00:00Prosperidad para su comunidad, eso es lo que busca Copesantos con la implementación de la red 5G.
00:06Esta cooperativa ha decidido dar un paso hacia el futuro y realizar una inversión de medio millón de dólares
00:11para que sus asociados puedan tener la mejor conectividad aún en los sectores más rurales.
00:16Lo que motivó a Copesantos participar en la licitación 5G fue poder llevar tecnología de avanzada a las comunidades rurales.
00:29Fue dotar de medios y plataformas a todos nuestros asociados para que tengan las mismas oportunidades que cualquier persona en un área urbana.
00:40La apuesta busca llevar internet móvil e inalámbrico de última generación a zonas agrícolas y comunidades de difícil acceso.
00:48Ahora los productores de la zona cafetalera de Los Santos y los agricultores de Cítricos de Sabanillas y Turuel de Acosta
00:54podrán tener internet para monitorear sus cultivos.
00:57La asada de la comunidad también se beneficiará y podrá mejorar sus servicios.
01:02¿Cómo se mide o qué beneficio nos genera eso?
01:06Todo lo que son sensores del suelo, sensores para lluvias, también todo lo que son aplicaciones como son los drones de aplicación.
01:16Cuando ya se instale la 5G nos va a permitir instalar medidores inteligentes que nos van a acelerar mucho el proceso de medición.
01:27La iniciativa no responde a una donación ni a un programa estatal, sino a una inversión directa que COPE Santo realizó para adquirir el espectro radioeléctrico.