- 23/6/2025
Oaxaca reciente el paso del huracán 'Erick'. Continúan los trabajos de limpieza en Guerrero por la basura arrojada por el huracán 'Erick'. Investigan vínculos criminales en Oaxaca.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tres días después del paso del huracán Erick, la Guardia Nacional aún mantiene 5.000 elementos para atender emergencias en Oaxaca.
00:12Y sigue lloviendo con gran fuerza en Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Yucatán, Zacatecas, Estado de México.
00:20En Acapulco recogen hasta 18 toneladas de basura por día que arrojó el huracán Erick.
00:27Mientras, monitorean otro fenómeno que tiene 70% de posibilidades de convertirse en ciclón el próximo domingo.
00:37Fuerzas de seguridad federales y estatales toman el control de la Policía Municipal de Cuchitán, Oaxaca.
00:43Sospechan que la corporación mantiene vínculos con grupos criminales.
00:49Por la mañana, el secretario de la Defensa de Estados Unidos aclara que no están promoviendo un cambio de régimen en Irán.
00:57Pero por la tarde, Donald Trump sugiere que no es mala idea respaldar un cambio de régimen en ese país.
01:04¿Qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos a Milenio Noticias de este domingo 22 de junio de 2025.
01:25Vamos con la información.
01:26Ayúdenos a compartir, por favor, por favor, nos estamos inundando.
01:33O sea, somos más de 300 personas, 300 viviendas afectadas.
01:37Y eso ya es la tercera vez.
01:39Esto está espectacular.
01:46Vean todo esto, gente.
01:48Se acaba de desbordar el río.
01:51Se acaba de desbordar el río.
01:53Se los dije, desvacúen, por favor, desvacúen.
01:56Esto es impresionante.
01:58Esto es algo que jamás se ha visto otra vez.
02:01Segunda llamada, por favor, todos desvacúen.
02:03Todos desvacúen, por favor.
02:05Bueno, por momentos parecía un paisaje de los Alpes suizos,
02:32pero no, era la presa en los cuartos allá en Naucalpa, en Estado de México,
02:38muy cerca de la Ciudad de México, que se desbordó.
02:41Es una zona donde desde hace varias semanas las autoridades estuvieron trabajando
02:45para retirar un gran tapón de basura que se fue acumulando.
02:49Se ve que lamentablemente los esfuerzos no fueron suficientes
02:52y esta tarde el agua provocó inundaciones severas.
02:56Pero eso que parecía nieve, en realidad, era espuma blanca provocada por la contaminación del agua.
03:04Es decir, los habitantes de esta zona de Naucalpan no solo estuvieron bajo agua,
03:10inundados como siempre, sino que tuvieron agua contaminada.
03:15A saber con qué químicos, ojalá que en lo del trabajo que están haciendo las autoridades,
03:20no solo sea limpiar, secar, sino analizar muestras de qué es lo que entró,
03:25con qué estuvieron en contacto los habitantes de esa zona del Estado de México.
03:30Vámonos con Manolo Hernández, nuestro compañero que se encuentra toda la tarde,
03:34estuvo allá en la zona.
03:35Manolo, buenas noches.
03:35¿Cómo van las tareas de limpieza a esta hora, 9 y 10 de la noche?
03:41Roberto, como bien lo señalas, pues no, no era nieve, tampoco eran los Alpes suizos,
03:46era siempre y sencillamente el agua contaminada que se desbordó de esta presa conocida como los cuerpos,
03:53los cuerpos, perdón, aquí en Naucalpan, Estado de México.
03:56Como podemos ver en las imágenes de mi compañero Guillermo Perea,
03:59pues ya los servicios urbanos están haciendo lo propio para limpiar todo el odasal que quedó en este punto.
04:08Han también traído pues diversas cuestiones de limpieza, como es cloro y algunos otros productos
04:15para que la ciudadanía pues pueda limpiar sus casas, evitar cualquier foco de infección.
04:22Nos comentan que el día de mañana, desde muy temprano, se va a continuar con estas labores de limpieza,
04:30se les va a proporcionar más cloro, más productos de limpieza.
04:33A todos los que están pues viviendo aquí con estas afectaciones que nos comentaban,
04:40pues desgraciadamente se dan año con año.
04:43La última vez fue en septiembre, 15, 16 de septiembre, en fiestas patrias,
04:48cuando una lluvia típica pues causó las inundaciones.
04:52Ahora, en esta temporada de lluvia, pues desgraciadamente otra vez se volvió a inundar la zona.
05:00Piden a las autoridades que tomen cartas al respecto,
05:04ya que pues más allá de la limpieza del día a día,
05:07tienen que volver a comprar algunos enseres domésticos,
05:11como son refrigeradores, estufas, muebles, debido al nivel del agua, inclusive.
05:18Ya algunos vecinos, como saben lo que pasa en esta zona, pues prácticamente cada año en temporada de lluvias,
05:27han comenzado a colocar algunas barreras, algunas guarniciones que pueden mover y quitar,
05:35para evitar que justamente pues entre el agua a los negocios o a sus viviendas.
05:41Roberto.
05:42Sí, Manolo, rápidamente, ¿tienen hora para terminar las labores de limpieza que estamos viendo ahorita?
05:47¿Van a suspender en un rato? ¿Todavía van a estar varias horas? ¿Cuál es la idea?
05:51No hay hasta el momento ninguna orden para que terminen con esas labores a determinada hora.
05:59Lo que sí es que el día de mañana va a llegar otra cuadrilla para desinfectar la zona,
06:06para dar cloro, dar algunas otras cuestiones a los vecinos,
06:11pero como podemos ver en las imágenes de mi compañero Guillermo Perea,
06:14tenemos pues dos backdoors, una pipa, la cual está surtiendo agua para quitar pues un poco todo el odasal que se hizo en esta zona.
06:25Sí.
06:25Pudimos observar cómo sacaban diversas cantidades de basura,
06:31entonces el llamado pues como nos decían los vecinos, no es solamente a la autoridad,
06:36sino también a los mismos vecinos a no utilizar pues este río, esta zona,
06:41para tirar los desechos de su vida diaria y con ello pues causar este tipo de afectaciones, Roberto.
06:49Bueno Manolo, pues entonces ahí suponemos que te vas a estar hace un rato,
06:53te escuchamos en otros espacios de Milenio, en Canal 6 y tus reportes en milenio.com,
06:59ahí estamos pendientes desde la tarde contigo Manolo, gracias por el trabajo, buenas noches.
07:04Seguimos al pendiente, excelente noche.
07:07Hasta luego y bueno, eso en el Estado de México.
07:09En San Luis Potosí, ya no hay huracán, pero vea en San Luis Potosí cómo llovió,
07:14tanto que una camioneta de transporte de pasajeros fue arrastrada por la corriente del río Valles
07:20cuando se dirigía a la zona indígena de Tenec.
07:22El conductor quiso atravesar una área inundada para llegar al puente vehicular,
07:26pero la corriente fue más fuerte, la corriente va a ser siempre más fuerte, señores.
07:31Por fortuna, la unidad se estampó contra una pared que da acceso al malecón
07:34y los tripulantes fueron rescatados por bomberos y brigadistas.
07:39Las autoridades aprovecharon para reiterar el llamado a no cruzar ríos cuando la lluvia es indensa.
07:44Pues yo diría no cruzar ríos nunca con vehículos, por favor.
07:47Gracias.
07:48Gracias.
07:49Gracias.
07:50Gracias.
07:51Gracias.
07:52Gracias.
07:53Gracias.
07:54Gracias.
07:55Gracias.
07:56Gracias.
07:57Gracias.
07:58Gracias.
07:59Gracias.
08:00Gracias.
08:01Gracias.
08:02Gracias.
08:03Gracias.
08:04Gracias.
08:05Gracias.
08:06Gracias.
08:07Gracias.
08:08Gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
08:11Gracias.
08:12Gracias.
08:13Gracias.
08:14Gracias.
08:15Gracias.
08:16Gracias.
08:17Gracias.
08:18Gracias.
08:19Gracias.
08:20Gracias.
08:21Gracias.
08:22Gracias.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25vida, no sólo de los que iban en
08:27la camioneta, sino de la gente
08:29que llegó a ayudarlos ahí para
08:30rescatarlos, en fin. Bueno,
08:32ahora vamos a Oaxaca, donde no
08:34ha terminado la emergencia, a
08:36pesar de que Erick pegó, el
08:37huracán pegó en costas
08:39oaxaqueñas hace tres días, desde
08:40el jueves. Se mantienen los
08:42operativos encabezados por la
08:43Guardia Nacional, con un
08:45despliegue impresionante de
08:46efectivos. Ahorita nos lo dirá,
08:48nos lo precisará nuestro
08:49compañero corresponsal, Wilmer
08:51Gil López, quien tiene más
08:52detalles. Wilmer, buenas
08:54noches. Roberto, buenas noches,
08:57como bien lo mencionas, se ha
08:59desplegado más de cinco mil
09:01elementos de la Guardia
09:02Nacional en esta zona de Oaxaca
09:04para poder atender esta
09:05emergencia derivada del paso del
09:07huracán Erick. De manera
09:09particular, en la zona costera,
09:11se han desplegado también estos
09:12elementos para poder brindar el
09:15auxilio ya en la etapa de
09:16recuperación, es lo que nos
09:18comentan el personal de la
09:19Guardia Nacional en estas etapas
09:21que comprende el plan DN3E,
09:24se encuentran en esta etapa de
09:26recuperación, auxiliando a la
09:28comunidad sobre todo a liberar
09:30estas vías de comunicación para
09:32que en lo posterior pueda llegar
09:34la ayuda humanitaria, los
09:36víveres que están enviando las
09:38autoridades federales, las
09:39autoridades estatales, y puedan
09:41acercarse a estas comunidades
09:43que se encuentran asentadas en la
09:45zona de la allanada y en la zona
09:47limítrofe hacia Guerrero, y
09:48también en la zona baja de este
09:50municipio de Pinotepa Nacional,
09:51que fueron los más afectados por el
09:53paso de este huracán. En esta
09:55zona costera se tiene un despliegue
09:57de seiscientos elementos de la
09:59Guardia Nacional que están
10:00realizando estas tareas al al
10:02frente de el comandante de la
10:04cuarenta y del cuarenta y cuatro
10:06batallón de la Guardia Nacional
10:08con sede en Oaxaca, quien también
10:10se encuentra en esta zona para
10:11poder supervisar de manera personal,
10:14de manera presencial, esas
10:16actividades que se están
10:17realizando en diversas
10:18comunidades. Además de estas
10:20actividades, también han apoyado
10:22en la entrega de víveres, de
10:24también en la zona de los
10:27albergues temporales, en las
10:28cocinas comunitarias, dando toda
10:31la atención a las personas
10:32damnificadas, realizando sobre
10:34todo la supervisión de estos
10:36caminos para ver si son
10:38transitables, poder abrir una
10:39brecha para que puedan circular
10:41los vehículos y posiblemente
10:43poder acercar esta ayuda
10:45humanitaria, Roberto. Si me lo
10:47permites, escuchamos lo que nos
10:49comenta el comandante de este
10:50cuarenta y cuatro batallón de la
10:52Guardia Nacional, quien hoy
10:53tuvimos la oportunidad de
10:54platicar con él. En esta área
10:57tenemos más de seiscientos
10:59efectivos este desplegados,
11:01estamos en diferentes
11:02comunidades, ya actualmente
11:04ahorita nos encontramos en lo que
11:06es la fase de recuperación, ya
11:07pasamos la la fase de auxilio que
11:09fue inmediatamente después de que
11:11tocó el huracán tierra, ahorita
11:12estamos en la fase de
11:13recuperación, estamos evaluando
11:15daños en diferentes comunidades
11:17que se reportaron como aisladas
11:18para este eficientar los
11:21recursos materiales y humanos
11:22con los que contamos y poder
11:24hacer llegar a tiempo la ayuda a
11:26las diferentes comunidades y a
11:27la población. Bueno, pues ahí en
11:29el fondo veíamos pues todo el
11:31tiradero que dejó el huracán.
11:32Gracias, Wilmer, seguimos
11:33pendientes a ver cómo nos va en los
11:35próximos días, dos días allá en
11:37Oaxaca, gracias. Buenas noches,
11:39Roberto. Buenas noches, sí, en
11:41Guerrero, Acapulco libró el huracán
11:43Eric, pero sigue enfrentando los
11:45estragos de fenómenos como el mar
11:48de fondo y los efectos del cambio
11:50climático. El puerto se recupera,
11:52limpia y se declara listo para
11:54recibir el turismo. Este es el
11:55reporte de Omar Benito.
11:57Con este huracán, Eric, la gente
12:06tiene la sensación de la psicosis,
12:10pero fue una psicosis que se pudo
12:12controlar y nosotros como empresarios,
12:15como emprendedores, apoyamos hasta
12:18donde más se pudo. En este caso,
12:21íbamos por los empleados, los íbamos a
12:23llegar en la noche porque en esta
12:25ocasión no hubo mucho transporte y
12:27de esa forma salió a fruta de la
12:30economía de Acapulco.
12:32Aunque Acapulco libró el primer
12:34huracán de la temporada, aún debe de
12:36reponerse de la afectación económica.
12:39Y es que el sector turístico de este
12:40puerto ha sufrido siete semanas
12:42continuas con mar de fondo, por lo que
12:44agradecen que Eric no dañara su
12:47infraestructura.
12:48De los tres niveles estuvieron muy
12:50atentos. Yo me di cuenta que la CFE en
12:53específico estuvo muy ordenada, hubo
12:58mucha preparación y en este caso,
13:04gracias a Dios, todo estuvo bien.
13:07Son buenas noticias para el puerto de
13:09Acapulco. Los esperamos con los barros
13:12abiertos. Estamos completamente en el
13:15sentido de seguir siendo servidores.
13:18En las playas, el fin de semana se
13:20recolectaron las toneladas de basura
13:22que trajo el fenómeno meteorológico
13:23para tenerlas listas para el turismo.
13:27En los últimos días hemos hecho una
13:29recolección solamente de los
13:30remanentes de lluvia de 18, 12
13:33toneladas, 15 toneladas, solamente en
13:34la zona turística. En este momento
13:37hemos recolectado solamente nueve
13:39toneladas en esta mañana y va a ir
13:41seguir saliendo porque el oleaje
13:43sigue sacando basura. Entonces, estamos
13:45muy pendientes, hacemos dos turnos, dos
13:48recorridos para poder garantizar que
13:49las playas se encuentren limpias
13:50también. No faltan quienes piden una
13:53reflexión respecto al cambio climático,
13:55pues los ciclones están llegando con
13:57más intensidad y fuera de época.
13:59siempre nosotros esperamos los temporales
14:02fuertes a salidas de agua, que es
14:04septiembre y octubre. Y ahorita la mala
14:07señal que nos están mandando la
14:09naturaleza es, empezamos en mayo, junio,
14:12empezamos con muy frecuente las una
14:15tras otra. Y también vemos y nos
14:16preocupa que ningún gobierno pone en su
14:18agenda, en su agenda política, el
14:22presupuesto a la Semarnat, que es la
14:24secretaria encargada de cuidar el
14:25medio ambiente, o sea, los cambios, cómo
14:27combatir los cambios climáticos. Al
14:29contrario, lo quitan presupuesto cada
14:30año. Este es el primer huracán en el
14:34mes de junio. Usualmente aquí en
14:35Guerrero, en Acapulco, hemos tenido
14:37esas amargas experiencias en los meses
14:40de septiembre y octubre. Así que la
14:42repercusión del calentamiento global y
14:44del cambio climático está presente y
14:46simplemente tenemos que hacerle frente
14:47nosotros a cualquier adversidad.
14:49Se fue Eric, pero ahora en Guerrero
14:52están atentos a la creación de una zona
14:53de baja presión, con 70% de
14:56posibilidades de convertirse en ciclón
14:59en siete días. Con imágenes de Gerardo
15:03Torres, para Mileno Noticias, Omar
15:06Brito.
15:12Cambiamos de tema, nos vamos a la
15:14información internacional. El conflicto
15:16entre Israel e Irán escaló a otro
15:18nivel con la intervención directa de
15:20Estados Unidos. Ayer el presidente
15:21Donald Trump ordenó un ataque contra
15:24dos bases nucleares de Irán. Se trata
15:26de la primera intervención militar
15:27estadounidense en suelo iraní desde
15:30el triunfo de la revolución islámica de
15:321979. Si bien, ya sabían que esto
15:35podría ocurrir, el ejército de Estados
15:37Unidos llevó a cabo los preparativos
15:38con la mayor secrecía posible, parecía
15:42por los reportes, por momentos parecía
15:44de ese tipo de películas de misión
15:45imposible, para evitar una respuesta
15:48inmediata de Irán. Esta operación se
15:50llamó, o se llama, Operación Martillo
15:52de Medianoche. La magnitud del ataque
15:54ha sido inmensa, y para darnos una
15:56cuenta, una idea del alcance, basta con
15:58enlistar los recursos militares que
16:00Estados Unidos utilizó. Fueron 125 aviones
16:05desplegados para transportar 75
16:08proyectiles, que incluían 14 bombas de
16:11más de 13 mil kilos. La operación duró
16:1418 horas, incluidas labores para
16:16despistar a los iraníes. Primero, se
16:19desplegaron aviones B-2, que se dirigían
16:21hacia el Pacífico, pero se trataba solo
16:24de un señuelo. Mientras tanto, los
16:26aviones B-2, que iban cargados con las
16:28bombas antibónkers, ya se dirigían
16:30hacia Irán. Aquí le hemos hablado de
16:33estos aviones, vean, parecen de
16:34ciencia ficción. Veíamos, les hemos
16:37hablado de estos aviones, que aunque no
16:39son supersónicos, su diseño los hace
16:41casi imperceptibles. Además, son los
16:44únicos bombarderos capaces de cargar
16:45con las bombas GBU-57, que cuentan con
16:49capacidad para destruir búnkers como
16:51los que tiene Irán. Este domingo, el
16:53secretario de Defensa de Estados Unidos
16:54y el jefe de Estado Mayor dieron
16:56detalles de la operación y del armamento
16:58que se utilizó. Resaltaron que no se
17:01dirigió al ataque a ninguna población
17:03civil.
17:06El orden que recibimos de nuestro
17:07comandante en chief fue enfocada,
17:09fue poderoso, y fue claro.
17:13Hemos devastado el programa de
17:15nuclear nuclear iraniano. Pero es
17:18worth noting que la operación no
17:20targeted a los enemigos iranianos
17:21o a los iranianos. Por la entidad de
17:24su tiempo en la oficina, Presidente
17:25Trump ha insistido por más de 10
17:28años que Irán no debe obtener un
17:31nuclear weapon. Full stop.
17:34I know that battle damage is of great
17:36interest. Final battle damage will
17:39take some time, but initial battle
17:41damage assessments indicate that all
17:43three sites sustained extremely
17:45severe damage and destruction.
17:48Se sabe que el avión B-2 que lideró
17:50la operación lanzó dos bombas sobre
17:53la instalación nuclear de Fordow. En
17:55esta animación vamos a ver cómo
17:57funcionan estas bombas. Las centrales
17:59nucleares de Irán se encuentran a unos
18:0180 metros bajo tierra. Ahí estamos
18:03viendo, vean. Perfora el suelo, se
18:06continúa. Una de estas bombas puede
18:08perforar a una profundidad de 60
18:10metros, por lo que una sola no es
18:13suficiente, aunque según el informe
18:14de Estados Unidos, en Fordow impactaron
18:16al menos dos de las 14 bombas que
18:19fueron arrojadas. Ahí lo estamos
18:20viendo. A ver si quitamos la
18:22plaquita para que se pueda ver
18:24mejor. Vean, ahí está. Ahí está el
18:26búnker abajo. Perfora el suelo, se va
18:29todo directo horadando y explota en el
18:33momento de llegar a la instalación. Ahí
18:37está, vean. Parece una inyección sobre
18:39la tierra. Bueno, es lo que dice
18:42Estados Unidos, sin embargo, el
18:43organismo internacional para la
18:44energía atómica no ha detectado una
18:46radiación significativa en la zona, lo
18:49que puede significar que los daños no
18:52fueron tan graves como proclama Estados
18:53Unidos o que ahí no se fabricaban
18:56material nuclear. Esta mañana, varios
19:00bombarderos B-2 aterrizaron en la base
19:01aérea de Missouri tras un vuelo de unas
19:0436 horas desde Irán. Cada uno de estos
19:07aviones cuesta unos 2 mil millones de
19:09dólares, puede volar 6 mil millas
19:12náuticas de forma autónoma, tiene un
19:15techo de combate de 50 mil pies de
19:16altura y carga hasta 18 toneladas en
19:20armas y munición.
19:24Bueno, por la mañana, muy temprano, en
19:26una inusual conferencia de prensa, el
19:28secretario de Defensa de Estados
19:29Unidos, Pete Getset, aseguró que el
19:32ataque no busca, este ataque no
19:35buscaba o no busca un cambio de
19:38régimen en Irán, pero hacia mediodía, el
19:40presidente Donald Trump escribió en su
19:41red social, pues que no estaría mal
19:43hacer a Irán grande otra vez en alusión
19:46a su eslogan de gobierno, el Make
19:47America Great Again, y aseguró que es
19:50políticamente incorrecto pedirle a Irán
19:52un cambio de régimen, pero advirtió que
19:55si el actual régimen de la Ayatollah
19:57Khamenei no puede hacerlo, debería haber
19:59un cambio dentro de Irán.
20:03Y en un sentido completamente opuesto, se
20:05pronunció el secretario de Estado, Marco
20:08Rubio, en entrevista con la cadena CBS
20:10News, afirmó que todo lo que pase ahora en
20:13el Medio Oriente, dependerá del régimen
20:15Irán.
20:16El presidente quiere resolver
20:19diplomáticamente y
20:20peacefulmente.
20:21Él les dio la oportunidad de hacer eso.
20:22Él les dio la oportunidad de hacer eso.
20:24Ellos no hubiera ni contactos con nosotros directamente.
20:26Tenemos que ir a los 3 países.
20:27Esto es muy simple.
20:28Vamos a contactarnos directamente,
20:30vamos a trabajar en un acuerdo que
20:31es bueno para Irán, bueno para
20:34los pueblos de Irán en particular, bueno para
20:35la seguridad y seguridad del mundo y
20:37los Estados Unidos.
20:37No, el militarismo en el mundo
20:38podría haber hecho esto.
20:39No, eso es astounding.
20:40En sentido contrario el gabinete, el
20:52gobierno de Trump y en sentido contrario el
20:55presidente del Ejecutivo.
20:57En fin, Irán respondió con nuevos bombardeos
20:59que impactaron sobre Tel Aviv sin que hasta el
21:01momento se conozcan las consecuencias.
21:03Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán
21:06aseguró que los ataques tendrán consecuencias
21:09duraderas y afirmó que Teherán, su capital,
21:12mantiene abiertas todas las posibilidades
21:14para responder, pero pues en Irán comienza
21:18a amanecer, son las 6 de la mañana, 51 minutos,
21:22ya de lunes 23 de junio, unas 30 y tantas horas
21:25después del ataque y pues no ha habido ninguna
21:28respuesta, mientras que en Washington ya está
21:30anocheciendo, está acabándose el domingo y
21:33¿cómo se están viendo las cosas desde la capital del
21:36imperio? José López Zamorano, ¿cómo estás?
21:38Buenas noches. ¿Qué tal, Roberto? Buenas noches.
21:40Bueno, pues debate, como siempre, aún antes de este
21:43ataque militar de los Estados Unidos, había ya
21:45divisiones entre incluso las propias filas
21:48republicanas, Roberto. Por una parte, el sector
21:51maga, que está muy opuesto a las aventuras bélicas de
21:54Estados Unidos, porque implican pérdida de vidas
21:56humanas y mucho dispendio, se estaban oponiendo a una
21:59intervención de Estados Unidos que pudiera incluso
22:01implicar la llegada de tropas, ¿no? Los temibles botas en el
22:05camino a las que se oponen. Y por otra parte, otro sector de
22:08los republicanos, junto con los demócratas, creen que el
22:11presidente necesita una autorización formal del
22:14Congreso para declarar la guerra y participar. Por eso
22:17escuchaste a lo largo de esta jornada dominical, muchas
22:20insistencias de que esto no es una guerra, no queremos el
22:22cambio de régimen, a pesar que el presidente Trump, como suele
22:26hacerlo, arrojó a sus colaboradores abajo del autobús y
22:28les cambió el tono, ¿no? Con ese ese comentario en
22:31social de que bueno, probablemente sí, sí, era necesario un cambio de
22:35régimen. Entonces, lo que tenemos en este momento en el
22:37Congreso es que mañana que reanuden las sesiones va a haber
22:40un intenso debate. Ya hay una propuesta bipartidista de un
22:44grupo de republicanos y de demócratas que busca exigir al
22:47presidente Trump dos cosas. Número uno, que presente la
22:50evidencia sobre dónde se encuentran estas supuestas
22:53uranio enriquecido y los planes para construir esta central
22:57nuclear que no los conocemos hasta este momento, y otra que
23:01también el presidente pida expresamente una resolución
23:04donde se le apruebe el conflicto. ¿Por qué razón? Porque el temor en el
23:08Congreso es que esto no quede aquí, no sea una operación
23:11focalizada, como dijeron los funcionarios, limitada a las
23:14centrales nucleares, a las tres, sino que además esto puede
23:17expandirse dependiendo de la represalia que adopte
23:20eventualmente, si es que es así, el gobierno haría. Por lo tanto,
23:24quieren que haya una aprobación del Congreso, ya se están sumando a este
23:27coro otros senadores republicanos, así que veremos en esta semana un
23:31intenso debate sobre el sobre si el presidente debe o no acudir al
23:34Congreso a pedir esa autorización formal, y por supuesto, la
23:37expectativa de qué va a ocurrir en los mercados financieros, en el
23:41precio del petróleo con el cierre del estrecho de Hormuz, qué va a
23:44ocurrir también con una posible acción militar o asimétrica por parte
23:49de Irán contra las tropas de Estados Unidos en la región, así que muchas
23:52interrogantes conforme empieza la semana, Roberto. Pues sí,
23:56cada que platicamos, vamos, ya vamos tres semanas platicando, y el
23:59presidente Trump sumando enemigos, va sumando enemigos en cada cosa que
24:03hace, en cada decisión que toma, y bueno, pues vamos a ver mañana,
24:07estamos atentos a tus reportes, a tu, a la información que nos envíes de
24:11cómo avanza esa discusión, porque sí es, es importante la discusión,
24:15porque sí les cuesta dinero, les cuesta vidas humanas, así que no es
24:18poca cosa lo que está ahí en en entredicho, en esta aventura de
24:23Donald Trump. Gracias, Pepe, buenas noches. Gracias, Roberto, buenas
24:27noches. Buenas noches. Bueno, al pronunciarse sobre este conflicto,
24:30la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la
24:33organización de las Naciones Unidas, la ONU, tomar el rol de
24:36mediador entre Israel e Irán para lograr un acuerdo de paz, un por
24:40cierto, un cambio interesante de opinión o de punto de vista
24:43gubernamental, sí recordamos que en el sexenio anterior siempre se hizo
24:48de menos, siempre se menospreció a la ONU. Y la Secretaría de
24:53Relaciones Exteriores de México informó que se mantiene alerta de la
24:56situación en Israel e Irán a través de sus embajadas en Irán, Israel,
25:01Jordania, Egipto y Azerbaiyán, detalló que ciento setenta y cinco
25:05mexicanos han sido evacuados de manera segura, algunos han salido
25:09gracias al apoyo del gobierno de Israel, la embajada en Jordania ha
25:13apoyado a la salida de veintinueve personas y detalló que el espacio
25:16aéreo está abierto, pero los vuelos siendo, los vuelos siguen siendo
25:20irregulares con cancelaciones frecuentes, por ello, exhortó a los
25:24mexicanos mantenerse en un lugar seguro y solicitar ayuda consular en
25:29caso de ser necesario. Otro cambio de actitud también muy
25:34interesante, muy importante en el gobierno mexicano, recordarán que el
25:38sexenio pasado en el conflicto, en la guerra, en la invasión de de Rusia a
25:42Ucrania, bueno, pasaron semanas y los mexicanos no sabían ni qué hacer, se
25:47mandó un avión del ejército, no sabían cómo regresar, un total, un caos, ahora
25:51por lo que parece, por esta información de la cancillería, han sido muy
25:55oportunos y han estado muy al tanto de los mexicanos que viven en aquella
26:00zona. Y el parlamento de Irán, ya lo comentaba Pepe López Zamorano, el
26:05parlamento de Irán autorizó al gobierno de ese país cerrar el estrecho de
26:10Ormuz, algo que los expertos consideran catastrófico para la
26:13economía mundial, especialmente por la presión sobre el precio del
26:17petróleo. El barril del combustible ya había subido en los días previos por
26:21la ofensiva israelí, pero el ataque del sábado abre la puerta al
26:25escenario más temido por analistas. ¿Y qué es? ¿Dónde está el estrecho de
26:29Ormuz? ¿Qué implicaciones tiene? Ana Karina Martínez, coeditora de
26:33Milenio Negocios, nos saca de dudas. Karina, buenas noches.
26:36Muy buenas noches, Roberta. Te saludo con muchísimo gusto y tienes razón.
26:41Este tema del estrecho de Ormuz es uno de los que ha generado más
26:45incertidumbre desde que comenzó este conflicto entre Israel e Irán y luego el
26:50fin de semana cuando se suma Estados Unidos. Este estrecho de Ormuz se
26:55encuentra entre el Golfo Pérsico, el Golfo de Oman y el Mar Arábigo y es una de
27:01las rutas más importantes para el transporte marítimo de los
27:05hidrocarburos, con una longitud de ciento sesenta y un kilómetros de largo
27:09y de sólo treinta y cuatro kilómetros en su lado más angosto. Se estima que
27:15alrededor de veintiún millones de barriles de petróleo atraviesan
27:19diariamente procedentes de Irán, Irak, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y
27:25Arabia Saudita. Esto significa que alrededor de un tercio del suministro mundial de
27:30petróleo atraviesa esta vía fluvial todos los días, por lo que cualquier
27:35ataque a la navegación puede tener serias consecuencias para el
27:39suministro de petróleo y también provocar un aumento inmediato en los
27:44precios de la energía. Esto porque los analistas del sector estiman que en
27:49caso de que se cierre de manera definitiva esta región, el precio del
27:53petróleo puede alcanzar cien dólares por barril. Algunos incluso llegan a
27:58pronosticar hasta ciento cincuenta dólares. Además, este aumento en las
28:03tarifas puede extenderse hacia otros mercados energéticos como el de la
28:07gasolina y el gas natural, que también se transportan por este estrecho y
28:13llevar entonces a un aumento, un nuevo aumento a la inflación, después de que ha
28:18costado mucho trabajo bajar estos niveles de inflación desde la pandemia.
28:23Entonces, este cierre de la vía marítima puede desatar una crisis
28:28energética mundial, comenzando por los países que dependen de la importación
28:32de petróleo, como Japón, India y algunas naciones europeas. Toda esta
28:37combinación de factores va a generar una inestabilidad financiera con alta
28:43volatilidad en los mercados, como ya comentabas, comenzando con el precio del
28:47petróleo, que incluso ya el barril alcanzó el nivel máximo de los últimos
28:52cinco meses desde que Estados Unidos bombardeó y alcanzó ya una repunte de
28:58hasta catorce por ciento desde que comenzó la ofensiva el trece de junio,
29:03Roberto. Uf, bueno, Karina, ya me, el mapita y tu explicación ya me aclaró todo,
29:09estuviste más clara que Wikipedia y Google juntos. Gracias.
29:13Muchas gracias, Roberto. Muchas gracias, buenas noches, hasta luego. Buenas noches.
29:17Bueno, pues con esta información, que es lo más importante que ha pasado este
29:21domingo, tanto en México como en el mundo, hacemos una pausa, continuamos.
29:29El Guerrero, en las últimas 24 horas, seis personas, seis hombres murieron
29:33calcinados en dos unidades del transporte público que fueron incendiadas por
29:39sujetos armados que viajaban en taxis del servicio público en la zona
29:43suburbana de Acapulco. En uno de los hechos, la noche del sábado, fueron
29:46encontrados cinco cuerpos dentro de un camión urbano de la ruta vacacional
29:50hospital centro. Ahí estaban los cuerpos calcinados. Un día antes, la noche del
29:55viernes, el cuerpo de otro hombre fue encontrado atado de manos dentro de un
29:59taxi. Estos homicidios se suman a los ocurridos durante los últimos meses en
30:03Acapulco contra operadores del transporte público. En Chacán, dos
30:10personas resultaron heridas tras un ataque armado en un velorio en la ciudad de
30:14Zamora. En el lugar, imagínese, velaban a un chico, a un jovencito de 16 años que
30:19fue asesinado a balazos el viernes. Mientras lo velaban, al lugar llegaron
30:23hombres armados que dispararon contra los presentes sin mediar palabra. Los
30:28lesionados fueron el padre y el hermano del joven que era velado, elemento de
30:31seguridad pública y la guardia civil acudieron al lugar, pero los agresores ya
30:35habían escapado.
30:39Y en Oaxaca, tras la ola de violencia, en una parte en el municipio de Juchitán,
30:47allá en el estado de Oaxaca, hubo varios casos en la semana de violencia. Las
30:52fuerzas de seguridad federales y estatales llegaron hoy a tomar el control de la
30:56policía municipal de Juchitán porque, ¿qué es lo que temen o saben?
31:01¿Y qué es lo que ha pasado en la semana allí en Juchitán? Ramón Bragaña, ¿cómo
31:04estás? Buenas noches.
31:07Ramón, ¿qué tal? Buenas noches. Efectivamente, una semana muy complicada la que se ha vivido
31:11aquí en el municipio de Juchitán. De repente, de la nada, se incendiaron dos tiendas de
31:16conveniencias, balaceras a líneas de autotransportes que conducen al menos a cinco
31:21municipios. Al día siguiente se implementó un operativo para dar con los presuntos responsables
31:26de estos incidentes y este fin de semana se está llevando a cabo, se llevó a cabo un
31:31operativo con la presencia de más de mil elementos de la Secretaría de Marina, el
31:36Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones y la Secretaría
31:42de Seguridad Pública de Oaxaca. Este operativo se concentró en las instalaciones de la comandancia
31:48del municipio de acá de Juchitán. Se llevaron a cabo al menos la detención de seis elementos
31:54de esta corporación policíaca, así como también del responsable de las cámaras
31:59de seguridad del C-2 y prácticamente estas corporaciones federales, Roberto, tomaron
32:05el control de lo que es la comandancia y van a ser las funciones de la policía municipal.
32:11Esto causó mucha extrañeza aquí en la comunidad porque eran demasiadas patrullas que se dieron
32:17del treceavo batallón de infantería que se ubica en el municipio de Ciudad de Ixtepec y
32:22de ahí todo el convoy ingresó aquí al municipio de Juchitán, se concentraron, cerraron la
32:27carretera transísmica para evitar la circulación y llevar a cabo lo que es prácticamente un
32:33cateo a esas instalaciones. Como te decía, hay de manera preliminar seis detenidos, además
32:38del responsable del C-2 y las investigaciones de acuerdo a la Fiscalía General del Estado
32:42de Oaxaca están en curso. El objetivo es depurar esta corporación y pues también los nexos
32:50que tienen con la delincuencia organizada aquí en esta zona, Roberto.
32:53Sin duda, Ramón. Ya hemos visto esos operativos en otras partes del país y sabemos cómo acaban.
32:58Así que, bueno, pues suerte. Estamos pendientes a ver en qué acaba el asunto allá en Juchitán,
33:02Oaxaca. Gracias, Ramón.
33:04Buena noche.
33:07Bueno, y de Oaxaca a la UNAM y de regreso a su comunidad, Silda, una joven mazateca, se convirtió
33:13en doctora y volvió a Playa Chica para salvar vidas donde antes no había atención médica.
33:20Gilda salió de San Felipe Jalapa de Díaz en Oaxaca hacia la Ciudad de México para estudiar
33:28y cumplir el sueño de estudiar medicina en la UNAM. Lo cumplió y años después regresa
33:33a su comunidad Playa Chica para ayudar a la población indígena mazateca que aún muere
33:38de enfermedades comunes porque los hospitales son lejanos y los medicamentos caros.
33:43Salí a estudiar, a formarme para ayudar a las personas de mi comunidad. Estudié medicina
33:52para poder beneficiar un poquito a las personas de aquí, a las personas mazatecas. Prácticamente
34:03mi población es población indígena, hablantes de lengua mazateca que es una población pobre,
34:13humilde, pero con un corazón enorme, la mayoría de las personas.
34:18Los mazatecos morían de males infecciosos, parasitosis y desnutrición. Hoy, ella les da consultas
34:25a bajo costo, medicinas a precio de laboratorio y les regala lo que reciben donaciones.
34:30Además, atiende a sus pacientes en su lengua materna.
34:37Es un gran beneficio. Me ayuda muchísimo más a comprender los síntomas de los pacientes.
34:51O sea, con el hecho de saber la lengua, pues me ayuda a comprenderlos, a poderlos interrogar
35:00más claro, con más... igual con más humanismo también. Y también se hace una relación médico-paciente
35:12que es mucho mejor que si solamente hablar español.
35:15Esa es la doctora, es la doctora que nosotros tenemos ahorita, estamos agradecidas.
35:20Aquí lo necesitamos nosotras, ella, porque aquí no tenemos ni una doctora, ni un enfermero,
35:25no hay aquí ni caso de salud. Aquí no hace falta.
35:29Pero ya la tienen.
35:30Ya lo tenemos la doctora, ahora sí estamos contentas.
35:32De noche, ya está aquí ella. La hora que sea, vamos, le tocamos y ella nos atiende.
35:39El hospital más cercano está a 63 kilómetros, dos horas y media de distancia, en Tuxtepec.
35:45Por eso, la doctora Gilda quiere tener un consultorio.
35:49Mi idea siempre fue hacer como un sanatorio o un mini hospital.
35:54Ahorita, en estos momentos, lo que quiero es tener un lugar que tenga los medicamentos,
36:00que tenga medicamentos necesarios, que tenga por lo menos un electrocardiógrafo,
36:05que tenga un ultrasonido, a lo mejor en un futuro que se pudiera gestionar radio,
36:11que se pudieran hacer estudios de imagen, como por lo menos una radiografía,
36:17que sería como lo básico para que pudiera funcionar el lugar.
36:21Desde Oaxaca, para Miren Noticias, Carlos Abad.
36:28Bueno, hay heroínas que no usan capa, usan bata.
36:35Un abrazo allá a mi paisana.
36:37Y regresamos a la Ciudad de México en el Zócalo.
36:39Hoy, esta mañana, se desplegó la bandera LGBT más grande del mundo.
36:44Bueno, siempre decimos eso.
36:46Pero, a pesar de la lluvia, miles de personas se reunieron para celebrar la diversidad,
36:50y el orgullo y la resistencia al mes, el mes de la diversidad.
36:53Junio.
37:02Así como se llevó a cabo la bandera LGBT más grande del mundo en el primer cuadro del Zócalo capitalino.
37:15Híjole, esto es un evento histórico, porque mientras muchas ciudades en el mundo y países están retrocediendo en derechos LGBT y en visibilidad,
37:23México y la Ciudad de México es una ciudad de vanguardia, diversa y con mucho orgullo,
37:29y que celebra todos los colores y todas las formas de amar.
37:32La comunidad se hizo presente, pues con sombrillas y al son de la canción a quien le importa,
37:37los asistentes sondearon todos los colores de la diversidad.
37:40¡Aquí no se aventó!
37:50¡Se ventó a la ciudad!
37:56¡Arriba, y debemos!
37:59¡Vamos, vamos, vamos!
38:04La verdad es que es una gran emoción, aparte de que este tipo de eventos nos ayuda a crear conexión con otras personas,
38:15porque allá afuera hay mucha gente que piensa que estamos solos, solas y soles.
38:19Entonces el hecho de ver tanta gente unida, la verdad es que nos pone la piel chinita a todos.
38:24La jefa de gobierno, Clara Brugada, expresó que se busca seguir siendo una ciudad de derechos para todos, todas y todes.
38:31Es hablar de paz en esta ciudad, es hablar de que en esta ciudad el amor es amor y se respeta, se festeja, se protege y se cuida.
38:51Y pese que la lluvia estuvo presente en todo momento, la comunidad LGBT+, resistió y así formó parte de este momento histórico.
38:59Estamos aquí muy contentas de reivindicar nuestros derechos, pero sobre todo hay que decir esto,
39:06que el movimiento LGBT+, y las siglas, toda la sopa de letras que se sumen, es un movimiento de la sociedad civil.
39:15Y eso siempre hay que mencionarlo independientemente del color que le toque,
39:18porque nuestros derechos no obedecen a un color, sino obedecen a las exigencias de la sociedad civil.
39:26Con imágenes de Oscar Jaro, para Milenio Noticias, César García.
39:30Hasta aquí la información, muchas gracias por su atención, pero no le cambia la señal de Milenio porque aún hay más.
39:37A las 10 de la noche, Víctor Hugo Michel, con más información. Muchas gracias, buenas noches.
Recomendada
50:30
39:23
28:38