Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
La tormenta tropical Erick continúa con desplazamiento en aguas del Océano Pacífico, como parte del desarrollo de la temporada de ciclones tropicales 2025, la cual ha sido catalogada como más activa de lo habitual por el SMN.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, y aunado a esto, tenemos con nosotros, el cual agradecemos a Nelson Maldés.
00:04Nelson, muy buena tarde.
00:06Gracias.
00:06Este es con nosotros el tema del huracán Eric, que estará tocando en gran parte del Pacífico,
00:11y que nos puedas ampliar la situación.
00:13Así es, Rodrigo. Actualmente es tormenta tropical.
00:16Se espera se convierta en huracán en las próximas horas.
00:19Va evolucionando rápidamente Eric, y se espera alcance el estatus de huracán categoría 2.
00:25Ese es el pronóstico oficial emitido por el Centro Nacional de Huracanes.
00:29Sin embargo, es importante destacar que las condiciones ahí en el océano son muy favorables actualmente
00:35para que el sistema pueda fortalecerse rápidamente.
00:39¿A qué nos referimos con condiciones favorables?
00:41A estas variables que las tenemos ahí en pantalla.
00:46La temperatura superficial del océano, que tiene que ser por lo menos de 27 grados,
00:51pero actualmente, en la parte ahí del sur del Pacífico, la temperatura excede los 30 grados.
00:57Así que es calor que se traduce en combustible puro para estos sistemas tropicales,
01:03para que se intensifiquen rápidamente.
01:05Pero también es importante lo que sucede en la parte alta de la atmósfera,
01:08que el viento sea débil en la altura, para que la estructura del ciclón tome forma rápidamente,
01:13que la humedad relativa sea superior al 80%, y por supuesto que haya bajas presiones.
01:17Todo eso son variables o requisitos que se reúnen actualmente
01:22y que pueden generar que el sistema entre en un periodo de rápida intensificación
01:26durante las próximas 48 horas, y eso llevaría a que Erick pueda alcanzar el estatus de un huracán mayor,
01:32es decir, que al menos sea categoría 3 o incluso 4, no se descarta esta condición.
01:37Por eso es muy importante que estén atentos a los avisos de las autoridades
01:41durante las próximas horas, toda la gente que se encuentra en la zona costera de Oaxaca y de Guerrero.
01:47Ese es el último aviso del Centro Nacional de Huracanes, con la trayectoria oficial.
01:52Sin embargo, es importante destacar, Rodrigo, que esa trayectoria es la parte central de un cono de incertidumbres.
01:58El cono de incertidumbre es una zona donde la trayectoria puede ajustarse,
02:02ya sea más hacia un lado o hacia el otro.
02:04Si es un poco más hacia el oeste, pues mantendría el ciclón bordeando la costa
02:10en lugar de tocar tierra, o tardaría más en tocar tierra, y eso le aportaría horas extra
02:16para que Erick se siguiera fortaleciendo, lo cual sería muy mala noticia para el estado de Guerrero y de Oaxaca,
02:21porque eso generaría que el sistema todavía tomara más intensidad antes de tocar tierra eventualmente el jueves.
02:28También, como vemos en el mapa, toda esa zona de la Sierra Madre del Sur, pues una zona montañosa, por supuesto,
02:34Guerrero-Oaxaca, y eso va a generar una gran cantidad de lluvia, deslaves, corrimientos de tierra, inundaciones.
02:41Entonces, actualmente el sistema tiene vientos de ochenta y cinco y rachas de ciento cinco kilómetros por hora,
02:46pero es muy probable que el sistema pueda incluso superar o alcanzar los ciento setenta o ciento ochenta kilómetros por hora
02:52de vientos sostenidos cuando alcance el estatus de huracán categoría dos o tres.
02:57Esos son los acumulados potenciales que esperamos para esa zona del país.
03:01Esos colores que ven en rojo, muy fuerte, el rojo intenso nos habla acumulados de cuatrocientos a quinientos milímetros.
03:08Estamos hablando de prácticamente medio metro de agua en cuarenta y ocho, setenta y dos horas,
03:14así que eso va a traer muchos problemas seguramente en toda esa zona del país.
03:18Recordemos que esas zonas de Guerrero han sido muy afectadas por ciclones en años anteriores
03:23y no han logrado todavía recuperarse al cien, y la situación puede ser muy complicada con él.
03:29Ahora, vámonos al estado de Jalisco y un poquito más para Colima.
03:32Como tal, no lo vemos en rojo, simplemente llegarían algunas lluvias como tormenta tropical, ¿verdad?
03:38Los efectos hasta el momento serían de tormenta tropical o una depresión tropical
03:43si sigue esta trayectoria que es la oficial, que en toque tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero,
03:48y al irse trasladando de ser esta previsión la correcta, si es que no hay ajustes en el futuro,
03:55estaría moviéndose el sistema a través de la Sierra Madre del Sur y destruye los sistemas.
04:00Todo el sistema tropical al tocar tierra pierde fuerza rápidamente,
04:03pero más fuerza pierde si lo hace a través de un sistema montañoso como son las sierras del país,
04:09y por eso rápidamente va a degradarse una tormenta tropical,
04:12y cuando avance por el territorio de Jalisco, pues ya sería una baja remanente, una depresión tropical,
04:17pero como quiera generaría importantes lluvias en Jalisco, en Michoacán, en Colima,
04:21con acumulados que pueden incluso alcanzar los cien o ciento cincuenta milímetros.
04:24Vamos a regresar al tema de Guerrero, porque después del huracán Otis Nelson,
04:29donde vimos que en menos de 24 horas se intensificó a huracán 5 por la mañana con agua,
04:34ya tú lo replicas ahorita, decía que estuviera en alerta porque es latente que pueda volver a intensificarse en menos de 24 horas,
04:44y que inclusive tú mencionabas ahorita categoría 4,
04:47pero el miedo está para toda la gente de Guerrero que pueda llegar a ser huracán categoría 5.
04:52Sí, ya hablar de un huracán categoría 3, 4, 5, los efectos son muy dañinos,
04:58a veces impacta más el escuchar el número 5 que el 4, por ejemplo,
05:02pero prácticamente los daños son muy similares en cuanto a la intensidad,
05:06y ahí la situación o el riesgo tal es que las condiciones ahorita en el océano son muy favorables
05:13para que estos sistemas generen esos procesos de rápida intensificación.
05:18El proceso de rápida intensificación todavía se está estudiando mucho,
05:22es algo que los modelos meteorológicos que son estos programas de supercomputadora que simulan la atmósfera,
05:28todavía batallan un poco en asimilar estos procesos que generan,
05:33porque no todos los ciclones lo alcanzan a percibir o a realizar,
05:38pero es algo que algunos modelos meteorológicos sugieren puede darse con Erick,
05:43y por eso es muy importante que dentro de las próximas 24 y 36 horas
05:47estén muy atentos a la evolución de Erick y en toda la costa de Guerrero,
05:51donde la lluvia es inminente, ahí no hay vuelta de hoja de que va a llover fuerte, va a llover fuerte,
05:55pero determinar si Erick alcanza el estatus huracán mayor.
05:58¿El pico esta madrugada?
05:59No, sería el jueves, las condiciones van a deteriorarse rápidamente en el transcurso del miércoles,
06:05sobre todo en la tarde-noche para la costa de Oaxaca y de Guerrero,
06:07y lo más intenso sería el jueves.
06:10De hecho, ahí la zona de ahorita que escuchábamos al comandante de Puerto Escondido,
06:15es una zona donde de seguir esta trayectoria estaría recibiendo intensas lluvias,
06:19porque quedaría en el cuadrante de Erick donde genera mayores efectos de precipitaciones,
06:24y sobre todo la enmarejada ciclónica, que es ese aumento en el nivel del mar,
06:29y luego entra varios cientos de metros en la costa, y es lo que genera más daños históricamente con estos sistemas.
06:35Bien, Nelson, aprovechando que estás aquí con nosotros, ha llovido muy fuerte en las últimas horas,
06:39aquí en la Ciudad de México, ¿qué le espera para la Ciudad de México?
06:43Sí, también en la Ciudad de México va a continuar la lluvia, de hecho en todo el centro del país va a iniciar un temporal lluvioso muy significativo,
06:50lo vamos a observar un momento más con el mapa de precipitaciones,
06:54en donde la circulación de Erick es muy amplia, como vemos en este modelo meteorológico,
07:00vean todas esas zonas que ven ahí en color rojo, en amarillo, en naranja,
07:03son lluvias de intensas o fuertes a intensas o torrenciales,
07:07y vean cómo esas bandas de precipitación de Erick, esa circulación tan extensa,
07:12comienza a arrastrar gran cantidad de humedad tropical en todo el centro, sur, oriente del país,
07:18así que también las lluvias van a seguir en la Ciudad de México,
07:20y el día más con la expectativa más alta de lluvia, o que sea de manera más constante, es el jueves y el viernes,
07:27ahí el jueves la lluvia va a ser intermitente en la Ciudad de México,
07:29y el riesgo por inundaciones también está vigente, así que es muy importante que estén muy al pendiente.
07:34Oye, y en el norte vemos que nada, ¿verdad?
07:36No, allá en el noroeste y el norte del país por el momento están las altas presiones dominando,
07:41pero eventualmente va a ir ingresando humedad hacia el norte del país, sobre todo para Chihuahua,
07:45que es un estado que ha estado muy castigado con la sequía,
07:49los modelos meteorológicos nos indican que va a estar ingresando humedad y lluvia en los próximos días,
07:53y van a recibir precipitaciones más que benéficas para el noroeste,
07:57lo que es Sinaloa, Durango, Chihuahua, que han estado atravesando por una situación muy difícil de sequía.
08:02Ya para finalizar vemos, evidentemente el foco está puesto en el Pacífico,
08:05pero del lado del Atlántico vemos también hay una zona roja bastante fuerte ahí en su pantalla.
08:11¿Dónde serán las lluvias que más peguen?
08:14En el Golfo de México, sí, justamente la misma circulación de Erick, que es muy extensa,
08:18es esa zona de bajas presiones, va a estar impulsando también inestabilidad a través del Golfo,
08:23y va a generar lluvias muy fuertes en lo que es Veracruz, en toda la Huasteca Potosina,
08:27en el oriente del país, y el sur de Tamaulipas, donde también pueden darse acumulados importantes,
08:32de más de 200, 250 milímetros, así que, pues es un temporal muy significativo de lluvia,
08:37prácticamente si partimos a la República en dos, del centro para el sur,
08:41incluyendo el oriente de la República, van a recibir una buena cantidad de lluvias
08:45durante toda esta segunda mitad de la semana.
08:47Y atentos, porque distintos modelos, Rodrigo, nos muestran que otros sistemas tropicales
08:52pudieran estarse formando la próxima semana del lado del Atlántico, y otro del Pacífico,
08:57así que luce muy activa este inicio de temporada ciclónica para las cuencas del territorio mexicano.
09:03Perfecto, así como lo ve en su pantalla, parte del sur de nuestro país estará con estos remanentes,
09:09con estas especificaciones, ya nos ampliabas ahorita la información al tema de los huacanes,
09:13a qué categoría pudiéramos llegar, y por supuesto, los riesgos que estos representan.
09:18Te agradezco muchísimo, Nelson, mañana estaremos también teniendo una sección
09:23para la actualización y ver cómo va evolucionando el tema de Erika.
09:26Claro que si le vamos a estar dando seguimiento puntual aquí en Milenio Televisión.
09:28Gracias, gracias.

Recomendada