#Comunidad | El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, que se propaga con facilidad de persona a persona a través de pequeñas gotas que se expulsan al toser, hablar o estornudar.
▶️ Conoce más detalles en www.reduno.com.bo 🔗 Más información en @redunotv, link en bio
00:00Vamos a complementar esta información a través de los siguientes cuadros porque el Dr. Saavedra nos va a explicar también las diferencias de la varicela, los principales síntomas y cuándo acudir a su médico.
00:11Preste atención la varicela o sarampión, evolución y diferencias.
00:15La varicela, ¿cuáles son los síntomas?
00:17Fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor abdominal.
00:22Del sarampión, como bien lo decía el Dr., los síntomas, congestión nasal, malestar general, dolor de cabeza, dolor abdominal, conjuntivitis y tos seca.
00:34Para que usted vaya entendiendo las diferencias sobre primero los síntomas de ambas enfermedades.
00:39Las lesiones, si hablamos de la varicela, lesiones en la piel de diferentes tipos.
00:44Puede ser manchas, protuberancias y costras que pican muchísimo.
00:49Del sarampión, manchas de coplic, erupciones blancas en la parte interna de las mejillas, como decía referencia el Dr., manchas rojizas con picor leve y que evolucionan por igual.
01:02Doctor, complementamos esta información con otros datos que la población debe conocer sobre la varicela.
01:08Bueno, la varicela también es otra enfermedad muy infecciosa.
01:12Si aparece un caso en la casa, el 90% de los que están en contacto tienen riesgo de desarrollar la varicela.
01:19A no ser que los padres se hayan enfermado de niños con la varicela.
01:25Esta enfermedad también se transmite, Stephanie, por el aire y por las superficies contaminadas.
01:31Esta enfermedad tiene un periodo de incubación que va de 10 a 20 días.
01:34Ahora, el virus, una vez que llega a la vía respiratoria, ingresa a la sangre y se disemina por la sangre.
01:42Y por la sangre llega a la piel.
01:44En la piel daña los capilares y al dañar los capilares aparecen las lesiones en la piel.
01:49Primero manchas rojas, posteriormente la mancha se llena de líquido y se convierte en vesícula.
01:56Esa vesícula cambia de color y se convierte en una pústula y finalmente la costra.
02:01Entonces son varias fases donde uno ve lesiones que van cambiando de forma.
02:06Ambas enfermedades tienen diferentes manifestaciones en la piel, que es importante que lo reconozca el médico tratante.
02:14El paciente, el familiar lo que tiene que hacer es ve a su niño con fiebre,
02:19llévelo inmediatamente a su pediatra, a su médico.