Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, informa de la evolución de la investigación del Gobierno sobre el apagón.
Transcripción
00:00Sabemos por muchos agentes que se han detectado oscilaciones en ese sistema europeo media hora antes de ese cero eléctrico.
00:10Sabemos, como comentaba, media hora antes del incidente, varios agentes observaron al menos dos periodos de oscilaciones.
00:20Oscilaciones de las variables del sistema que han sido detectadas tanto dentro de la península ibérica como fuera de nuestras fronteras.
00:28Una primera oscilación a las 12.03, que dura algo menos de cinco minutos.
00:34Durante ese evento se producen fuertes oscilaciones tanto de tensión como de frecuencia que seguimos analizando.
00:42La segunda oscilación se produce a las 12.19 y en este caso se amortigua en un plazo de tres minutos.
00:49Esta segunda oscilación ha sido ya identificada, es más habitual dentro del sistema europeo en concreto.
00:58Es una oscilación que viene del este centro-oeste de la península ibérica y oscila respecto al sistema sincrono europeo,
01:07respecto a Alemania, respecto a Italia, respecto a Austria, respecto a Dinamarca, que a su vez oscila respecto de o contra Turquía.
01:16Una oscilación que, insisto, ha sido detectada y relatada por distintos agentes y expertos.
01:23Para amortiguar estas oscilaciones el operador del sistema actuó.
01:29Tenemos que seguir analizando todo ello y en qué medida pudieron influir o no los incidentes que ocurrieron esa mañana del día 28.
01:36Tan pocos minutos después de las 12 y 30 se inicia un proceso de pérdidas sucesivas de generación.
01:44Hasta el momento, tres eventos, tres pérdidas, con claridad.
01:49El primero, el primer evento a las 12.32 minutos y 57 segundos.
01:54Una pérdida de generación en una subestación en Granada.
01:58El segundo evento, 12.33 minutos y 16 segundos.
02:0419 segundos después del evento anterior.
02:09También una pérdida de generación, en este caso, en la provincia de Padajoz.
02:16Siguiente evento, 12.33 minutos y 17 segundos.
02:2120,3 segundos más tarde, nueva pérdida de generación.
02:26En este caso, hablamos de la provincia de Sevilla.
02:30La suma de estos tres eventos, según las estimaciones actuales del operador del sistema,
02:36acumulan una pérdida de algo más de 2,2 gigas.
02:412,2 gigas en 20 segundos.
02:44Inmediatamente después de estos eventos, arranca la fase de desconexión de generación en cascada por sobretensión.
02:53Junto con esta pérdida de generación a mayor escala, se produce también la pérdida de sincronismo.
02:58Hablábamos de esa gran máquina europea y con ese sincronismo entre el sistema peninsular y el sistema continental.
03:05Esa pérdida hace que se activen las protecciones correspondientes de la interconexión de forma automática,
03:13aislando unos instantes después el sistema eléctrico peninsular del resto del sistema europeo.
03:20Les puedo trasladar una muy buena noticia, porque es buena noticia que tras analizar y empezar ese nivel 1,
03:28que es el operador del sistema, y haber analizado todos los datos correspondientes,
03:33no se han hallado indicios de que el operador del sistema haya sido objeto de un ciberataque.
03:40Creo que es muy buena noticia.
03:41Insisto, no hay indicios respecto al operador del sistema que Red Eléctrica haya tenido un ciberataque.
03:50Sobre el primer evento, sabemos que ocurrió en una subestación en la provincia de Granada.
03:55El segundo evento, en una subestación de la provincia de Badajoz.
03:59Y en tercer evento, en este caso, en una subestación en la provincia de Sevilla.
04:05Sobre esos factores que han podido tener una especial relevancia,
04:08estamos identificando desconexiones que pueden ser por sobretensión como elemento desencadenante
04:15de la caída en cascada en el momento crítico del 28 de abril.
04:21Todo ello en el contexto de la información disponible,
04:26información disponible gracias a los sistemas de control de los distintos operadores,
04:31donde también esa misma mañana distintos operadores nos han dicho que registraron volatilidad en las tensiones,
04:39es decir, subidas y bajadas anteriores a ese cero, anteriores también a esas oscilaciones.
04:46Por ello,
04:47Gracias.
04:48Gracias.
04:49Gracias.

Recomendada