Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
#enfermedades
Las infecciones gastrointestinales se incrementan en esta temporada de lluvias en más del 20 por ciento según la Secretaría de Salud ya que estas infecciones son provocadas por varios virus, hongos y bacterias, advierte el médico adscrito a la Coordinación General de Epidemiología del Hospital Civil de Guadalajara, Adolfo López Corona .

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las infecciones gastrointestinales se incrementan en esta temporada de lluvias en más del 20% según la Secretaría de Salud,
00:09ya que estas infecciones son provocadas por varios virus, hongos y bacterias,
00:14advierte el médico adscrito a la Coordinación General de Epidemiología del Hospital Civil de Guadalajara, Adolfo López Corona.
00:21Tenemos también lo que es el caso de enfermedad diarreica aguda grave,
00:25que en este caso puede ser cualquier persona que solicita la atención médica también que presenta un cuadro de diarrea aguda,
00:32más de 5 evacuaciones en menos de 24 horas y menos de 5 días de evolución,
00:36y que puede tener un cuadro disentérico que presenta sangre, fiebre o vómito.
00:43Estas infecciones gastrointestinales en el mundo representan la tercera causa de muerte en menores de 5 años,
00:49siendo la diarrea aguda la que más afecta a la población, con 440 mil muertes el año pasado.
00:56Según datos de la Organización Mundial de la Salud.
00:59Y aunque Jalisco ya superó la incidencia nacional de casos,
01:02los especialistas llaman a no bajar la guardia e implementar las medidas higiénicas para evitar estas infecciones, y agregó.
01:09No automedicarse, por favor, para la población en general.
01:13Es muy sabido que, bueno, a lo mejor yo tengo síndrome de intestino irritable,
01:16yo he tenido muchas diarrea, tengo mucha experiencia,
01:18y yo puedo decirle a todos mis compañeros, amigos, familiares,
01:23qué es lo que debes de tomarte, y recordando en esa parte que cada organismo es diferente,
01:27y tenemos que ajustarnos como médicos también a cada persona.
01:31Las señales de alarma en los menores de edad son ojos hundidos,
01:34que lloren y no tengan lágrimas,
01:36que presenten irritabilidad, letargo,
01:39y una disminución en la producción de orina.
01:41Para UDGTV Cana 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada