00:00Bueno, saludo Presidente, tenemos bastante cuentos que echarles porque bueno, ese sábado fue bastante alegre, amoroso, una juventud planificando, escribiendo sobre el papel sus sueños y soñando cada una de sus comunidades, como lo decían mis hermanos Grecia y Sergio.
00:17Es hermoso ver cómo se construye una democracia real y cómo la juventud hoy también es parte de la decisión, piensa y repiensa la forma en que habitamos nuestro país.
00:26Es de verdad un orgullo ver a jóvenes desde muy pequeñas edades postular y pensar el país desde la costudianidad.
00:34Fíjense que hay algo que me dio mucha risa de una postulación de un joven en la comuna Alí Primera de Coche, que él decía que una de sus propuestas era bebederos de agua públicos,
00:46porque cuando él salía cansado de la cancha a tomar agua y subía, la cancha le queda abajo, subía, cuando llegaba a la casa de la mamá no lo volvían dejar a salir.
00:56Entonces, él decía, por ejemplo, tienen que colocarnos donde beber agua, allá abajo de la cancha, para que yo no tenga que subir y que mi mamá después no me deje salir.
01:05Y hablar con la mamá para que lo deje salir también.
01:07Exacto, negociar que lo regrese para la cancha.
01:10Incorporarlo a la consulta.
01:11Y eso expresa un ejemplo de nuestra cotidianidad, cómo la juventud se piensa y piensa en las ciudades humanas, porque cuando él postula esa idea, está postulando que haya espacios públicos que estén al servicio de su alegría, de su recreación.
01:25Por eso, para nosotros, esto ha sido un ejercicio que le agradecemos, además, presidente, porque la paz así se construye.
01:33Cada joven que en su comunidad postuló, escribió, se comunicó, bailando, de las diferentes formas que se expresaron,
01:40ahí estamos cultivando la paz, los valores de la solidaridad, de la convivencia pacífica, de la construcción colectiva.
01:47Y sin duda alguna, el mundo tiene mucho que aprender hoy de Venezuela y de su juventud.