Fabián Vázquez, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, habla sobre el fortalecimiento que está tomando el huracán 'Erick', el cual tocará tierra entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero.
00:00Cecilia, vamos a enlazarnos rápidamente con nuestra compañera Fanny Miranda que se encuentra en el Servicio Meteorológico Nacional con la última información, lo más actualizado sobre el huracán Eric.
00:11Fanny, adelante con la información.
00:14Gracias, Ceci, Roberto. Los saludo con mucho gusto desde el Servicio Meteorológico Nacional, donde continuamos dando seguimiento al desarrollo del peligroso ciclón Eric que se prevé toque tierra durante el transcurso de la noche o madrugada.
00:26Y por ello se encuentra aquí con nosotros el jefe del Meteorológico, Fabián Vázquez. Buenas tardes, Fabián.
00:31¿Qué tal, Fanny? Muy buenas tardes. Pues sí, aquí dándole seguimiento a Eric que es un huracán muy peligroso para las costas de Oaxaca y de Guerrero en las próximas horas.
00:39¿Cómo se encuentra esta hora del día y esto de la peligrosidad? ¿Por qué se habla de esto, la intensidad de los vientos, las marejadas?
00:45Sí, claro. Ya estamos viendo las imágenes de satélite que ya la circulación de Eric está casi esférica. Eso es un indicativo de un huracán mayor.
00:52Entonces, en cualquier momento ya nos van a informar que es un huracán categoría 3 y de hecho ese es el pronóstico, es que durante las próximas horas toque tierra muy cerca de, digamos, entre Puerto Escondido y Punta Maldonado.
01:05Eso es en el estado de Oaxaca. Sin embargo, el radio de afectación que tiene es bastante amplio.
01:10Son varios kilómetros a su alrededor que van a tener estos vientos de 205 con rachas de 250 kilómetros por hora y estaría tocando tierra en las primeras horas del día jueves.
01:20El pronóstico oficial es que tocará tierra como un huracán de categoría 2, pero ¿se está analizando que podría intensificarse?
01:26El pronóstico oficial ya ahorita es que toca tierra como categoría 3. Es un huracán mayor, es muy peligroso.
01:33Ya, digamos, la categoría 3, 4 y 5 son potencialmente catastróficos en el sentido de que los daños por los vientos son muy importantes.
01:41Así mismo estamos pronosticando un oleaje que podría llegar hasta los 10 metros de altura.
01:45Entonces, todo lo que es la zona costera de Oaxaca va a tener fuertes impactos por erosión y por la presencia, la penetración del mar sobre la primera línea de costa,
01:54los vientos y además el temporal de lluvia.
01:56Recordemos que estamos pronosticando, al menos durante los próximos dos días, más de 400 milímetros de lluvia acumulada en Oaxaca y Guerrero,
02:04que representa el doble de lo que llueve en el mes.
02:07Muy bien. Y hablaban también, han destacado, ¿cómo se ha intensificado rápidamente?
02:12Es una tendencia que hemos visto ya en los últimos años. Llevamos tres años seguidos con un escenario de rápida intensificación.
02:18Eso quiere decir que puede cambiar de categorías muy rápidamente entre sí y en parte de ello es por la temperatura de la superficie del mar,
02:25por unas condiciones de la atmósfera superior y desde ayer en la noche se pervió este escenario de rápida intensificación.
02:31¿Luncas huracanes está dando otro sobrevuelo?
02:33Así es. Hoy en la mañana tuvimos un sobrevuelo y ahorita, justo en este momento, estamos volando nuevamente.
02:38Vamos a tener datos en breve para la actualización del pronóstico.
02:42Y mañana, en caso de que todavía en la mañana no esté sobre la línea de costa,
02:46tendríamos otro avión, caso huracanes, pasando por la región.
02:49Ya sí está tierra adentro y ya es muy poco probable.
02:51Bueno, ¿llamando a la población?
02:53El llamado a la población es mantenerse a resguardo, seguir las indicaciones de las autoridades locales definitivamente.
02:59Si usted se encuentra en una zona de riesgo, tiene que hacer caso a protección civil,
03:02evacúan en caso de que se lo pidan y a partir de las 6, 7 de la tarde ya no debe usted estar en la calle.
03:08Manténgase a resguardo y esperar a que pase el mal tiempo.