Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
"Un origen multifactorial" que derivó en "episodios de sobretensión, oscilaciones y desconexiones de centrales". Es el resumen de una explicación muy esperada --y también reclamada por la Comisión Europea-- sobre las causas del apagón masivo del pasado 28 de abril en la Península Ibérica y con la que el gobierno español apunta a determinadas empresas energéticas que generan el suministro en España, así como al operador público-privado que gestiona la red por la que este se distribuye, Red Eléctrica (REE).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que lo primero, el mensaje más importante que hoy queremos transmitir es que el incidente del pasado 28, el apagón del pasado 28, tuvo un origen multifactorial.
00:11Es decir, confluyeron una combinación de factores.
00:15La causa del cero fue un fenómeno de sobretensiones, como he explicado, una reacción en cadena, desconexiones de generación que a su vez provocaron nuevas desconexiones.
00:25Pero, ¿cuáles fueron los factores? Yo creo que lo importante es saber cuáles fueron los factores que nos llevaron a ese punto y lo hemos estructurado en tres grandes factores.
00:34El informe completo lo van a poder, como digo, tener esta misma tarde.
00:38El número uno. Sabemos que después del análisis realizado y con toda la información recabada, el sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica.
00:52Por una parte, el programa final del operador del sistema para ese día con grupos de capacidad de control de tensión fue la menor desde que empezó este año, 2025.
01:07Pero, por otra parte, también es importante que con la información que tenemos del operador del sistema, los grupos de generación que tenían que haber controlado tensión y que, además, muchos de ellos estaban retribuidos económicamente para ello,
01:21no absorbieron toda la reactiva que se esperaba.
01:26Pero lo que sí hoy podemos afirmar es que no fue porque faltaran en el país.
01:32Había parque de generación disponible suficiente para responder.
01:36La segunda causa. Las oscilaciones condicionaron el sistema.
01:42Hubo una modificación clara de la configuración del sistema respecto a lo previsto por las oscilaciones que hemos mostrado en esa fase.
01:50Sobre todo, dos oscilaciones. Una más atípica, una conocida, pero que, según los protocolos, el operador aplicó las medidas que tenía que aplicar,
02:00pero esas medidas, a su vez, situaban el sistema en una situación de mayores tensiones.
02:05Y el número tres. Ocurrieron, como he dicho, desconexiones en una primera fase, desconexiones de generación, de las cuales algunas fueron aparentemente indebidas,
02:17que, a su vez, contribuyeron a este fenómeno de escalada de tensión.
02:21Entonces, pues, hacemos lo que hace lo que acabamos de decir.
02:22Lo reno es el primer problema.
02:23Y lo reno es el primer problema.
02:24Hola, 곡 Lovell.

Recomendada