Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Se acaban de cumplir 35 años de la Operación Nécora, la histórica gran redada contra el narcotráfico en Galicia. En la actualidad, son las zonas de Cádiz y la Costa del Sol las que acumulan mayores problemas con el tráfico de droga en España. En 'Hora 25', hablamos con Rosa Ana Morán, Fiscal Jefa de la Fiscalía Especial Antidroga, para analizar la situación de la lucha contra el narcotráfico en nuestro país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Rosana Morán, fiscal jefa de la Fiscalía Especial Antidroga, buenas noches.
00:41Hola, buenas noches.
00:42Y bienvenida a Hora 25.
00:43Muchas gracias por invitarme.
00:45Le voy a acercar.
00:46Ahí va, sí.
00:46Ahí estamos, le voy a acercar el micrófono para que podamos charlar tranquilamente esta noche.
00:50Se cumplen 25 años, acaban de cumplir de la Operación Nécora, que fue la gran redada contra el...
00:57Más, 35.
00:5835.
00:5835, efectivamente 35, que fue la gran redada contra el narco en Galicia.
01:03¿Y cómo ha cambiado el narcotráfico desde entonces?
01:07Bueno, el narcotráfico ha cambiado como cambia toda la sociedad.
01:10En primer lugar, la globalización, la digitalización, todo afecta, ¿no?
01:17Pero hablando de los 35 años, yo lo que...
01:22Ese momento en el que yo recuerdo siempre cuando hablan de mujeres y drogas, que es uno de los temas, ¿no?
01:27Con el que estamos trabajando, con las Ciencias Unidas, con distintas organizaciones, yo lo que recuerdo es a las madres de Galicia luchando por la salud de sus hijos.
01:37Y la fiscalía que yo ahora dirijo, en parte, tiene su origen en esa reclamación de atención al gobierno a un problema que estaba dejando, ¿no?
01:48Pues dejando a las familias sin sus hijos o dejándoles muy enfermos y fueron muy valientes para reclamar una solución y para señalar a los narcos.
01:59Ahora la sociedad no está reaccionando.
02:02Me gustaría volver a tener, bueno, a contar con esa sociedad viendo que efectivamente es un problema de salud pública.
02:10¿Y a qué atribuye que la sociedad no reaccione?
02:12Bueno, supongo que en aquel momento se veía muy evidente.
02:15Yo empecé a trabajar en el 88 en Barcelona y yo iba con el juez de guardia al levantamiento de cadáver.
02:23Y cada noche o cada guardia teníamos una persona de mi edad, gente de mi generación, pues con una jeringuilla clavada y muriendo.
02:31Era muy evidente.
02:32Ahora el daño no es tan evidente.
02:34No se están muriendo en las calles, por lo menos en España.
02:37En el fentanilo se está produciendo ese efecto, pero no en España.
02:41Y como no es tan evidente, pues no sé, no veo yo esa reclamación y esa conciencia de que efectivamente la droga lo que afecta es a la salud pública.
02:54¿Y los narcos son más violentos ahora que hace 35 años?
02:57Hombre, sí.
02:59Sobre todo porque están entrando, sobre todo, delincuencia organizada extranjera, gente de los Balcanes.
03:06Entonces, también es bien conocido, ¿no? En Iberoamérica hay también mayor violencia y están entrando en España a hacer sus negocios y mantener las organizaciones aquí.
03:19Entonces, evidentemente, se ven más armas, se ven más violencia, se ven, ¿no? Se empiezan a ver ajustes de cuentas, etcétera, sí.
03:27Lo que estamos viendo en la Costa del Sol es terrible.
03:28Es terrible.
03:29Es, digamos, el punto más oscuro ahora mismo en cuanto al narcotráfico en España.
03:33Hombre, no sé, a mí el punto más oscuro del narcotráfico en España y desde que yo estoy en los tres años, el disgusto más grande y lo más terrible que yo he vivido es el asesinato de los dos guardias civiles en Barbate.
03:45Eso es, para mí, lo más duro que hemos vivido y, bueno, yo creo que hay que puntualizar ahí, ¿no?
03:52¿Ha cambiado algo desde entonces?
03:53No mucho, la verdad. No, no, no, no mucho. Yo, a raíz de eso, venimos diciendo, ¿no? Por ejemplo, vamos a, no es la solución para todo, pero bueno, el tema de la narcolancha,
04:07vamos a dificultar que utilicen las narcolanchas penalizando el petaqueo. Pues todavía no se ha conseguido.
04:12La fiscal jefa, bueno, la fiscal coordinadora de Andalucía, Ana Villa Gómez, pues está tratando de penalizarlo por la vía de la tenencia de sustancias inflamables, pero es difícil, no es tan fácil.
04:27Entonces, bueno, yo creo que lo hicieron muy bien en Gibraltar y no entiendo por qué no conseguimos hacer algo aquí así parecido.
04:35¿Y por qué cree que es?
04:36Pues que no, no estoy diciendo que no hay mucho interés.
04:39¿Pero es porque el legislativo no les escucha o por qué es?
04:43A mí, desde luego, no me han escuchado mucho. Yo todavía no he ido nunca a hablar con ningún diputado, ni con ningún senador, ni de ahí me he preguntado.
04:52Sé que hay una proposición de ley, creo que es del PP, pero creo que está parada. No he visto que haya avanzado.
04:58Y, efectivamente, yo creo que es un tema para reflexionar, que no va a ser la solución de todo, que hay mucho más.
05:04Pero, bueno, a cualquiera que vea esas imágenes le llama la atención que nadie haga nada con esas garrafas, con tantísima cantidad de gasolina.
05:14Y, además, ahora vamos a poner también el tema, bueno, a poner el foco en el medio ambiente, porque eso afecta.
05:23Esa gasolina en las aguas de los ríos, bueno, pues también crea ese problema.
05:29Y yo creo que por ahí a lo mejor conseguimos que haya alguna extensión, porque en vez de la salud pública, que afecta directamente a la salud personal, sobre todo los jóvenes, etc.,
05:39pues a lo mejor por la vía del medio ambiente, que está más en el foco actual, pues a lo mejor también conseguimos.
05:45Y, efectivamente, la droga también causa muchos daños al medio ambiente.
05:49¿Toda la droga que se consume en España se importa a España o está creciendo la producción de droga aquí en España?
05:58Bueno, aquí producimos marihuana, cannabis.
06:01Y no sé si está creciendo, ya hace tiempo que llevamos siendo el triste récord de ser el primer país productor de marihuana en Europa.
06:09Así que es un récord muy triste y esa la producimos aquí.
06:12¿Y eso cómo se puede frenar?
06:14Bueno, pues trabajando, poniendo el foco en acabar con las plantaciones, intentando explicar y volver a explicar,
06:26porque a veces hay incluso algunas interpretaciones, el cannabis está banalizado, ¿no?
06:33Entonces hay la sensación de que hombre debería legalizarse o no hace daño.
06:37Cuando hablas con jóvenes, pues a veces piensan que es peor el tabaco que el cannabis.
06:42Hay más sensación de daño en el tabaco que en el cannabis.
06:48Y no es así, obviamente.
06:50Entonces, esa banalización afecta también incluso a los tribunales.
06:53Y se producen, pues a veces, absoluciones en relación con plantaciones,
06:57porque si no encuentran el ATHC o si son hojas.
07:00Bueno, el tema es un poco aburrido de explicar aquí.
07:04La penalización del cannabis es complicado de explicar.
07:07Pero efectivamente, pues ahí hay esa sensación de que no es grave afecta también a los tribunales.
07:16Y tenemos que explicar mejor el daño que se produce.
07:19Además, acabo de leer el informe que acaba de publicar la Agencia Europea contra las Drogas.
07:26Y está situando el THC del hachís en medio, en el 23%, que es una barbaridad,
07:34y el del cannabis en un 11%, que es una barbaridad.
07:38Eso no es lo que se consumía hace 30 o 40 años.
07:42Cuando usted escucha estos discursos por la legalización del cannabis, ¿usted qué piensa?
07:48Yo no soy partidaria.
07:49Ese es un tema que no me corresponde a mí, pero creo que no soy partidaria.
07:54Y donde se ha producido legalización, no se ha acabado con el tráfico.
08:01Cualquiera que vaya a Nueva York, pues huele de la calle.
08:04No se acaba con el tráfico, porque el cannabis legal que se vende es un cannabis, primero, más caro,
08:14y segundo, con un THC muy bajo.
08:17Entonces van a vender ese THC enorme que produce esos efectos más graves.
08:23Y entonces la gente lo que busca es más THC en el mercado ilegal.
08:28O sea que no se ha acabado con el mercado ilegal.
08:32Y la Naciones Unidas alerta contra estas políticas de legalización, diciendo que no han producido buenos efectos.
08:41En Alemania, yo lo que hablo con los compañeros, con fiscales alemanes, dicen que es posible que queden para atrás.
08:48Que no ha sido un acierto la política de la permisividad con el uso recreativo y la tenencia de determinado número de plantas en casa.
08:58¿Se comunican ustedes entre los fiscales antidrogas en los distintos países?
09:01Quiere decir, el delito, el crimen organizado vinculado a la droga es transnacional.
09:05¿El trabajo de la justicia y de la fiscalía también lo es?
09:09Claro, yo vengo de cooperación internacional.
09:11He estado 20 años trabajando y llevando la cooperación internacional.
09:15Y precisamente por eso pedí la fiscalía antidroga.
09:19Porque no hay ninguna fiscalía que...
09:21O sea, no hay ningún delito que sea más transnacional que la droga.
09:23O sea, el cannabis lo producimos aquí, pero también lo exportamos.
09:27O sea, que prácticamente el resto viene de fuera.
09:30Y sí tenemos mucha relación.
09:32De hecho, esta tarde yo he estado reunida con algunos compañeros de Holanda, Bélgica, Francia, Suecia y Portugal.
09:42Porque se ha creado, a impulso de la Unión Europea, una nueva red de fiscales contra la delincuencia organizada.
09:48Que en este momento se dedica solo a la droga porque es la delincuencia organizada, diríamos más, en el foco de la Unión Europea.
09:55Y después, en el ámbito iberoamericano, hace ya 10 años, cuando yo estaba también en cooperación internacional,
10:00empezamos a trabajar el tema de la creación de una red de fiscales iberoamericanos contra la droga.
10:06Así que tenemos mucha relación.
10:07Le estaba diciendo que dentro de poco vamos también con Italia, vamos a Palermo.
10:12Bueno, tenemos muchísima relación internacional.
10:14¿A ustedes, por ejemplo, les viene bien para su trabajo en el día a día saber que ha entrado un cargamento en el puerto de Amberes?
10:19Quiero decir, o sea, la evolución de las rutas, por dónde entra, por dónde no entra, por dónde deja de entrar.
10:24Las rutas las sabe mejor la policía, pero ese análisis que ellos hacen o el análisis que hace Europol a nivel europeo,
10:33pues a mí me interesa, claro, sí, claro que estamos...
10:37De hecho, hoy hemos estado compartiendo nuevos problemas, ¿no?
10:39Como qué está pasando en Amberes, por ejemplo, en Amberes y en Rotterdam ha descendido casi a la mitad la incautación de cocaína.
10:50Si no está entrando por Amberes o por Rotterdam, está entrando por otro sitio.
10:54Puertos más pequeños, otras rutas.
10:55Entonces, yo les señalaba, y lo se puede señalar la policía, la Guardia Civil, por aquí estamos viendo cada vez más narcos submarinos.
11:06En España, la cocaína que no entraba por el sur está entrando por narcolanchas porque es más económico, ¿no?
11:13Se gana más transportando cocaína que transportando hachís.
11:17Entonces, la misma ruta de Marruecos aquí se está utilizando también para la cocaína.
11:25¿Lo de los narcos submarinos es una cuestión anecdótica, puntual, o va a más?
11:29Parece que va a más.
11:30Parece que va a más.
11:31Por eso tienen que tener una preparación técnica muy grande.
11:34Pues la verdad es que lo que yo he visto...
11:36No tanto.
11:38Son cascarones, yo no sé, no entiendo muy bien de esto, pero lo que yo he visto en fotos, yo no me subiría por nada del mundo.
11:45Pero sí, cada vez parece que hay más.
11:49Esa es la información que nos dan también la policía.
11:52Hace poco uno que se intervino en Azores, que es con información de la Guardia Civil, pero se intervino por la Policía Judiciaria Portuguesa.
11:59Y estamos trabajando juntos la Fiscalía Portuguesa y nosotros para investigar.
12:05Se supone que vienen todos, de Colombia, del Amazonas, de por ahí, se están construyendo este tipo de...
12:13La verdad que son armatostes que nos...
12:15No.
12:16No sé.
12:17Hablando de las narcolanchas que hablábamos antes, nos estarán escuchando ahora muchos oyentes que ven en su día a día como narcolanchas suben por el Guadalquivir.
12:25¿Usted se entiende esa sensación de impotencia, de impunidad?
12:29La tengo.
12:30Bueno, claro.
12:31¿Quién la va a tener más que usted?
12:32Y mis compañeras, más que yo, sobre todo, digo mujeres porque son casi todas mujeres.
12:39Las fiscales delegadas de Huelva, la de Cádiz, Algeciras, Almería, claro.
12:46Estar viendo eso tan a la luz del día, pues la verdad es que...
12:50Pero bueno, peor lo lleva la Guardia Civil, que yo creo que intentan acabar con eso y es muy difícil.
12:56¿Cómo es el trabajo de las fiscales antidroga sobre el terreno?
13:00Bueno, yo le digo cómo es el de la fiscalía.
13:04Es que la fiscalía antidroga tiene, diríamos, dos ámbitos.
13:10Uno, el central que está es la fiscalía antidroga en la audiencia nacional,
13:13donde nos ocupamos de los casos más graves, los que deberían de ser más serios,
13:19que son los que están cometidos por delincuencia organizada, por organización
13:23y afectan al territorio de varias provincias.
13:26Y después en el resto, lo que nos corresponde a la fiscalía antidroga
13:30es coordinar la actuación de 31 delegados en todo el territorio.
13:36Fundamentalmente donde hay mar, pero bueno, también en Madrid, en Sevilla,
13:40ahora hemos nombrado en Toledo, en Badajoz y en Zaragoza.
13:43En los últimos, entonces, bueno, pues estamos coordinando,
13:47ellos se ocupan fundamentalmente de las operaciones de las provincias donde trabajan
13:53y nosotros, pues de las más graves, ¿no?
13:57Y pues en la fiscalía antidroga, pues permanentemente tenemos entrevistas,
14:06relaciones, reuniones con la Udico, con la UCO, con el DABA,
14:12la vigilancia donera, trabajamos, yo no había, en todo mi tiempo de fiscal,
14:18yo había 37 años, no había trabajado tanto o de tanta conexión
14:22y tan cerca con la policía.
14:24Me hablabas antes de puertos, de puertos pequeños.
14:28La droga entra sobre todo por los puertos más grandes,
14:31que podemos tener todos en la cabeza, Algeciras, Valencia.
14:33Entra más cantidad, porque es más fácil, porque los contenedores pueden tener,
14:39bueno, pues trasladan más cantidad.
14:41Entonces, están los tres puertos, los tres grandes puertos,
14:44Algeciras, Valencia y Barcelona, que según el año supera uno al ranking a otro,
14:48pero bueno, es anecdótico, y Vigo también, pero bueno, también entran por otros.
14:52Y luego, pues lo que decían mis compañeros de Amberes y de Rotterdam hoy,
14:58es que ellos están observando que se entra por puertos más pequeños,
15:01que no tienen escáner, que tienen menos seguridad, etc.
15:04Pero bueno, también entran por el aeropuerto,
15:08las cantidades, como digo, por cantidad,
15:11lo más notorio y lo más razonable es introducirlo,
15:17y donde más se gana es por contenedores.
15:19¿Un cargamento de droga puede entrar a través de un puerto
15:21sin que alguien en el puerto les ayude?
15:25Yo creo que no.
15:27Yo creo que, hombre, no lo sé, todo puede ser,
15:30pero yo creo que en muchos casos cuentan con la ayuda de alguien.
15:37Y ahí entra corrupción pública, porque puede ser un guardia civil,
15:42puede ser un funcionario de vigilancia ciudadanera,
15:45pero también puede ser privada.
15:47Hay un montón de empresas que trabajan en los puertos
15:50y que tienen que tener sus obligaciones de vigilancia
15:54y de control.
15:56Y bueno, eso es una de las propuestas de la Unión Europea,
16:01una creación de una alianza de puertos
16:03y que en esa alianza de puertos se trabaje mucho más
16:06la cooperación público-privada de todas las personas
16:09que trabajan en los puertos,
16:11tanto los que trabajan en seguridad
16:13como todas las empresas que ganan tanto dinero
16:15y que tienen que poner muchos más medios
16:17para que haya vigilancia y control.
16:21En el caso de la corrupción más sangrante y más dolorosa
16:23que es la de los funcionarios públicos
16:25que deberían dedicarse precisamente a velar por el bien común,
16:30muchas veces, bueno, casi siempre se termina detectando finalmente,
16:33pero se tarda.
16:34¿Hay controles suficientes para detectar
16:36cuando hay una manzana podrida dentro de las fuerzas de seguridad?
16:39Yo estaba diciendo antes que estábamos mucho con Udico, con Uco,
16:44pues también con asuntos internos de Guardia Civil y de Policía Nacional,
16:47mucho, y últimamente mucho.
16:51Tenemos mucha relación y muchas causas
16:53y muchas cuestiones que trabajar con ellos.
16:57Yo creo que esas unidades son ejemplares
16:59y trabajan para intentar saber qué es lo que pasa,
17:03pero bueno, efectivamente, pues supongo que algo se colará.
17:08Pero sí, sí, yo estoy convencida de que es uno de los temas fundamentales
17:13controlar que no haya corrupción.
17:16¿Se corrompen por dinero o se corrompen por miedo a veces?
17:19Bueno, supongo que hay de las dos cosas.
17:22Algunas veces pienso que,
17:25y es importante advertir a la gente joven a lo mejor
17:27que entra a trabajar en un puerto,
17:28si entras una vez y te corrompes una vez,
17:33ya no puedes salir.
17:34Eso es así, ¿no?
17:35Entonces, por miedo, hombre, yo...
17:38Sí he oído, no tengo experiencia en España,
17:41pero sí he oído a mi compañero de Rotterdam
17:42hablar de amenazas a algún trabajador del puerto.
17:47Sí.
17:47¿Los fiscales antidroga reciben amenazas?
17:52Bueno, alguna vez, pero no es...
17:54Sí, alguna vez hay alguna cosa...
17:57Puede haber, pero bueno, en principio no demasiado.
18:01¿Tiene que ser muy vocacional
18:04dedicarse a la lucha contra la droga?
18:07Yo creo que el trabajo del fiscal, a ver si nos...
18:10Bueno, se lo recuerdo muchas veces a los alumnos de la escuela.
18:18Nuestra parte intuitiva y nuestra parte, bueno,
18:22de fiscal, de protección de víctimas, etc.,
18:24es muy importante, pero somos fiscales, ¿eh?
18:26La satisfacción de acabar con una organización de drogas,
18:32yo creo que, para el que quiere ser fiscal,
18:35pues es muy importante, o sea, que es nuestro trabajo principal,
18:38¿no?
18:40Acabar con la delincuencia organizada.
18:42Y sobre todo, no con cualquier cosa,
18:44con la delincuencia organizada más grave,
18:45que gana mucho dinero,
18:46y que también tenemos puesto el foco
18:49en la recuperación de activos.
18:51Estamos intentando trabajar este tema
18:53para conseguir recuperar mucho dinero.
18:56¿Quiénes les blanquean el dinero a los narcos
18:58forman parte de las propias organizaciones criminales
19:01o son, digamos, externos?
19:03¿Cómo funciona eso?
19:04Hay de todo, pero cada vez se utiliza
19:06más a profesionales externos, sí.
19:08Los narcos no suelen tener muchos conocimientos financieros.
19:13Las criptos ahora utilizan profesionales del blanqueo, sí.
19:19¿El mundo de las criptos les ha hecho mucho daño a ustedes
19:21a la hora de poder investigar?
19:22Un poco.
19:24Pero bueno, yo creo que estamos como...
19:28En fin, nos estamos poniendo al día
19:30y sobre todo las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
19:32están perfectamente capacitadas para investigar
19:34y trabajar también con las criptomonedas.
19:38¿Ustedes como fiscales antidroga
19:40se encuentran a veces con jueces
19:43que no son conscientes de la gravedad
19:46de lo que hay detrás de lo que están juzgando?
19:49Bueno, a veces...
19:51A ver, es que es difícil...
19:53Por eso yo...
19:54Es difícil que...
19:56No lo quiero decir en plan crítica
19:58que alguien que está colapsado de trabajo
20:01en un juzgado mixto, como estamos hablando siempre,
20:03que tienen lo mismo que divorciar a una persona
20:06o resolver la custodia de unos hijos, etcétera, etcétera.
20:13Además, una entrega controlada
20:15o unos agentes encubiertos
20:16o adoptar medidas de investigación tecnológica
20:19que requieren un seguimiento y un control
20:22que llevan mucho tiempo,
20:23pues a lo mejor, pues...
20:24Pues sí, son más reacios adoptarlas
20:28porque después les van a suponer trabajo.
20:30Entonces, bueno...
20:31Sí que yo lo que digo
20:32y lo que estamos viendo en otros países
20:34y Francia lo acaba de hacer
20:36y ya lo hacía hace tiempo
20:38es especializar también
20:41en materia de incursión organizada.
20:46Hay una parte de la nueva ley de eficiencia procesal
20:48que permite esa especialización
20:50en algunos territorios
20:52y esperamos que eso pueda dar lugar.
20:53Ahora, eso sí,
20:54la ley pone que sea coste cero
20:55y a coste cero no se hace nada,
20:57en mi opinión.
20:58Si vas a hacer lo mismo
20:59con los mismos efectivos
21:00y el mismo dinero
21:00es poco efectivo.
21:04Pero bueno, yo creo que focalizar
21:05y que la gente sea consciente
21:07de que la lucha contra la incursión organizada
21:09también requiere especialización,
21:11pues es importante.
21:12¿Hace falta un nuevo plan nacional sobre drogas?
21:15Ya está, el plan nacional sobre drogas.
21:16El tema, el plan nacional sobre drogas,
21:19más lo dirige un delegado,
21:20yo trabajo mucho con ellos,
21:22están más focalizados
21:23en la parte de prevención,
21:25en la parte del tratamiento.
21:26Nosotros, lógicamente,
21:28esa parte también es de nuestra responsabilidad,
21:30contribuir con ellos
21:32a la prevención,
21:33al tratamiento,
21:34pero estamos más focalizados
21:35en delincuencia organizada,
21:37en la parte represiva.
21:40Pero ellos sí hacen un trabajo importante
21:42y yo creo que
21:43cambia un poco el foco
21:45porque en la historia
21:46del plan nacional sobre drogas
21:49pues ha habido momentos
21:50en el que el plan nacional sobre drogas
21:51ha estado en sanidad,
21:53como está ahora,
21:54dependiente de sanidad,
21:55y hay otros momentos
21:56en los que ha estado dependiente
21:57de interior.
21:58Lógicamente,
21:59eso siempre cambia el foco
22:00y ha habido momentos
22:02en los que emaban planes nacionales
22:04sobre drogas
22:04y ahora se emaban planes nacionales
22:06adicciones,
22:07contra las adicciones.
22:08Entonces, bueno,
22:09se cambia el foco,
22:10pero el plan nacional sobre drogas
22:11hace un trabajo excelente
22:12y nosotros estamos trabajando
22:13mucho con ellos también.
22:18Es que la droga tiene esas dos,
22:20¿no?
22:21La visión holística
22:22es por un lado prevenir
22:23y por otro lado,
22:24pues reprimir,
22:27reducir la oferta
22:28y reducir la demanda también.
22:30¿Se podría erradicar
22:31el narcotráfico
22:32con muchos medios,
22:33con mucho dinero invertido?
22:34¿Se podría llegar a erradicar?
22:35Pues no lo sé.
22:37Supongo que no.
22:38Yo creo que,
22:39a ver,
22:40se puede erradicar
22:41cualquier delito.
22:42Se puede acabar
22:42con los robos,
22:44se puede acabar
22:44con los delitos
22:46contra la libertad sexual,
22:48se puede acabar,
22:49pues hay que ser muy optimista
22:50para creer que sí
22:51y además nos quedaremos
22:52sin trabajo,
22:52lamentablemente creo que no.
22:54No creo que se puede acabar
22:56con los delitos,
22:56pero se puede tener más control
22:58y sobre todo
22:58lo que se puede
22:59es mantener
23:01a las grandes organizaciones
23:02fuera de España,
23:03que es lo que hay que intentar,
23:05y fuera de Europa.
23:06Que no entre el fentanilo,
23:07que no entre
23:08las grandes organizaciones mexicanas.
23:11¿Están empezando
23:11a ver fentanilo?
23:13No.
23:14Afortunadamente no.
23:16Pero bueno,
23:16hay alertas
23:17de sustancias
23:19muy graves,
23:20entonces hay que estar alertas,
23:22sí.
23:22¿Y las grandes organizaciones mexicanas
23:24empiezan a enseñar
23:24la patita aquí en España?
23:26Sí,
23:26ahí tenemos,
23:27tenemos,
23:28bueno,
23:29información de que
23:30efectivamente sí
23:30trabajan algunas de ellas,
23:32algunas,
23:33algunas operaciones
23:35que hemos hecho
23:35sí están detrás.
23:37Y eso dificulta mucho
23:38el trabajo
23:40contra el narcotráfico,
23:41quiere decir,
23:41es otro tipo
23:42de crimen organizado
23:43más salvaje,
23:44más violento,
23:45¿no?
23:45Sí,
23:46bueno,
23:46ahí la mayor dificultad
23:48la tienen las fuerzas
23:49de Cuerpos de Seguridad
23:50del Estado.
23:51Nosotros tenemos
23:51una regulación
23:52de agentes encubiertos
23:53muy escasa,
23:55muy mala,
23:56yo creo que,
23:56bueno,
23:56ahí hay un anteproyecto
23:58y habría que regularla mejor.
24:01Entonces,
24:01bueno,
24:03nos ha dado
24:04mucha información
24:05todo el tema
24:06de los sistemas
24:07encriptados
24:08que ha desencriptado
24:09Francia,
24:09Encrochat,
24:10Sky,
24:10etc.,
24:11todo eso.
24:11Eso ha cambiado
24:12la visión
24:13de las fuerzas
24:15y Cuerpos de Seguridad
24:16del Estado
24:16y de la nuestra
24:17sobre lo que es
24:18el narcotráfico actual.
24:19¿Cómo se comunican
24:20los narcos
24:20entre ellos?
24:21Pues,
24:23como pueden,
24:23para que no,
24:24por teléfono,
24:25no,
24:26no,
24:26como pueden,
24:27pues,
24:28esas plataformas
24:30encriptadas
24:31nos dieron
24:31información
24:32de que se comunicaban
24:33a través de plataformas
24:34encriptadas,
24:35pero eran grandes plataformas,
24:36ahora seguramente
24:37están comunicando
24:38con pequeñas plataformas
24:39que pueden crearse
24:40para una operación,
24:41porque tienen
24:41mucho dinero.
24:43el narcotráfico
24:45es un negocio
24:45y es un negocio
24:46que da mucho dinero.
24:48Rosana Morán,
24:49fiscal jefa
24:50de la Fiscalía Especial
24:51Antidroga,
24:51muchísimas gracias
24:52y buenas noches.
24:53Bueno,
24:53muchas gracias,
24:54gracias por ocuparse
24:56de este tema
24:56que yo creo que tiene
24:57que estar en la opinión
24:58pública también.
24:59Sin duda,
24:59un abrazo,
25:00gracias.
25:00Gracias.
25:00Gracias.
25:01Gracias.
25:01Gracias.
25:02Gracias.
25:03Gracias.

Recomendada