Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vivienda asfixia a los jóvenes hoy mucho más que hace 10 años.
00:04Vamos a fijarnos en una brecha, la que existe entre los precios y los salarios de los jóvenes
00:08que se ha ensanchado en la última década.
00:11Desde el año 2015 el precio de la vivienda en España se ha disparado un 71%.
00:17Eso es más del doble de lo que han subido los salarios de los que deberían acceder a ella,
00:22los jóvenes que tienen entre 24 y 35 años.
00:25Es verdad que los salarios de los jóvenes han subido al compás del ritmo de la vida en los últimos 10 años,
00:31pero la vivienda entra en esa ecuación y ha dinamitado el equilibrio.
00:36Especialmente en el mercado del alquiler.
00:38De media en España su precio se ha duplicado en los últimos 10 años,
00:42se ha disparado un 98% y eso es casi tres veces más que el salario de los jóvenes.
00:48Y las perspectivas no son nada buenas, porque las perspectivas salariales son similares,
00:52aunque esté mejorando un poquito los indicadores de productividad,
00:55no se atisban grandes cambios y tampoco se atisban grandes cambios en alquiler o en propiedad,
01:03porque tenemos un mercado de la vivienda con una escasez espectacular.
01:06Una escasez que lo explican los expertos atrapa a los jóvenes en el alquiler.
01:10Muestra de ello es que la edad media de los inquilinos en España está ya en los 36 años.
01:16Son cuatro más que en 2020.

Recomendada