El internacionalista Nathan Wolf señala que lo peligroso sería la intervención de algún grupo terrorista, pues Irán no tiene la capacidad militar para responder a EU e Israel.
00:00Entonces, son los frentes que hay todavía, Israel atacando a Irán, Estados Unidos, que el sábado ataca tres instalaciones,
00:08y en represalia, Irán, que ha atacado varias veces Israel, y ahora una base aérea estadounidense en Catar.
00:15Para entender qué está ocurriendo, agradezco que esté con nosotros, Nathan Wolf, internacionalista.
00:20Gracias por acompañarnos, muy buenas tardes.
00:23Muy buenas tardes, gracias.
00:25¿Qué está pasando, Nathan? Mucha gente ve esto como una escalada en la cual se podrían involucrar más naciones,
00:33pero por ahora vemos que es solo Irán el que está respondiendo.
00:37¿Cómo podemos interpretar estos primeros pasos que se están dando después del ataque de Estados Unidos el sábado?
00:44Mira, desde el inicio de hace una semana, cuando Israel ataca a Irán,
00:50hemos visto que fue una operación planeada con anticipación, porque la respuesta iraní ha sido prácticamente nula o muy débil.
00:59No hemos visto, por ejemplo, a la Fuerza Aérea iraní ni un solo avión tratando de detener el embate de la Fuerza Aérea israelí.
01:08Lo que han hecho es lanzar misiles a diestra y siniestra, cada vez menos, porque cada vez tienen menos misiles y menos plataformas de lanzamiento,
01:19porque se las han ido deshabilitando.
01:22Y eso lo hacen, yo creo, para un consumo interno, poderle decir a su población que siguen siendo fuertes.
01:28Ellos basan mucho su existencia como régimen en esta subyugación de su pueblo por esta imagen de fortaleza,
01:40que además es la que el mundo tenía durante décadas del gobierno de la República Islámica de Irán,
01:47hasta estos últimos par de semanas, en las que se ha visto que no tiene, por lo menos no en las acciones reales,
01:54el poder para poder responder.
01:58Acabamos de ver el ataque a una base aérea estadounidense en Catar.
02:04Creo que fue un error también estratégico.
02:08Claramente lo hicieron nuevamente para poder salir y decir, me imagino, de manera local en Irán,
02:15que destruyeron una base estadounidense, cosa que no es cierto,
02:18pero también atacaron a un país árabe.
02:22Ya salieron reacciones de Arabia Saudita, de Catar y de muchos otros países condenando el tema.
02:30China, que sería de las preocupaciones de una posible escalada global,
02:37se ha mantenido muy al margen,
02:39condenando sin duda alguna las acciones de todas las partes,
02:44pero, por ejemplo, ahora que ya le pegaría duro,
02:47sí le advirtió a Irán que no se atreviera a cerrar el Estrecho de Hormuz.
02:51Creo que Irán está en ese sentido contra la pared.
02:54Y cuando digo Irán me refiero más al régimen que gobierna actualmente Irán
02:59y que además controla mucho de estas células en diferentes partes,
03:05que en el caso del Estado de Israel le ha implicado tener varios frentes abiertos,
03:10como son Hamas en Gaza, Hezbollah en Líbano, los UTIs en Yemen.
03:16Yo creo que eso es lo que estamos viviendo ahora.
03:18¿Qué puede venir?
03:21Creo que cada vez es menor la posibilidad de una respuesta de gran escala por parte de Irán.
03:27Lo que sí me parecería a lo mejor preocupante es que pudiera haber respuestas más del índole,
03:33a lo mejor terroristas de individuos o de células dormidas en diferentes capitales
03:41o ciudades importantes de países occidentales, en Europa, en Estados Unidos.
03:48Creo que por ahí podría venir la respuesta a lo mejor más peligrosa que pudieran tener.
03:55Muy bien, entonces Irán no tiene una capacidad hoy por hoy fuerte para poder responder a los ataques.
04:08Más bien estamos escuchando lo de hace semana y media con Israel,
04:15solamente palabras, palabras y palabras amenazantes, pero que no están respaldadas por su armamento militar.
04:25Yo creo que es eso, o sea, creo que efectivamente se han visto disminuidos.
04:30Yo creo que la operación, que no inició hace un par de semanas con el ataque de Israel,
04:36sino por lo que se ha ido empezando a saber, hubo trabajo de inteligencia conjunta entre Estados Unidos e Israel
04:43y para cuando iniciaron las hostilidades de manera formal,
04:47la capacidad de respuesta de la República Islámica estaba realmente disminuida.
04:55Yo creo que ellos mismos no se esperaban no poder responder.
05:00La verdad que de ninguna manera hemos estado viendo en vivo todo este conflicto ya por varios días
05:08y Israel y Estados Unidos controlan el espacio aéreo iraní sin que haya ninguna respuesta,
05:19alguna oposición por parte de las Fuerzas Armadas de la República Islámica.
05:25Muy bien. Ahora, ¿por qué Estados Unidos decidiría entrar de lleno en este conflicto
05:34que se había iniciado en principio por Israel y a final de cuentas Donald Trump da la orden de destruir estos tres sitios?
05:43¿Qué vio Estados Unidos o qué estaría cuidando Estados Unidos como intereses al hacer este ataque?
05:49Pues yo creo que efectivamente el temor a que un régimen como el de la Ayatollah pudiera hacerse de armas nucleares.
06:00Yo creo que la amenaza era muy grande.
06:03Ha de haber, digo, los servicios de inteligencia tenido pruebas fiacientes de que ya era inminente esto
06:11y que no iba a ser un régimen con el que se pudiera negociar.
06:16Algunos lo comparan con Corea del Norte y que si Corea del Norte se mantiene así
06:21porque tiene armas nucleares y entonces nadie se quiere meter con él.
06:27Pero también es cierto que más allá de otro tipo de consideraciones,
06:30Corea del Norte prácticamente no se mete con nadie.
06:33Es su régimen ahí. Irán sí se mete con todos.
06:38Tiene células por todos lados, influye en todos lados.
06:41Entonces creo que la amenaza era mucho mayor en el caso de que un régimen como el actual de la República Islámica
06:49pudiera hacerse de armamento nuclear.
06:51Ahora, Neyjan, lo que mucha gente se pregunta y se cuestiona, ¿no?
06:54Si ese podría ser un conflicto largo y un conflicto que detone la intervención de otras naciones
07:01para llamar esto Tercera Guerra Mundial.
07:05Con tu experiencia y con esto que nos estás diciendo, ¿qué podríamos esperar?
07:09Yo, la verdad, no lo creo.
07:12O sea, a ver, ¿por dónde podría venir una escalada global?
07:16Las dos potencias que pudieran inmiscuirse en favor de Irán serían Rusia y China.
07:28Y los dos han tenido comunicados, posiciones, condenando en los mayores términos
07:34y de manera muy enérgica a los ataques, pero llamando al diálogo a retomar las vías diplomáticas de negociación.
07:44Entonces, claramente no están, por lo menos no de manera directa, queriendo influir en el conflicto.
07:52De hecho, digo, además, el gobierno chino siempre se ha caracterizado por un pragmatismo importante
07:58y ahora sí, cuando Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Hormuz, eso sí afectaría a los intereses chinos
08:07y entonces por eso le advierte a Irán que no lo vaya a hacer.
08:11Creo que, si bien entiendo por qué atacó la base aérea en Catar, la base estadounidense,
08:18también le representó echarse encima a muchos del mundo árabe,
08:26como ya salió el príncipe heredero de Arabia Saudita o el emir de Catar a hablar al respecto.
08:31Bueno, pues interesante, muy interesante todo esto que está ocurriendo
08:35y gracias por el análisis que nos haces para Milenio Televisión.