Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Su adivino el parto de hoy, de la noche que ahora dejo, amar el canto de la torre.
00:09Hace exactamente 90 años, el 24 de junio de 1935, un siniestro aéreo en Medellín, Colombia,
00:17detuvo el corazón del tango y dejó al mundo hispanoamericano en un duelo sin consuelo.
00:23Por una cabeza de un noble potrillo, que justo en la raza...
00:29Ese día murieron Carlos Gardel, el cantante más famoso de habla hispana,
00:34y también su letrista, Alfredo Lepera, junto a varios músicos y miembros de su comitiva artística.
00:40El impacto fue inmediato, devastador, y trascendió fronteras, convirtiendo a Gardel en mito eterno.
00:48El trágico hecho ocurrió a las 15.05 en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
00:54Gardel se encontraba en plena gira por América Latina, promoviendo sus películas y dando conciertos.
01:02Carlos Gardel era, en 1935, una figura internacional.
01:08Su voz de barítono, su imagen carismática y su dominio escénico lo convirtieron en el máximo exponente del tango.
01:15La noticia de la muerte de Gardel fue portada de todos los diarios de América y Europa.
01:22En Buenos Aires, miles de personas se agolparon en las radios, los cines y las redacciones buscando noticias.
01:30A lo largo de décadas, Gardel se volvió algo más que un cantante.
01:35Es símbolo de la argentinidad.
01:37Su voz fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
01:45Gardel no murió en Medellín, se transformó, pasó a ser leyenda.
01:51Su vida y su obra siguen inspirando músicos, poetas y fanáticos en todo el mundo.
01:57Cada 24 de junio, no solo se lo recuerda, se lo vuelve a escuchar, a cantar y, ¿por qué no?, a llorar.
02:07Por la bandera de las estrellas, que con indiferencia hoy me ven volver, volver.
02:17Con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mis pies.

Recomendada