Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
La iglesia de la comunidad metropolita recibe con puertas abiertas a la comunidad LGBT, además de puebla cuenta con otras sedes en el país, como Ciudad de México, Aguas Calientes o Tamaulipas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y seguimos en Puebla, donde existe un lugar para todas las personas, independientemente de sus preferencias e identidades, para que puedan ejercer su espiritualidad sin discriminación.
00:11Se trata de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana. Miguel Ceballos nos cuenta la información.
00:18Se convierte en la hora de un alivino que ama.
00:24Y al terminar la cena, toma la copa con el fruto de la vid, con el vino, y de igual forma, bendiciéndolo y dando gracias, diciendo, beban, porque esta es mi sangre, sangre con la que hacemos un nuevo trato, un nuevo pacto de amor y de unidad y de inclusión.
00:50Este es el rito de la Eucaristía de la Iglesia Católica, pero modificado por una iglesia cristiana protestante en Puebla, que desde hace nueve años recibe con las puertas abiertas a la comunidad LGBT.
01:04Y desde que lo encontré me ha abierto la posibilidad de regresar a la iglesia, de seguir creyendo en Dios, de reconectar con lo divino.
01:13Es algo que había perdido, pues, porque a veces te sientes muy excluido en las iglesias tradicionales.
01:18Este espacio me llenó de amor, me llenó de una nueva familia, de amigos.
01:23Aquí prevalece una ideología.
01:26Dios no discrimina y nosotros tampoco.
01:29No se definen como una religión, sino un lugar en donde todas las doctrinas convergen, pero sobre todo un espacio seguro, donde sus integrantes pueden expresarse libremente, sin ser juzgados, rechazados, criticados ni marginados.
01:46Jesús nunca discriminó y que él siempre abrió las puertas para todos.
01:51Entonces, eso es lo que encontramos en esta iglesia.
01:53Y aquellas personas que piensan que esto es un pecado o que estamos haciendo algo incorrecto, pues que necesitan acercarse más a Dios para poder entender que Dios acepta a todos y todos cabemos en su mesa.
02:04Fundada en 1968 en Estados Unidos y con presencia en al menos una decena de países, la iglesia de la comunidad metropolitana abraza a personas de diferentes orígenes y realidades, incluyendo padres, madres y amistades de personas de la diversidad sexual.
02:21Lo difícil ha sido el poder recibir a gente que viene muy lastimada, viene muy lastimada de sus iglesias, vienen sintiéndose excluidos, se han atrevido incluso a someter a las personas a terapias, a las más llamadas terapias reparativas.
02:40Pues en la iglesia tradicional los discursos son muy disfrazados de odio, tiran mucho a la gente que pertenecemos a la comunidad y pues poco a poco va siendo que te vayas alejando.
02:54Duele, ¿no? Porque pues tú crees y a veces también te crees lo que te dicen, ¿no? Entonces, pues empiezas a dudar si realmente Dios te quiere, si realmente Dios te ama y si realmente fuiste creado como Él quería.
03:06Como en cualquier otra iglesia, aquí también se canta, se reza y se escucha la palabra de Dios a través de pasajes bíblicos e incluso se comulga.
03:16Y las canciones que acompañan las celebraciones también son especiales.
03:20¿A quién le importa lo que yo diga? Yo soy así, y así se iré, nunca cambiaré.
03:29La iglesia católica no tiene derechos reservados sobre nada, ni sobre Cristo, ni sobre Jesús, ni sobre cosas como la comunión, porque estos son elementos que las iglesias cristianas traen desde un principio.
03:44No tendría por qué ser pecado el que como personas cristianas y creyentes ejerzamos nuestro derecho a reunirnos y a incluir algunos ritos de este tipo.
03:57En México, además de Puebla, la iglesia tiene presencia en Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, Aguascalientes y la Ciudad de México.
04:07Y las misas son los domingos.
04:09Desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.
04:14Desde Puebla para Milenio Noticias.

Recomendada