Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dijo que el sector se encuentra listo para atender a la población que resulte afectada en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre, ante una inminencia del impacto que tiene que ver con un huracán, debemos estar preparados.
00:06Los seguros son importantísimos ante ello.
00:09El huracán Erick está llegando prácticamente a las costas mexicanas.
00:13¿Qué dicen las aseguradoras? ¿Se encuentra todo listo?
00:16¿Los protocolos para esta zona que puede ser afectada?
00:19Anacari, la cultura del seguro cada vez se implementa más.
00:23No es un gasto, es una necesidad y más para quienes tienen sus bienes, sus inmuebles, vehículos en esas zonas.
00:31Querida Anacari, ¿cómo te encuentras? Buenas noches.
00:33Muy buenas noches, Jaime. Te saludo con muchísimo gusto.
00:36Mira, por un lado hay quienes dicen que los seguros realmente no alcanzan a cubrir,
00:40pero hay que decirlo, es muy importante cubrirse lo más posible ante este tipo de fenómenos.
00:45Por eso, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dijo que ya está lista para afrentar todos los posibles daños de los asegurados
00:54que puedan verse afectados por el paso del huracán Erick en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
01:01Norma Alicia Rosales, directora general de la AMIS, indicó que el organismo se mantiene en coordinación con las autoridades estatales
01:08para que en caso de ser necesario, sus ajustadores puedan movilizarse hacia las zonas afectadas
01:14y atender de manera directa a los asegurados que se vean afectados.
01:19Por lo que llamó a la población a revisar el estado actual de sus pólizas de seguro
01:23y sobre todo revisar que estas incluyan los fenómenos hidrometeorológicos,
01:29que incluyen sí los huracanes, pero también tormentas, lluvias fuertes, inundaciones, granizadas
01:34y lo más importante, tener la póliza a la mano en un lugar seguro
01:38para que en caso de ser necesario, lo tengan todo en un momento rápido.
01:43La AMIS indicó que durante el último doceño, de 2012 a 2024,
01:48la industria aseguradora ha pagado en promedio 7.591 millones de pesos cada año
01:54por siniestros ocasionados por riesgos hidrometeorológicos.
01:58Esto se traduce en alrededor de 25 millones de pesos por día,
02:02un incremento de 91% en comparación con 12 años previos, es decir, de 2001 a 2012.
02:11Detalló que el huracán Vilma, que impactó en 2007,
02:15fue el más costoso para las aseguradoras con 2.755 millones de pesos,
02:21seguido de Otis, que tuvo un duro impacto en 2023,
02:26con un costo de 2.000 millones de pesos,
02:28así como el huracán Odir, que impactó en 2014 y tuvo una afectación por 1.482 millones de pesos.
02:36La AMIS resaltó que es justo Chiapas, Oaxaca y Guerrero,
02:40las entidades donde se prevé el mayor impacto
02:43y además las que tienen el menor nivel de aseguranza por riesgos hidrometeorológicos,
02:48con 8.5, 6.5 y 11.9% en la protección de los hogares.
02:55Y recordó que las viviendas son las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos,
03:01pues concentran 34.9% de los siniestros,
03:05seguido de los hoteles con 16.8% y las tiendas departamentales con 9.6%.
03:11Entre que sean dimes y diretes, Jaime, algunos dicen que sí ayudan,
03:15otros dicen que no, lo importante es tener todos estos papeles a la mano
03:19para en caso de ser necesario poder cubrirnos con estas pólizas de seguro, Jaime.
03:24Pues sin duda, y un seguro pues nunca va a ser un gasto,
03:27va a ser una inversión y una protección de tus bienes
03:30y sin duda también no hay mejor seguro que el que no se usa.
03:33Tenerlo, estar preparado y ojalá nunca utilizarlo,
03:38pero siempre estar cercanos a estas herramientas, a estos elementos
03:41y ya la competencia entre instituciones, el sistema financiero, los bancos,
03:46pues ya te sirve y te funciona y también generan productos
03:49que son o están más al alcance de los consumidores.
03:52Esto hay que verlo cada vez más necesario, por supuesto, Anacari.
03:56Qué bueno que lo pones sobre la mesa en esta ocasión.
03:59Gracias, Anacari, cuídate mucho, muy buenas noches.
04:01Muchas gracias, Jaime, buenas noches.
04:11Gracias, Anacari, cuídate mucho, muy buenas noches.

Recomendada