Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La caída del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, no garantizaría la implantación de un régimen democrático en el país, donde la oposición está muy dividida, afirman los analistas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/cae-lider-supremo-iran-sustituira-ali-jamenei-20250619-764472.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La caída del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, no garantizaría la implementación
00:05de un régimen democrático en el país, donde la oposición está muy dividida, afirman
00:09los analistas. Israel lanzó el 13 de junio una ola de bombardeos contra instalaciones
00:14nucleares y balísticas en Irán. El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que
00:19sabe dónde se esconde Khamenei, pero la eventualidad de un derrocamiento de la Ayotolá, que dirige
00:23Irán desde la Revolución Islámica de 1979, levanta muchas incógnitas.
00:28Muchos analistas creen que derrocar a Khamenei y el gobierno de la República Islámica crearía
00:33un vacío que podrían llenar los partidarios de la línea dura, como los guardianes de la
00:37revolución iraníes o el ejército. La única alternativa, y es uno de los escenarios
00:42preocupantes, es un golpe de estado de los guardianes de la revolución, es decir, pasar
00:46de una teocracia a una dictadura militar, apunta Thomas Juniau, profesor de la Universidad de
00:52Ottawa. Los analistas también advierten de la compleja composición étnica de Irán,
00:56con minorías kurdas, árabes, baluchíes y túrquicos que coexisten junto a la población
01:01persa.
01:05Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada