- 19/6/2025
Dimite el número dos del Partido Socialista en Navarra, Ramón Alzórriz, persona de confianza de María Chivite, presidenta de la comunidad, que le pidió que se marchara al saber que le ocultó durante una semana que su novia trabajaba en la empresa de la que Santos Cerdán posee un 45%, y que sirvió para canalizar mordidas y asumir obras públicas. Mientras, en Oriente, múltiples misiles iraníes han impactado esta mañana en varios puntos de Israel, entre ellos un hospital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días. Hoy hace una semana exacta de la detonación de la bomba que supuso
00:17el informe de la UCO que implicaba al secretario de organización del PSOE, Santos Zerdán,
00:22en el caso del presunto cobro de mordidas a cambio de la adjudicación de obra pública,
00:27un caso de corrupción de libro. Bueno, de hecho, hasta ahora, del jueves pasado,
00:31el presidente del gobierno todavía estaba convencido de la inocencia de su número 3,
00:36o al menos así se lo trasladó a otros miembros del partido y del Ejecutivo,
00:40que mostraron su preocupación por la información que había adelantado la noche antes la cadena SER,
00:45y así lo hizo, porque Zerdán mantenía, como sigue manteniendo, que todo es falso.
00:50Bueno, hoy, una semana después, las evidencias parecen desmentir a Santos Zerdán,
00:54que ya no es miembro del PSOE, y Pedro Sánchez no ha conseguido el control de daños
00:59que le permita dar coherencia al discurso que viene manteniendo desde hace una semana.
01:04Y no lo ha conseguido porque nadie sabe qué más puede pasar, qué puede salir,
01:09qué más puede salir de todo el material en poder de la UCO que trabaja con horas y horas de grabaciones
01:15en las que Coldo habló con medio país. Así que el PSOE sigue conteniendo la respiración
01:20al tiempo que aumenta la incomodidad de sus socios.
01:24Lo hemos visto en los contactos que el presidente ha mantenido con algunos de sus portavoces,
01:29de los socios. Nadie quiere ya la foto junto a un gobierno tocado por los casos de corrupción del PSOE.
01:35La foto junto a un gobierno de progreso era atractiva para la mayoría de ellos.
01:40La foto junto a quien designó los dos últimos secretarios de organización socialistas es más que incómoda.
01:47Así pues, la legislatura es hoy todavía más frágil de lo que ya era hace una semana,
01:51pero lo que es peor avanza a oscuras para el presidente del gobierno que no sabe qué será lo próximo
01:57y si esto, sea lo que sea, va a ser lo definitivo para que sus socios se aparten ya del todo de él.
02:03Demasiada incertidumbre para resistir hasta 2027, como pretende Pedro Sánchez,
02:07pero también se sabe que con él no hay nada escrito.
02:12Hoy por hoy noticias. Ser podcast.
02:15Y por si faltaba algún elemento, en las últimas horas se ha añadido otro.
02:19La imprevisible trama que ha estallado desde el corazón del PSOE,
02:22la que ayer les contamos que está lejos de terminar y que puede llevar las complicaciones
02:27más allá de los límites de este partido, lo que se llama caso Coldo o Ábalos o Cerdán, se expande.
02:32Siembra nuevas dudas y se cobra una víctima política en el Partido Socialista de Navarra,
02:37porque ha dimitido el número dos del Partido Socialista en esa comunidad.
02:40Ramón Alzórriz, figura de peso, persona de confianza de María Chivite, presidenta Navarra,
02:46que le pidió que se marchara al saber que le ocultó durante una semana que su novia trabajaba en la empresa
02:52de la que ahora sabemos Santos Cerdán posee un 45% y que sirvió, según la investigación,
02:58para canalizar mordidas y asumir obras públicas.
03:01Sergio Soto, buenos días.
03:02¿Qué tal, Ángels? Buenos días.
03:04Fue lo último de un miércoles en el que las horas incrementaban la presión sobre el gobierno,
03:08que pareció llegar boqueando a la rueda de prensa en la que supimos de la marcha del número dos
03:13del Partido Socialista en Navarra.
03:15Quizá lo que mejor ilustre la situación sea este momento.
03:18Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE,
03:22que no veremos nunca en un papel P. Sánchez.
03:26Y si usted tiene a bien ese informe de la UCO verá que no hay ningún apunte,
03:31ningún indicio que mire al Partido Socialista en cuanto a la financiación irregular.
03:36¡No lo hay, señorías!
03:37Cuando Gabriel Rufián de Esquerra enfadó a Sánchez, del que es socio,
03:42por poner en duda una limpieza que el presidente considera incuestionable.
03:46Luego se vieron los dos, en su encuentro de la ronda de contactos.
03:49De él, Rufián, sacó este diagnóstico.
03:52Hemos visto a un presidente tocado, a una persona tocada.
03:57Humildemente hago un llamamiento a las fuerzas de izquierda de este país a que avancemos.
04:02Que nos pongamos de acuerdo en tres, cuatro cosas.
04:04Sobre todo para mí la vivienda es clave.
04:07Y que aprovechemos para que la gente pueda al menos comprarse un piso de forma digna
04:11el tiempo que quede.
04:13Porque cuando entran aquí los corruptos premium, nos vamos al carajo todos.
04:17Entre los socios se extiende una sensación de ocaso que se manifiesta de diferentes formas.
04:22Tres de los cinco miembros de sumar en el gobierno, entre ellos la vicepresidenta Yolanda
04:26Díaz, no acudieron ayer a la sesión de control.
04:29Hoy por hoy, noticias.
04:31Ser podcast.
04:32Así que, ¿ahora qué, Guillermo Lerma?
04:34Buenos días.
04:35¿Qué tal?
04:35Buenos días, Ángeles.
04:36El presidente organizó esta ronda de contactos para pulsar los apoyos, para medir la confianza
04:40en privado.
04:41Y lo que vemos salir de ellos es que la inquietud que Sánchez decía controlar dentro del partido
04:46se vuelve a despertar.
04:47Hoy debate el PSOE acerca de qué pasos dará y debate en el PSOE acerca de qué pasos dará
04:51a partir de ahora y cómo explicar la decisión de resistir en el gobierno.
04:55Sí, en las filas socialistas advierten de que solo con la estrategia del ITU+, no se
05:00puede responder a la ofensiva de la derecha y a las demandas de los socios parlamentarios
05:05y de coalición.
05:05La Moncloa había preparado la agenda de esta semana para proyectar una imagen de cierta
05:10normalidad tras el estallido del escándalo de Santos Cerdán.
05:13Pero el presidente salió ayer del Congreso transmitiendo una imagen de bloqueo y la
05:18ronda con los grupos de la investidura se cierra sin que estos garanticen su apoyo.
05:23Todos están a expensas de lo que pueda salir de la investigación judicial y eso aviva en
05:28el PSOE y en el resto de aliados el debate sobre si el jefe del Ejecutivo será capaz
05:33de resistir.
05:34En el equipo de Pedro Sánchez se aferran a la idea de que nadie en el bloque de investidura
05:38quiere un adelanto.
05:39Aseguran que en privado el apoyo de los socios es mayor del que trasladan en público y hay
05:45voces en el PSOE que creen también que faltan ideas para salir de esta situación.
05:50La Moncloa asegura que se prepara una batería de medidas en materia de regeneración para
05:55calmar la inquietud de los socios de coalición.
05:57Guilla, gracias.
05:59Hasta luego.
05:59Hoy, por cierto, el presidente del gobierno ha vaciado su agenda.
06:03Tenía previsto acudir a la inauguración del Congreso de Comisiones Obreras, pero ha
06:07desaparecido toda su actividad para hoy de la web de Moncloa.
06:10Otra pregunta vista a la fotografía es si hay un camino posible para reconducir la situación.
06:15Josué Coello, buenos días.
06:16¿Qué tal, Ángeles?
06:17Buenos días.
06:17Porque, como decíamos, se van haciendo más evidentes los gestos de incomodidad de los
06:21socios, aunque hasta ahora el temor que despierta la derecha ultra, bueno, les ha mantenido
06:24unidos.
06:25¿Qué le piden los socios a Sánchez para que esto pueda seguir siendo así?
06:28Sí, los socios empiezan a percibir que el caso Cerdán puede estar dinamitando esta
06:32legislatura y trasverse con Sánchez, unos por necesidad y otros por interés, empiezan
06:36a pasar factura al gobierno.
06:38Lo resumía la perfección Rufián, que es el socio más activo de los últimos días,
06:41el que percibe que el PSOE no reacciona ante las informaciones y le pide al gobierno
06:45que quede lo que quede de legislatura, saquen la agenda social, lo escuchábamos antes,
06:49sobre todo en vivienda, pero también decía que hay que legislar contra los aforamientos
06:53o contra las empresas que facilitan la corrupción.
06:55Vaya contra las corrupteras, contra las constructoras, en definitiva, inhabilizaciones de por vida
07:04para quien corrompa, multas millonarias para quien corrompa y tres, hombre, que nunca más
07:12esta gente se siente en un escaño.
07:14Eliminemos ya los aforamientos.
07:16La vivienda también es una prioridad en este momento.
07:19Para sumar que distanciados del PSOE exigen en la coalición poner encima de la mesa
07:22una agenda social tras denunciar que los socialistas llevan meses bloqueándola.
07:26Y luego están los nacionalistas.
07:27PNV y Junts repiten un mensaje que es el de que no van a mercadear con esa situación,
07:32pero a la vez exigen que pase lo que pase con el gobierno.
07:35Ángels, hay unos compromisos en materia de transferencias que el Ejecutivo tiene que cumplir.
07:39Gracias.
07:40A vosotros.
07:40Si algo condiciona todo entendimiento, si mantiene en vilo cada paso de unos y de otros,
07:44les decía el temor a qué más puede salir.
07:47Ayer conocimos que Santos Cerdán controla el 45% de Servinabar, la empresa que se presentaba
07:52junto con Acción Adjudicaciones Públicas.
07:55Siendo diputado, Cerdán presentaba a su empresa adjudicaciones públicas y se las daban.
08:01Le dieron hasta seis contratos, uno de ellos ya con gobierno socialista, de más de 60 millones de euros.
08:06En esa empresa trabajaba la novia del número 2 del Partido Socialista de Navarra, Ramón Alzórriz.
08:11Hace una semana la Guardia Civil entró en la compañía a hacer un registro y entonces Alzórriz no dijo nada a la presidenta de Navarra.
08:18Lo hizo ayer y Chivite forzó su marcha porque las sospechas se extienden ahora a Navarra y su gobierno.
08:24Radio Pamplona, Sonia Lamberto.
08:25Y es que el gobierno de Navarra adjudicó en los últimos 10 años seis obras a Servinabar, ejecutivo sobre el que hasta ahora no han aparecido indicios de ilegalidades
08:33y que ha abierto auditorías en torno a las adjudicaciones asignadas a ACCIONA y Servinabar.
08:38También anunciaba ayer la presidenta Chivite que se personarán como acusación en el caso Coldo, presidenta que en una semana se ha visto traicionada,
08:46así lo expresó por su referencia en Madrid, Cerdán, y por su mano derecha en el partido en Navarra, Ramón Alzórriz.
08:51Y secretaria general me ha pedido que dé esta rueda de prensa y lo cuente yo mismo antes de que salga a la luz por otros medios.
09:00Contar que su pareja trabajó durante tres años en la empresa Servinabar, algo de lo que se enteró ayer también, según dice la presidenta de Navarra,
09:07que ha perdido la confianza en su número dos, lo que le ha llevado a presentar su dimisión.
09:12Entre los audios de Coldo, que ayer contamos, hay también conversaciones, al menos una, con gente del PNV.
09:17Uno de los contratos de esta empresa de Cerdán lo recibió de una consejería que llevaba la marca del PNV en Navarra, de Guero Abay.
09:25En privado, el PNV traslada a los compañeros de la SER en Euskadi preocupación, aunque no les consta ninguna irregularidad.
09:31El vicesecretario socialista de Navarra no deja el acto de diputados y lo hizo al empezar esta semana.
09:36Ya recuerdan, Santos Cerdán, después de horas de incertidumbre, eso ha permitido a la Guardia Civil lanzarse a empezar a investigar sus cuentas.
09:43Es lo que le ha pedido al juez ahora que Cerdán ya no está aforado. Isabel Vega, buenos días.
09:47Buenos días. La UCO de la Guardia Civil ha dado el primer paso para investigar el patrimonio de Santos Cerdán,
09:52ahora que ya no es diputado y, por tanto, no es necesario que el magistrado pida permiso al Congreso para hacer averiguaciones.
09:59En un oficio al que tuvo acceso la SER solicitan al juez del Supremo que recabe en tres entidades bancarias
10:04todo el histórico de cuentas y productos financieros de los que haya sido titular o autorizado Santos Cerdán desde el año 2014.
10:11Es una década de movimientos, cheques o cajas de seguridad, si las hubiera.
10:15Pero además quiere que el juez encargue Hacienda un análisis completo de todo su patrimonio,
10:20movimientos societarios, relaciones con terceros, bienes inmuebles,
10:24en una medida de averiguación similar a la que se acordó para Ábalos cuando el Congreso levantó su inmunidad y pudo ser investigado.
10:30Había bastantes preguntas en torno al PP a la luz de su Congreso, que va a ser el mes de julio.
10:40Había preguntas sobre cómo se iba a posicionar el partido en cuestiones ideológicas clave
10:44y si hacerlo le iba a suponer incomodidades internas, qué piensa del aborto o de pactar con Vox,
10:49pero los populares han resuelto una ponencia para decir lo menos posible.
10:53Había preguntas también, y esto hizo notar las diferencias entre Feijó y Díaz Ayuso,
10:58sobre el modelo para elegir a los líderes del partido.
11:01Ayuso, de hecho, se fue a airearlas a ABC.
11:03Y al final Feijó ha optado por la solución híbrida, un poco de lo que Ayuso exigía,
11:07que era dar el protagonismo a los militantes,
11:09y otro de lo que quiere él, que es que los compromisarios acaben siendo los que decidan.
11:13David Junquera.
11:13Se acabó lo de que las bases voten directamente al candidato.
11:16El PP vuelve al sistema de compromisarios, que es justo lo que quería Feijó,
11:21pero lo hace dándole a los militantes un consuelo.
11:23Van a ser ellos los que elijan a esos delegados, que luego serán los que designen al presidente.
11:28Lo ha explicado una de las ponentes, María Guardiola.
11:31En una lista única, los compromisarios se adherirán a una candidatura de un presidente.
11:37Y nosotros votaremos, los afiliados de nuestro partido,
11:41aquel candidato que quieren que sea el presidente.
11:43Es un sistema híbrido que busca contentar a todos,
11:46a los que querían volver a la antigua usanza y a los que pedían unas primarias puras.
11:50En la práctica, el control vuelve a estar en manos del aparato
11:53y encima va a ser más difícil que irrumpan en la carrera outsiders o frikis,
11:57porque ahora será necesario amasar 500 avales de 25 provincias diferentes.
12:02Y antes valía con apenas 100.
12:04Dicen los ponentes que, a fin de cuentas, las primarias están sobrevaloradas.
12:08Las primarias hemos visto que han terminado siendo apenas ese maquillaje
12:12en partidos que no tienen democracia interna para legitimar dedazos flagrantes.
12:18Está por ver si los defensores del Un Militante, Un Voto, Ayuso o Alejandro Fernández,
12:23entre ellos, se dan por satisfechos o presentan enmiendas a un sistema
12:26que cuenta con el visto bueno de la dirección.
12:29Y en Oriente Próximo.
12:33Este es el sonido de hace solo unos minutos en Israel.
12:36Los ataques cruzados han vuelto y múltiples misiles iraníes
12:39han impactado esta mañana en varios puntos del país,
12:42entre ellos en un hospital.
12:43Según la radio del ejército israelí,
12:44es el ataque más importante desde hace al menos dos días.
12:49Última hora desde Jerusalén.
12:50Nuria Garrido, buenos días.
12:52¿Qué tal? Buenos días.
12:53Sí, a primera hora de esta mañana,
12:54Irán ha vuelto a atacar a Israel con más intensidad,
12:57lanzando más de una veintena de misiles balísticos.
13:00Uno de ellos, como explicábamos,
13:01ha impactado en uno de los principales hospitales de Israel,
13:04el centro de Soroka,
13:05que está en Berseba, en el sur del país.
13:08Dentro del hospital se han vivido escenas de caos y pánico,
13:11y el ataque ha dejado parte del centro destrozado.
13:14Hay decenas de heridos,
13:15y de momento no se han registrado víctimas mortales.
13:18El Ministerio de Sanidad israelí, ya se ha pronunciado,
13:21ha tildado el ataque de crimen de guerra,
13:23e Irán, por su parte, asegura que su objetivo era
13:25el cuartel general de comando e inteligencia del ejército
13:28adyacente a este centro.
13:30En cualquier caso, este bombardeo pone de nuevo en alerta
13:32a la población, incluso aquí, en Jerusalén,
13:34donde en los últimos días los vecinos habían dejado de ir
13:37a los refugios porque no estaban sonando aquí las alarmas,
13:39pero hoy sí, los misiles también han llegado aquí,
13:42y desde el cielo, desde aquí se veían como,
13:44desde el cielo como interceptaban estos misiles.
13:47En todo caso, son ya siete días de fuego cruzado
13:50entre Irán e Israel,
13:51y todo apunta en que en las próximas horas
13:53estos bombardeos van a seguir.
13:55Nuria, gracias.
13:56Gracias, un abrazo.
13:57La pregunta sigue siendo, ¿qué piensa hacer Donald Trump?
14:00Que coquetea con la idea de atacar.
14:02Se jacta de que nadie sepa qué va a hacer, y a la vez.
14:04No estamos buscando un cifo de guerra,
14:06estamos buscando un total...
14:07Asegura que solo persiguen la victoria total sobre Irán,
14:09y no un pacto.
14:11Medios estadounidenses recogen a esta hora
14:13que Estados Unidos planea atacar Irán,
14:15y que piensa hacerlo este fin de semana.
14:17Es clave la posición estadounidense en el conflicto
14:19entre dos grandes potencias de la región,
14:21porque puede favorecer una escalada todavía mayor.
14:24Por eso nos hemos preguntado
14:25si una entrada de Estados Unidos en la guerra,
14:27y sobre todo si derrocar al régimen iraní,
14:29será tan fácil como dice Trump,
14:31y qué efectos puede tener en ese lugar del mundo.
14:33Pablo Morán, buenos días.
14:34Buenos días.
14:35Ya ocurrió con Hamas o Hezbollah.
14:37Eliminar a sus líderes no acabó con la resistencia frente a Israel.
14:41Pero lo que no quiere hacer es que Hamenei muera como un mártir.
14:45Daniel Bassandé es analista especializado en Irán y Oriente Medio,
14:49y encuentra esta analogía en la historia más reciente.
14:51Los planes de cambio de régimen que tiene ahora mismo Israel y Estados Unidos
14:55son muy peligrosos, porque el precedente lo tenemos en Irak.
15:00De momento no aprecia divisiones internas en el régimen,
15:04ni un clamor popular en su contra,
15:05sino más bien miedo a los ataques israelíes.
15:08Hay otras potencias interesadas en la caída de Irán.
15:11A Arabia Saudí tampoco le interesa un Irán fuerte.
15:14Los países del Golfo tampoco.
15:16Las mismas por las que se paseó Trump recientemente,
15:18en la misma región en la que Putin tiene a Irán como aliado,
15:22al menos hasta ahora.
15:23Dar rienda suelta a Donald Trump en Oriente,
15:26a cambio de que Rusia se garantice mayor poder
15:30en lo que es la guerra de Ucrania y avanzar posiciones.
15:33Por todo esto será clave la decisión que tome Trump
15:36sobre el papel de Estados Unidos en esta guerra.
15:39Red Eléctrica defiende su gestión del pasado 28 de abril.
15:43El organismo asegura que la planificación fue la adecuada
15:45y echa las culpas a las empresas energéticas.
15:48Adela Molina.
15:48Red Eléctrica defiende su gestión.
15:50En su análisis sobre el apagón sostiene
15:52que la planificación energética del 28 de abril era correcta
15:55en contra de lo que apunta el informe del gobierno
15:57y señala directamente a las empresas
15:59porque las plantas que debían haber ayudado
16:01a controlar la tensión ese día no lo hicieron,
16:03algo que también señala el informe del Ejecutivo.
16:06La directora de operaciones, Concha Sánchez,
16:08ha analizado qué hubiera ocurrido
16:09si hubieran cumplido realmente con esa obligación
16:12con esta rotunda conclusión.
16:14No hubiéramos tenido apagón.
16:15La empresa, que tiene como su principal accionista el gobierno,
16:18niega por tanto cualquier responsabilidad
16:19y no cree que deba asumir indemnizaciones.
16:22Su presidenta, Beatriz Corredor,
16:23ha descartado de nuevo dimitir
16:25y se ha hecho esta pregunta.
16:26En el caso de que se determinara
16:27por las autoridades competentes
16:28que hay una responsabilidad
16:31en el nivel que sea por parte de esta casa
16:33y que la hay en el nivel que sea por parte de otras casas,
16:36me pregunto si iban a hacer la misma pregunta
16:37al resto de presidentes de la compañía.
16:39Corredor se ha quejado además
16:40de que las empresas no han remitido todos los datos
16:43y de que algunos eran de poca calidad.
16:44También ha destacado que han exigido confidencialidad,
16:46lo que impide dar los nombres de las plantas
16:49o las localizaciones exactas.
16:50Y en 10 minutos el abierto.
16:52Hoy con Gonzalo Velasco, Ignacio Escolar y Elisa de la Nueva.
16:55Para no perderte ningún episodio,
16:57síguenos en la aplicación o la web de la SER,
17:00Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
1:03
|
Próximamente
1:31
3:04