- 11/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Estamos acá en la casa y en este sector que sería como un museo
00:06de don Miguel Ubaldo Ignomirielo, que primero le vamos a decir feliz cumpleaños.
00:11Gracias. Los primeros 98 años.
00:1498 pirulos.
00:16Yo mismo estoy sorprendido.
00:19Bueno, pero está impecable. Y estamos aquí, decíamos, es como un museo porque acá hay camisetas de Rosario Central,
00:26de estudiante nacional, banderín de Peñarol, de la selección, de gimnasia, hay una foto de universitario de rugby.
00:34Usted es una leyenda del deporte.
00:36Sí, hago algo. Claro, los años no han venido solos. Tengo una gran experiencia y soy oriundo, nací en la ciudad de La Plata
00:46y empecé trabajando en gimnasia, trabajé en estudiantes. Bueno, después fui a Rosario, a Uruguay. Bueno, he trabajado.
00:55Bueno, a ver, ¿quiénes lo llamaron? Recién me decía, ¿quiénes lo llamaron por teléfono?
01:00Sí. El primero que me llamó, José María Muñiz, un puntero derecho de Nacional de Montevideo,
01:06que vivía en una zona muy modesta. Lo traje a vivir en la pensión del Club Nacional, que creé yo en ese momento.
01:14Y luego, en 14 meses, aumentó 7 kilos. Bueno, y me llamó Ejitu Gómez, un jugador que hice debutar en Rosario Central,
01:28first to Boca Juniors, 17 años, le hizo un caño a Ratín. Juan Ramón Carrasco, ¿no? Carlos Pachamé.
01:38Bueno, los jugadores, algunos tienen buena memoria y se acuerdan de uno.
01:44Bueno, ¿les sigue gustando el fútbol después de tanto tiempo?
01:47Sí, sí, sí, es mi pasión. Yo empecé en esto, tenía 12, 13 años con equipo de barrio en el mercado,
01:5449 esquina 4, entrenábamos en el bosque y competíamos en la cancha de la biblioteca Sarmiento,
02:03en la cancha de fútbol, la más céntrica de la ciudad, que estaba en la calle 6, 34 y 35.
02:10Desde luego, hacíamos desafíos con estudiantes, con gimnasia.
02:13El gimnasia me invita a trabajar en el año 63.
02:17Porque aparte, ahí está, usted tiene una particularidad.
02:20Usted trabajó en gimnasia, trabajó en estudiantes.
02:25Por ahí se lo reconoce más por su trabajo en estudiantes,
02:28pero usted trabajó en los dos clubes y, de hecho, lo reciben de la mejor manera en los dos lados.
02:32Cuatro veces en gimnasia y cuatro veces en estudiantes.
02:37En gimnasia armé la tercera campeona del año 50.
02:42Primer equipo de tercera división de la ciudad de la plaza sale campeón.
02:47Y es el único título que tiene gimnasia en primera, la cero y tercera
02:51en la asociación de fútbol argentino en torneo oficial,
02:55fue la tercera del año 1950.
02:56Luego, voy a estudiante en el 53, vuelvo a gimnasia en el 54,
03:04y en el trabajo de gimnasia armé el Lobo del 62.
03:07Incorporó a Mino Yan, a Galeano, a Mingo Lejón, a Diego Vallo,
03:12a Daniel Vallo, a Antonio Roleto, Rizzo.
03:16Entonces, el grupo lo armé yo.
03:18Y pido un contrato por tres años.
03:22Estaba el doctor Durán de presidente, dice que no podía hacer tres años,
03:27porque ellos tenían un año más de mandato.
03:31Bueno, está bien, me voy y me fui.
03:33Fue a buscar Mariano Mangano.
03:35Inició el trabajo de estudiante en marzo del 63.
03:39Ahí vino la tercera que mata, que fue la base del equipo que después fue campeón en el Old Trafford.
03:46En el 63, en el 61, sale el descenso con gol de Rulli versus Lanús en cancha de Lanús.
03:53En el 62 sale ante último y en el 63 termina el descenso.
03:58No desciende porque se lo eliminan los descensos.
04:01¿Cómo?
04:02Se eliminan los descensos.
04:03José estaba mal, Valentín Suárez, en ese momento, y elimina los descensos
04:09por un problema que hubo con Ñus y AFA.
04:13Y luego propone, Valentín Suárez, interventor en AFA, tres años sin descenso.
04:19Ahí le hago ver a don Mariano Mangano la importancia de trabajar,
04:23porque cuando no hay descenso nadie quiere trabajar.
04:27Entonces, nadie va a trabajar, nosotros trabajamos.
04:29Y bueno, ahí fue que su campeón de tercera en el 64.
04:35Campeón de tercera en el 65.
04:38Campeón del primer torneo nocturno de televisión en el 66.
04:44Primer torneo.
04:45Ah, por padre organizaba ese torneo.
04:49Bueno, en ese 66 se sale campeón del primer torneo nocturno de televisión.
04:55Se sale campeón de reserva y se sale campeón de quinta división.
05:00Todo con jugadores de club.
05:02En el 66 se hace la buena campaña.
05:05En el 67, Bedogmi convierte primer gol.
05:08Estudiante campeón y subcampeón del metropolitano.
05:14Y subcampeón del nacional.
05:16Estamos de acuerdo.
05:17Y ya en el 68, el equipo conformado por nueve jugadores juveniles, sale campeón.
05:24Bueno, después viene su paso por Rosario Central, Nacional, la selección Fantasma.
05:31Y la selección Canes.
05:33Bueno, de todos esos procesos, más el de estudiante que ya hablamos, y el de gimnasia.
05:39Si yo le tengo que elegir, le hago elegir uno de esos, o el más importante.
05:44¿Cuál es?
05:45Yo no queda la menor duda.
05:48El más importante es estudiante.
05:50Usted tiene que tomar en cuenta.
05:52Cuando yo llegó a estudiantes, en el 63, registrado había 3.300 socios.
06:00¿Estamos de acuerdo?
06:003.300 socios.
06:02Y se va en el censo.
06:04Primer club, con tribuna de madera, capacidad de 24.000 espectadores.
06:10Fue campeón del mundo.
06:11No se repitió nunca.
06:14Nunca, nunca nadie, ni a uno, Francia, con la famosa escuela, pudo repetir eso.
06:23No, no lo repitió nunca.
06:25Después se vendieron jugadores de todo el país.
06:27La mejor campaña de Colón, hasta el campeonato que gana con Domínguez hace 3 años,
06:33la había hecho Colón con 7 jugadores libres de estudiantes de La Plata.
06:38Y como usted me dice que sigue habiendo fútbol, ¿qué jugador le gusta?
06:44¿Qué jugador de los surgidos ahora últimamente le gusta?
06:48Bueno, el que hizo el gol los otros días me sorprendió, el que empató el partido con Colombia.
06:55Ah, a Tiago Almada.
06:56Sí, me empató, pero evidentemente el fútbol ha ido cambiando.
07:02Vi un partido excepcional, el domingo, creo que fue el domingo, que fue para Portugal-España.
07:12El fútbol de Europa hoy es de primer nivel.
07:18A ver, sigue, eso es lo que, bueno, admiro un montón de cosas, ¿no?
07:22Pero que le siga gustando el fútbol, que siga no solamente viendo una final de un torneo europeo,
07:28porque eran dos selecciones, España y Portugal, pero usted se va a ver un partido a la cancha,
07:33puede ir a ver estudiantes Banfield, puede ir a ver gimnasia Aldo Sibi.
07:37Sí, sí, me gusta el fútbol. En este momento, por razones naturales de edad, no me dejan manejar mis hijos.
07:47Entonces no voy a ver, porque si no iba a ver la Liga Mateo Pletense.
07:50Yo empecé viviendo en 20 y 57, 20, 57, 58, iba a ver a Everton que estaba en 20, 59 y 60.
08:01Me acuerdo del negro Bernechea, un volante central. Me agrada ver el fútbol.
08:07Yo veía permanentemente el fútbol de la Liga Mateo Pletense.
08:11En estos momentos las canchas se han alejado, no tengo vehículo propio, no me gusta estar molestando a la gente,
08:18pero veo fútbol, todo lo que veo.
08:20Y no tengo una buena ubicación en el estadio de estudiantes que no cedieron a los campeones del mundo.
08:28Entonces me dio una platea en el cuarto piso en 57 y no alcanzo a ver el área rival.
08:38Entonces prefiero verlo por televisión, sentado, tranquilo, sin grandes problemas.
08:43De todos los jugadores que tuvo, porque desde el año 40 y pico, 50, que arrancó a trabajar hasta que se retiró en el 2005,
08:53¿cuál fue o cuáles fueron los mejores jugadores que entrenó?
08:59El mejor arquero que me tocó trabajar que incorporó al club fue Alberto Poletti.
09:04No hay ningún tipo de duda.
09:07Alberto debuta en primera división en el segundo partido del año 65, tenía 18 años.
09:17Y luego sale campeón del mundo siendo el arquero más joven de todos.
09:21Pero después hubo grandes, acá yo tuve grandes jugadores.
09:24Alberto, Carlos Pachamé, un fenómeno.
09:28Eduardo Flores, un goleador.
09:30Verón, un jugador, un puntero excepcional.
09:34Juan Ramón, un puntero excepcional.
09:37Nacional de Montevideo, trabajé con jugadores.
09:41Juan Ramón Carrasco, un fenómeno.
09:44Darío Pereira, fue figura, está considerado dentro de los 10 mejores jugadores de San Pablo.
09:52En Rosario Central, Aldo Pedro Poy, lo pongo yo en primera división.
09:56A Pacutini, lo pongo en primera división.
09:58Hago debutar a Quiroga, Arquero.
10:03Aldo Pedro Poy, un fenómeno.
10:06Juan Ramón Carrasco, Taborda, Darío Pereira, Alfredo de los Santos, que fueron en Rivas.
10:15Y ahí tiene un recorte de Eduardo Luján Manera.
10:19Usted lo puso de número 4.
10:21Yo traigo primero a Alberto Poletti.
10:25En un partido del año 64, preliminar, jugó estudiante y jugaba con Santelmo.
10:34El partido anterior, en las horas anteriores, hago un amistoso para prueba de jugadores.
10:40Y me traen a Alberto Poletti.
10:43Cuando yo vi, estaba en la tribuna, sentado, lo vi a Alberto Poletti y dije, encontré el sucesor de Ogando.
10:51Porque yo tenía admiración que iba a ver los partidos de estudiantes por Gabriel Ogando.
10:57Bueno, encontré a Alberto Poletti.
10:59Bueno, y luego lo fui a probar el día domingo en Quilmes y lo incorporé.
11:05Y luego ese año mismo incorporé a Eduardo Luján Manera.
11:09Eduardo Luján Manera vino al club a probarse como 9.
11:13Bueno, una vez que firmó, yo le digo, no te puedo dar el puesto de 9.
11:19Y yo puedo jugar de 5, pero tengo a Pachamé.
11:23Pero yo puedo jugar de 10, sí, pero tengo a Eduardo Flores.
11:27Y puedo jugar de 8, yo tenía a Juan Miguel Echegopar.
11:31Y entonces, digo, ¿usted viene?
11:33¿Usted viene para jugar en primera o me viene a ver a mí?
11:37No, yo quiero jugar en primera.
11:38Bueno, yo le voy a poner el lateral derecho.
11:40Yo nunca jugué, yo no se haga problema.
11:42En 1964, Eduardo Luján Manera, el primer lateral derecho en la Argentina
11:49que hace 18 goles en tercera división.
11:53Jugaba bien además, ¿no?
11:54Un fenómeno, un fenómeno.
11:57Y entonces, algún amigo me trajo esa nota donde él habla que yo lo pongo
12:02porque después habían inventado todo a Eduardo Luján Manera.
12:05Todos habían traído, porque es así, cuando descubren una figura,
12:08todos encontraron la figura.
12:10Pero esa figura fue Eduardo Luján Manera.
12:13También vio trabajar a, bueno, usted participó de la elección de Osvaldo
12:17sube el día para estudiantes, lo vio trabajar a Carlos Bilardo, lo vio trabajar a Alejandro.
12:23Sí, yo lo traigo cuando Don Mariano, celebrando para la Navidad,
12:29después de la Navidad, buscando el Año Nuevo,
12:33se organizaban unas reuniones en la vieja confitería del estadio.
12:38Y me dice, ¿a quién prefiere?
12:41Y yo le dije, vos, Zeta, que era Osvaldo Subeldía, lo fue a buscar.
12:45Bueno, y usted los vio trabajar a los dos, a Subeldía y a Bilardo.
12:50Claro.
12:51¿Es injusto preguntarle quién era mejor?
12:53Y no, yo digo, los dos trabajaron bien.
12:56Lo que pasa es que Osvaldo se encuentra con un grupo joven que no superaba los 22 años,
13:03con una gana, con un hambre, con mucho hambre,
13:07y le fue fácil ordenar el equipo y encontró jugadores excepcionales.
13:11Verón, como puntero, excepcional.
13:15Eduardo Flores, como goleador.
13:17Eduardo Luján Manera, lateral derecha.
13:20Alberto Aguirre Suárez, como hombre, como defensa central.
13:24Carlos Pachamé, un volante excepcional.
13:27Malvernal cumplía con su fusión de marcador lateral.
13:31Así que, ahora, Bilardo ya vino con otra mentalidad.
13:36Ya había, Bilardo había sido campeón en la tercera de San Lorenzo en el año 59.
13:43Había viajado a España con una selección juvenil de 20 años.
13:48Y luego fue a español.
13:49Pero era un hombre de una gran experiencia.
13:51Además, era un profesional de los estudios superiores, universitario.
13:57Tenía muy claro todo.
13:59Los dos fueron importantes para estudiantes.
14:01Y Bilardo logra lo que no había logrado nadie de la Argentina.
14:06Ser campeón sudamericano, fuera del país.
14:12¿Se emocionó con el fútbol alguna vez?
14:17Y sí.
14:19El año 65, cuando los socios piden...
14:26En ese momento, el estudiante se despedía.
14:28Iba a jugar a Centroamérica.
14:30Los partidos estaban hechos 18...
14:33No, 16.
14:3518 y 20.
14:37Los socios piden que el partido final con Independiente, año 65,
14:43se juegue al revés.
14:45Primero la reserva, después la tercera y después la primera.
14:50Cuando salió a la cancha la tercera, en 65, creo que fue un día miércoles.
14:57Sí, miércoles creo que fue.
15:00Se le volvió a Independiente 5 a 1, 5 a 6, 5 a 1.
15:04La cancha estaba llena.
15:07Que un equipo de tercera división...
15:09Había llenado una cancha.
15:13Era único acá.
15:15Y después hubo una manifestación en la calle 7.
15:19Bueno, ¿cómo tomó la partida de Juan Ramón Verón?
15:23Recientemente.
15:25¿Le hubiera gustado poder despedirse de él?
15:26Sí, lamentable.
15:28Me hubiera gustado poder saludarlo.
15:31Las circunstancias y la familia consideraron que lo quisieron,
15:36sacarlo sin velarlo públicamente.
15:40Fue un jugador excepcional.
15:42Ningún tipo de duda.
15:44Importantísimo.
15:45Pese a que a mí me digan que en un momento determinado
15:47se hablaba sin jugar, sin guine,
15:50Verón era el prototipo del puntero de borde.
15:53Yo había visto anteriormente, hace muchos años,
15:57a Julio Gagallardo.
15:59Jugaba de 7 y de 11.
16:01Y uno ve el fútbol actual del primer mundo
16:03y ve cómo rompen las defensas rivales
16:07por medio de las puntas.
16:08Y generalmente, ¿quiénes son?
16:10Son hombres de color de las puntas.
16:13Y él era bueno.
16:14¿Eh?
16:15Era bueno.
16:15Bueno, sí, jugador de primera división.
16:18Bueno, a ver, vamos cerrando.
16:21Acá está el recorrido.
16:22Es un recorrido de su trayectoria.
16:25Y me sorprende la foto de rugby.
16:26¿Cuál es usted de estos?
16:29¿Este es usted?
16:29Sí.
16:30¿De qué jugaba?
16:31¿Eh?
16:31¿De qué jugaba?
16:32Pilar derecho.
16:33Pilar derecho.
16:34Y eso que había más grandotes acá, ¿eh?
16:36Sí, eran grandes.
16:37¿Esto de qué año es?
16:3850 y pico.
16:4050 y pico.
16:4150, 51 creo que fue.
16:43Sí.
16:44Acá tiene la tercera que mata.
16:46Sí, la tercera.
16:47Estoy yo ahí.
16:48En el medio.
16:49Acá está Manera.
16:51Acá está el Bambi Flores.
16:52Marta está ahí.
16:53Sí.
16:53El Duarte que estaba en ese momento.
16:55Bambi Flores que está acá.
16:57Berdogni.
16:59Aquella es una reunión.
17:01La...
17:01Aquella en Constitución.
17:02Arriba, sí.
17:03Con Osvaldo Papaleo y el jefe de página del diario El Día.
17:11Que está...
17:12¿Cuál es Papaleo de estos?
17:13¿Este?
17:14Este es Papaleo.
17:14Este es Papaleo.
17:15Bueno, ahí está el jefe de página, el primero.
17:18Y atrás, ese era un periodista, maestro, que escribía, se anota dos veces por semana
17:26en el diario.
17:27Esa es la selección de Canes.
17:32La selección de Canes.
17:33Canes, la delantera.
17:34Sí.
17:35Campeona invista.
17:36La delantera te doy.
17:37Sí.
17:38Bertoni.
17:39Sí.
17:39Troviani.
17:40Mario Alberto Kempe.
17:41Bochini y Rocha.
17:44Tarantini es el lateral izquierdo.
17:47El gráfico de Uruguay.
17:48Los 100 años de Nacional.
17:50Los 100 años de Nacional.
17:52El creador del gráfico era un uruguayo.
17:56No me acuerdo el nombre, el apellido.
17:58Pero era uruguayo.
18:00Cuando Nacional festeja los 100 años, yo estaba trabajando en Nacional.
18:06Me sacan en la tab, hicieron edición del gráfico uruguaya.
18:10Y me sacan a mí en la tapa.
18:12Acá abajo.
18:13Primer trabajo que tengo como profesor de Educación Física.
18:17Escuelas de hermanas mercedarias en la ciudad de Magdalena.
18:22Mirá.
18:24Ahí no estaba usted.
18:25Acá estoy yo.
18:29Este soy yo.
18:30Esto es el año 1945.
18:33Séptima división.
18:35Fue la base de la tercera campeona del 50.
18:38Sí.
18:38Pero acá no.
18:39Acá no.
18:40El cuadro.
18:40No.
18:41Este es un regalo.
18:42Estaba en la casa de mis abuelos.
18:43Ah.
18:44Este es el estudiante de...
18:45Del año 30.
18:47Los profesores.
18:48Claro.
18:49Sí.
18:49Después te voy a...
18:50Tengo allá la delantera.
18:53Bien.
18:53Y allá está...
18:54Este es el gráfico cuando clasificamos para el Mundial Alemania.
18:59Yo fui el técnico.
19:00Sí.
19:01Me sacó esa tapa el gráfico.
19:02Sí.
19:03La selección fantasma.
19:04Sí.
19:04Esa es la selección de altura.
19:06Sí.
19:06Y aquella...
19:09Ah, es una reunión que vino a visitarnos Pepe Peña, que estaba ahí atrás.
19:14Sí.
19:14Y Juan Ramón se estaba recuperando de la rodilla.
19:18Estoy yo con el saco azul, Cancela y el empleado administrativo del club.
19:23Por ahí está Pepe Peña.
19:25Bueno, don Miguel, le agradezco mucho que termine bien el cumpleaños.
19:31¿Lo va a festejar?
19:32Los primeros 98.
19:33¿Lo va a festejar?
19:34¿Eh?
19:34¿Lo va a festejar?
19:35Sí, esta noche, con la familia y grupo de amigos, que bueno, eran uno, dos, tres,
19:40cuatro, cinco horas, son cincuenta.
19:42¿Cuál es la receta?
19:45No fumar.
19:47No tomar bebidas blancas.
19:50Yo nunca fumé.
19:51¿Bebidas blancas?
19:52¿Un vino sí?
19:54Yo tomo vino, nada más que vino.
19:56Empecé a tomar, a conocer el whisky, porque por razones económicas y el medio a medio mío,
20:03nadie tomaba whisky.
20:04Sí, en Uruguay.
20:06Pero los amigos fumaban mucho.
20:09Fumaban, me acuerdo, el que fumaba Brasil, que era, de qué más.
20:13Yo nunca fumé, nunca tomé bebida.
20:15Y los atorrantes estos que vos ves acá, hicieron que 70 años de mi vida yo viviera el sol.
20:21¿Hay que estar al sol?
20:23Sí, soy como profesor de trabajar en el sol.
20:27Vos ponete a pensar, un cajero bancario, que ocho horas, seis horas trabajando con la luna en la cabeza,
20:32yo estaba tomando el sol.
20:33O mejor no me siga hablando porque veo poco el sol entonces.
20:36Claro, además, los genes de mi santa madre.
20:41Pues tengo una hermana, esto está preparado para el domingo, hago un asadito para ella,
20:47tiene 92 años.
20:49¿Su hermana?
20:49Mi hermana.
20:51Y yo 98.
20:52Y mis dos hermanos fallecieron por accidente.
20:56Bueno, feliz cumpleaños.
20:58Gracias.
20:59Gracias por todo.
20:59Muy amable.
21:00Gracias.