Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
#NotivisionLPZ I Este año, la tradicional festividad del Gran Poder en La Paz registró una notable disminución en ingresos económicos en comparación con años anteriores. Factores como los bloqueos prolongados, la inflación y la crisis económica nacional han afectado directamente a comerciantes, artesanos, fraternidades, alojamientos y servicios turísticos que dependen de este evento cultural para generar ganancias.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo

#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión #GranPoder #Crisis #Turismo #LaPaz #Bolivia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Evidente que la crisis y los bloqueos, por supuesto, han golpeado de alguna manera,
00:08generando una diferencia de 10 millones de dólares con respecto del año pasado.
00:13Esta gestión, la fiesta del gran poder, tuvo menos movimiento económico comparado con el del año pasado,
00:19que llegaba a los 69 millones de dólares.
00:22Este gran poder ha sido de 57.6 millones de dólares, su equivalente en bolivianos de 403.1 millones.
00:32Asegura que conflictos sociales, bloqueos y precios altos son partes del perjuicio que ocasionó esta reducción.
00:40Toda vez que mucha gente del interior no ha podido llegar a nuestra ciudad
00:44y turistas también no han podido concurrir de gran medida a gran poder.
00:50Asimismo, los fraternos, un número importante, tampoco han podido cumplir con sus cuotas
00:57o comprar sus uniformes, es por eso que algunos han desistido de bailar.
01:01Redujo el movimiento económico, la cantidad de espectadores, fraternidades y también de danzarines.

Recomendada