Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Banda Desarticulada este miércoles envió droga valorada en 4.500 millones de colones
00:12hasta Australia. La compra y venta de ganado es un negocio lucrativo para el crimen organizado.
00:19¿Cuánto pueden legitimar al año? Se filmaron los contratos de concesión
00:23para el despliegue de la red 5G en el país. Familia costarricense con su bebé de 9 meses
00:29pide ayuda urgente para salir de Israel. Una cámara grabó accidente en el que murió
00:35un conductor de motocicleta en la Ruta 27. Estoy más en Telenoticias, edición nocturna.
00:45Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Vamos de inmediato
00:50a las informaciones. Una cámara grabó el accidente de tránsito que dejó a un motociclista fallecido
00:57este miércoles en la Ruta 27. Todo ocurrió muy rápido. El reloj marcaba
01:04a las 4 de la mañana con 44 minutos. En la grabación de este carro se ve como el motociclista
01:09transita por el carril izquierdo en el sentido San José-Puntarenas, en las cercanías del
01:14puente de Los Anonos. Segundos después, esta camioneta blanca intenta adelantarlo, pero
01:20en apariencia colisiona contra la moto, haciendo que el conductor pierda el control y choque con
01:25fuerza contra la valla divisoria. El reporte inicial fue el de un conductor de motocicleta
01:30que había chocado con una valla divisoria y se había declarado muerto alrededor de las
01:345 de la mañana. Ya conforme va pasando el día, pues ingresan ya otras versiones que
01:39complementan más los hechos y ya quedaría la orden del organismo de investigación judicial
01:44que hace el respectivo informe final. A la fecha, el 54% de los fallecidos en carretera
01:49han sido motociclistas. Esto evidentemente por el tipo de vehículo que utilizan, que
01:54están mucho más expuestos independientemente de si tienen la culpa o no, son los que siempre
01:58llevan la peor parte. La víctima es un joven de apellido Ruiz y de 29 años de edad. Su
02:04cuerpo salió expulsado y quedó en el carril interno de la ruta en el sentido Escazú-San
02:09José, donde fue declarado sin vida por la Cruz Roja. Mientras que la moto quedó en el
02:14carril donde transitaba, lo que provocó un verdadero caos vehicular, que saturó también
02:20rutas paralelas en Escazú, La Sabana, La Uruca y San José Centro.
02:25Sí, está fatal esto, esto no se puede ya. ¿De dónde vienes? Venimos de San Antonio
02:30y Belén. ¿Cuánto ha llegado hasta acá? Una hora tenemos. De una hora ya. ¿Desde dónde
02:35vienes? Desde La Guásima, sí, ya llevo una hora. ¿Ya ha afectado todo eso? Claro, sí,
02:40está fatal. ¿Con solo un carril? No, demasiado, o sea, demasiado, yo no sé por qué no agilizan
02:46las cosas. De Guadalupe, por la clínica católica y aquí duré dos horas, mucha presa.
02:53Sí, claro, seguro tanto accidente, aquí hay también en la carretera.
03:00Bueno, en la actualidad por la cantidad de vehículos que tenemos, cualquier accidente
03:04nos genera mayor congestionamiento vial, del que ya existe por lo mismo. Evidentemente
03:09cuando hay un accidente con personas fallecidas, pues el tiempo de respuesta o de atención
03:14se alarga mucho más porque tienen que llegar otras autoridades, el procedimiento de atención
03:19es mucho más extenso, hay que recopilar toda la información pertinente y eso puede llevar
03:24desde tres hasta cuatro, cinco, seis horas. Las presas se extendieron por más de seis
03:29horas en un embotellamiento que no solo acaba con la paciencia de los conductores, sino también
03:34pasa factura en su salud. La ansiedad que se genera cuando se está en una presa que no
03:39se moviliza, que necesito llegar a un punto determinado, un horario específico, hace que
03:44descarguemos en forma constante adrenalina. Esto me aumenta la frecuencia cardíaca y
03:49me aumenta la presión arterial. La cantidad de problemas que esto va a generarme con el
03:56paso del tiempo es que me va a dificultar el control. A pesar de algunos tratamientos
04:01podría disminuirme la eficacia de los mismos y no logramos el control de la presión arterial.
04:07¿Pero qué hacer ante un escenario como el de este miércoles?
04:10Es importante que podamos, cada vez que lleguemos al sitio donde lleguemos, poder estirarnos,
04:16respirar hondo o buscar durante la presa, que no la podemos modificar, podemos escuchar
04:22música que nos ayude a bajar, a calmar esa ansiedad que nos está impidiendo llegar en
04:28buenas condiciones.
04:29El video que muestra el accidente de este miércoles también evidencia como el conductor de la camioneta
04:34involucrada huyó del lugar.
04:36Los 10 detenidos como sospechosos de integrar una banda que enviaba droga a Europa cumplirán
04:44seis meses de presión preventiva, mientras los investigan por el delito de tráfico internacional
04:49de estupefacientes. Otro sospechoso continuará apegado al proceso sin cumplir medidas cautelares.
04:55Al grupo lo detuvo la Policía de Control de Drogas luego de 20 allanamientos en Arajuela,
04:59San José, Cartago y Limón. Según la Fiscalía, la banda contaminaba contenedores con droga en
05:06plantas empacadoras utilizando estañones con pulpa de piña, harina de yuca y chatarra.
05:11La droga la hacían llegar a Europa, específicamente a Países Bajos, Bélgica, España, Portugal y Alemania.
05:20El OIJ y la Fiscalía desarticularon una banda que logró enviar desde Costa Rica a Australia
05:26un cargamento de cocaína valorado en 4.500 millones de colones.
05:29El grupo utilizaba exportaciones en botes inflables para sacar la droga del país.
05:40Luego de una investigación coordinada con la Policía Federal de Australia,
05:44el OIJ y la Fiscalía desarticularon una banda que enviaba millonarios cargamentos de cocaína.
05:49Se trata del caso Link, el cual inició en 2023 cuando las autoridades australianas
05:54decomisaron 32 kilos de cocaína en una importación de botes inflables provenientes de Costa Rica.
06:00Este cargamento fue valorado en aproximadamente 9.600 millones de dólares,
06:04es decir, 4.500 millones de colones.
06:07Se logra hacer acá en Costa Rica un segundo decomiso, que son 24 kilos de cocaína que iban hacia Norteamérica
06:14en baterías de montacargas.
06:16Ahí se logra identificar la estructura, además el líder de la organización costarricense de apellido Jiménez
06:22también hace aproximadamente unos 20 años lo habíamos investigado por introducir dentro de esculturas decorativas
06:30exportadas también cocaína hacia los Estados Unidos.
06:33Entonces este grupo tenía esa estrategia, además el resto de los componentes lo que hacían era enfrentear el tema de exportaciones y demás.
06:40Según el OIJ, a mayor distancia de los países productores de cocaína, el precio de la droga aumenta.
06:47Por ejemplo, en Costa Rica un kilo de cocaína tiene un valor de 7 mil dólares,
06:51pero en Australia ese mismo kilo cuesta 300 mil dólares.
06:55Sí, ellos lo que hacen es manipulación de la mercadería con identidades falsas,
07:00hacen todas las contrataciones que les permite embalar y articular la carga como tal,
07:10insisto, haciéndose pasar por terceras personas y luego hacer los envíos.
07:15Los botes son botes fabricados en Costa Rica, son botes de altísima calidad,
07:20sin embargo, en el paquete en el medio articulaban ahí el espacio para poder introducir la cocaína.
07:29En la policía judicial explican que el grupo también enviaba droga a Estados Unidos,
07:33utilizando exportación de baterías para montacargas,
07:36una metodología que siempre ha existido, pero que esta estructura criminal personalizó aún más.
07:41Probablemente estas personas a lo largo del tiempo han logrado introducir este tipo de cantidades
07:46que ciertamente podrían verse como pequeñas, pero ciertamente con ganancias muy lucrativas.
07:51Entonces, realmente el introducir en diferentes objetos que se importan o que salen o que se envían desde Costa Rica,
08:01digamos, el lograr el objetivo le genera una ganancia muy importante,
08:04sobre todo tomando en cuenta que son países bastante lejanos, como Australia,
08:08donde vale 300 mil dólares un paquete, o como los Estados Unidos, donde vale 30 mil dólares un paquete de un kilo.
08:16Más que mover grandes cantidades, lo hacían en cantidades medianas,
08:19para garantizarse un poco el resultado porque el control es menos estricto.
08:24Al líder del grupo lo detuvieron cuando estaba en una reunión con un mexicano en Romuser.
08:29En total, el OIJ realizó siete allanamientos y siete detenciones.
08:33En los operativos decomisaron 482 mil colones, seis armas de fuego, 11 celulares,
08:39tres computadoras, siete dispositivos electrónicos, seis carros y dos piezas de joyas.
08:45Las intensas lluvias provocan el desbordamiento de un río en Huatuzo de Alajuela.
08:50En este cantón ubicado en la zona norte, los fuertes aguaceros generaron varios incidentes.
08:54El desbordamiento del río inundó las vías aledañas, además de casas y centros educativos.
09:00En medio de los aguaceros también se reportaron vientos acelerados en varias zonas de Alajuela.
09:06Mientras que en el centro de Poas, las vías colapsaron por la saturación de alcantarillas,
09:10lo que provocó problemas en el tránsito.
09:12Nuevamente, el ministro de Turismo, William Rodríguez, atribuyó la disminución de turistas extranjeros
09:23a una reducción en la cantidad de asientos ofrecidos por las aerolíneas.
09:28El jerarca del Ministerio de Turismo insiste en que la disminución de turistas extranjeros
09:33en el país se debe a una reducción en la cantidad de asientos ofrecidos por las aerolíneas
09:38europeas y estadounidenses.
09:40Así lo firmó el jerarca a los diputados de la Comisión Permanente Especial de Turismo
09:44en la Asamblea Legislativa.
09:46Rodríguez destacó que el 92% del turismo llega por vía aérea y que se ha perdido aproximadamente
09:5123.000 asientos en vuelos hacia el país.
09:54Lo que vemos, y ya lo desglosamos un poco más, es cuando vemos la llegada, más bien
10:03la oferta de asientos desde nuestros principales mercados, vemos que desde los Estados Unidos
10:09hemos tenido un 2.24% de decrecimiento con relación al año pasado.
10:17La que sigue, por favor.
10:19Si la vemos desde Europa, tuvimos un 5.64% en relación al año pasado.
10:27El Ministerio incluso reprodujo un video donde se afirma que el problema de la caída es responsabilidad
10:32de las aerolíneas, que producto de reparaciones y reorganización de rutas tienen menos asientos
10:37disponibles.
10:38Las afirmaciones del jerarca fueron desmentidas por el sector aéreo.
10:41Puede ser que el tipo de cambio sea algo que está influyendo, pero en general, para
10:46nosotros los operadores, la cantidad de pasajeros en los primeros cinco meses realmente ha subido
10:52un 1.6%.
10:54Costa Rica recibió 1.387.405 turistas extranjeros, lo que representa una caída del 2.7% en comparación
11:04con el mismo periodo del 2024.
11:06Aunque en mayo hubo un leve aumento de 3.94% en asientos disponibles, el ministro explicó
11:13que este se debió al crecimiento de las rutas dentro de Centroamérica, las cuales, según
11:18él, no mueven la aguja del turismo internacional.
11:21Un hombre de 52 años que quedó atrapado en medio de un río crecido en Turrialba, debido
11:29a una cabeza de agua, relata los segundos de angustia que pasó y dice que está vivo
11:33de milagro.
11:34Comencé a preocuparme cuando el nivel del agua ya era mucho y yo no tenía para dónde
11:50coger, no tenía porque solamente está la pared.
11:53En ese momento yo creí que me iba a morir.
11:59Este es el testimonio de don Luis Guillermo Zúñiga Vega.
12:09Él estuvo entre la vida y la muerte.
12:10Las corrientes eran sumamente fuertes.
12:13El río creció repentinamente.
12:15Yo volví a nacer porque no tenía para dónde coger y era demasiado grande la corriente.
12:23En ese momento le pedí yo, le pedí perdón a Dios y cuando percibí los focos de los
12:36muchachos que estaban intentando, eso fue un gran alivio para mí.
12:41Este caballero de 52 años y vecino de Tayutic de Turrialba creyó que moriría.
12:46Un muchacho con una correa bajó y entonces, pero aún así estaba muy hondo, yo tenía
12:55que acercarme a él porque estaba difícil todavía y gracias a Dios que logré alcanzarlo.
13:08Todo sucedió en el centro de ese cantón y la reacción oportuna a los cuerpos de rescate
13:12le permitieron salir a salvo.
13:14Entonces me colocaron las cosas y ya me subí a una partecita así, donde hay un riel
13:27que llamamos.
13:28Me subí y entonces ya ahí me sentí yo a salvo, verdad, porque estaba el muchacho él,
13:32el muchacho del rescatista.
13:36Me sentí yo a salvo, fue un gran alivio.
13:39Él considera que todo se trata de un verdadero milagro.
13:42En estos últimos días de intensos aguaceros se reportan muchos incidentes con cabezas
13:47de agua y ríos crecidos.
13:51Este miércoles se firmaron los primeros contratos de concesión para la frecuencia de las redes
13:585G.
14:00Serán siete operadores que brindarán el servicio a nivel nacional y regional luego de ganar
14:04el derecho por medio de una subasta realizada por SUTEL.
14:08Entre ellas destacan las empresas de telecomunicaciones Liberty y Claro, quienes ofrecerán el servicio
14:15en todo el territorio nacional.
14:17Por su parte, las cooperativas Copelesca, Copesantos, Copesguanacaste y la compañía Ring
14:21Centrales llevarán la cobertura a zonas rurales.
14:24Mi cita anunció que el Estado recaudó 34 millones de dólares por medio de esta subasta.
14:31Que se da un paso de manera tal que podamos incorporarnos en la sociedad del conocimiento,
14:37en la sociedad de la información, donde podemos además de eso potenciar la investigación
14:41y desarrollos para el sector industrial, para el sector empresarial, en función de poder
14:47potenciar áreas como la educación, la salud, la seguridad a partir de soluciones 5G.
14:53Y precisamente una de estas compañías es Copesantos, que podrá llevar la tecnología
15:01de las redes 5G a zonas como el sur de San José y Cartago, zonas rurales.
15:11Prosperidad para su comunidad. Eso es lo que busca Copesantos con la implementación de
15:15la red 5G. Esta cooperativa ha decidido dar un paso hacia el futuro y realizar una inversión
15:20de medio millón de dólares para que sus asociados puedan tener la mejor conectividad
15:24aún en los sectores más rurales.
15:26Lo que motivó a Copesantos participar en la licitación 5G fue poder llevar tecnología
15:36de avanzada a las comunidades rurales. Fue dotar de medios y plataformas a todos nuestros
15:44asociados para que tengan las mismas oportunidades que cualquier persona en un área urbana.
15:50La apuesta busca llevar internet móvil e inalámbrico de última generación a zonas agrícolas
15:56y comunidades de difícil acceso. Ahora los productores de la zona cafetalera de Los
16:01Santos y los agricultores de cítricos de Sabanillas y Turuel de Acosta podrán tener internet para
16:06monitorear sus cultivos. La asada de la comunidad también se beneficiará y podrá mejorar sus
16:11servicios.
16:11¿Cómo se mide o qué beneficio nos genera eso? Todo lo que son sensores del suelo, sensores
16:21para lluvias, también todo lo que son aplicaciones como son los drones de aplicación.
16:26Cuando ya se instale la 5G nos va a permitir instalar medidores inteligentes que nos van a
16:35acelerar mucho el proceso de medición.
16:37La iniciativa no responde a una donación ni a un programa estatal, sino a una inversión
16:41directa que COPE Santo realizó para adquirir el espectro radioeléctrico.
16:45El BAC alerta a la población sobre un engaño que circula en redes sociales. Se trata de
16:54un video falso generado con inteligencia artificial que intenta suplantar la identidad del presidente
16:59y CEO del BAC, Rodolfo Tabash. Advierten que este tipo de contenidos puede parecer muy
17:04real, pero aclaran que el señor Tabash no utiliza redes sociales para recomendar inversiones
17:11ni compartir enlaces relacionados con pagos o solicitudes de datos personales. Así
17:16que, por favor, tenga mucho cuidado y evite caer en estafas.
17:19Un centro educativo de Turrialba se convirtió en una de las mejores 10 escuelas del mundo.
17:32De esta manera se recibió la noticia.
17:37Todos los estudiantes, profesores y administrativos celebraron al máximo. La escuela y el Colegio
17:44Científico Interamericano CATIE ingresó en la prestigiosa lista mundial de las 10 mejores
17:48de todo el mundo.
17:50Para nosotros es un gran orgullo, en realidad. Muchos de nosotros todos los días venimos
17:54aquí, es un esfuerzo constante. Recordamos estar desde pequeños en el kinder, en las aulas.
18:00La organización T4 Education se encarga de otorgar estos galardones. De todo nuestro país
18:06es el único centro educativo con tan destacada distinción.
18:09Como educador costarricense me siento orgulloso de este logro porque demuestra a nivel mundial
18:14que Costa Rica tiene mucho potencial. Hoy le ha tocado una institución educativa en Turrialba,
18:19pero sé que en el país hay muchos centros educativos que pueden demostrar la gran potencia
18:25que tiene Costa Rica en educación.
18:26En esa selecta lista hay escuelas de Argentina, India, Dubai, Brasil e Italia. De ese grupo
18:32de 10 centros educativos saldrá la mejor del mundo.
18:35Es increíble el sentimiento que tengo de orgullo, pero realmente es un deseo de que
18:42esto impacte, donde debe impactar, que es a nivel de la comunidad.
18:45El próximo 15 y 16 de noviembre se dará a conocer el resultado final en los Emiratos
18:51Árabes Unidos.
18:52Bueno, es un logro que nos llena de alegría y de mucho orgullo a nivel cantonal. El servicio
18:58comunitario de este centro educativo ha permitido el acceso a comunidades lejanas del cantón.
19:06Desde ya se le invita a todo el país a visitar las redes sociales de la Escuela y el Colegio
19:10Científico Interamericano CATIE para que accedan al enlace en el que se puede votar por este
19:14centro educativo que nos llena de orgullo a todo nuestro país, a la provincia de Cartabio
19:19y por supuesto al cantón de Turrialba.
19:21Vecinos de Palmichal en Acosta temen que las fuertes lluvias en la zona terminen con
19:28la importante vía que conduce al centro del cantón. En ese lugar, seis casas fueron
19:33declaradas inhabitables.
19:37Este es el panorama que enfrentan desde hace siete meses quienes necesitan transitar de
19:43la fila de Palmichal a Acosta. Las fuertes lluvias al final del año pasado provocaron el
19:49deslizamiento de gran cantidad de terreno y que dejó un enorme hueco. Pero además hay
19:55que sumarle que creen que por ahí pasa una falla. Temen que con la fuerte entrada de este
20:01invierno el paso se corte. En la carretera ya hay indicios de que esto pueda ocurrir.
20:07El CONAVE no se ha manifestado como debe ser. Cuando sucedió esto vino la comisión de
20:14emergencias, estuvo presente, le dijo la gente que abandonara, ellos hicieron caso, nosotros
20:22los albergamos en el salón comunal y de ahí en adelante lo que usted ve, esas marcas
20:30que están ahí, o sea, esos postecitos fue lo que vinieron a poner. Está muy, muy, muy
20:37suave en los terrenos y está lloviendo muy seguidito y duro. Esas cosas nos tienen pensando.
20:45La grieta de la carretera está en el centro y entonces tengo que, o sea, nadie lo ha notado
20:52pero en cualquier momento se puede ir casi que toda la carretera o se puede ir todo y
20:56entonces pues para uno es preocupante en realidad porque nos puede restringir muchos accesos.
21:04Producto de la inestabilidad del terreno, ya seis casas fueron declaradas inhabitables.
21:10Dos de los afectados son doña Katia Vargas y don Omar Calvo.
21:14Necesitamos una ayuda totalmente porque bien claro nos dijo el geólogo, don Julio, a mí
21:19personalmente me dijo no pueden volver a la casa, no pueden, tenemos a Stephanie, tiene
21:23parálisis cerebral, entonces él no nos permite porque no podemos para salir con ella y toda
21:29una emergencia, él nos dice que no. Entonces la casa está ahí pero no podemos vivir en
21:34ella. Nos indicaron que podemos ir a solicitar un bono de vivienda, yo he intentado hacerlo
21:40por muchos medios, he ido a San José, he ido a la Mutual, he ido a la Mucati y todo,
21:43no puedo hacer nada porque no tengo cómo comprar un lote.
21:46Dentro de esos siete meses que tuvimos que salir de acá, las cosas de bien social nos
21:54ayudaron dos meses, después de ahí nos dejaron potados. Como usted ve a mis espaldas, hemos
22:02tenido que recurrir a las cosas que quedaron aquí buenas para armar una ranchita.
22:11Esta carretera es la única que conecta a la fila de Palmichal con Acosta, por ahí se
22:16transporta gran cantidad de café, cítricos y ganado.
22:19El diputado Ariel Robles Barrantes anunció su precandidatura presidencial para las elecciones
22:26del dos mil veintiséis por el partido Frente Amplio. El diputado hizo el anuncio la noche
22:31de este miércoles e informó que el partido tendrá una convención interna el tres de
22:38agosto para elegir oficialmente el candidato presidencial. Indicó que la lucha por salarios
22:43justos, defender la caja, el ambiente y disminuir las presas. Serán parte de sus propuestas.
22:50Robles es docente de profesión, estudió dos maestrías en la Universidad Nacional, una
22:54de ellas en gestión educativa.
23:00A plena luz del día, en el centro de la capital, los conocidos topadores venden teléfonos celulares
23:06robados ante la vista y paciencia de todos. La Policía Municipal de San José confirmó
23:11que a diario realizan operativos para impedir este negocio.
23:16Esta práctica ilícita se ha convertido en una escena cotidiana en algunas partes de
23:21las calles del centro de San José, donde los celulares robados son ofrecidos a precios
23:25considerablemente bajos. Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, confirmó
23:30que el sector ubicado entre el mercado central y el mercado de la Coca-Cola sobresale por la
23:34venta ilegal de dispositivos móviles. El jefe policial explicó que se trata de un
23:39círculo ilícito, que inicia desde el momento en que los celulares son robados.
23:42Ese mismo teléfono regresa al mercado a través de compras, ventas, a través de negocios
23:46lícitos o a través de la clandestinidad. Y en esto operan negocios lícitos, que son
23:50locales que están de manera pública, abierta y notoriamente en un local comercial, compra-ventas.
23:57Y también trabajadores informales, vendedores, que en la calle se les conoce desde la jerga
24:01popular como topadores, que portan en un bulto una docena de teléfonos, que generalmente
24:08ninguno de estos teléfonos tiene denuncia de robo, o al menos ya ha pasado un tiempo
24:11bastante extenso para evitar o disminuir la probabilidad de que el dueño del teléfono
24:16esté buscándolo en la calle. Y posteriormente estos teléfonos, a través de un mercado, vuelven
24:22a venderse.
24:23Para impedir este comercio ilegal de teléfonos, las autoridades municipales trabajan de la mano
24:28con los agentes del Organismo de Investigación Judicial, OIJ, quienes se han presentado a
24:33los locales en centros comerciales capitalinos para realizar allanamientos.
24:37Sin embargo, la problemática persiste debido a factores como la reincidencia de los involucrados,
24:43quienes muchas veces tienen antecedentes criminales.
24:45Constantemente hay un operativo diario, hay una operación diaria preventiva que la lidera
24:50Policía Municipal y Fuerza Pública. Hay un trabajo articulado todos los días en una
24:54zona comprendida entre el mercado central y el mercado de la Coca-Cola, en donde hay
24:57una línea de trabajadores informales que confluyen con habitantes de calle, traficantes
25:03de drogas y con mucha otra fenomenología de la zona.
25:07La policía recuerda que todos los teléfonos robados carecen de respaldo de la SUTEL.
25:12Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es fundamental para combatir este
25:16fenómeno e instan a la población a no comprar celulares de dudosa procedencia.
25:21Las autoridades judiciales aseguran que el crimen organizado puede legitimar hasta mil millones
25:29de colones al año solo en la compra y venta de ganado.
25:33En el ICD explican que las bandas tienen una modalidad específica para operar.
25:42Desde el 2018, el Instituto Costarricense sobre Drogas comenzó a detectar que el crimen
25:47organizado estaba utilizando la compra y venta de ganado para legitimar capitales.
25:52Según explican en la institución, esto se debe a que las transacciones en alguna subasta
25:56se pueden hacer con dinero en efectivo.
25:58Entonces, ¿qué es lo que ocurre?
26:00Bueno, precisamente que cualquier persona puede llegar con el dinero en efectivo, pujar en la
26:07subasta por X o Y animal y puede traerse un ato completo para una finca, proceder a engordarlo,
26:17sacarle algún provecho y posteriormente volverlo a llevar a la subasta ganadera, venderlo y recibir
26:24dinero producto de la venta de este ganado.
26:28Y con eso logró la legitimación porque precisamente cuando lo adquirió, lo adquirió con dinero
26:34producto de alguna actividad delictiva.
26:36Por ejemplo, en el caso Venus, una organización liderada por un guatemalteco que legitimaba
26:41capitales a través de la compra y venta de ganado, el grupo pudo legitimar hasta mil millones
26:46por año.
26:47En el caso Fénix, cuando nosotros recibimos en depósito judicial provisional todos esos
26:54animales, que fueron más de mil doscientos animales, nosotros logramos obtener por la subasta
27:01de esos animales, mil doscientos millones de colones aproximadamente.
27:06Recordemos que era ganado que estaba estabulado, que solo estaba para engorde, entonces tenían
27:12condiciones bastante favorables en cuanto a peso, precisamente para que producto de esa
27:17subasta pudiésemos obtener esos mil doscientos millones de colones.
27:21En el dos mil veinticuatro, por ejemplo, se recibieron mil doscientas reces en depósito
27:27judicial provisional y producto de la subasta se obtuvieron alrededor de cuatrocientos treinta
27:33y seis millones de colones.
27:35Si bien es cierto, en algunas subastas median las transacciones bancarias, en una gran mayoría
27:39también el efectivo.
27:41Sobre este tema, en la Corporación Ganadera de Costa Rica aseguran que existe una normativa
27:45que las regula por medio del Ministerio de Hacienda.
27:48En la gran mayoría de subastas, estoy hablando por aquellas que pertenecen a Cámaras de Ganaderos
27:55y algunas otras que tienen mucho tiempo de estar operando en el país, actualmente las transacciones
28:01se realizan por medios bancarios y por medio de SINPEs, depósitos bancarios, cheques, entre
28:11otros.
28:12Creo que es importante, como mencionaba, revisar la legislación y crear normativa pertinente
28:18si lo que se quiere es evitar el uso del efectivo.
28:23Esto es un tema que se puede revisar y que puede mejorarse muchísimo.
28:29Ante este escenario, el ICD presentó el proyecto de ley 24.746 para que las subastas ganaderas
28:35sean sujetos obligados. Esto significa que para continuar con la actividad comercial
28:40se realice un análisis de riesgos, evaluando el tipo de cliente, los riesgos de transacciones
28:46en efectivo y que puedan incluso reportar operaciones sospechosas.
28:52Sobre este mismo tema, ¿qué va a ocurrir con la gran cantidad de recesos, vehículos de
28:57alta gama, dinero y joyas que fueron decomisados por las autoridades judiciales?
29:0312 vehículos de alta gama, entre ellos un Maserati, es decir, un vehículo italiano
29:10de lujo. También se decomisó un Lexus y otros 10 vehículos de alto valor. El Maserati,
29:16por ejemplo, puede costar 100 millones de colones o más. Estos vehículos fueron decomisados
29:21por el OIJ el miércoles a una organización sospechosa de legitimación de capitales. ¿Y
29:26qué pasará ahora con ellos?
29:27Los vehículos, por ejemplo, nosotros los recibimos y tenemos varias opciones. La primera
29:33podría ser ponerlos en venta. Esto es lo que se conoce como la disposición anticipada
29:38de bienes. Igual los recursos que se obtienen producto de esa venta se tiene que distribuir
29:43los intereses que generan esas inversiones en represión, prevención y el mantenimiento
29:50de aseguramiento de bienes. Pero también existe la posibilidad de que los cuerpos policiales
29:55los pidan en préstamo. Para ello, nosotros hemos suscrito diferentes convenios con el
30:00Ministerio de Seguridad Pública.
30:02En el caso Venus, el OIJ tallanó 20 propiedades. Una de estas fue una subasta ganadera ubicada
30:09en Guanacaste. Allí se decomisaron 55 cabezas de ganado. Un guatemalteco detenido por lavado
30:15de dinero. Dijo que vino a Costa Rica para apoyar a los ganaderos y promocionaba su
30:19subasta.
30:19Según el OIJ, el sujeto y dos empresarios ticos tenían un imperio de legitimación de capitales.
30:45Una de las formas más fáciles que tienen es poder, digamos, ir a las subastas ganaderas.
30:50En las subastas ganaderas la gente, pues, usualmente pagan efectivo y eso es aceptado así.
30:55Entonces, perfectamente pueden decir que vendieron o transaron 50 millones de colonias un día
30:59cuando en realidad fueron nada más 2, 3 millones de colonias. Es un tema que hay que buscar cómo
31:04se bancariza o cómo se le da trazabilidad a este tipo de operaciones bancarias.
31:09¿Y qué pasará ahora con estas veces?
31:10Ya fueron subastadas esta mañana en la subasta ganadera en Salamá de Osa, obteniendo ganancias
31:18producto de esa venta de aproximadamente 20 millones de colones. Dinero que se invierte y
31:25que los intereses generados se distribuyen para atender programas de prevención, de represión
31:32y el mantenimiento y aseguramiento de bienes.
31:35En total, a esta organización criminal se le decomisó 55 cabezas de ganado, 22 millones
31:43178 mil colones en efectivo, 211 mil 824 dólares, casi 106 millones de colones, 2.5 kilogramos
31:52de cocaína, 1.074 gramos de marihuana, 4 armas de fuego, 8 computadoras, 8 dispositivos electrónicos,
32:0119 celulares, un grabador, 132 piezas de joyas y los 12 vehículos.
32:07Los otros bienes que se hacen mención en este caso pueden ser bienes de interés procesal,
32:15bienes que el Ministerio Público requiere para demostrar la actividad delictiva y que
32:19en ese caso permanecen en custodia del Ministerio Público en las bodegas del Poder Judicial.
32:25El director del ICD agregó que hacen falta más controles entre compras y ventas de vehículos
32:30o lugares de joyas para poder rastrear con mayor anticipación estas actividades sospechosas.
32:38Diputados de varias fracciones presentaron un plan contra el apagón educativo.
32:42La iniciativa pretende aumentar la inversión en educación, tanto en tecnología como en infraestructura
32:47y becas.
32:48Según los legisladores proponentes, hay dinero suficiente para mejorar la calidad de la educación
32:53en Costa Rica, pero se deben administrar mejor los recursos.
33:00Hoy sabemos las crisis que están viviendo las escuelas y colegios de este país, en
33:05donde dan clases en situación y condiciones bastante complejas y donde los niños no tienen
33:13oportunidad de recibir clases dignamente.
33:16Se busca quitarle amarras a la inversión en educación, quitándole el peso de la regla
33:20fiscal a inversión en educación, que es vital, por ejemplo, en becas, comedores escolares,
33:24en asegurar que existe infraestructura educativa adecuada.
33:28Buscamos también dotar de más recursos, por ejemplo, para los colegios técnicos profesionales
33:33a través de recursos que tiene el INE y que pueden invertirse también en estos colegios
33:36y que es fundamental que así sea.
33:38Y también más recursos para reducir la brecha tecnológica.
33:41Una familia costarricense que tiene un bebé de nueve meses pide ayuda urgente para salir
33:48de Israel.
33:49Ellos temen a la guerra con Irán.
33:52Ellos tenían un vuelo programado para el 2 de julio para regresar a Costa Rica, pero
33:56ahora está suspendido.
33:57En este momento sí me siento muy angustiada, con mucho miedo.
34:05Tengo un bebé de nueve meses, mi madre que está acá.
34:10El temor crece con el paso de las horas.
34:12Hasta ahora, cada noche, para mí, es como un respiro profundo esperar a que el día siguiente
34:20estemos a salvo.
34:21Así vive Susana Jiménez estos días en Neft Shalom, en Jerusalén.
34:27Hace una década llegó a Israel a estudiar corno francés.
34:30Se casó hace dos años y ahora tiene un bebé de solo nueve meses, razón suficiente para
34:35intentar huir de la guerra.
34:38Esta costarricense es oriunda de Belén y su madre llegó recientemente a Israel para
34:42ayudarle con el bebé.
34:44Sin embargo, clama por ayuda de la embajada o cancillería para intentar regresar a nuestro
34:48país.
34:49Nos sentimos, por lo menos de mi parte, totalmente desprotegidos.
34:54Los vuelos humanitarios, pues, si bien es cierto, se brigen bajo las leyes de Israel
34:59en este momento, de cuando se abren los cielos no están, pero aún así, cuando se abran no
35:05tenemos un apoyo de nuestra embajada de Costa Rica.
35:08Quiere decir que nosotros, por nuestras propias cuentas, tenemos que buscar.
35:13La embajada le envió a ella y otros ticos este correo.
35:15Lo que indica es que el Ministerio de Turismo de Israel ayudará a salir a 38 mil personas,
35:21pero tienen que llenar un formulario y esperar a ser seleccionado.
35:24Susana y su familia quieren volver.
35:27El esposo es israelí y estuvo en Gaza durante seis meses en el ejército.
35:31La decisión está tomada.
35:32No quieren correr más el riesgo de perder la vida.
35:36Un caso distinto es el de Diane Webb.
35:38En el año 2000 llegó a Israel.
35:40Ahí también se casó y tiene ya tres hijos.
35:43Uno de ellos, en este momento, está en el ejército.
35:46Ella y su familia tienen sus razones para quedarse.
35:49Este es nuestro hogar ya, ¿verdad?
35:51Y pues teniendo un hijo también en el ejército, yo no me voy a ir a ningún lugar.
35:56¿Verdad?
35:57Aquí me quedaré.
35:59Mientras él está en el ejército, comenzó hace dos meses.
36:01Entonces, pues aquí estoy, ¿verdad?
36:04Y al final de cuentas, es nuestra casa, ¿verdad?
36:07Y también los aeropuertos están cerrados.
36:12O sea, no hay manera de salir.
36:14Ahora usted se queda o se queda, ¿verdad?
36:16Su hijo seguirá activo en el ejército hasta agosto de 2026.
36:20En Israel hay unos 250 costarricenses aproximadamente, indica la Cancillería.
36:25Este miércoles indicaron que ya se evacuaron los ticos con mayor urgencia, sin dar números.
36:32Pero vía correo electrónico consultamos al Ministerio de Relaciones Exteriores
36:34y se están tomando otras medidas adicionales para los ticos que aún faltan por repatriar.
36:43El segundo informe sobre el avance de los proyectos hecho por la auditoría de la Comisión de Emergencias
36:51respecto al programa PROERI revela varias cosas que resultan alarmantes.
36:58El informe establece hallazgos de poca transparencia, de escasos avances
37:03y una serie de irregularidades vinculados a la contratación con un OPS.
37:10Inconsistencia, poca transparencia y escasos avances.
37:13Esos son los principales hallazgos que resaltan en la auditoría de la Comisión Nacional de Emergencias
37:18y que fueron revelados por los diputados en la Comisión de Asuntos Hacendarios.
37:22El informe auditor encontró que existe falta de control interno,
37:25dificultades en el acceso a la información
37:27y una deficiente ejecución de los proyectos.
37:30A la fecha, solamente el 15.1% de los proyectos de emergencia presentan un avance.
37:35Además, la contratación a dedo de la UNOPS estaría violentando el principio de legalidad.
37:41Esta oficina de la ONU estaría coordinando, planificando, ejecutando, supervisando
37:45y controlando la totalidad de los proyectos.
37:48Respecto a la contratación de UNOPS, no se realizó ningún estudio de mercado
37:54que comparen alternativas nacionales o internacionales
37:57que ofrecieran servicios equivalentes a unidades ejecutoras,
38:02ni tampoco se contó con una justificación técnica
38:05que permitiera determinar la razonabilidad del precio establecido en el contrato.
38:10Pero los hallazgos continúan.
38:12La auditoría detectó duplicaciones de proyectos y deficiencias en los procesos de contratación,
38:17donde hay expedientes incompletos e inconsistencias.
38:20Hasta el momento, el 22% de las contrataciones fueron declaradas infructuosas.
38:25Sin embargo, Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias,
38:29sostiene que se han tomado las mejores decisiones.
38:31Es un proceso legal.
38:33Existe un criterio legal que permitía el poder firmar los memorándum de acuerdo con UNOPS.
38:42El PROERI se financia con un crédito de 700 millones,
38:44proveniente del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE,
38:48y contempla la intervención de 502 obras públicas en estado de emergencia o riesgo.
38:54Estos hallazgos ponen en evidencia las serias debilidades en la gestión del programa
38:58y exigen medidas por parte de las autoridades responsables.
39:02Las personas que se han detenido por captación de mercancías podrán descontar ahora hasta seis años de cárcel.
39:12Los diputados aprobaron en segundo debate la reforma para aumentar las penas por este delito.
39:16Penas de cárcel más fuertes.
39:20Así castigará una nueva ley a los famosos topadores.
39:23El proyecto de ley aprobado en segundo debate por los diputados aumenta la pena mínima de prisión de seis meses a cuatro años.
39:30Además, eleva de cinco a seis años de cárcel la pena máxima.
39:34El aumento se realizará a quienes captan mercancías valoradas en más de 2 millones 500 mil colones.
39:39El plan también recalifica el tipo de delito, catalogándolo como grave.
39:44Este cambio permitirá que los agentes puedan realizar intervenciones telefónicas
39:47o utilizar oficiales encubiertos en las investigaciones.
39:51Esta iniciativa lo que busca es penalizar, sancionar a los receptores.
39:58Para que usted me entienda, a los topadores.
40:01Esas personas que reciben esa mercancía y la colocan después en X punto de venta.
40:08El aumento de las condenas también permitirá que el récord criminal de los implicados se vea afectado.
40:27Según los datos del OIJ, el 70% de los robos de mercancías son solicitados previamente por los topadores.
40:33Los principales afectados por el tráfico de mercancías robadas son pymes y cadenas de suministro.
40:39Anualmente, estas empresas pierden cifras cercanas a los 2.500 millones de colones.
40:43En un foro virtual académico se analizará el futuro de la seguridad social en el país
40:53y los desafíos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
40:57Es este jueves 19 de junio de 10 de la mañana a 12 de mediodía.
41:02Será transmitido en vivo a través del Facebook y YouTube de la Academia Nacional de Ciencias.
41:07Costa Rica será la sede del VIII Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional.
41:15Reunirá profesionales de distintas disciplinas para reflexionar, debatir y construir estrategias
41:20en torno a la prevención de la violencia en el mundo laboral.
41:24La actividad se realizará del 25 al 27 de junio en el Colegio de Abogados.
41:29A partir de julio se podrá volar directo a Miami, Orlando y Quintana Roo en México con Volaris.
41:37La aerolínea opera en Centro y Sudamérica, México y Estados Unidos.
41:41Sale el 1 de julio a Orlando, un día después a Tulum en Quintana Roo y el 4 de julio a Miami.
41:51Al regresar a Telenoticias, en medio año los casos de Gusano o Arrenador ya superan a todos los del año pasado.
41:57Los detalles en minutos.
41:59Nuestro país ya superó en la primera mitad del año la cantidad de casos de Gusano o Arrenador que se registraron en todo el 2024.
42:13En tan solo seis meses el país ya superó la cantidad de casos de Gusano o Arrenador en humanos que se reportó durante todo el 2024.
42:22Ese año el país cerró con 40 personas afectadas por esta enfermedad,
42:26mientras que para la segunda semana de junio de este 2025, el Ministerio de Salud ya reporta 45 casos.
42:33Es muy importante mantener el cuidado de las heridas en animales, en humanos, pero también existe la posibilidad,
42:42lo cual no es raro, se puede dar, que la mosca también deposite los huevecillos cerca de aberturas naturales,
42:49nariz, nariz, boca recto, sobre todo cuando existe algún tipo de secreción.
42:55Esto favorece que la mosca se vea atraída hacia las aberturas naturales, incluso los ojos,
43:01y deposite los huevecillos cerca de estas áreas y también se dé la amiasis ahí.
43:06Sí tenemos que tener ese cuidado de mantener, lógicamente, nuestros animales vigilados
43:12y también a las personas, cuidarnos, mantener nuestro aseo, mantener el cuidado y estar vigilantes.
43:20Las provincias más afectadas son Alajuela con 11 casos, Guanacaste, Punta Arenas y San José con 7,
43:27en Limón se reportan 6, 4 en Heredia y 3 en Cartago.
43:31La humedad y la temperatura alta favorecen que se completen e incluso se acorten los ciclos de vida de estos agentes
43:37y muy posiblemente las crecidas de los ríos, las inundaciones o algo, provoquen más bien
43:44que no se pueda tener el mismo acceso a nuestros animales, por ejemplo, que la finca quede partida en dos
43:51por la crecida de un río, que no pueda estar viendo al ganado a diario, que no pueda tener más acercamiento
43:57o control de mis vacas, por decirlo así, por este tipo de factores que están limitando
44:04el desplazamiento tanto de los humanos como de los animales cuando los tenemos así, por ejemplo, en ganadería extensiva.
44:11Cabe recordar que durante el año pasado murieron dos personas por esta afección,
44:15por lo que las autoridades piden no bajar la guardia y tomar medidas de prevención.
44:20Tensión máxima es lo que se vive en este momento entre Israel e Irán.
44:31Los ataques entre ambos países con misiles son constantes.
44:37Desde la madrugada las alarmas antiaéreas no han parado de sonar en la capital de Irán.
44:41El régimen responde con misiles sobre Israel y por primera vez asegura que ha derribado un don israelí.
44:49Para demostrarlo difunde estas imágenes.
44:52En las últimas horas los misiles israelíes han alcanzado varios puntos de Teherán,
44:56entre ellos la sede de la Media Luna Roja y, según el ministro de Defensa israelí,
45:01el cuartel general de seguridad interna del régimen.
45:04La aviación ha atacado además otros objetivos militares y nucleares,
45:08como una planta para fabricar centrifugadoras para enriquecer uranio en Karaj.
45:13El primer ministro israelí Netanyahu ha vuelto a hablar con Trump
45:16y sigue confiando en que Estados Unidos se una a los bombardeos.
45:19Y es que de hacerlo podría contar con esta bomba, el mayor proyectil no atómico del mundo.
45:24Solo Estados Unidos la tiene y solo sus aviones la pueden transportar.
45:28Con ella podrían penetrar en las montañas y destruir plantas como la de Fordow,
45:33escondida a 500 metros bajo tierra y a la que las armas israelíes no pueden llegar.
45:38El líder supremo iraní el ayatolá, Ali Khamenei, ha insistido en que Teherán no se rendirá
45:44y ha advertido de daños irreparables si Estados Unidos se une a los ataques.
45:50Pero Trump mantiene la incógnita.
45:54Puede que ataque y puede que no.
45:56Nadie sabe lo que haré, señalaba a las preguntas de los periodistas.
45:59En lo que sí ha insistido es en reclamar una rendición incondicional de Teherán.
46:05Por ahora le ha dicho a Netanyahu que siga atacando, que siga adelante.
46:11Hizo pesa y mucho dar la orden para meter de lleno a Estados Unidos en la guerra.
46:15Trump llegó a la Casa Blanca con el discurso contrario a involucrar a su país en cualquier conflicto.
46:19De hecho, trata sin éxito de terminar con el de Ucrania y con el de Israel y Palestina.
46:24Sabe además que si ataca a sus 40.000 soldados en la región y sus infraestructuras serían el primer objetivo del régimen de los ayatolás.
46:32Sin contar con el rechazo aquí en Estados Unidos por parte de muchos ciudadanos contrarios a una nueva guerra
46:38y también al rechazo que genera en buena parte de su partido.
46:41Llega a 28 la cantidad de muertos en el peor ataque ruso contra la capital de Ucrania.
46:50El número de muertos en el último ataque ruso contra Kiev ha ascendido a 28 este miércoles
46:55mientras los rescatistas continúan sacando más cuerpos de los escombros de un edificio residencial demolido por un misil ruso.
47:02Las autoridades han informado que 23 de los fallecidos se encontraban dentro del bloque
47:06que recibió un impacto directo y se derrumbó.
47:08Los cinco restantes fallecieron en otras partes de la ciudad.
47:12Se trata del ataque más mortífero contra la capital de Ucrania de este año.
47:16El Ministerio del Interior de Ucrania ha declarado que las operaciones de búsqueda y rescate
47:19han durado más de 39 horas con la participación de 400 efectivos.
47:24Rusia disparó más de 440 drones y 32 misiles contra Ucrania hasta el martes
47:29en un ataque de casi nueve horas dirigido principalmente contra Kiev.
47:32La Fuerza Aérea Ucraniana afirma que sus defensas aéreas destruyeron 428 objetivos aéreos rusos.
47:40El Kremlin ha lanzado una ofensiva a lo largo de toda la línea del frente de aproximadamente
47:43mil kilómetros de longitud y ha intensificado los ataques de largo alcance que han afectado
47:48a varias zonas residenciales urbanas de Ucrania.
47:50El Papa León XIV dijo en su más reciente mensaje que no debemos acostumbrarnos a las guerras.
48:00El Papa León XIV advirtió el miércoles que las armas de alta tecnología hacen del mundo
48:06un lugar mucho más peligroso y que su despliegue en los campos de batalla podría traer un nivel
48:11de barbarie mucho mayor que el de tiempos pasados.
48:14El cuore de la chiesa es traciado por la grida que se elevan a los lugares de guerra, en particular
48:23de la Ucrania, de Irán, de Israel, de Gaza.
48:29No debemos habituarnos a la guerra.
48:31Dirigiéndose a la multitud congregada en la plaza de San Pedro, el Papa hizo un llamamiento
48:37a la paz.
48:43Buenas noches, la selección de Costa Rica enfrentó al equipo de República Dominicana
48:47en el segundo juego de la Copa Oro allá en el AT&T de Arlington, Texas y el cuadro de
48:54República Dominicana logra marcar la ventaja con este gol de Joao Urbaez.
48:59No pudo quedarse con ella Keylor Navas en el remate y al minuto 15 los dominicanos se
49:04ponían en ventaja 1 por 0 en el marcador en un partido que resultó realmente complicado.
49:08Aquí está nuevamente la acción, el rebote de Navas y cerraba Urbaez para convertir en
49:14favor del conjunto de República Dominicana.
49:17Vendría el empate luego de esta acción de falta dentro del área que marca al árbitro
49:21central.
49:22Vean ahí el control de Martínez, se lo terminan llevando Manfred Ugalde que ha venido marcando
49:27de penal, lo hizo con doblete en el juego frente a Surinam, logra marcar al 43, era
49:32el 1 por 1 en el marcador, venciendo ahí a Xavier Valdés, el guardameta dominicano que
49:37se va a un lado, muy bien la ejecución de Ugalde que se convierte en el penalero y
49:41también le brindaba homenaje a Warren Madrigal que recordemos regresó al país luego de la
49:46lesión sufrida frente a Surinam y en el cierre del partido cuando el juego parecía
49:50que se perdía, recuperación de Kenneth Vargas de la pelota, Ugalde con el servicio para
49:55Yosimar Alcócer y este el 84 convirtiendo, venciendo a Valdés y estableciendo el 2 por
50:001, Costa Rica llega a 6 puntos y está prácticamente con un pie en la clasificación a la siguiente
50:06ronda después de esta victoria.
50:09Triunfo Nacional, Información Deportiva de Daniel Quirós para Telenoticias.
50:15Todo inició en la provincia de Alajuela en 1919.
50:23Ya en aquel pueblo existían varios equipos de fútbol que competían entre ellos, pero
50:28decidieron formar uno solo, ignorando que era el inicio de la historia de una gran pasión
50:33llamada Liga Deportiva Alajuelense.
50:35Alguien tuvo que poner orden, que dijo no, no hacemos nada en forma separada sino que
50:40unámonos y esa es una de las cosas que hay que tener muy presente en la formación de
50:45la Liga Deportiva Alajuelense, no fue una persona, fueron diferentes espíritus, diferentes
50:52hombres visionarios que dijeron, ok, es mejor tres unidos que uno separado.
50:59A lo largo de 106 años, Alajuelense se convirtió en un referente del fútbol nacional y centroamericano,
51:05ganando 30 campeonatos nacionales, dos títulos de la CONCACAF y muchos torneos centroamericanos
51:12y regionales.
51:13La última década no ha sido nada sencilla para la institución, sin embargo la pasión
51:18rojinegra sigue viva entre miles de aficionados a lo largo y ancho del territorio nacional.
51:23Muchísimas gracias por su compañía, que tenga una excelente noche.

Recomendada