasileño.
01:12Todos ellos, lingüísticamente, son epónimos, aquellos nombres de persona o de cosa que pasan después a denominar una ciudad o un concepto abstracto, o como es el caso que nos ocupa, una enfermedad.
01:26Igual que el griego Hipócrates dio nombre al juramento de los médicos, o el romano Galeno permitió nombrar coloquialmente a quienes en la historia ejercieron o ejercen el noble oficio de la medicina.
01:38Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.