Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
La antigua civilización egipcia es una de las más intrigantes y enigmáticas de la historia. Sus orígenes se remontan a más de 5,000 años, cuando se formaron las primeras comunidades alrededor del río Nilo. Esta región, rica en recursos naturales, permitió el desarrollo de una sociedad compleja con un sistema de gobierno, religión y cultura únicos. En este video, exploraremos cómo las comunidades agrícolas se transformaron en ciudades prósperas, dando paso a una de las civilizaciones más influyentes de la antigüedad. Hablaremos sobre la importancia del Nilo en la vida cotidiana de los egipcios, cómo las creencias religiosas dieron forma a su forma de vida, y la unificación de Egipto bajo el liderazgo de faraones emblemáticos. También abordaremos el legado de Egipto, que ha dejado una huella indeleble en la historia y sigue fascinando a investigadores y entusiastas por igual. Únete a nosotros en este viaje al pasado y descubre los orígenes de Egipto, un lugar donde la historia y la mitología se entrelazan, creando un tapiz cultural que perdura hasta nuestros días.

#HistoriaDeEgipto, #CivilizaciónEgipcia, #AntiguoEgipto

Egipto, historia, civilización, Nilo, faraones, cultura, religión, arqueología, mitología, legado.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Hace 4.500 años,
00:17el norte de Europa emergía lentamente de la Edad de Piedra.
00:23En el Mediterráneo, Grecia y Roma aún no habían empezado a echar raíces.
00:30Mesopotamia todavía estaba muy lejos de la llegada del gran imperio asidio.
00:39Pero en el sur, en la zona nororiental de África,
00:43tomaba cuerpo algo sin paralelo en la antigüedad.
01:00A orillas del Nilo, en Egipto, surgieron tres pirámides colosales.
01:06Tres monumentos levantados por la civilización más duradera que ha existido en el mundo.
01:11Cuando el historiador griego Heródoto visitó Egipto,
01:25cuatro siglos y medio antes de nuestra era, quedó impresionado.
01:29Las maravillas eran mayores que en cualquier otro país, observó.
01:47Había pirámides más altas que cualquier construcción levantada en el mundo.
01:51Avenidas de Esfinges, mitad humanas, mitad animales.
02:01Y altos pilares de piedra llamados obeliscos.
02:08Había estatuas gigantes de faraones fallecidos mucho tiempo atrás.
02:12Y momias exóticas cubiertas de oro.
02:20Y por doquier, los símbolos enigmáticos de su escritura sagrada.
02:42Aquí, llegada de los abismos del tiempo,
02:50había una civilización que había florecido durante más de 3.000 años.
02:59Para los antiguos, Egipto ya era antiguo.
03:07Cleopatra, que reinó en el siglo I antes de nuestra era,
03:10está cronológicamente más cerca de nosotros
03:13que de los faraones que levantaron las pirámides.
03:20Egipto es tan antiguo que durante siglos
03:22sus orígenes permanecieron envueltos en el misterio.
03:33Incluso los propios egipcios
03:35no tenían una idea precisa de su antigüedad ni de su origen.
03:40Heródoto dijo que Egipto era un don del Nilo.
03:52Pero los egipcios sabían desde el principio
03:54que la vida en el Nilo podía ser muy precaria.
03:59Rodeados por una extensión infinita de desierto,
04:04vulnerables ante un río impredecible
04:07y un clima que podía cambiar súbitamente,
04:11la civilización egipcia se forjó en parte
04:14como respuesta a un entorno natural muy duro.
04:25Los egipcios lo llamaban caos.
04:29Acechando en la oscuridad,
04:31había fuerzas poderosas que esperaban ser liberadas.
04:33La catástrofe podía llegar en cualquier momento
04:52y por ello los egipcios se aferraban a una creencia profunda.
04:56El orden, opuesto al caos,
05:01era la voluntad de los dioses.
05:08Para mantener el orden y dominar el caos,
05:11los egipcios imaginaron un rey que era un dios vivo,
05:14la manifestación terrestre de Horus,
05:16el halcón,
05:17el gobernante de los cielos.
05:19Enfrentado a él,
05:24estaba el dios del desgobierno,
05:25Set,
05:26el precursor del caos.
05:32El eterno conflicto entre orden y caos
05:34guiaría, finalmente,
05:36el destino de la civilización egipcia.
05:42Pero la verdadera historia de lo que ocurrió
05:44se desvaneció con el paso del tiempo.
05:49En el crepúsculo de la grandeza de Egipto,
06:02hacia el año 300 antes de nuestra era,
06:05un sacerdote llamado Manetón,
06:07inició la titánica tarea de compilar
06:09la primera historia completa de Egipto.
06:17Pudo haber sido un reto desalentador,
06:20pero en las bibliotecas de los templos
06:21y en los muros de los lugares más sagrados de Egipto,
06:25ya se habían escrito algunos volúmenes.
06:34Unos mil años antes del nacimiento de Manetón,
06:37el faraón Setos I
06:38construyó un templo enabido dedicado a Osiris,
06:42el dios de los muertos.
06:43En una extraordinaria sala de los antepasados,
06:49su hijo, el futuro Rameses II,
06:52aparece leyendo un papiro.
06:56El documento, grabado en el muro con escritura jeroglífica,
07:00contiene una lista de 76 nombres reales en orden cronológico.
07:04Cada nombre está rodeado por un estilizado anillo de cuerda.
07:13Este símbolo, llamado por los egiptólogos Cartucho,
07:17identifica a un faraón.
07:18Utilizando documentos como este,
07:35Manetón dividió su historia en 30 dinastías reales.
07:38El rey Menes fundó la primera dinastía egipcia
07:52hacia el año 3100 antes de nuestra era.
07:58Según Manetón, reinó 62 años,
08:02durante los cuales expandió las fronteras de Egipto
08:05y adquirió una notable fama antes de ser arrollado por un hipopótamo.
08:17Antes del reinado de Menes,
08:19Egipto había sido gobernado por unos semidioses
08:21llamados espíritus de los muertos.
08:23Pero sus nombres se habían perdido en el olvido hacía mucho tiempo.
08:46Eran los espíritus de los muertos historia o mitología.
08:53¿Dónde empezó en realidad la civilización egipcia?
08:57Irónicamente, no comenzó en las orillas del Nilo.
09:00A más de 100 kilómetros al oeste del río,
09:14en el desierto del Sahara,
09:16el calor es tan sofocante y la sequedad tan pronunciada
09:19que la lluvia se evapora antes de llegar al suelo.
09:22Aquí, en este paisaje desolado,
09:40vivió una tribu de nómadas
09:41que pudieron haber sido los antepasados de los faraones.
09:52Fred Wendorf, de la Universidad Metodista del Sur,
10:07de Dallas, Texas,
10:09dirige un equipo internacional de arqueólogos
10:11que han batido el desierto
10:12buscando rastros de la presencia del hombre.
10:14En 1974, localizaron un antiguo asentamiento
10:25en el borde de una depresión poco profunda
10:27que llamaron Playa Napta.
10:37El Sahara no fue siempre seco y árido.
10:42Las fechas obtenidas por radiocarbono
10:44revelan que, hacia el año 8.000 antes de nuestra era,
10:47el monzón tropical africano
10:49se desplazó hacia el norte,
10:51dando lugar a la caída de lluvias torrenciales
10:53en el desierto
10:54y a la formación de lagos estacionales.
11:00Uno de estos lagos fue Playa Napta.
11:06Aquí, rodeados por zonas de pastos
11:08para alimentar a su ganado,
11:09la gente podía protegerse del calor
11:11y de las variaciones climáticas del desierto.
11:14Pero la lluvia era impredecible
11:25y sin ella, el lago se secaba.
11:28Tres días sin lluvia señalaban
11:30el paso de la vida a la muerte.
11:38Cuando la supervivencia estaba en entredicho,
11:41sucedió algo sorprendente.
11:50El codirector de la expedición,
11:53Rumol Schill,
11:54de la Academia Polaca de Ciencias,
11:56descubrió un pequeño círculo de piedra,
11:58un Stonehenge en miniatura,
12:01pero 2.000 años más antiguo.
12:04En su opinión,
12:04pudiera haber servido para predecir
12:06la llegada de la estación de las lluvias.
12:12Este humilde montón de piedras
12:14que se ve aquí es,
12:16en realidad,
12:18uno de los calendarios más antiguos
12:20que conocemos.
12:26Consistía en un anillo
12:27y dos alineaciones de piedras verticales,
12:31que yo llamo puertas.
12:37Pueden verse aquí y allí,
12:41y una de las alineaciones
12:42señala exactamente el norte.
12:45La otra que se ve aquí,
12:51orientada en esta dirección,
12:53señala la posición del sol
12:54el 21 de junio.
12:57Este día
12:58comienza el verano,
13:00comienza la estación de las lluvias
13:02en esta franja de África.
13:10El descubrimiento de este calendario circular
13:12sólo fue el inicio
13:13de una serie de hallazgos.
13:20Cerca de allí,
13:21se encontraron varias piedras
13:22colocadas formando círculos
13:24que marcaban la situación
13:25de hoyos profundos.
13:36Las piedras,
13:37algunas de las cuales
13:38pesaban más de una tonelada y media,
13:40no procedían de playa natta,
13:42habían sido llevadas hasta aquí
13:44desde una lejana cantera.
13:49Para los habitantes del desierto,
13:51transportar grandes piedras
13:52y levantarlas
13:53era algo que requería
13:54un inmenso esfuerzo
13:55y mucha organización.
13:57Siendo así,
13:58¿por qué lo hicieron?
14:07Fred Wendorf
14:08cree que podrían señalar
14:09la posición de tumbas
14:11de personajes importantes
14:11o honrar a sus espíritus.
14:16Tal vez la tumba de alguien
14:18con suficiente poder
14:19para interceder ante los dioses
14:20y atraer la lluvia.
14:25Uno de los objetos más imponentes
14:27fue hallado en este hoyo,
14:29tal vez la última morada
14:30de un caudillo
14:31o un gobernante.
14:32A primera vista
14:37parecía un bloque normal,
14:39pero cuando Wendorf
14:40lo examinó con más detalle
14:41resultó ser una escultura primitiva.
14:53Encontramos esta piedra
14:54de enormes dimensiones
14:56y muy bien labrada
14:57en este hoyo,
14:59un metro por encima
15:00de una gran roca
15:01que tiene forma de hongo
15:02y que le servía de base.
15:05Se puede comprobar
15:07que fue cuidadosamente trabajada.
15:10Las superficies
15:11fueron perfectamente pulidas
15:13y las aristas afiladas.
15:16También se aprecia
15:17que sabían cómo controlar
15:18el tamaño del bloque
15:20haciendo las incisiones
15:21que se ven en esta cara.
15:22Después,
15:24mediante una cuña,
15:25quitaban los pedazos sobrantes
15:27en los lugares exactos
15:28que querían.
15:29Es un ejemplo impresionante
15:32de piedra labrada
15:33y podría señalar
15:34el inicio
15:35de la fascinación
15:36de los egipcios
15:37por los trabajos
15:38con grandes piedras.
15:39También es una prueba importante
15:49de la existencia
15:50de diferentes estratos sociales
15:52porque se necesitó habilidad
15:54para controlar
15:55a la multitud de hombres
15:56dedicados a dar forma
15:57al bloque
15:57y ponerlo en una posición
15:59que encajara
16:00con la piedra
16:01que lo sustentaba.
16:03Para ello,
16:04fue necesario
16:05que un gran número
16:06de hombres
16:06trabajara durante
16:07un largo periodo
16:08de tiempo,
16:09lo cual indica
16:10que quien los mandaba
16:11tenía una categoría
16:12superior a la de los demás.
16:16Aquí,
16:17hace 7.000 años,
16:19los primeros
16:19y toscos monumentos
16:20de Egipto
16:21surgieron del desierto
16:22para honrar
16:25a un rey caído
16:26y para llevar orden
16:28al caos.
16:34Pero para los habitantes
16:35de Playa Napta,
16:36el tiempo
16:37llegaba a su fin.
16:38Hacia el año
16:445.000 antes
16:45de nuestra era,
16:46el monzón de verano
16:47volvió a cambiar
16:47de ruta,
16:48dirigiéndose ahora
16:49hacia el sur.
16:52La lluvia
16:52finalmente cesó
16:54y los oasis,
16:55como el de Playa Napta,
16:56se secaron
16:56para siempre.
16:57obligados a abandonar
17:08el desierto,
17:09sus habitantes
17:10tomaron el camino
17:11del este
17:11hacia el Nilo.
17:12El Nilo,
17:35es la sangre
17:35que da vida
17:36a Egipto.
17:37desde su nacimiento,
18:01en las profundidades
18:02del este africano,
18:03el río fluye
18:04hacia el norte
18:05durante unos 6.000 kilómetros
18:07antes de llegar
18:08a Egipto,
18:09donde forma
18:09un oasis
18:10que se extiende
18:11a lo largo
18:12de unos 900 kilómetros.
18:14En los últimos 150 kilómetros,
18:19se despliega
18:19en un amplio delta
18:20antes de desembocar
18:21en el mar Mediterráneo.
18:29Para la historia egipcia,
18:31el Nilo fue a la vez
18:32una bendición
18:32y una maldición.
18:36Una vez al año,
18:37cargado con el agua
18:38de las lluvias monzónicas
18:39en Etiopía,
18:40el río inundaba
18:41sus riberas
18:41depositando
18:42una tierra muy fértil
18:43que los egipcios
18:44llamaban
18:45Tierra Negra.
18:53Sin el río,
18:54Egipto sería estéril.
18:56Con él,
18:56es una de las regiones
18:57más fértiles
18:58de la tierra.
19:04Pero en el pasado,
19:06el río era tan impredecible
19:07como la lluvia
19:08en el desierto.
19:11Una crecida demasiado alta
19:13podía arrasar aldeas.
19:15En cambio,
19:16si era demasiado baja,
19:17ocasionaba hambre.
19:22Para escapar del caos
19:23de la incertidumbre,
19:24los egipcios idearon
19:25el primer calendario
19:26del mundo
19:27basado en tres estaciones
19:28de cuatro meses cada una.
19:30Es el modelo del calendario
19:32que utilizamos en la actualidad.
19:33Pero entonces,
19:38no estudiaban el tiempo,
19:40estudiaban el Nilo.
19:53La estación de la crecida
19:54se llamaba inundación.
19:56En invierno,
20:00cuando el agua se retiraba,
20:01se procedía a cultivar
20:02la tierra emergente.
20:07Durante la estación seca,
20:08cuando el Nilo estaba
20:09en su nivel más bajo,
20:10se realizaba la cosecha.
20:12Trabajando unidos,
20:23los egipcios abrieron pozos,
20:25levantaron diques
20:26para proteger sus aldeas
20:27y desarrollaron
20:28los rudimentos
20:29de la geometría
20:30para volver a establecer,
20:31después de cada inundación,
20:33las lindes
20:33de sus propiedades.
20:34En el año 4000
20:56antes de nuestra era,
20:57cuando los habitantes
20:58de Playa Napta
20:59ya se habían instalado
21:00en el Valle del Nilo,
21:01empezaron a aparecer
21:02los primeros indicios
21:03de la civilización egipto.
21:04Alfarería bellamente decorada.
21:13Paletas en forma de animales
21:15para mezclar cosméticos.
21:22Y cuchillos de pedernal
21:24tan bien acabados
21:25que nunca han sido igualados,
21:26algunos con mangos de marfil
21:28bellamente tallados.
21:34Gradualmente,
21:37entre los años 4000
21:38y 3000 antes de nuestra era,
21:40emergieron dos poderosos reinos.
21:45Al discurrir el río
21:46de sur a norte,
21:48el reino que floreció
21:49en el delta del Nilo
21:51recibe el nombre
21:52de Bajo Egipto,
21:54la tierra de las plantas
21:55de papiro.
21:56El reino del Alto Egipto,
22:02la tierra del Loto,
22:04se desarrolló
22:04en el Valle del Nilo.
22:07Los símbolos
22:07de las dos tierras
22:08se entrelazan
22:09a través de la historia egipcia.
22:11Significan la unión
22:12de dos territorios
22:13para formar
22:14la primera gran civilización
22:15del mundo.
22:16Lo que ha desconcertado
22:23a largo tiempo
22:24a los arqueólogos
22:25es cómo y cuándo
22:26tuvo lugar
22:27esta unificación.
22:32René Friedman
22:33de la Universidad
22:34de California
22:34en Berkeley
22:35y sus colegas
22:36están buscando pistas
22:37de ello
22:38en la antigua capital
22:39del Alto Egipto.
22:41¿Qué tienes ahí, Sean?
22:44Tenemos
22:44llamada por los griegos
22:49Yerakómpolis,
22:51la ciudad de Laikon
22:52fue la primera ciudad egipcia.
23:04Sus monumentos
23:05y construcciones
23:06desaparecieron hace tiempo.
23:08En su lugar
23:09se encuentran
23:10por doquier agujeros
23:11abiertos
23:11por los ladrones.
23:14Hace un siglo
23:17los arqueólogos
23:18creyeron
23:19que todo lo que quedaba
23:20en el desierto
23:20era un cementerio saqueado
23:22y que no valía
23:23la pena excavarlo.
23:28No podían imaginarse
23:29que en la arena
23:30se escondía
23:31una gran riqueza
23:32de nuevas informaciones.
23:39Recientes descubrimientos
23:40muestran
23:41que hace 5.500 años
23:42Yerakómpolis
23:43era uno de los asentamientos
23:45más importantes
23:46que se levantaban
23:47a orillas del Nilo.
23:59Tenía unos 3 kilómetros
24:00de longitud
24:01y era una comunidad
24:02bulliciosa
24:03de agricultores,
24:04administradores,
24:05artesanos
24:06y alfareros.
24:10Un alfarero
24:11manufacturaba
24:12objetos de barro
24:12para sus vecinos.
24:14Firmaba sus vasijas
24:15presionando
24:16con el pulgar
24:16sobre el barro húmedo
24:17en el borde
24:18de las piezas.
24:205.000 años
24:20más tarde
24:21los fragmentos
24:22de esta cerámica
24:23aún cubren
24:23el terreno
24:24inmediato
24:24a su horno.
24:30A causa
24:30de un grave accidente
24:32todavía es posible
24:33identificar
24:33su casa.
24:36Estos son
24:39los restos
24:40de la casa
24:40del alfarero.
24:41En todo Egipto
24:42es la casa
24:43más antigua
24:43que se ha conservado
24:44y su buen estado
24:45de conservación
24:46se debe a que
24:47el alfarero
24:48trabajaba demasiado
24:49cerca de su vivienda.
24:50Por fortuna nuestra
24:52y desgracia suya
24:52cierto día
24:53un cambio de viento
24:54hizo que el fuego
24:55del horno
24:56superara la corta
24:57distancia que había
24:58hasta su casa
24:59y la incendiara.
25:01El fuego
25:02quemó
25:02y endureció
25:03el limo
25:03y el adobe
25:04que formaban
25:05la parte inferior
25:06de la casa
25:06reduciendo
25:08las vigas
25:08y las esteras
25:09de sus paredes
25:10al carbón
25:11y a las cenizas
25:12que vemos aquí.
25:24En la parte norte
25:26de la ciudad
25:26había un vasto
25:27complejo industrial
25:28donde se hallaban
25:29panaderías
25:30graneros
25:30para almacenar
25:31trigo
25:31y las primeras
25:32cervecerías
25:33conocidas de Egipto.
25:34Pero el edificio
25:40más importante
25:40de Hieracómpolis
25:41fue descubierto
25:42en 1985
25:43cuando los arqueólogos
25:45encontraron
25:46varios agujeros
25:46de un metro ochenta
25:47de profundidad
25:48lo suficientemente
25:50grandes
25:50como para alojar
25:51unas inmensas
25:52columnas de madera
25:53de seis metros
25:54de altura.
25:57Estas columnas
25:58formaban
25:59la fachada
25:59de un santuario
26:00inmenso
26:01que debía dominar
26:02el complejo
26:03del templo
26:04y toda la ciudad
26:05de Hieracómpolis.
26:13Es el primer templo
26:14conocido de Egipto.
26:20En ninguna parte
26:22era más evidente
26:22el poder del faraón.
26:24Durante las ceremonias
26:25rituales
26:26el faraón
26:26sentado en su trono
26:28asistía al sacrificio
26:29de animales
26:30al dios Alcón Horus
26:31el patrón
26:32de todos
26:32los futuros reyes
26:33de Egipto.
26:47Pensado
26:47para recordar
26:48la silueta
26:49de un animal agachado
26:50con cuernos
26:50y una cola
26:51el templo
26:52estaba ricamente
26:53decorado
26:53con esteras
26:54de colores
26:54y pilares
26:55tal vez hechos
26:56con cedros
26:57importados
26:57del Líbano.
26:59Fue el prototipo
27:05de todos
27:05los grandes
27:06complejos
27:06de templos
27:07que se construirían
27:08en el futuro
27:09y dominaba
27:10el paisaje
27:10de Hieracómpolis.
27:21Pero a la ciudad
27:22del Alcón
27:23le salió
27:24una rival
27:24en Buto
27:25la capital
27:26del Bajo Egipto.
27:29Situada
27:34al norte
27:34del Cairo
27:35moderno
27:35en el delta
27:36del Nilo
27:37todo lo que queda
27:38de Buto
27:39es un enorme
27:39montículo
27:40de tierra
27:40y escombros
27:41y estas piedras
27:47y estatuas
27:48que datan
27:49de 2.000 años
27:50después.
28:06A pesar de todo
28:07en esta zanja
28:08los arqueólogos
28:09han descubierto
28:10fragmentos
28:10de centenares
28:11de utensilios
28:12de barro
28:12que proceden
28:13del mismo
28:14periodo
28:14que Hieracómpolis
28:153.500 años
28:17antes de nuestra era
28:18e incluso
28:18de antes.
28:41Dina Faltings
28:43del Instituto
28:44Arqueológico
28:44Alemán
28:45es la responsable
28:46de la excavación
28:47y una experta
28:48en el estudio
28:48de cerámica
28:49antigua.
28:50Reuniendo fragmentos
28:51y comparándolos
28:52con la cerámica
28:53de Hieracómpolis
28:54realizó un descubrimiento
28:55sorprendente.
29:01Buto
29:02en tiempo remoto
29:03había albergado
29:04una cultura
29:05muy diferente.
29:06Los utensilios
29:07de Buto
29:07no alcanzaban
29:08la perfección
29:09de los del Alto Egipto.
29:13Tenemos aquí
29:17una vasija
29:17de cerámica
29:18formada
29:18por una base
29:19y unas láminas
29:20verticales
29:21dispuestas
29:21a su alrededor
29:22que simplemente
29:23fueron unidas
29:24y calentadas
29:25superficialmente
29:25para fijarlas
29:26al conjunto.
29:28Se trata
29:29de una técnica
29:30poco evolucionada.
29:32En contraste
29:32con esto
29:33tenemos algunas
29:34importaciones
29:34del Alto Egipto
29:35como esta vasija.
29:37Es pequeña
29:38y elegante
29:39de mayor calidad.
29:41Se observa
29:41incluso
29:42con el sonido.
29:43las paredes
29:44son delgadas
29:44y la técnica
29:45más depurada.
29:48En el Alto Egipto
29:50tenían mejores hornos
29:52y evidentemente
29:53los habitantes
29:54del Bajo Egipto
29:55que hicieron
29:55estas vasijas
29:56lo sabían.
29:58Trataron
29:59de imitarlos
29:59pero
30:00como su conocimiento
30:01del oficio
30:02y su desarrollo técnico
30:03eran inferiores
30:04los resultados
30:06fueron deficientes
30:07como ponen
30:08de manifiesto
30:09estas vasijas
30:10que hemos encontrado.
30:13la tarea
30:20de Dina Faltings
30:21en Buto
30:21revela
30:22que en el año
30:223200
30:23antes de nuestra era
30:24la superior cultura
30:26del Alto Egipto
30:26llegó hasta
30:27el Bajo Egipto
30:28y los dos reinos
30:29se convirtieron
30:30en un solo.
30:35Pero
30:35¿fue una transformación
30:37pacífica?
30:37¿o fue sangrienta?
30:54La unión
30:55de los dos reinos
30:56que se extendía
30:57a lo largo del Nilo
30:57era un punto
30:58de referencia
30:59en la evolución
31:00de la civilización egipcia.
31:01Pero
31:02¿cómo se llegó
31:03a ello?
31:04era una pregunta
31:04de difícil respuesta.
31:06Todo lo que tenían
31:07los arqueólogos
31:08para basar sus teorías
31:09era un objeto
31:10encontrado
31:10en Hieracómpolis
31:11en 1898.
31:14Esta exquisita
31:16paleta ceremonial
31:17de pizarra
31:17data aproximadamente
31:18del año
31:193100
31:20antes de nuestra era.
31:21está dedicada
31:26a un rey
31:26del Alto Egipto
31:27llamado
31:27Narmer
31:28que algunos creen
31:30que fue el legendario
31:31rey Menes
31:31el primer faraón
31:33de Egipto.
31:38En una de sus caras
31:39Narmer
31:40tocado con una corona
31:41acabada en forma
31:42de bulbo
31:43está a punto
31:44de golpear
31:44a un prisionero
31:45en presencia
31:45de Horus
31:46el dios
31:47al conde
31:47Hieracómpolis.
31:51En la otra cara
31:56de la paleta
31:57Narmer
31:58tocado con una corona
31:59adornada
32:00con una lengua
32:00enroscada
32:01aparece en una procesión
32:02que se dirige
32:03hacia unos prisioneros
32:04decapitados.
32:08Dos leones
32:09con sus largos
32:10cuellos entrelazados
32:11simbolizan
32:12la unificación.
32:16La clave
32:17para entender
32:17la paleta
32:18de Narmer
32:18son las coronas.
32:21En el Alto Egipto
32:29el rey
32:30llevaba una corona
32:30blanca
32:31con el extremo
32:32superior
32:32en forma
32:32de bulbo.
32:34En el Bajo Egipto
32:35una corona roja
32:36con una larga
32:36y prominente lengua.
32:40Juntas
32:41forman
32:41una doble corona
32:42que significa
32:43que el faraón
32:44se ha convertido
32:45en el señor
32:45de las dos tierras.
32:51en los 3.000 años
32:57que siguieron
32:57a la unificación
32:58la imagen
32:59del rey
33:00ciñendo una doble
33:00corona
33:01aparecerá en estatuas
33:02y templos
33:03a lo largo
33:03y ancho
33:04de Egipto
33:04para indicar
33:05su dominio
33:06sobre todo
33:06el territorio.
33:07La paleta
33:22de Narmer
33:22parece confirmar
33:24que la unificación
33:24se llevó a cabo
33:25después de una conquista
33:26sangrienta.
33:28Durante un siglo
33:29fue la única prueba
33:30de ello
33:30hasta que apareció
33:31un pequeño objeto
33:32en el cementerio real
33:33más antiguo
33:34de Egipto
33:35Abizo.
33:36Considerada
33:47la última morada
33:48de Osiris
33:48el rey
33:49de los muertos
33:49el suelo
33:51está literalmente
33:51cubierto
33:52por fragmentos
33:53de cerámica
33:53restos
33:54de las ofrendas
33:55a uno
33:55de los más
33:56importantes
33:56dioses
33:57de Egipto.
34:03Mucho antes
34:03que los faraones
34:04construyeran
34:05las pirámides
34:05o tallaran
34:06sus tumbas
34:07en el valle
34:07de los reyes
34:08los primeros
34:09gobernantes
34:09de Egipto
34:10fueron enterrados
34:11aquí
34:11en grandes tumbas
34:12construidas
34:13con adobe.
34:19Cuidadosamente
34:20estudiado
34:20a finales
34:21del siglo
34:21pasado
34:22y comienzos
34:22de este
34:23se creyó
34:24que el cementerio
34:25de Abido
34:25había desvelado
34:26todos sus secretos
34:27hasta que
34:28en 1977
34:29el arqueólogo
34:30alemán
34:31Gunther Dreyer
34:31volvió a excavar
34:32en el emplazamiento
34:33desde entonces
34:40él y su equipo
34:41han investigado
34:42de nuevo
34:42las tumbas
34:43de varios
34:43de los primeros reyes
34:44incluyendo
34:45la del rey
34:45Narmer
34:46Dreyer se emocionó
35:02ante el descubrimiento
35:03de una etiqueta
35:04de marfil
35:05este tipo
35:06de etiquetas
35:07solían ponerse
35:08en las tinajas
35:08de aceite
35:09aunque la que encontró
35:11era pequeña
35:11encerraba
35:12una gran sorpresa
35:13parecía representar
35:18el mismo acontecimiento
35:19que la paleta
35:20de Narmer
35:20es una etiqueta
35:25de marfil
35:25del rey Narmer
35:27hallada cerca
35:28de su tumba
35:29estas etiquetas
35:30servían para indicar
35:31la fecha
35:32de los cargamentos
35:33de aceite
35:33en aquella época
35:35las fechas
35:36se indicaban
35:36con los nombres
35:37de los años
35:37y estos nombres
35:38se elegían
35:39basándose
35:39en los acontecimientos
35:40más importantes
35:41del año correspondiente
35:43en este caso
35:45es una victoria
35:46del rey Narmer
35:46sobre los pueblos
35:47del delta
35:48y obviamente
35:50es el mismo
35:51acontecimiento
35:51representado
35:52en la paleta
35:53de Narmer
35:53de ello
35:57podemos concluir
35:58que la paleta
35:58de Narmer
35:59hace referencia
36:00a un hecho histórico
36:01que tuvo lugar
36:02en un año determinado
36:03pero la etiqueta
36:05es solo una pieza
36:06de un rompecabezas
36:07otro descubrimiento
36:09realizado en habido
36:10sugiere que el proceso
36:12de unificación
36:12había empezado
36:13mucho antes
36:13del reinado
36:14de Narmer
36:15por lo menos
36:16cinco generaciones
36:16antes
36:17bajo estos montículos
36:20de escombros
36:21Dreyer encontró
36:22las tumbas
36:22de los reyes
36:23de una desconocida
36:24dinastía anterior
36:25que ahora los egiptólogos
36:26llaman
36:27la dinastía cero
36:28en las tumbas
36:32había otras etiquetas
36:34algunas incluso
36:35más sorprendentes
36:35que la primera
36:36aquí
36:38grabada en marfil
36:39estaba la prueba
36:40clarísima
36:41de que los egipcios
36:42habían elaborado
36:42un sistema
36:43de escritura
36:43totalmente desarrollado
36:45no solo antes
36:46de lo que se pensaba
36:47hasta entonces
36:48sino incluso antes
36:49de que lo hicieran
36:50los sumerios
36:50en Mesopotamia
36:51a los que se consideraba
36:53los primeros
36:53en producir
36:54un lenguaje escrito
36:55la primera escritura
37:00sumeria
37:00que vemos aquí
37:01era un sistema
37:02de contabilidad
37:03formado por sencillas
37:04imágenes y números
37:05la escritura egipcia
37:07ya contenía signos
37:08que correspondían
37:09a sonidos
37:10como los alfabetos
37:11modernos
37:11todos los signos
37:16jeroglíficos
37:17de estas etiquetas
37:17representan sonidos
37:19la serpiente
37:21representa el sonido
37:23ll
37:23junto a dos triángulos
37:25forma la palabra
37:26ll
37:27que significa
37:28montaña
37:29estos símbolos
37:32significan
37:33las montañas
37:34de la oscuridad
37:35y se refiere
37:36al oeste
37:36el lugar por donde
37:38se pone el sol
37:38los jeroglíficos
37:46de otras etiquetas
37:46indican que el rey
37:48ya recaudaba impuestos
37:49en el alto
37:50y en el bajo egipto
37:51una clara señal
37:53de que la unificación
37:54ya se había producido
37:56para consolidar
38:01el reino
38:01se construyó
38:02una nueva capital
38:03en el punto
38:04de encuentro
38:04del alto
38:05y el bajo egipto
38:06fundada por el rey
38:11menes
38:12que algunos
38:12egiptólogos
38:13creen que es
38:14el histórico
38:14rey Narmer
38:15Memphis
38:16estaba destinada
38:17a ser la mayor
38:18ciudad del país
38:19durante tres mil años
38:34los faraones
38:34gobernarían
38:35Egipto
38:35desde Memphis
38:36hoy
38:40de aquella ciudad
38:41solo quedan
38:41ruinas
38:42pero nada
38:43que date
38:43de los tiempos
38:44del rey Narmer
38:45los egiptólogos
38:49hace tiempo
38:49que creen
38:50que la antigua capital
38:51siempre estuvo
38:52situada aquí
38:52pero David Jeffries
38:59de la sociedad
38:59de exploración
39:00de Egipto
39:01piensa que Memphis
39:02estaba en otra parte
39:03y ha dedicado
39:04nueve años
39:05de su vida
39:05a buscarla
39:06utilizando una sencilla
39:12perforadora manual
39:13tomó una serie
39:14de muestras
39:14en los campos
39:15que hay a tres kilómetros
39:16al oeste
39:17de las ruinas
39:17los sondeos
39:21señalaron
39:22una importante
39:23capa de objeto
39:23situada a tres metros
39:24de profundidad
39:25lo que esperamos
39:30encontrar
39:31en esta zona
39:32unos metros
39:33por debajo
39:33de la posición
39:34que hemos alcanzado
39:35en este momento
39:36es cerámica
39:37en el nivel inferior
39:38el nivel inferior
39:39del limo
39:39cerámica del periodo
39:41que se sitúa
39:42alrededor del año
39:423000 antes
39:43de nuestra era
39:44el periodo
39:45de los primeros reyes
39:46del Egipto unificado
39:47y que representa
39:48la fundación
39:49de la capital
39:49del país
39:50en esta zona
39:51¿cuál pudo ser
39:59la causa
39:59de que la primera
40:00capital de la nación
40:01una gran ciudad
40:02con palacios
40:03y templos
40:04casas
40:04y edificios
40:05administrativos
40:06decidiera cambiar
40:07de emplazamiento?
40:09dos grandes fuerzas
40:10naturales
40:11el desierto
40:12y el Nilo
40:12ahora estamos
40:18en los límites
40:19del desierto
40:19occidental
40:20mirando
40:21el valle
40:21del Nilo
40:22hacia los
40:22riscos orientales
40:23aquí el valle
40:25solo tiene
40:257 kilómetros
40:26de anchura
40:27es tan estrecho
40:28como en cualquier
40:29otra parte
40:30del norte
40:30del valle
40:30y lo que creemos
40:32haber demostrado
40:33estamos mirando
40:34hacia el área
40:34donde hemos estado
40:35haciendo estos sondeos
40:37lo que creemos
40:38haber demostrado
40:39es que aquí
40:40el río fluía
40:40muy cerca
40:41de los límites
40:42del desierto
40:42y que la ciudad
40:43se extendía
40:44a lo largo del río
40:45exactamente debajo
40:46de donde nos hallamos
40:47y que al llegar
40:49la arena
40:49del desierto
40:50occidental
40:50y al mismo tiempo
40:51desplazarse
40:51el río
40:52hacia el este
40:52la ciudad
40:53siguió el movimiento
40:54del río
40:54hasta donde hoy
40:55están las conocidas
40:56ruinas de Midrashina
40:57a unos 3 kilómetros
40:58a través del valle
40:59el caos
41:03el caos de los cambios
41:04del Nilo
41:04por una parte
41:05y el crecimiento
41:06del desierto
41:07por otra
41:07persiguieron a los egipcios
41:09durante toda su historia
41:10para superar
41:17las continuas amenazas
41:18que los acechaban
41:19pusieron su fe
41:20en un hombre
41:20y en el poder
41:22de los dioses
41:23para protegerse
41:33del desastre
41:33los egipcios
41:34confirieron a su rey
41:35un poder absoluto
41:36y le adoraron
41:37como a un dios
41:38solo una divinidad
41:41podía hablar
41:41con los dioses
41:42y solo una divinidad
41:43podía alejar
41:44el caos
41:45para mantener
41:47el orden
41:47llamado
41:48Maat
41:48personificado
41:49por una diosa
41:50sentada
41:51con una pluma
41:51en la cabeza
41:52el faraón
41:53realizaba rituales
41:54diarios
41:54para apaciguar
41:58a los dioses
41:59construía
42:00lujosos templos
42:01provistos
42:01de comida
42:02bebida
42:03y otras ofrendas
42:04el caos
42:12se presentaba
42:13bajo varias formas
42:14podía manifestarse
42:16como una violenta
42:17tempestad de arena
42:19procedente
42:20del desierto
42:21o como un enemigo
42:24extranjero
42:25a través de la historia
42:34egipcia
42:35se repite
42:35una y otra vez
42:36la imagen
42:37de los faraones
42:37como guerreros
42:38triunfantes
42:39esta de Rameses II
42:43se encuentra
42:44en un templo
42:45construido
42:45unos 2000 años
42:46después de que
42:47Narmer
42:47conquistara
42:48el bajo
42:48Egipto
42:49seguramente
42:57Rameses
42:58nunca condujo
42:59un ejército
43:00al combate
43:00la imagen
43:02es más simbólica
43:03que real
43:03un mensaje
43:07que indicaba
43:08a todos
43:08los que lo veían
43:09que el rey
43:10cumplía
43:10su deber sagrado
43:11de mantener
43:12Mad
43:12el orden divino
43:14parece más probable
43:26que los faraones
43:27supervisaran
43:28sus campañas
43:28militares
43:29a distancia
43:30en el año 2280
43:39antes de nuestra era
43:40un importante oficial
43:42de la corte
43:42llamado
43:43Uni
43:43hizo que esculpieran
43:44los detalles
43:45de su extraordinaria
43:46carrera
43:46en los muros
43:47de su tumba
43:48Uni explica
43:49como su faraón
43:50Fiope I
43:51se enfrentó
43:52a una tribu
43:52de nómalas
43:53cuando su majestad
43:56se enfrentó
43:57a los que moran
43:58en los desiertos
43:58del este
43:59formó un ejército
44:01de varias decenas
44:01de millares
44:02de hombres
44:03procedentes
44:03de todo el alto
44:04Egipto
44:05había nobles
44:07portadores del sello
44:08caudillos
44:09y jefes
44:10de las ciudades
44:10yo era el que
44:12los dirigía
44:12este ejército
44:19volvió sano
44:20y salvo
44:21había asolado
44:22la tierra
44:22de los moradores
44:23de la arena
44:24había saqueado
44:25sus plazas fuertes
44:26había incendiado
44:28sus mansiones
44:28su majestad
44:32me alabó
44:33grandemente
44:33por ello
44:42con un tremendo
44:58poder
44:58y una gran fuerza
44:59destructora
45:00el caos
45:00podía también
45:01surgir de la nada
45:02no muy lejos
45:07del emplazamiento
45:07de la antigua Memphis
45:08en una cantera
45:09de Geluán
45:1030 kilómetros
45:11al sur
45:11del Cairo
45:12está la presa
45:13más antigua
45:14del mundo
45:14aunque es difícil
45:16de imaginar
45:17después de 4.000 años
45:18esta inmensa mole
45:20de piedra
45:20formaba parte
45:21de un enorme
45:21proyecto de ingeniería
45:23proyectado para
45:24controlar
45:24las inundaciones
45:25súbitas
45:26fascinado
45:29por la temprana
45:30tecnología egipcia
45:31Gunther Dreyer
45:32realizó un detallado
45:33estudio de la presa
45:34calculó
45:36que 500 hombres
45:37tardaron 10 años
45:38en construirla
45:39cargando hasta allí
45:40unas 184.000
45:42toneladas
45:42de piedras
45:43la presa
45:45era un intento
45:45extraordinario
45:46de dominar
45:47el caos
45:47por desgracia
45:50no funcionó
45:51la presa
45:53atravesaba
45:54el Wadi
45:54desde allí
45:55hasta ahí
45:56tenía una longitud
45:57de unos 110 metros
45:59y una altura
46:00de unos 15
46:00era una construcción
46:02bastante sólida
46:03la sección transversal
46:06habría tenido
46:07este aspecto
46:08en la base
46:09su longitud
46:10salía de unos 100 metros
46:11en la parte superior
46:13de 60 metros
46:14estaba dividida
46:16en tres partes
46:17en el centro
46:19un terraplén de arena
46:21y en los dos lados
46:22un conjunto
46:23de piedras
46:23sin labrar
46:24cubiertas
46:25con bloques
46:25de piedra caliza
46:26por desgracia
46:32una crecida
46:34se llevó
46:34la presa
46:35antes de estar
46:35terminada
46:36el agua
46:37vino por aquí
46:38y destruyó
46:39la parte
46:40inacabada
46:41después
46:43en unos minutos
46:45enormes
46:46cantidades
46:46de agua
46:47bajaron
46:48por el Wadi
46:48y destruyeron
46:50todas las instalaciones
46:51inferiores
46:52así
46:54el trabajo
46:56de unos 10 años
46:57y 500 hombres
46:58fue en vano
47:01para los egipcios
47:11que la construyeron
47:12el desastre
47:13fue una trágica
47:14advertencia
47:15de lo destructivas
47:16que podían ser
47:16las fuerzas
47:17de la naturaleza
47:18y de la necesidad
47:19de una vigilancia
47:20constante
47:20fue la particular
47:34visión
47:35del cosmos
47:35de los egipcios
47:36moldeada
47:37por su entorno
47:38la que sostuvo
47:39la civilización
47:40más duradera
47:41del mundo
47:41en el centro
47:52de todo ello
47:53estaba el faraón
47:54con las artes
48:09forjadas
48:09por sus antepasados
48:11en el desierto
48:11y perfeccionadas
48:13a lo largo
48:13de las orillas
48:14del siempre cambiante
48:15Nilo
48:15mantenía la balanza
48:17del universo
48:17con justicia
48:18y devoción
48:19luchaba
48:23contra los continuos
48:24y virulentos
48:25ataques
48:25de la naturaleza
48:26las agitaciones
48:27sociales
48:28e incluso
48:28contra lo sobrenatural
48:30pero al final
48:36había una última
48:37batalla
48:37contra el caos
48:38de la que nadie
48:39podía escapar
48:40aunque el faraón
48:43era un dios
48:44también era un hombre
48:45debía morir
48:49para evitar
48:56la calamidad
48:57ordenó
48:57a los egipcios
48:58que empezaran
48:59a acarrear
48:59grandes piedras
49:00hacia los límites
49:01del desierto
49:02lentamente
49:08surgió
49:08una nueva clase
49:09de monumento
49:10que debía simbolizar
49:11el triunfo
49:11final del rey
49:12el triunfo
49:17de la vida eterna
49:18había empezado
49:21la era
49:22de las pirámides
49:23de la vida eterna
49:40de las pirámides

Recomendada