Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Valle de Toluca, inauguran el primer centro de atención comunitaria para personas LGBTTIQ+
Milenio
Seguir
30/3/2025
El centro, conocido como CALLI, representa el primer proyecto en el Estado de México edificado con fondos de una entidad civil, de acuerdo con lo que Ricardo Coyotzin Torres, líder de Fuera de Closet A.C., detalló.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el Estado de México, abrieron ya sus puertas un centro comunitario LGBT.
00:03
Mario Rodríguez, de nueva cuenta, con más información. ¡Adelante, Mario!
00:08
Sí, Rodrigo, fíjate.
00:10
La Fundación Fuera de Crosses, que es una asociación civil que trabaja aquí en el barrio de Toluca,
00:14
bueno, pues, estuvo a bien encabezar el Proyecto Cali,
00:17
el cual se trata de la primer centro comunitario para la comunidad LGBTT y con más que abren el Estado de México.
00:24
¿Y por qué es importante?
00:26
Se trata del primero en su naturaleza a ser totalmente o en un 100% financiado por la propia sociedad civil organizada.
00:32
Si bien Fuera de Crosses son los que encabezan este proyecto,
00:35
lo cierto es que la intención es arropar a otras agrupaciones que atienden a diversos sectores de la diversidad sexual
00:42
y que, bueno, pues, en consecuencia pueden encontrar en este centro diversas alternativas.
00:47
Algunas de ellas son asesoría de carácter legal, asesoría de carácter médica e incluso también de tipo psicológico.
00:54
Todavía es que, bueno, ellos aseguran que son de las principales demandas que tienen
00:58
y que desafortunadamente apuntan que el propio gobierno los ha dejado desatendidos.
01:03
En esta testitura es que la propia sociedad civil organizada organiza este centro comunitario
01:08
y como llegan a este punto, Rodrigo, hay que hacer el apunte.
01:12
Durante varios meses recibieron dinero en efectivo y también algunos elementos en especie
01:17
para poder equipar este lugar, el cual ya está en operaciones a partir de este fin de semana.
01:22
¿Qué te parece, Rodrigo, si escuchamos qué fue lo que dijeron? Y regresamos con algunos apuntes.
01:28
Esto ha permitido, como ya lo comentó la maestra Mirna, ahora destinar política pública
01:33
encaminada a la población lgbtq+, algo que no se había hecho anteriormente en el Estado de México
01:39
y que también con la voluntad política hemos logrado también avanzar en ese sentido.
01:44
Lo que ustedes verán en Cali será, aparte de todo este apapacho,
01:50
diferentes espacios que quiero comentarles rápidamente.
01:53
Y con estos esfuerzos institucionales siguen padeciendo algún tipo de violencia y deshacer cotidianos.
02:00
Todavía tenemos faltas de protocolos en las instituciones de procuración y de justicia
02:08
y también en las instituciones de justicia que puedan visibilizar y hacer diferentes tratos
02:14
para realmente poder atender a la población de la libertad.
02:19
Mario.
02:20
Ahora, Rodrigo, este Cali está ubicado en la calle José Mirlo, número 417.
02:26
Esto en la colonia Morelos, en la ciudad de Toluca, Estado de México.
02:30
Está abierto de lunes a sábado.
02:32
La intención, te repito, es que todas aquellas personas de la diversidad sexual puedan acercarse.
02:36
Van a tener algunos precios bajos para detección de algunas enfermedades
02:41
e incluso también algunos servicios tendrán costos reducidos.
02:44
Sin embargo, lo que sí hacen este apoyo, Rodrigo, es que llaman a toda la población,
02:48
en este caso de la diversidad sexual, la cual se entima en el INEGI,
02:53
ronda alrededor del medio millón de personas aquí en la ciudad mexiquense.
02:56
Bueno, pues la intención, te repito, es brindarle todo este apoyo de carácter psicológico, legal y médico.
03:01
Y en caso de que detecten alguna persona que, bueno, pues pueda tener SPIH a través de algunas pruebas rápidas,
03:08
ellos mismos también tienen el programa para poderlos canalizar y comenzar el tratamiento adecuado.
03:14
Es un programa que, bueno, pues ejerce en este caso la propia sociedad civil organizada.
03:18
Está bastante instrumentado.
03:20
Tiene una red de apoyo entre diversas agrupaciones y, bueno, pues está en operación a partir de este fin de semana.
03:26
Y supongo que esta orientación ayudaría para canalizarlos al programa del PREP del Instituto Mexicano del Seguro Social.
03:32
Es correcto. La intención es que puedan generar todo este tipo de convenios o acuerdos
03:37
para poder canalizar a aquellas personas que, bueno, pues tienen alguna situación no solamente de carácter médico
03:42
sino también alguna de carácter jurídico.
03:44
Además, lo que sí pudimos observar es que no solamente se reúnen estas agrupaciones,
03:49
sino que también tienen algunas otras expresiones.
03:51
Por ejemplo, la otra persona que escuchábamos hablar era la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,
03:56
Mirna García Morón, que, bueno, pues reconocía esta labor que hace en este caso la propia sociedad civil organizada.
04:02
Sin embargo, también vimos legisladoras y legisladores que estuvieron presentes durante esta apertura,
04:09
además de integrarse a la Universidad Autónoma del Estado de México,
04:12
quienes, bueno, que sea de paso, han comentado que, bueno, por ejemplo,
04:15
hagan este tipo de propuestas por la naturaleza que están por manos.
04:18
Es decir, al tratarse de un proyecto 100% integrado por la sociedad civil organizada,
04:23
lo que buscan es mantenerlo así.
04:25
Sin embargo, Rodrigo nos apunta que no descarta que en el futuro puedan también recibir algún apoyo
04:31
o bien acuerdos con el gobierno, así de poder salvaguardar la integridad,
04:36
de casi medio millón de personas en la diversidad sexual aquí en el Estado de México.
04:39
Oye, pues, pionero en su modalidad, ¿no? No conozco a algún otro como estos, ¿no? ¿Verdad?
04:45
Ahora sí que... punta de lanza.
04:48
Es correcto, ese es el apunte, es, Rodrigo, y por eso es importante este CALI.
04:52
Es el primero que se abre aquí en el Estado de México, que tiene esta naturaleza.
04:56
Debo estudiar si es que en el país existen otros que estén conformados
05:00
o bien que tengan financiamiento por parte de la sociedad civil.
05:03
Si bien hay algunos centros o agrupaciones que ya trabajan con recursos de carácter municipal
05:09
o incluso estatal, este llama bastante la atención porque, te repito,
05:13
o sea, el espíritu es la propia gente, la gente es la misma que financia todos estos programas
05:18
y sobre todo brinda el propio apoyo.
05:20
Toda vez que van aquellas personas que habrán de prestar el servicio como médicos,
05:23
abogados y psicólogos, también forman parte de la sociedad civil.
05:27
Y es que llevan un programa que ellos dicen de par a par.
05:30
¿Qué es lo que quiero decir con esto?
05:32
Ellos, al ser integrantes de la comunidad LGBT,
05:35
bueno, pues conocen a profundidad las problemáticas y los retos a los cuales se enfrentan
05:39
y en consecuencia pues consideran que pueden dar una atención mucho más puntual
05:43
y precisa de todas aquellas personas que así lo requieran.
05:46
En este sentido, bueno, pues se trata de una labor bastante interesante
05:49
toda vez porque, te digo, nace de la sociedad civil organizada
05:54
y en consecuencia, bueno, pues la misma sociedad es la que va a apoyar a sus padres.
06:00
Te agradezco como siempre, Mario.
06:02
Gracias, excelente noche.
Recomendada
2:51
|
Próximamente
Inauguran 'Calli' centro de atención para la comunidad LGBT en Edomex
Milenio
3/4/2025
1:16
En CdMx, realizan 'Cuarta Carrera en Tacones' para recaudar fondos para la comunidad LGBT+
Milenio
24/6/2025
9:26
La resistencia indígena LGBT toma fuerza en Cuetzalan, Puebla
La Cadera de Eva
28/6/2024
0:50
Nación de orgullo por los derechos de las diversidades
POSTAmx
16/2/2025
2:26
Mauricio Cantú asiste a marcha de la Comunidad LGBTTTIQ+ en Monterrey
POSTAmx
15/2/2025
4:04
Servidores públicos, principales violentadores de la comunidad LGBT+ en Guadalajara
UDGTV44
1/12/2024
2:02
Impulsan emprendimientos para comunidad LGBTQ+ tras salir de prisión
La Jornada
6/12/2024
3:42
Elmer Vázquez: único alcalde reconocido como miembro de la comunidad LGBT
Milenio
20/10/2024
1:31
Reclaman activistas LGBTTQI+ que candidatos se preocupen por la diversidad
POSTAmx
16/2/2025
6:42
Karla Salgado habla sobre la petición de más espacios seguros para la comunidad LGBTQI+
UDGTV44
13/6/2025
0:29
Celebran mes de la inclusión LGBTQ+ en Congreso de Veracruz
POSTAmx
18/6/2025
0:52
Comunidad LGBT acusa Indautor y a la alcaldía Miguel Hidalgo de homofóbicos
POSTAmx
15/2/2025
4:00
Comunidad LGBTIQ+ marchó por respeto y libertad en CdMx
Milenio
29/6/2025
1:39
“México ha ido rompiendo patrones”: Ana Eugenia sobre los derechos de la comunidad LGBTQ+
Milenio
25/6/2025
1:44
Mes de la diversidad
Código Magenta
8/6/2025
3:20
"Siempre respeto"; Sheinbaum comenta estar a favor de la comunidad LGBT+
Milenio
12/10/2024
1:55
Más de 5 mil personas marchan por orgullo LGBTQ+ en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Milenio
11/6/2023
1:51
Abre sus puertas 'Calli', primer centro comunitario para población LGBTTTIQ+ en Edomex
Milenio
30/3/2025
2:59
Abren diálogo diputadas locales con la comunidad LGBTTTIQ+
UDGTV44
14/11/2024
3:32
Presentan la agenda conjunta por el Mes del Orgullo LGBTIQ+ en Guadalajara
UDGTV44
29/5/2025
1:06
Conapred se suma a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Zacatecas
NRT México
hace 6 días
3:32
Personas privadas de su libertad crean artículos para la marcha del orgullo LGBT+
Milenio
25/6/2025
0:58
Abren convocatoria para reconocer a miembros de la comunidad LGBTIQ+
NRT México
25/6/2025
3:17
Solicitan terreno para construir mausoleo inclusivo para comunidad LGBT en Xalapa, Veracruz
Milenio
18/1/2025
3:24
Activista de la comunidad LGBTQI+ insiste en que Morena lo registre para regidor en Tlaquepaque
UDGTV44
17/5/2024