Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, gracias Marilyn. Nosotros continuamos en el estado de Amazonas, donde se están realizando estas dos votaciones de los pueblos indígenas para la escogencia de sus representantes.
00:10Conmigo se encuentra el gobernador electo por el estado de Amazonas, quien vino a dar una salutación a todo el pueblo indígena que se encuentra ejerciendo su derecho el día de hoy.
00:19Sí, yo creo que lo primero que tenemos que decir bajo esta pertinaz lluvia, que nos estamos mojando, es que el mundo y Venezuela, el resto de Venezuela vea cómo seguimos en democracia, cómo seguimos eligiendo, porque ocho estados del país hoy estamos eligiendo un diputado indígena a la Asamblea Legislativa y un diputado indígena, en este caso a nosotros, por Apure y Amazonas, a la Asamblea Nacional.
00:45Y con eso ya completamos la elección. ¿Y por qué lo hemos hecho así? Porque nosotros, nuestra constitución y nuestro gobierno respetan las costumbres de nuestros pueblos indígenas.
00:57Ellos son delegados que fueron electos primero en sus comunidades y hoy entonces vienen a depositar el voto en un número que supera los 500 delegados.
01:06De verdad que esta es la verdadera fiesta democrática para los que todavía dudan lo que está ocurriendo en Venezuela, para los que todavía dudan de lo que estamos haciendo en Venezuela.
01:15Así que hoy domingo seguimos en elecciones, pero seguimos en elecciones con nuestros pueblos originarios en siete municipios de este territorio de selva, de ríos y tepuye.
01:28Todo esto que ustedes ven que me están rodeando aquí han sido delegados que llegaron desde temprano y con las normas del CNE están votando por los candidatos respectivos.
01:39Y nosotros solamente los hemos venido a acompañar, a darle nuestro abrazo y a decirle nosotros respetamos las costumbres de los pueblos originarios.
01:49Y por eso ellos están eligiendo hoy, sin que votemos nosotros, hoy solo votan nuestros hermanos indígenas que han sido electos delegados.
01:57Yo creo que eso es un ejemplo para el mundo, eso es un ejemplo para lo que es la verdadera democracia, eso es un ejemplo para lo que estamos construyendo en Venezuela.
02:05Así que, bueno, gracias, nuestro abrazo, gracias a nuestros hermanos.
02:10Estamos votando en Río Negro, en Maroa, en el Alto Orinoco, en Manapiares, estamos votando en Autana, en Atabapo y por supuesto también en el municipio capital,
02:21donde tenemos importantes comunidades indígenas que hoy nos están acompañando acá.
02:25De verdad que muchas gracias y es importante que el pueblo nos vea, que el mundo nos vea, que sigue fortaleciéndose la democracia
02:33y sobre todo sigue creciendo el poder originario, como es esta tierra de Amazonas, poder de pueblos originarios.
02:41Bueno, y hablando de pueblos originarios, acá tenemos a un joven líder de una de las comunidades, tu nombre, tu apellido
02:49y qué significa para ustedes estar hoy aquí ejerciendo su derecho al voto, gracias a los derechos que le da la Constitución.
02:55Saludos familia, mi nombre es Luis Chaparro, del pueblo indígena Jibi.
03:03Aquí estamos pues refrendando la Constitución de 1999, quien lo creó nuestro comandante Hugo Chávez.
03:10Aquí estamos reafirmando el artículo 125 y 126 de la Constitución,
03:15donde nos indica que los pueblos originarios tenemos derechos de la participación política
03:21y aquí estamos pues refrendando ese artículo y además que es un hecho histórico.
03:27Hoy la voz de los pueblos originarios, la voz de los pueblos indígenas, estamos siendo escuchados
03:32y aquí está pues, aquí está la representación y la participación de los pueblos originarios.
03:36Vamos rumbo a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo pues donde la voz de los pueblos originarios
03:47estará siempre presente y aquí en nuestro estado pues aportando en el plan que tenemos aquí en nuestro estado Amazonas
03:53y los pueblos originarios, vuelvo y repito, son protagonistas, gracias a nuestro comandante Chávez
03:58que nos dio la reivindicación histórica y para nosotros hoy, este momento, es un momento histórico
04:05y lo estamos sellando de esa manera y además que es una victoria perfecta para nosotros.
04:11Bueno, pero también vamos a conversar con otro representante indígena, tu nombre, tu apellido,
04:16de qué pueblo indígena eres y cómo te sientes como pueblo indígena de poder ejercer tu derecho político
04:21en las votaciones del día de hoy.
04:24Orgulloso, mi nombre es Bejami Fernández, pertenezco a pueblos indígenas Huotuja.
04:29Bueno, agradecidos para estar en este momento, estamos haciendo nuestro derecho como pueblos.
04:37Bueno, como decía mi amigo Chaparro, defendiendo en la Constitución de 1999 el legado de nuestro comandante Chávez.
04:49¡Que viva pueblos indígenas!
04:51¡Que viva!
04:53Bueno, y los pueblos originarios se vinieron todos de diferentes comunidades, tu nombre, tu apellido.
04:58Como líder, ¿cómo te sientes de que en asamblea te hayan escogido para dar tu derecho al voto
05:04y elegir el representante a nivel nacional y regional?
05:07Bueno, sí, específicamente.
05:10Bueno, Tazamona, primero voy a saludar con el idioma.
05:13Bueno, Tazamona, J.A.N. Panú, Benane,
05:15para Escuela, Tazapacines, Carretero Norte, Bacines,
05:18para Pentapolines, para Cuenibajume,
05:20para Constitución, para Mónipajume,
05:22Diputado, N.A.N. Panú, Benane,
05:25Bueno, aquí nosotros estamos en esta escuela,
05:28hoy sufragando que nos dio la Constitución.
05:31Aquí está nuestro gobernador Miguel Rodríguez con nosotros
05:33y de acá nosotros estamos.
05:37Nicolás Maduro, aquí está tu pueblo indígena,
05:40aquí terrestriado, aquí está lloviendo,
05:42pero nosotros para adelante con Nicolás Maduro
05:43y nuestro gobernador Miguel Rodríguez.
05:45Que viva la patria y que siga.
05:47Así seguiremos nosotros venciendo acá en esta lucha que estamos luchando.
05:51Gracias.

Recomendada