Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, quisiera decir esto, que gracias a Dios que todavía tenemos jugadores que pueden venderse y gimnasia recibir dinero, que eso lo podíamos haber tenido nosotros.
00:17Pero bueno, esa es otra historia. Así lo veo yo. Así que un abrazo grande a todos los de gimnasia, a todos los de la mesa y quisiera participar por los sorteos, si es que los hay.
00:29En Chiusaroli siempre estamos a la vanguardia. Ahora te presentamos los novedosos revestimientos WPC, simil madera para paredes y pisos.
00:39No requieren mantenimiento y su vida útil es prolongada. Y como siempre, las ofertas en pisos vinílicos y macizos. Chiusaroli, 6 esquina 37.
00:59En sus dos direcciones, 20 y 532 y Plaza Rocha número 72, 221-604-9712.
01:13Si querés comunicarte con la segunda edición de El Equipo Deportivo, mandá un mensaje de audio vía WhatsApp al 221-524-2330.
01:252330.
01:272330.
01:312330.
01:322330.
01:332330.
01:352330.
01:372330.
01:392330.
01:4020.05. Estamos de vuelta y con una linda historia de estudiantes que,
01:43que les decíamos antes del corte, les recomendamos a quienes puedan que se metan a YouTube, que ingresen a YouTube, porque va a ser mucho visual también.
02:05Lo van a ir explicando ellos, pero va a haber mucho de visual en esta nota con Chiusar y con Girdo Martinacci del Museo de Estudiantes,
02:13porque obviamente que generó revuelo el boceto que se conoció del escudo de estudiantes o de la modificación del escudo.
02:20Nosotros no nos vamos a meter en eso, pero sí vamos a hacer un recorrido por los distintos escudos que ha tenido estudiantes,
02:28las modificaciones y qué mejor que nos lo cuenten ellos y nos muestren muchas cosas.
02:33Por eso, a quienes lo tengan a mano, va a ser interesante que puedan entrar a YouTube, buscan arroba la redonda 100.3,
02:41se prenden ahí y van a poder ver cosas muy interesantes que tienen que ver con la historia de Estudiantes de la Plata.
02:47Bueno, primero, gracias por venir. ¿Cómo andan? ¿Todo bien?
02:50Bueno, hay una historia detrás de los escudos que muchos desconocemos y ustedes la tienen muy clara,
03:00con perlitas que además nos fueron contando fuera de aire y los distintos escudos, las modificaciones.
03:06No solo escudos que perduraron, sino que aparecieron en momentos de la institución,
03:12pero hay toda una historia detrás siempre de los escudos, ¿no?
03:15Claro, desde luego, nos empieza a acompañar desde el inicio.
03:20O sea, hay una búsqueda de una identidad desde 1905, pero por supuesto la primera identidad son los colores, rojo y blanco.
03:31En una asamblea en 1906 se decide que Estudiantes iba a llevar las blusas rojas y rojo punzó.
03:38Así que ahí nace la primera identidad del club.
03:44Después, como escudo, se podría decir, y hoy sacamos una nota en las redes sociales del buceo,
03:51que el sello era el primer rasgo distintivo gráfico que se podría denominar escudo.
03:59¿Por qué? Porque era una condición necesaria para poder jugar al fútbol.
04:03Era casi tan importante tener un sello como el juego de 11 camisetas rojas y blancas.
04:08Claro.
04:09Entonces, teniendo el sello, se oficializaban los papeles en los torneos que ya...
04:16Claro, claro.
04:17Sos estudiantes con el sello.
04:18Sos estudiantes.
04:20La presentación de jugadores era una condición sine qua non
04:24para poder disputar un partido en esos primeros años.
04:29Claro.
04:30Guido, no tenés en papel, pero sí tenés en el celular.
04:33Sí.
04:34Nos interesaría si podés enfocar a la pantalla, porque se ve un escudo,
04:38y queremos que cuentes la historia, que cuenten junto a Yeye también,
04:42la historia de ese escudo que lo van a poder ir...
04:45No sé si lo voy a poder ver.
04:46Bueno, esto primeramente lo muestro.
04:48A ver, si lo podemos ver en el...
04:50A ver, no sé si lo ves.
04:51Sí, sí, yo lo voy revisando acá.
04:52Esto es el sello.
04:53Ahí se ve perfecto.
04:54Este es el primer sello de estudiantes.
04:56Sí.
04:57Y dice Club Atlético Estudiantes La Plata.
04:59La primera razón social del Club Estudiantes era Club Atlético Estudiantes.
05:06Y el origen debajo, La Plata.
05:09Así nace el club.
05:11Pero inmediatamente fuimos conocidos como estudiantes de La Plata por el homónimo de Buenos Aires.
05:18Claro, exacto.
05:19Que ya estaba participando de los torneos artes.
05:21Y lo que viene después, ese es el primer sello que nos decía, es el escudo.
05:26El escudo, como tal, nace con la tribuna techada.
05:31Y es este que está acá.
05:32Ahí vamos a ver el escudo.
05:34Ese es el primer escudo de la historia.
05:36Este es el primer escudo de la historia, que también dice Club Atlético.
05:40Ahí se ve perfecto.
05:41Les recomendamos, para quienes pueden ingresar a YouTube,
05:44si ingresan y lo ven en arrobalarredondas100.3 en el buscador y pueden verlo.
05:49Un escudo que aparece en qué año?
05:511912.
05:53Cuando se inaugura la tribuna techada que Estudiantes manda a construir de madera famosa,
06:00que perduró muchísimos años.
06:03Hasta el 59.
06:04Hasta el 59 modificada, pero hasta el 42 intacta.
06:08De 1912 a 1942, exactamente igual.
06:12Y en el techo arriba le habían mandado a poner este escudo.
06:18Ese escudo.
06:19Para los que nos están escuchando, es un escudo que es simplemente con las bandas verticales,
06:26hojas y blancas, y alrededor grafismos Art Nouveau, muy a la época,
06:31con las palabras Club Atlético Estudiantes y abajo La Plata.
06:36O sea que, ¿Estudiantes cuántos años estuvo sin escudo oficial?
06:39Que es este el primero.
06:40Y entre 1905 y 1911.
06:43Siete años.
06:44Que tampoco era...
06:45Seis años.
06:46A ver, uno revisando la historia de otros clubes también...
06:49Era normal de la época.
06:50Claro, era normal.
06:51Claro.
06:52El sello, en el museo de River uno puede ir a ver la evolución del escudo de River
06:58y arranca con el sello, lo mismo que Racing.
07:00Claro.
07:01Pero fueron los sellos, porque era lo que le daba oficialidad a los documentos, a los
07:05papeles, y después vinieron los escudos.
07:07Exactamente.
07:08Y después ya el que aparece...
07:10Te lo voy a pasar así, vos se lo podés enfocar a la cámara.
07:13¿Ese es la modificación ya?
07:16¿El que aparece y va quedando?
07:18No.
07:19No.
07:20Hay un paso previo.
07:21Hay uno más.
07:22Hay un paso previo.
07:23Sí, sí, sí.
07:24Acercate vos y también podés ir hablando los dos.
07:26Ahora, ahora, pero yo creo que tengo muy claro esa cronología.
07:30Esa parte de la historia es...
07:32Especialista.
07:33Ahí estamos viendo, ahí está mostrando Guido.
07:36Pero este no es...
07:37Hay un paso previo, que es el banderín.
07:39Ah, bueno, el banderín lo tenemos por acá también.
07:41Ahí está.
07:42Acá está el...
07:43Porque trajeron todos...
07:44Es fantástico todo lo que han traído para mostrar.
07:47Reitero, súmense a YouTube, la redonda 100.3 y pueden ver...
07:51Arroba la redonda 100.3, así lo encuentran más fácil.
07:54Y pueden ver todo lo que trajeron Guido y Yeye.
07:57Bien, entonces, después de ese que habéis mostrado hoy,
07:59viene el banderín.
08:00Exactamente.
08:01En 1934.
08:03Se oficializa, incluso aparece en el libro de actas del club,
08:07dibujado, cómo tenía que ser...
08:10Ah, mirá vos.
08:11Todo con una especificación que pareciera moderna,
08:15pero absolutamente de época y...
08:18¿Y pasó a usarse en la camiseta este en esa época ya?
08:20No llegaba todavía.
08:22Eh, no.
08:23El banderín...
08:24Algunos arqueros por ahí a fines de los 30...
08:27En esa época no se usaban tanto los escudos en las camisetas.
08:31No, no, no.
08:32No se usaban.
08:33Era una rareza.
08:34No en Argentina.
08:35Era una rareza.
08:36No en Argentina, es cierto.
08:37Incluso estudiantes tardó muchísimos años en ponerlo en la camiseta.
08:40Se misma se hizo en Argentina.
08:41Tenías una camiseta que tiene el escudo que era de...
08:44El...
08:45El...
08:46El...
08:47El...
08:48El...
08:49El...
08:50El...
08:51El...
08:52El escudo nacional.
08:53Claro, claro.
08:54Claro, claro.
08:55Me da curiosidad porque no sabía que el banderín era previo...
08:57Yo tampoco.
08:58Previo al escudo tradicional, digamos.
09:00Sí, señor.
09:01Yo pensé que había sido mucho más acá en el tiempo como algo que se sumaba.
09:05Porque la fotografía acá.
09:06La fotografía te mostraba que ellos, estudiantes de la época de las copas, el banderín ese
09:09era clásico y era el clásico que entregaba a estudiantes.
09:12Claro.
09:13Previo a los formativos de la década del 60.
09:14Claro, claro.
09:15Entonces, como todavía sigue ese banderín estando, uno piensa que como que a partir
09:20de la década del 60, pero no, mucho antes ya estaba el banderín.
09:23Este...
09:24Y el banderín, que primero nace el banderín, y a los pocos meses le ponen la hoja de roble
09:31en homenaje a la Universidad Nacional de La Plata.
09:34Mirá vos.
09:35Por el nacimiento de la Universidad Nacional de La Plata en 1905, el mismo año que estudiantes.
09:39Qué buen dato.
09:40Y en 1935, si me dejan leer, tengo un texto que...
09:44Sí, sí, sí.
09:45Obviamente.
09:46Incluso con palabras de época, Tomás Rojas, el doctor Tomás Rojas, fue el que tuvo a
09:53cargo, el que se puso al hombro la nueva identidad.
09:58Le mandó a hacer el modelo a un socio que se llamaba Manuel Alba, que no sabemos nada
10:06de él.
10:07Él es el que hizo el banderín.
10:08El banderín.
10:09Manuel Alba.
10:10Manuel Alba y Tomás Rojas era el dirigente que se lo encargó.
10:14El impulsor.
10:15Dice, sobre cada medalla va estampado el nuevo cuño concebido con el símbolo de nuestra
10:20aspiración.
10:21Una bandera sobre una hoja de roble.
10:23Aquella con los colores de todos los tiempos.
10:26Que nada podrá mudar.
10:28Blanco de pureza y rojo de sangre.
10:31Vigorosa en dos campos iguales y la inicial breve y altiva de estudiantes.
10:38Y una hoja de roble, la misma que va en la insignia de la Universidad Nacional de
10:43La Plata.
10:44Símbolo puro de la fuerza, generosa y emblema de una casa donde se orientó el espíritu
10:49y el carácter de nuestra adolescencia y juventud.
10:52Tomás.
10:53Mirá vos.
10:54Este...
10:55Muy bueno.
10:56Empezamos a la atención de todos los tiempos y el club tenía 30 años nada más.
10:59Era muy joven.
11:01Estaba en un futuro.
11:02Claro, claro.
11:03Es muy buena la historia de la creación del banderín.
11:05El banderín.
11:06Aparece en las...
11:07Oficialmente aparece en las memorias y balances del club, en la tapa.
11:10Claro.
11:11Este...
11:12Y se empieza a usar en la papelería.
11:14A ver, hablar de oficialidad en esos años es relativo.
11:17Sí, claro, claro.
11:18Pero, bueno, se podría decir que la oficialidad de un logo, como le decimos hoy, o escudo,
11:25este...
11:26está dada por el uso oficial.
11:28El uso, claro.
11:29El banderín había reemplazado al anterior que nos contaba.
11:31Al anterior.
11:32Se usaba el banderín.
11:33Exactamente.
11:34Y recién después...
11:35Sí.
11:36Ahí va a mostrar Guido en la pantalla, para quienes nos siguen en YouTube, lo pueden
11:41ver.
11:42El escudo convencional.
11:43El convencional, claro.
11:44El convencional que es una síntesis, diría yo, que trataron de usar para que sea más simple
11:50de usar también en gráfica.
11:52Sí.
11:53Ahí se ve perfecto.
11:54Era algo típico.
11:55Muchos escudos de muchísimos clubes argentinos tienen este formato.
12:00Claro.
12:01Este...
12:02Pensando rápido, Racing.
12:04Y Racing, claro.
12:05O cualquier club de barrio, hoy todavía lo podés ver.
12:08Tiene forma de escudo.
12:10Tiene forma de escudo.
12:11Sí, sí, sí.
12:12Un típico escudo con la sigla y nada más.
12:15Yo pienso que buscaron también la simpleza, como dice Guido, en la formación de ese escudo
12:19por el tema de que el escudo anterior tiene un trabajo muy especial, muy rebuscado.
12:25Y pienso que por una cuestión también de practicidad, desarrolló ese escudo y también
12:31por una cuestión de modernidad.
12:32Decir, bueno, vamos a pasar a un escudo un poco más moderno.
12:35Y desde esa época, ¿eso en qué año, más o menos?
12:38No tengo la fecha exacta como la tengo con esto, pero a fines de los 30.
12:43Fines de los 30 y desde ahí hacia acá ya convivieron en distintas etapas.
12:47Ya empezaron a convivir el banderín con el escudo.
12:51Exactamente.
12:52Algo que pasa con, por ejemplo, Independiente.
12:55Hoy en día usa esa sigla que parece como de hockey o una señal vial, ferrovial.
13:03Azul y blanca.
13:04Azul y blanca, bueno.
13:06Y convive y ahora creo que sacaron una camiseta con otro escudo más de la historia.
13:10Sí, porque incluso Independiente en su estadio afuera tiene el viejo escudo dibujado.
13:16Claro, claro.
13:17No, no solo el CAY sino el otro.
13:18El otro que ahora salió.
13:19El ferroviario.
13:20Exacto, el ferroviario.
13:21También por un aniversario.
13:22Bueno, son modalidades.
13:24Y después le fueron, acá tenemos, esto es del 65-66 de la gira que le agregaron, si lo
13:33podemos mostrar allá, el República Argentina arriba por la gira.
13:37Sí, sí, por la gira para identificarse más, para darle un poco más, eso ya mucho más
13:41avanzado.
13:42Claro, claro.
13:43Mucho más acá.
13:44Claro, sí.
13:45Claro.
13:46Y siempre la Argentina también, en el mismo uniforme de Manchester usaron el banderín
13:52con la hoja de roble y abajo el nombre de Argentina, todo bordado.
13:57Claro.
13:59Sacando la idea de acá del 66, en el 68 ya viajaron con ese.
14:04Claro.
14:05Es una gira por América, ¿no?
14:06Dijimos gira...
14:07No.
14:08No, por Centroamérica.
14:09Centroamérica.
14:10Centroamérica.
14:11Sí, fue una gira, cuando se estaba formando, digamos, en el 65, recién había entrado
14:16su bel día y ya fue por agosto, me parece, el 65, que una cosa se habían hecho.
14:20Van a Costa Rica, México, ¿no?
14:22Sí, hay fotografías, hay documentos de que hacen, hay fotos de que van a una pileta,
14:28de las que están en la pileta y todo eso, y no, yo no tengo, no he visto fotos de partidos,
14:33yo no sé si hay...
14:34No, escudo no.
14:35Fue la génesis de la gloria, digamos, aquella gira.
14:38Sí, porque empezó en el 65.
14:40Esa fue la primera gira que hace estudiantes.
14:42Y este que tengo acá, es muy delicado, realmente, el de campeón de América, el agregón,
14:46campeón de América abajo, ya con el espacio este...
14:49Claro, ese es un piso que se hizo más por el tema de...
14:52Ese se hizo conmemorativo.
14:53Porque para mí es conmemorativo.
14:55Pero es muy...
14:56Ese escudo es muy elegante, ¿sí?
14:58La letra, ya el agregón dice estudiantes de la plata arriba.
15:01¿Ese llegó a usarse en camiseta o no?
15:03No, no, ese no.
15:04El agregón fue algo marquetinero.
15:06Claro.
15:07Se hizo...
15:08Como se hacían los escudos para los radiadores de los autos...
15:11Claro.
15:12Ah, está bien, claro.
15:13Dice campeón de América en Dorado.
15:15Sí, sí.
15:16En Dorado, sí.
15:17En Dorado, sí.
15:18Pero es muy elegante ese escudo.
15:19Dice estudiantes de la plata, ya ese quedó realmente lindo y tiene el año.
15:23Después, ya de ahí, tenemos que saltar...
15:28Un dato no menos saliente es que...
15:33No quiero errar, ¿no?
15:36Pero un dato no menos saliente.
15:38El primer escudo que usa un equipo de estudiantes oficial...
15:45En un partido es ni más ni menos que estudiantes Manchester en Manchester.
15:52El primer tiempo estudiantes sale con una camiseta blanca de una marca inglesa que le habían proveído
16:00y le mandan a coser unos parches sobre el lado del corazón con el escudo de estudiantes,
16:06con el de EDLP.
16:08EDLP.
16:09Sí.
16:10Así que ese fue el primer partido oficial en que estudiantes sale a la cancha con...
16:15Con escudo.
16:16Con escudo.
16:17No, no se usaba.
16:18No se usaba.
16:19No, no se usaba para nada.
16:20Igualmente también con la indumentaria lo mismo.
16:22Debe haber sido, no sé, yo no conozco el partido de Racing con Celtic, pero con el Manchester,
16:28por lo que nos contaba Cacho, el tema del esponsoreo de la ropa.
16:32Puma y Puma y...
16:33Claro, fue un año antes de la Racing.
16:35Puma y Adidas se estaban dirimiendo y, bueno, vino una camioneta a la concentración,
16:39el primer partido, con ropa Puma y al otro día vino Adidas, con ropa de Adidas.
16:44Claro.
16:45Y vos fijate los botines de ellos, están todos impecables, todos nuevos,
16:47en la foto general, el LIMP, están todos con los botines Adidas, los bolsos,
16:50pues vinieron en la foto, ¿ustedes dan cuenta de que vinieron los bolsos Puma?
16:53Todos nuevos.
16:54Todos nuevos, claro.
16:55Y Cacho nos decía, vinieron, nos dijeron, no, si quieren pueden usar esta ropa.
16:58Ellos usaban en ese momento fulvense, esporlandia, botines.
17:03Un fútbol más artesanal.
17:06Y entrenaban con qué, porque lo hemos visto.
17:10Con los sacachispas.
17:11Con los sacachispas.
17:12Claro, claro.
17:13Que eran unas botitas de goma.
17:14Sí, sí, sí, claro.
17:15Yo era chico y llegué a usar los sacachispas de chico.
17:18Pero sí, entrenaban con sacachispas.
17:20Claro.
17:21Acá tenemos también el que hicieron en el 88 con memoración de 20 años.
17:27Este se hizo, claro, lo diseñó Daniel Rinder y Franco Simone.
17:31Franco Simone era un, no sé si vive, pienso que sí, un dirigente de estudiantes.
17:36Entre los dos diseñaron ese escudo para conmemorarse 20 años.
17:39Padre del exjugador.
17:40Padre de Simone.
17:42Claro.
17:43Para los que están escuchando por radio.
17:44Claro.
17:45Es la copa circular y en el centro está la copa intercontinental.
17:50Exacto.
17:51Oscar Gile, que también Oscar Gile, el alcalde de los trofeos de estudiantes, diseñaron
17:53ese escudo para la fiesta.
17:55Hay una foto en la fiesta, hay una lámina, no, un banner inmenso que se usó en el atrás
18:00del escenario.
18:01Y el del 87 no lo tenemos por acá.
18:03Y a ver acá.
18:04No, es el 2017.
18:05Este es más acá.
18:06Bueno, hubo uno previo también.
18:08Acá está, acá está.
18:09Ese que está ahí.
18:10Ahí va a mostrar Guido uno y decinos de qué año para los que nos siguen por radio.
18:15Ese escudo, ese sí se usó en una camiseta.
18:18Por lo menos hay imágenes del partido que jugó Estudiantes en Rio de Janeiro, el partido
18:23Supercopa.
18:24Ah, también.
18:25Este mismo que tengo en la mano.
18:26Sí, señor.
18:27Es circular, tiene el banderín, dice Estudiantes arriba, de la plata abajo, el escudo en
18:33el medio y la Copa del Mundo por encima del escudo y dice Copa del Mundo.
18:38Se usó mucho en la década del 90 sacando la versión del 88.
18:41Claro.
18:42Ese no lo usó contra Boca cuando le ganó la bombonera que estábamos hablando antes
18:46con goles de Burrieri y Troviani.
18:50En el grande, sí.
18:51En el grande, sí.
18:52Este es un original que se usó en la camiseta porque vi la foto.
18:55En una camiseta media de seda que no tenía marca.
18:58No sé por qué.
18:59Hay una foto que está sacada en Rio de Janeiro con ese mismo escudo.
19:02Está muy bueno ese.
19:03Ese es muy lindo realmente.
19:04Para el partido, sí, sí, 88.
19:06Un partido Supercopa fue.
19:07Estudiante Flamengo.
19:08Sí, Flamengo.
19:09El 0 a 0 en Cancha de Vélez.
19:11Y la primera Supercopa se jugó en el 88.
19:14En el 88.
19:16Y después sí viene el del 88.
19:19Y después sí viene este que se usó en las camisetas hasta al menos el año 93, 94.
19:25Estuvo presente.
19:27Ese es el de la compa que decía Martín.
19:29Y convivían, por supuesto, que siempre convivían con el otro.
19:32Claro, claro.
19:33Y con algunas interpretaciones de otras marcas.
19:35Inmediatamente después, en el año 95, viene la otra marca, Olan.
19:40Sí, Olan, claro.
19:41Y hace otra interpretación.
19:42Claro.
19:43Que es el banderín con un escudo de fondo con la forma que venimos mencionando.
19:51Con esta forma que tengo acá.
19:53Claro.
19:54Que es la del escudo, vamos a decirle, tradicional.
19:56Sí.
19:57El escudo tradicional y el banderín arriba.
20:00Ahí las marcas manipulaban mucho, ¿no?
20:03Me manipulaban.
20:04Creo que no había un permiso así establecido.
20:08Sí, sí.
20:09Y después el club lo adoptaba.
20:11Claro.
20:12Porque también después aparece el escudo que había diseñado la marca.
20:17Aparece en la papelería institucional.
20:19Claro, claro.
20:20Así que cierta oficialidad.
20:21Claro, como pasó con Topper.
20:22Fíjate que eso es de...
20:23Estamos hablando ya de los años 90, pero en el 82, 83, estudiante que usó la Topper con...
20:28Sí.
20:29Puede haber sido la primera vez que veía estudiantes con el escudo ese de felpa negro.
20:33Claro.
20:34Tradicional, con los números Topper que todavía se siguen haciendo réplica de esa camiseta.
20:38Los números rellenos.
20:39Anteriormente, claro.
20:40Como hice Guido en el 68 que usaba el escudo que usó en el contramanchete.
20:46Pero después en los 70, yo no tengo registro de que estudiantes...
20:50Es más, yo ya iba a la cancha a poner el 72, del 70 al 75, no hay registro de que estudiantes
20:57haya puesto el escudo.
20:58A partir del 82, empecé a usar el escudo de la camiseta.
21:02Ni sin publicidad, obviamente.
21:03Y casi ningún equipo.
21:05Claro.
21:06Usaban las viejas camisetas de Piqué, como salían de la fábrica, se la ponían y salían
21:11a la cancha.
21:12Y acá tienen armado que es un cuadrito muy bueno porque se ve, para quienes nos siguen
21:19en YouTube o ingresan y ponen arroba la redonda 100.3, lo van a poder ver.
21:23Un collage de todos los escudos.
21:24Porque se ve incluso en el escudo-escudo como hay como dos interpretaciones distintas.
21:29Uno sobre, uno tiene un fondo blanco y el otro no.
21:32Que eso seguramente no lo hacía el club, sino que lo hacía la marca directamente.
21:37O alguien a quien mandaban, le encargaban, creo que acá la casa de deportes de Diagonal
21:4480, también le encargaban y lo agarraba alguien que lo confeccionaba y lo hacía como le parecía.
21:50Claro, porque uno mira esos dos escudos y hay uno que tiene que la parte de arriba,
21:55E, D, LP, está sobre fondo blanco y otro no.
21:58Son las letras blancas directamente.
22:00Que no es un gran cambio, pero se nota la diferencia.
22:03Fue variando, claro.
22:05¿Es una votación?
22:07Estos son siete escudos.
22:09Estarían muy pareja, eh.
22:10Sí, sí.
22:11Están buenos en la mayoría.
22:12Son de diferentes, también diferentes calidades, viste.
22:15Unos son de paño, otros son de cuerina.
22:17Ah, acercate un poquito el micrófono.
22:18Son de paño y de cuerina, viste.
22:20Claro.
22:21Entonces, es digamos una especie de collage de escudos oficiales,
22:26porque son oficiales del club.
22:28Claro.
22:29Y acá, si podemos mostrar, revista del Instituto de Estudios Genealógicos
22:33Hideráldicos de la provincia de Buenos Aires, y hay emblemas de estudiantes,
22:36y hay cinco también, y aparece uno que tenemos acá, uno con un león.
22:41Sí, sí.
22:42Este fue en el...
22:44Ese se utilizó también en otro diseño, que también en algunas camisetas...
22:48Fue una interpretación de la marca.
22:50Claro.
22:51Ahí hay un león de fondo.
22:52Cuando usó Olan.
22:53Estudiantes usó Olan.
22:55Eso es de la década del 90.
22:57Sí.
22:58El año 98.
22:59Ah, 98.
23:0098.
23:01Son en el 93, que surgió en Boca.
23:04Claro.
23:05Los estudiantes platenses, algunos equipos...
23:07Tengo una camiseta que se usó también en una Olan, con dos tiras a los costados,
23:12asimilando a la que usó Manchester en el segundo tiempo, con dos tiras rojas.
23:16Bueno, y está el escudo en el medio de la camiseta.
23:19Muy poco tiempo se usó.
23:21Claro.
23:22Ese último año de Olan, creo.
23:24Sí.
23:25Ya era más una interpretación de la empresa que algo institucional, por decirlo de alguna manera,
23:29que se usaba en la camiseta.
23:30Hoy no se puede hacer porque tiene que pedirle permiso al club.
23:32Claro, hoy no.
23:33Ha cambiado mucho.
23:34Y hoy ya, desde el año 2000 para acá, más o menos, ya está estandarizado y oficializado
23:40que no se puede modificar la identidad institucional.
23:44Y acá, en esto que yo leí recién, se ven cinco escudos, con lo que vos nos decías, Guido,
23:49con el primer escudo.
23:50Ah, ahí los tenemos.
23:51Que parece el de Barracas de hoy.
23:53Exacto.
23:54Ahí se ven bien como una especie de cronología no exacta, pero yo creo que se van a llegar
24:00a ver.
24:01Esa hoja es de una...
24:02Ahí se ve, ahí se ve perfecto.
24:03Es de un libro que me vino a ver una señora hace 15 años, y para ver si yo tenía algo
24:08de estudiantes sobre los escudos, porque estaba haciendo un estudio genealógico de las familias
24:13de La Plata, los escudos familiares, y de las instituciones de la ciudad.
24:17Y yo le dije, bueno, le suministré lo que le pude dar de esos escudos, y ella hizo un
24:23resumen dentro del libro, y esa es la hoja que figura, así como a nosotros también
24:28a Gimnasia, a los dos clubes más importantes de la ciudad, y le hice un estudio de los clubes.
24:32¿Se puede decir que, ustedes que son historiadores, para mí son palabra autorizada, que más
24:39allá de que hubo marcas como Olan, que bueno, piso su propio escudo y después el club lo
24:44adoptó, que son parte del árbol genealógico de los escudos, del cronológico de los escudos,
24:51que los tenés que adoptar igual, más allá de que en ese momento lo haya decidido una
24:55marca?
24:56Sí, sí, yo creo que sí, ya además pasó mucha agua abajo del puente, hoy la gente
25:04ya los ve como algo propio que pasó, como pasaron otros tantos...
25:08Ah, acercate un poquito al micrófono, Guido, ahí es mejor.
25:11En otros tantos que pasaron, por ejemplo...
25:15Ah, en el otro...
25:17Si tuvimos un problema con el cable, así te pueden escuchar bien.
25:19Bueno...
25:20Ahí sí.
25:21Como otros tantos escudos que fueron las variables, después tuvimos una época que
25:26le fuimos agregando estrellas al escudo, cada escudo iba variando por eso...
25:34Es decir, el uso es lo que lo hace parte de la historia.
25:37Los de aniversario, bueno, ya hoy estamos avanzando.
25:42Y también...
25:43Siempre la gente va generando más arraigo tal vez hacia uno que hacia otro...
25:48Y después tenés también los escudos que no son oficiales de cada agrupación,
25:54a partir del año 2000 las agrupaciones y filéas empezaron a crecer...
25:56Claro, vos tenías uno acá, el de la ciudad de Mar del Plata.
25:59Claro, empezaron a crecer y empezaron a hacer su propio escudo.
26:03Claro, para tener una representación.
26:05Esta es de Apertura Pincha Rata, de la agrupación de Mar del Plata.
26:10Ese es un león, para quienes están viendo.
26:12Claro, sí.
26:13Llegó a usarse.
26:14Sí, en el año 2012, Quique Lombardi le encantaba el escudo y quería agregarle algo distintivo,
26:22con un león a la camiseta.
26:24Dijo, no, no, ni lo toquen.
26:26Así como está, me gustaría que esté.
26:28Dice socio león.
26:29Sí.
26:30Bueno.
26:31Sí, se usó.
26:32Se usó para los socios león.
26:33Claro, claro, para la venta.
26:34Para diferenciarlo de los otros socios, se puso socio león y se puso ese escudo.
26:38Y obviamente es muy difícil analizar cómo se recepcionaron en el pasado esos cambios,
26:46porque tampoco se generaba debate, ¿no?
26:49Intuyo que en aquellos momentos, o cuando apareció el banderín,
26:55o cuando apareció el escudo, cuando se fueron haciendo pequeñas modificaciones,
26:58no había tanto debate como pueda haber hoy, ¿no?
27:01No.
27:02Con los cambios.
27:03Se aceptaba como parte de lo decide el club, lo aceptamos.
27:06Sí, sí, desde luego.
27:07Y llegaba, además, no estaba esta idea de la oficialidad, repito.
27:13Claro, claro.
27:14La gente, si tenía color rojo y blanco, era el banderín y era el escudo tradicional,
27:20vamos a decirle, lo aceptaba como venía.
27:25Sí, hay que ponerse en el lugar en los momentos que se hizo eso.
27:30Claro, es muy difícil evaluar ahora lo que se hizo hace 40, 50, 80 años.
27:34Es imposible.
27:35Fíjate que el hincha es muy pasional, es muy, viste como somos los futboleros.
27:38Claro.
27:39Y bueno, nosotros, todos los clubes están arraigados al lugar.
27:42Fíjate que hicimos el estadio en el lugar que queríamos estar,
27:45no nos queríamos mover de ahí.
27:47Y bueno, eso se va dando.
27:49Eso se va dando.
27:50Pero hay también que tener en cuenta que el tema del banderín en el año 35
27:55y el tema del escudo del año 12, estaba en formación todo.
27:59Y la cantidad de socios no era la misma, la comunicación no era la misma.
28:02Hoy pienso que las redes, yo pienso que si no hubiera habido internet hoy por hoy,
28:07no hubiese sido tanto la movida que hay por el cambio de escudo.
28:12Claro, claro.
28:13Y partamos de otra base, también la histeria que hay alrededor de cada detalle.
28:18Ignacia, en la década del 80, usó una camiseta tradicional con números rojos.
28:24Hoy sería imposible.
28:25Y al revés también, que el estudiante tenga un bordecito parecido al azul o al celete
28:30y se armó un lío barbo.
28:31Y vos fijate que Ignacia también usó, que hubo también tío por eso,
28:35que usaba una franja verde entre medio de la franja azul y blanca,
28:37le habían puesto Jumel, me parece, y se armó un lío barbo también.
28:41Pues eso, cada uno, viste...
28:42No, pero digo que hoy en día es todo mucho más delicado,
28:45es todo mucho más sobredimensionado.
28:47Sí, sí, cada club está más en el detalle, cada hincha está más en el detalle.
28:53Una pregunta que, más allá de todos estos escudos,
28:56lo aprovecho que ustedes son historiadores y a mí me gusta mucho.
28:59¿Quién le puso el apodo de León a estudiantes o de dónde salió el apodo de León?
29:04Mirá, yo tengo mi versión, no sé, por una onda generacional,
29:09por una cuestión generacional.
29:10Yo cuando empecé a ir a la cancha era estudiante de la plátana,
29:14pincha, pincharata y nada más.
29:16Cuando estudiantes hacían la campaña del 75, empezaron a...
29:20Yo me acuerdo, yo tenía 12 años y empezaron en la tribuna a decir,
29:26dale León, León, León.
29:28Y bueno, no me olvido más, un partido de noche, no me acuerdo en general,
29:32pero fue un partido nocturno que empezaron a hinchar, a decir, dale León, dale León.
29:36Y yo no entendía nada de lo que decían, dale León.
29:38Y ahí me quedó y bueno, después...
29:41Pero para mí fue en la campaña del 75.
29:43Mirá.
29:44En la campaña del 75.
29:45Y porque estaba el lobo...
29:46Claro, tal vez como la contrafigura, la contraposición.
29:49Claro, entonces pusieron León por eso habrá sido.
29:52Pero yo recuerdo eso, que a partir de la campaña del 75 del nacional,
29:57del equipo de Bilardo, a partir de ese momento.
30:00Se empezó a cantar eso.
30:01Se empezó a cantar eso.
30:02Se empezó a decir.
30:03Materia de investigación a fondo.
30:04Sí.
30:05Porque está controversial, hay algunos que dicen que fue...
30:06¿Vos tenés otra historia?
30:07Y que fue determinada persona y hay otros viejos que dicen, no, no.
30:12El que dijo aquel día, arriba del micro, qué sé yo, fue el fulano.
30:16Así que por ahora, yo lo dejo abierto.
30:19Cuando se pueda cerrar la historia, estaría bueno...
30:21Es ese grupo, es ese grupo.
30:22Es como un invento del cantito.
30:23Quien inventó el cantito de la bruja está arriba en la escoba.
30:27Es difícil decir.
30:28Antes lo similaban con canciones populares de la época, viste.
30:32Vos ponés canciones, viste, como pasó en los 70, viste,
30:36con canciones de ponerle de Katunga y bueno, ahí sacaban todas las marchas.
30:40Y siempre quiere haber un dueño de eso, ¿no?
30:45Sobre todo cuando pegamos.
30:46Nosotros, como un ente oficial del club, nos debemos hacer fieles a la historia.
30:52Rigurosos.
30:53Rigurosos.
30:54Buscar todos los detalles, todas las opiniones y después, bueno...
31:00Y aparte, no sirve nosotros como para, digamos, como para saber,
31:05porque hay gente que viene al museo y nos dice, no, mirá, y nos comenta cosas
31:09que nosotros tampoco sabíamos, porque ellos lo han vivido, gente mayor que nosotros.
31:12Sí, no puede abarcar todo.
31:13De 10 años a la fecha, claro, por una cuestión generacional, viste, lo que pasa eso.
31:17Entonces, yo me acuerdo el tema de la sirena,
31:20quién ponía la sirena en el 68, bueno, todo eso uno se va cultivando con la gente
31:26que realmente lo hizo, que lamentablemente va desapareciendo y va quedando en la nada.
31:30Bueno, ya ha llegado un placer, realmente.
31:33No, gracias a ti.
31:34Sobre todo porque han podido mostrar cosas que muchas veces
31:37quien no va al museo no las ve y las desconocemos.
31:39Así que muchísimas gracias.
31:40No, gracias a ustedes por invitarme.
31:41Bueno, y una cosita más que a quien le haya interesado
31:45esta historia del escudo de estudiantes,
31:48nosotros en las redes del museo estamos comenzando a contar paso a paso
31:53cómo fue la historia a fondo de cada uno de los escudos de estudiantes.
31:57Decir las redes.
31:58Museo de Estudiantes en Facebook, Twitter e Instagram.
32:01Perfecto.
32:02Museo de Estudiantes para seguirlo.
32:03Muchas gracias.
32:04Listo, gracias.
32:05Che Cheizar y Guido Martinacci contándonos historias
32:08que tienen que ver con los escudos de estudiantes.
32:112036.
32:12Estamos de vuelta.
32:13Estás escuchando El Equipo Deportivo.
32:16Sos parte de La Redonda.
32:18Whatsapp.

Recomendada