Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
#Comunidad | ¿Cuáles son los cuidados que debe tener una persona contagiada con sarampión? El epidemiólogo Roberto Torrez recomienda aislamiento, uso de medidas de bioseguridad y consumo de vitamina A.

▶️ Conoce más detalles en www.reduno.com.bo
🔗 Más información en @redunotv, link en bio
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión #Sarampión #SaludPública #Prevención

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El médico epidemiólogo brindó una serie de recomendaciones clave para el cuidado de personas contagiadas con sarampión
00:06en el marco del reciente incremento de casos en el país.
00:10Dentro de la casa se debe cumplir un aislamiento aéreo, se llama, cuando es como la transmisión es por vía aérea,
00:18debemos tener los cuidados, la utilización del barbijo tanto del paciente como los familiares si vamos a estar en un ambiente estrecho,
00:25el lavado de manos, el no compartir utensilios, vasos, cubiertos, platos, no compartir porque vamos a poner en riesgo al resto de la familia
00:37y obviamente como les comentaba quedarse en casa y en el caso de los niños no enviarlos al colegio,
00:42en el caso de los adultos buscar la baja, buscar el permiso en el trabajo para no contagiar a los colegas.
00:48Bueno, en el caso del exantema es autolimitado, pasa solo, lo que sí, el único tratamiento que está indicado para sarampión es la vitamina A,
00:58ya que eso obviamente la parte médica se la va a recetar porque una de las complicaciones que puede haber en el sarampión
01:05es la ceguera o un daño en los ojos, en los niños puede llegar a producir ceguera.
01:11Personas que ya hayan recibido dos dosis ya están cubiertos, las personas que hayan recibido de niños solamente una dosis personal de salud
01:19que ahora está en contacto, que no tenga como demostrar que ha recibido alguna o ninguna dosis deben completar el esquema de vacunación
01:28y obviamente los niños menores de 5 años son la población objeto siempre de todas las vacunas.
01:35No, no, no hay ningún riesgo, las vacunas son seguras, son vacunas que se colocan desde los 80, entonces no hay ningún riesgo.

Recomendada