Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que las pérdidas de generación en el sistema eléctrico en el apagón del pasado 28 de abril empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla. Así lo ha asegurado en el congreso antes de iniciar su comparecencia donde ha puesto el foco en las oscilaciones que se sintieron en el sistema eléctrico europeo media hora antes del cero eléctrico en la Península Ibérica y ha descartado finalmente que se haya producido un ciberataque.
(Fuente: Europa Press / Congreso)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la transición ecológica y el reto demográfico, Sara Agesen,
00:08ha afirmado que las pérdidas de generación en el sistema eléctrico en el apago no ocurrido el pasado día 28 de abril
00:14empezaron en Granada, en Badajoz y en Sevilla.
00:18Sabemos que media hora antes hubo dos oscilaciones, oscilaciones del sistema ibérico, España,
00:24y península ibérica y con el resto del continente europeo.
00:29También hemos descartado hipótesis gracias a ese trabajo.
00:33Sabemos claramente, uno, que no fue problema de cobertura, dos, que no fue problema de reserva,
00:38tres, que no fue problema del tamaño de las redes.
00:41Así lo ha asegurado en el Congreso antes de iniciar su comparecencia,
00:45donde ha puesto el foco en las oscilaciones que se sintieron en el sistema eléctrico europeo
00:49media hora antes del cero eléctrico en la península ibérica
00:52y ha descartado finalmente que se haya producido un ciberataque.
00:56Creo que es muy buena noticia.
00:58Insisto, no hay indicios respecto al operador del sistema que Red Eléctrica haya tenido un ciberataque.
01:06El grupo, como decía, ya ha empezado el trabajo con otros operadores
01:09y sigue trabajando con ese nivel 2 durante esta semana y seguirá las siguientes semanas.
01:15Además, se ha remitido a las palabras de Pedro Sánchez con respecto al calendario de cierre nuclear
01:20y ha asegurado que si las empresas consensúan otro calendario de cierre nuclear,
01:25el Gobierno lo va a estudiar con rigor.
01:27Pero bajo tres principios muy claros.
01:29Garantizar la seguridad a la población.
01:32Eso es evidente.
01:34Una decisión que también requiere del informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear,
01:39organismo competente,
01:41que sea económicamente viable para nuestros ciudadanos,
01:44para la factura de nuestros consumidores
01:46y que contribuya a esa seguridad de suministro.
01:49Finalmente, sobre la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor,
01:53la ministra ha defendido que fue ratificada como consejera por el 98,4% de los accionistas
01:58para ser la presidenta de la empresa,
02:01donde el Estado tiene una participación del 20%.
02:04Vamos a trasladar la información.
02:05Vamos a trasladar la información.
02:05Vamos a trasladar la información.

Recomendada