Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
El 11 de junio de 2025 entró en vigor la denominada ley orgánica de inteligencia, según el estado ecuatoriano la normativa busca enfrentar riesgos que afectan la soberanía, el orden público y la seguridad integral, mediante la estructuración de un sistema articulado de inteligencia y contrainteligencia. Sin embargo, la ley ha sido criticada por la oposición, ya que teme que se convierta en una herramienta de espionaje y violación a la privacidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Les proponemos revisar algunos datos claves de esta normativa para poder entender todo este panorama.
00:06Vamos a desplegar nuestro mapa, Ecuador, una ley orgánica de inteligencia.
00:11Identificamos con los colores de su bandera a esta nación suramericana.
00:14Hay que decir que el 10 de junio de 2025 entró en vigor la denominada Ley Orgánica de Inteligencia,
00:22aprobada así por la Asamblea Nacional.
00:23Según el Estado ecuatoriano, esta ley busca enfrentar riesgos que afecten la soberanía, el orden público,
00:30la seguridad integral mediante la estructuración de un sistema articulado de inteligencia y contrainteligencia.
00:35A través de esta ley se crea el Sistema Nacional de Inteligencia con el control del presidente y con siete subsistemas.
00:44Uno, Fuerzas Armadas.
00:45Dos, la Policía Nacional.
00:47Tres, Análisis Financiero y Económico.
00:50Cuatro, Casa Militar Presidencial.
00:51Cinco, La Tributaria.
00:53Seis, La Donera.
00:54Y siete, La Penitenciaria.
00:56Pero, ¿cómo operan?
00:58Los operadores que realizan trabajo en las agencias podrán adquirir identidades falsas.
01:02Es decir, se les va a autorizar tener una identidad distinta sin posibilidad de ser sancionados,
01:08siempre y cuando estén en ejercicio de sus funciones.
01:11También tendrán acceso a un fondo de gastos especiales que se incluirá en el Presupuesto General del Estado.
01:17Acceso a datos.
01:18Esto es importante.
01:19Esta ley orgánica de inteligencia, recordemos, fue aprobada el 10 de junio al interior de lo que ven en la imagen en la Asamblea Nacional de Ecuador.
01:4677 votos a favor, 66 en contra, principalmente de la Revolución Ciudadana y 7 abstenciones.
01:53La ley contiene 58 artículos divididos en 8 títulos con la que el gobierno de Ecuador, a la cabeza de Daniel Novoa,
02:01ha justificado su impulso para supuestamente desarticular a bandas criminales.
02:05La gran pregunta hoy en el mapa es ¿qué hay detrás de esta normativa?
02:10Lo vamos a analizar con nuestros invitados.

Recomendada