- 14/6/2025
Las antiguas civilizaciones han dejado un legado profundo que sigue impactando nuestro mundo actual. En este video, exploraremos los orígenes de las grandes culturas que han moldeado la historia humana. Desde los misteriosos sumerios en Mesopotamia hasta las majestuosas pirámides de Egipto, cada civilización tiene una historia fascinante que contar. Analizaremos cómo el entorno geográfico, los recursos naturales y las innovaciones tecnológicas influyeron en su desarrollo. Además, discutiremos la importancia de la escritura, la religión y el arte en la construcción de sus identidades culturales. No solo conoceremos sus logros, sino también los desafíos que enfrentaron y cómo su legado perdura hasta nuestros días. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre los orígenes de las civilizaciones que sentaron las bases de nuestra sociedad moderna.
#CivilizacionesAntiguas, #Historia, #Cultura
orígenes, civilizaciones antiguas, historia, Mesopotamia, Egipto, cultura, legado, geografía, escritura, arte
#CivilizacionesAntiguas, #Historia, #Cultura
orígenes, civilizaciones antiguas, historia, Mesopotamia, Egipto, cultura, legado, geografía, escritura, arte
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hace miles de años, las antiguas civilizaciones gobernaban nuestro mundo.
00:10Egipto, China, India, Grecia y Roma.
00:22Actores en un juego arriesgado de estrategia y suerte.
00:25El éxito les traerá la riqueza y la inmortalidad.
00:33El fracaso, el olvido y la muerte.
00:41En cada batalla por la supervivencia, cada civilización afrontará los mismos retos.
00:49Su respuesta determinará su destino.
00:55En este episodio, orígenes.
01:05En un mundo brutal, donde la naturaleza es tanto amiga como enemiga.
01:10Nuestras antiguas civilizaciones acaban de nacer.
01:13Deben utilizar todas sus habilidades y su ingenio para conformar su territorio y establecer sus culturas.
01:19Así que, ¿quién dominará la Tierra y se asegurará su futuro?
01:26Hace 10.000 años, el reino del antiguo Egipto aún no existe.
01:53Apenas algunos grupos de cazadores-recolectores se ven atraídos a las orillas del río Nilo.
02:03Allí viven solo con lo necesario.
02:08Recolectan, pescan, cazan ganado salvaje e incluso hipopótamos.
02:14Este pueblo vagabundo es capaz de alimentarse, pero para echar raíces necesitan algo más.
02:25¿Cómo lograrán sacar mayor partido de este paisaje?
02:31¿Cómo lograrán sacar mayor partido de este paisaje?
02:55La geografía de Egipto fue la clave del desarrollo de este paisaje, dado que es el Nilo lo que configura Egipto.
03:08Atravesando kilómetros y kilómetros de desierto, el Nilo crea una estrecha franja de vida y fertilidad.
03:15Pero es la geografía única de este río lo que aporta a los primeros pobladores de Egipto una ventaja inicial.
03:29Una vez al año, las fuertes lluvias en su nacimiento, muy al sur,
03:34mandan un enorme torrente de agua en dirección al Valle del Nilo,
03:38inundando las orillas y permitiendo que abunde la vida.
03:57En Egipto había inundaciones una vez al año durante cuatro meses desde comienzos de junio.
04:03Una gran parte del país quedaba sumergida
04:06y las aguas se desbordaban depositando unas enormes y ricas cantidades de limo,
04:11de forma que aquí jamás necesitaron otro fertilizante.
04:15Se trataba de un suelo increíblemente rico y fértil y muy fácil de cultivar.
04:22Los primeros pobladores aprovecharon este saludable suelo y plantaron cosechas.
04:29Pero no podían depender de ellas durante todo el año,
04:32porque al retirarse las inundaciones y aumentar las temperaturas del desierto,
04:38las preciadas cosechas a veces se echaban a perder.
04:43Debían encontrar la forma de mantenerlas regadas.
04:46La tecnología de irrigación fue clave.
04:54Pronto decidieron que iban a dominar el agua,
04:57de forma que crearon una serie de canales,
04:59construyeron embalses,
05:01hallaron maneras de tener más de una cosecha al año.
05:04Los agricultores idearon una tecnología sencilla, pero eficaz.
05:16El shaduf era un medio de elevar el agua del Bajo Nilo
05:20y se basaba en un cubo y un contrapeso
05:23que se utilizaban para recoger agua.
05:26Esta podía ponerse en más cubos para transportarla
05:29o incluso en otro conjunto de canales.
05:38Estos primeros egipcios poseen un suministro constante de agua y alimento.
05:43Esta tierra era tan fértil
05:53que podían cultivar trigo, cebada,
05:58toda clase de frutas y verduras,
06:01pepinos, lechuga en abundancia
06:05y especias.
06:13Dado que ya no tienen que vagar en busca de sustento,
06:17los egipcios se dedican ahora de pleno a la agricultura.
06:24Su dominio es este estrecho valle fluvial
06:27y gracias a su control del entorno,
06:31se disponen a convertirse en una civilización de la antigüedad.
06:34La agricultura fue el pilar básico del antiguo Egipto
06:41y de no haber sido por las inundaciones anuales del Nilo,
06:45no habría sido la civilización rica y grande que fue.
06:52Toda la cultura egipcia
06:53está condicionada por el entorno
06:56y el Nilo es la parte central de este.
06:59Los egipcios han tenido suerte.
07:12Tienen una fuente fiable de agua
07:14para hacer crecer sus cultivos y su civilización.
07:20Más hacia oriente,
07:22otra civilización antigua está tomando forma,
07:25pero en un río mucho más peligroso.
07:29Desde la meseta occidental a la llanura oriental,
07:57dos cursos fluviales recorren China.
08:03El río Amarillo
08:04y el Yangtze.
08:14En oriente,
08:16estos ríos y sus afluentes
08:17forman una inhóspita red de pantanos.
08:20Pero en el Yangtze,
08:25en las tierras anegadas de Lianzu,
08:28un pueblo trata de asentarse y cultivar.
08:31El arroz es el alimento básico.
08:47Toda la cultura de el Yangtze se basa en el cultivo de arroz.
08:53Pero el arroz es temperamental
08:55y difícil de cultivar.
08:57El cultivo de arroz requiere cosas diferentes
09:03que el cultivo de trigo.
09:06Es un cultivo que precisa de una gestión refinada.
09:11En su ciclo de crecimiento
09:13necesita irrigación constante y drenaje.
09:16Irrigación y drenaje.
09:17Si estos agricultores riegan demasiado
09:28o demasiado poco el arroz,
09:31sus cultivos se echarán a perder.
09:34Si lo hacen bien
09:36y en las condiciones adecuadas,
09:38podrán obtener una cosecha decente.
09:40Pero la climatología no siempre está de su parte.
09:50Aquí, la temporada del monzón
09:52dura desde mayo hasta septiembre,
09:55trayendo consigo la amenaza de inundaciones.
09:59Este desastre natural impredecible
10:01puede barrer sus preciados cultivos
10:03y abocar al hambre a la población de Lianzú.
10:14Para asegurar sus cosechas y su futuro,
10:18¿podrán sus habitantes
10:19controlar las destructivas inundaciones?
10:24Tienen un plan,
10:26aunque es arriesgado,
10:27y conlleva un nivel de ingeniería
10:30y esfuerzo sin precedentes.
10:44Les llevó miles de años
10:46construir una serie de presas,
10:50creando así dos amplios embalses.
10:53El sistema hidráulico de Lianzú
10:56incluye presas altas y bajas.
10:58El embalse de las presas altas
10:59está en la zona azul de nuestro mapa.
11:02Está al otro lado de la montaña,
11:03así que desde aquí no podemos verlo.
11:05Las presas bajas las tenemos delante.
11:07Esta zona enorme es el embalse de la presa baja.
11:10Comprende unos 10 kilómetros cuadrados.
11:11Ahora, cuando llegan las lluvias del monzón,
11:30estos embalses contienen el exceso de agua
11:32y evitan que se inunden
11:34los preciados campos de arroz
11:35que hay corriente abajo.
11:36Su compleja estructura
11:41y su enorme escala
11:42representan la obra hidráulica humana
11:44de mayor nivel de aquel tiempo.
11:48Ahora que han domado el salvaje río,
11:51los agricultores de Lianzú
11:52pueden planear con seguridad el futuro
11:55y crear un lugar al que llamar hogar.
11:58Aquí se fundó un enorme asentamiento humano.
12:22Cubre 300 hectáreas
12:24y está rodeado por un muro perimetral
12:28de 50 metros de grosor
12:30y más de 4 de altura.
12:35Dentro hay hogares,
12:37talleres y tumbas,
12:39así como un palacio central.
12:41Lianzú
12:57Lianzú es como Venecia.
12:59Es una ciudad acuática.
13:01Está atravesada por toda clase
13:03de vías acuáticas de creación humana
13:05con una longitud total de 35 kilómetros.
13:08Y la red acuática circundante
13:10se asemeja a una red de carreteras.
13:14Aquí viven 30.000 personas
13:16y en su centro
13:18hay enormes graneros de arroz,
13:21el pilar de su riqueza y su seguridad.
13:26Teniendo su fuente de alimento
13:28y su territorio a salvo,
13:30el pueblo de Lianzú
13:31inaugura esta civilización antigua.
13:40La notable ingeniería de China
13:45transforma una peligrosa amenaza
13:47en los comienzos de la civilización.
13:55Hacia Occidente,
13:56un pueblo isleño
13:58trata de asentarse
13:59en un terreno muy diferente.
14:01En la Grecia continental
14:24hay unos pocos asentamientos aislados.
14:27Pero en la isla montañosa de Creta,
14:33en medio del Mediterráneo,
14:35está creciendo una nueva cultura.
14:41El aislamiento de dicha isla
14:43le aporta una defensa natural
14:45contra los invasores
14:46y los productos del mar
14:48son una fuente de alimento fácil.
14:50Pero, para quienes viven aquí,
14:56los cretenses,
14:58hay desventajas.
15:16Los retos que afrontan los cretenses
15:18dependen de la parte de la isla
15:20en la que vivan.
15:21Porque, o bien se trata
15:23de lugares muy secos y rocosos,
15:26o bien de llanuras
15:28como la que vemos ahora.
15:32Y cada una de esas esferas ecológicas
15:34tenía sus ventajas concretas.
15:37Una era buena para pastos
15:38y en otra podrían cultivar grano.
15:41Así funcionaba.
15:42Cada región de la isla
15:47puede producir alimentos diferentes.
15:51Pero a lo largo de 8.000 kilómetros cuadrados
15:54de terreno rocoso,
15:57ninguna zona dispone
15:58de la variedad necesaria.
16:03Así que, para alimentarse,
16:05los cretenses
16:06deben hallar la forma de compartir.
16:08Los cretenses esperan
16:31que estas edificaciones
16:32sean la respuesta
16:33a sus problemas.
16:34Como arqueólogos,
16:37seguimos intentando
16:39comprender la función
16:40de estos lugares.
16:42Porque lo que vemos aquí
16:43son espacios abiertos.
16:47Por ejemplo,
16:48tenemos los tres espacios occidentales,
16:50un espacio central
16:51y otro al este.
16:55Si tuviera que definir
16:56un palacio cretense,
16:58diría que era un lugar
17:00donde reunirse.
17:04Este palacio
17:06no es la residencia
17:08del rey,
17:09sino que está diseñado
17:10para el pueblo.
17:17Hay muchos espacios
17:19de almacenamiento
17:20de bienes básicos
17:21como vino
17:22o aceite,
17:24quizás también cebada
17:26y trigo.
17:28Así que creemos
17:29que todos ellos
17:31se almacenaban juntos.
17:34Quizás se utilizaran
17:36para mantener
17:37a la comunidad
17:37en su conjunto.
17:42Construido sobre un promontorio,
17:45este palacio
17:46es visible para todos
17:47y tiene vistas
17:48a los asentamientos
17:50y los campos.
17:52Ahora podemos ver
17:54que lugares como el palacio
17:55funcionaban como lugar
17:57de reunión,
17:58donde se llevaban
17:59a cabo ceremonias,
18:01donde se permitía
18:02que la gente
18:02trajera sus bienes.
18:04Y a su vez,
18:05ellos recibían
18:06cosas que necesitaban.
18:08Así que había
18:08un intercambio,
18:09así como una recopilación
18:11de bienes.
18:12En cierto modo,
18:13el palacio
18:14podía equipararse
18:15a un mercado.
18:16Yo traigo olivas,
18:18tú traes trigo
18:19y el otro carne.
18:20Y podemos recopilarlo todo
18:22y que cada uno
18:23se lleve
18:24lo que necesita.
18:27Recopilando los alimentos
18:31en este palacio comunitario,
18:34todos los cretenses
18:35comparten sus recursos,
18:37de manera que los recursos
18:39de la isla
18:39beneficien a todos.
18:43Bien alimentados
18:44y con pocos enemigos,
18:47los cretenses
18:48se disponen
18:49a crear una cultura,
18:51una civilización
18:51decisiva
18:52de la antigüedad.
18:53Este objeto
19:05fue hallado
19:06en una tumba rectangular
19:07en el centro sur
19:08de Creta.
19:11Me fascina
19:13porque se trata
19:14de un artefacto único.
19:16Es una obra maestra
19:17de gran elegancia
19:19y nivel técnico.
19:20Las intrincadas pinturas
19:26que adornan
19:27este sarcófago
19:28revelan detalles
19:29de un funeral minoico.
19:33En este lado
19:35del sarcófago
19:36vemos una procesión
19:37de gente
19:38que lleva regalos
19:39al difunto.
19:43Este se muestra
19:45de pie
19:45ante su tumba
19:46y está representado
19:49como una momia
19:50sin manos.
19:56La calidad
19:57de las representaciones,
19:59los colores,
20:01los peinados,
20:02los adornos
20:02y, por supuesto,
20:04estas ilustraciones
20:06aportan pruebas
20:08del nivel
20:08de la artesanía
20:10de esta cultura
20:12en particular.
20:14Así que la sociedad
20:15sería próspera
20:16y rica
20:17y estaría
20:18socialmente
20:19estratificada
20:20y bien organizada.
20:35Esta sociedad comunal
20:37crea el entorno
20:38perfecto
20:39para una explosión
20:41de cultura
20:42y arte.
20:46Crean cerámica
20:47con infinidad
20:48de diseños
20:48y colores
20:49que rinden
20:51culto
20:51al mar
20:52y a la tierra.
20:57Centelleante
20:58joyería
20:59de gran calidad.
21:04Esculturas
21:05que transmiten
21:06sus profundas
21:07creencias
21:07y rituales
21:08que son
21:09un homenaje
21:10al mundo
21:10que han logrado
21:11dominar.
21:23En esta vasija
21:24se representa
21:25una procesión
21:26de agricultores.
21:28Este objeto
21:29nos dice mucho
21:30de cómo veían
21:31el mundo
21:32los cretenses.
21:34Amaban la naturaleza.
21:36explotaban
21:37los recursos
21:38naturales.
21:40El desarrollo
21:41de la agricultura
21:42fue un factor
21:44clave
21:44para la prosperidad
21:45de la economía
21:46minoica.
21:50Durante más
21:51de un milenio
21:52el espíritu
21:53de la cultura
21:54minoica
21:54les permite
21:55vivir en armonía
21:56con el entorno
21:57creando
22:01una civilización
22:02rica
22:03en recursos
22:04y cultura.
22:07Pero la naturaleza
22:08se volverá
22:09en su contra.
22:15A poco más
22:16de 100 kilómetros
22:17al norte
22:17en la isla
22:19de Santorini
22:20hay un gigantesco
22:22volcán.
22:24Inactivo
22:24desde tiempos
22:25inmemoriales
22:26en el año
22:271500 a.C.
22:29entra en erupción.
22:31Es una
22:40de las mayores
22:41erupciones
22:42de la historia
22:42humana.
22:44Destruye
22:44Santorini
22:45y desprende
22:4630 kilómetros
22:47cúbicos
22:48de ceniza
22:48y lavas
22:49a la atmósfera.
22:53Para la cultura
22:55minoica
22:55es el principio
22:56del fin.
22:57la erupción
23:00destruye
23:00sus cultivos
23:01debilitándolos.
23:06Los griegos
23:07del continente
23:08los micénicos
23:10ocupan
23:11la isla.
23:14Será
23:14el pueblo
23:14que lleve
23:15a esta civilización
23:16de la antigüedad
23:17al siguiente nivel.
23:18La cultura
23:26minoica
23:27es triunfo
23:28y tragedia
23:29pero es
23:31la base
23:32de todo
23:32lo que ocurre
23:33a continuación
23:34en Grecia.
23:36Al sur
23:37los primeros
23:39agricultores
23:39que ya dominan
23:40el Nilo
23:40necesitan
23:43ahora
23:43que alguien
23:44los guíe
23:44hacia su glorioso
23:45futuro.
23:48A lo largo
24:08de milenios
24:09la abundancia
24:10de alimento
24:11ha permitido
24:12que los primeros
24:13asentamientos
24:13rurales
24:14se conviertan
24:15en aldeas
24:16ciudades
24:17y territorios.
24:19Pero para llegar
24:20a ser una civilización
24:21esta tierra
24:23debe unificarse
24:24bajo un mismo
24:25gobernante.
24:33Esta paleta
24:34de piedra
24:35revela
24:35la identidad
24:36de este.
24:38Es una
24:39de las primeras
24:39imágenes
24:40con nombre
24:40de un rey
24:41egipcio.
24:42Esta es la paleta
24:50de Narmer
24:51y aquí arriba
24:53se ve
24:53el nombre
24:54de Narmer.
24:57Sabemos
24:57que Narmer
24:58viene del Alto
24:59Egipto
24:59porque lleva
25:00la corona
25:01blanca.
25:02Esta representa
25:03el Alto
25:03Egipto.
25:05Él establece
25:05las normas
25:06porque es
25:07quien comienza
25:08a llevar
25:09la corona.
25:11Narmer
25:11es ambicioso
25:13y agresivo.
25:17Desea
25:18incorporar
25:18el Bajo Egipto
25:19a su reinado
25:20del sur
25:20así que
25:25se lanza
25:26al ataque.
25:28Se mostraba
25:29aplastando
25:30a sus enemigos
25:31y eso
25:31es lo que vemos.
25:33Narmer
25:34se enfrenta
25:35a los enemigos
25:35de Egipto
25:36y aquí
25:38vemos
25:38cómo pisa
25:39por encima
25:40de ellos.
25:44Narmer
25:45vence
25:45a su enemigo
25:46y sale
25:46victorioso.
25:49Al otro lado
25:50de la paleta
25:50vemos
25:51la procesión
25:52de la victoria
25:53de Narmer.
25:54Lleva
25:54la corona roja
25:55del Bajo Egipto
25:57y aquí
25:58vemos
25:58al final
25:59de la procesión
26:00a sus enemigos
26:01con las cabezas
26:02entre las piernas.
26:05Y pretende
26:05mostrar
26:06lo que le sucederá
26:07a los enemigos
26:07de Egipto.
26:11Narmer
26:11es el rey
26:12de todo.
26:14El líder
26:14de más de un millón
26:15de personas
26:16y de los más
26:17de mil kilómetros
26:18del Valle del Nilo.
26:21Esta tierra
26:22ya es una auténtica
26:23civilización
26:24de la antigüedad
26:25gobernada
26:26por un solo hombre.
26:29El momento
26:30posterior
26:31a que Narmer
26:31unifique Egipto
26:32tiene una gran
26:33importancia histórica.
26:35Es cuando Egipto
26:36comienza a prosperar
26:37y se convierte
26:38en lo que conocemos hoy.
26:40Es cuando todos
26:41los grandes monumentos
26:42comienzan a construirse.
26:45Es la creación
26:46y fundación
26:47de una gran
26:48civilización.
26:49Egipto
27:01tiene tierras,
27:03alimento
27:03y un gobernante
27:05poderoso.
27:09Pero en Oriente,
27:11en la India,
27:12otra civilización
27:14de la antigüedad
27:15comienza a emerger
27:16con una personalidad
27:18muy diferente.
27:40El río Indo
27:41fluye a lo largo
27:42de más de 3.000 kilómetros
27:44desde el Himalaya
27:45hasta el mar
27:46Arábigo
27:46y durante milenios
27:49ha creado
27:50una llanura
27:51amplia
27:52y fértil.
27:56En este paisaje
27:57benévolo,
27:58la primera cultura
27:59india
28:00antigua
28:00crea algo
28:02realmente
28:03asombroso.
28:08Oculta
28:09en lo que ahora
28:10es la provincia
28:10de Sindh
28:11en Pakistán
28:12está una de las ciudades
28:14mejor conservadas
28:15de su tiempo
28:16en todo el mundo.
28:18esta civilización
28:47es 2.000 años
28:49y medio
28:49más antigua
28:51que el Imperio Romano.
28:55Así que se trata
28:56de algo
28:57muy notable.
29:03Hoy día,
29:04su nombre
29:05se traduce
29:05por
29:06el Monte
29:07de los Muertos.
29:08Al parecer,
29:18la ciudad
29:19se creó
29:20en un periodo
29:21de tiempo
29:22concreto.
29:24La construcción
29:25de la ciudad
29:25implicó
29:27una enorme
29:28planificación.
29:34Los habitantes
29:35de esta ciudad
29:36cuidan
29:37hasta el último
29:37centímetro
29:38de su construcción
29:39utilizando
29:41miles de ladrillos
29:42todos
29:43de idéntico tamaño.
29:56Trazan
29:56el emplazamiento
29:57de 3 kilómetros cuadrados
29:59con un sistema
30:00de rejilla
30:01con filas
30:04de casas
30:04de varios pisos.
30:07Cada una
30:08posee
30:08su propio
30:09patio central
30:10y está
30:11conectada
30:12a las calles
30:12principales
30:13por estrechos
30:14callejones.
30:25Este triunfal
30:26diseño urbano
30:27acoge a más
30:28de 40.000 personas.
30:29Aquí se vive
30:33bien.
30:35Pero como
30:35otras civilizaciones
30:36de la antigüedad
30:37han descubierto
30:38siempre hay algún
30:40peligro
30:40que superar.
30:51Si se mantiene
30:53una gran población
30:54en una zona
30:55muy concentrada
30:57se generan
30:59gran cantidad
31:00de aguas sucias
31:01y
31:02el agua
31:05estancada
31:06produce
31:07enfermedades
31:08si no se
31:09gestiona
31:10adecuadamente.
31:14Los pobladores
31:16deben encontrar
31:17una solución
31:18a este problema
31:19que amenaza
31:19sus vidas.
31:20En cada casa
31:24hay un desagüe
31:26que sale
31:26al exterior.
31:28Este se une
31:29al desagüe
31:30de la calle
31:30el cual
31:32saca el agua
31:33de la zona
31:34urbana.
31:37La calidad
31:38de vida
31:38depende
31:40de un
31:41solo
31:42elemento.
31:43Sin un
31:44sistema
31:45adecuado
31:45de drenaje
31:47enfermarás.
31:50esta red
31:52de desagües
31:53saca
31:54las aguas
31:54infecciosas
31:55de las calles
31:56pero eso
31:58no basta
31:58para que
31:59los habitantes
32:00de Mohen
32:00Yodaro
32:01estén a salvo.
32:04También
32:04necesitan
32:05agua limpia
32:05para beber
32:06y cocinar
32:06así que
32:09construyen
32:10pozos.
32:13Con un
32:14pozo
32:14habría bastado
32:16para todo
32:17el barrio
32:17pero aquí
32:19el caso
32:19es diferente.
32:20Quieren
32:23conservar
32:24el agua
32:25tenerla
32:27muy cerca
32:28quieren
32:29agua
32:30para uso
32:31personal.
32:33Llevaron
32:33a cabo
32:33esta tarea
32:34pese a
32:35tener fácil
32:36acceso
32:36al agua.
32:40A lo largo
32:42de la ciudad
32:42estos pozos
32:44llevan
32:45agua
32:45filtrada
32:46naturalmente
32:47a casi
32:47cada casa.
32:48y sus
32:53habitantes
32:54celebran
32:55el control
32:55de este
32:56recurso
32:56esencial
32:57con un
32:57gran ritual
32:58de baño
32:59en el
32:59centro
33:00de la ciudad.
33:04Este
33:05podría ser
33:06el lugar
33:06en el que
33:07la comunidad
33:08se reunía
33:09y hacía
33:10celebraciones.
33:13Es un
33:13indicio
33:14de que la sociedad
33:14estaba
33:15prosperando.
33:19Esta ciudad
33:21y sus
33:21habitantes
33:22prosperan
33:22durante más
33:23de 700
33:24años.
33:27Y es
33:27solo
33:28uno de los
33:29asentamientos
33:29urbanos
33:30que aparecen
33:31a lo largo
33:32del río
33:32Indo
33:33y sus
33:33afluentes.
33:37Millones
33:38de personas
33:39viven
33:40en más
33:41de 1.400
33:42ciudades.
33:51Planearon
33:51la ciudad
33:52y la
33:53construyeron.
33:54Es un
33:55logro
33:56sin
33:56parangón.
33:58Uno
33:58de los
33:59mayores
33:59que ha
34:00dado
34:01esta
34:01región.
34:03Pero
34:05ni
34:05siquiera
34:05esta
34:06civilización
34:06floreciente
34:07puede
34:08prever
34:09todas
34:09las
34:09amenazas.
34:12Nos
34:13inclinamos
34:14a creer
34:14que
34:16habría
34:16variaciones
34:17y cambios
34:19en la
34:19climatología
34:20y que
34:22ésta
34:22adoptaría
34:23un
34:24comportamiento
34:25diferente.
34:27Durante
34:28un
34:29periodo
34:29de
34:29años
34:30los
34:31cambiantes
34:31patrones
34:32climatológicos
34:33y las
34:33lluvias
34:34del
34:34monzón
34:35dieron
34:36paso
34:36a una
34:37sequía
34:37en todo
34:38el
34:38valle
34:38de
34:38lindo.
34:43Al
34:43aumentar
34:44la
34:44temperatura
34:45cuando
34:47empeora
34:47la
34:48fertilidad
34:48de la
34:49tierra
34:49y se
34:51reducen
34:52las
34:52lluvias
34:53disminuye
34:56el
34:56suministro
34:57de
34:57alimento.
34:59Ello
34:59afecta
35:00al
35:00crecimiento
35:01de
35:01las
35:01poblaciones.
35:05Así
35:05que
35:05una
35:06vez
35:06se
35:06inicia
35:07ese
35:07declive
35:08la
35:08ciudad
35:09no
35:09puede
35:10subsistir.
35:14Así
35:14que
35:15bajo
35:15su
35:15propio
35:16peso
35:16la
35:17ciudad
35:17comienza
35:18a morir.
35:22Al
35:22secarse
35:22los
35:23recursos
35:23hídricos
35:24el
35:24pueblo
35:25de
35:25Mohen
35:25Yodaro
35:26descubre
35:27que
35:27sus
35:27tierras
35:28no
35:28soportan
35:28los
35:29cultivos
35:29regulares.
35:34Su
35:35gran
35:35ciudad
35:35le sirve
35:36de poco
35:37y comienza
35:39el
35:39éxodo.
35:42Las
35:43ciudades
35:43comenzaron
35:44a vaciarse
35:45de forma
35:46lenta
35:47e
35:47imperceptible.
35:51Pero
35:52hubo
35:52una
35:53marcha
35:53definitiva
35:54de
35:54estas
35:55regiones.
35:56el
35:58pueblo
35:58del
35:58Valle
35:58del
35:59Indo
35:59abandona
36:00sus
36:00sofisticadas
36:01ciudades
36:01dejándolas
36:02vacías.
36:05La
36:06civilización
36:06perdió
36:07su
36:07fuerza
36:08y
36:09se
36:10extinguió.
36:12Pasará
36:13más de
36:13un
36:13milenio
36:14antes
36:15de que
36:15vuelva
36:15a
36:15verse
36:16vida
36:16urbana
36:17en el
36:17subcontinente
36:18indio.
36:19India
36:27ha tenido
36:28un éxito
36:29prematuro
36:29como civilización
36:30de la
36:31antigüedad
36:31pero
36:32ha
36:32fracasado.
36:36En
36:36Occidente
36:37los
36:38romanos
36:38tienen
36:39grandes
36:39planes
36:39los
36:40cuales
36:40llevarán
36:41a cabo
36:41mediante
36:42la
36:42ingeniería.
36:49Roma
37:09es una
37:10civilización
37:10tardía.
37:12Lo que
37:13comienza
37:14siendo una
37:14pequeña
37:15comunidad
37:15agrícola
37:16en varias
37:17colinas
37:17se extiende
37:19a lo largo
37:19de 400
37:20años
37:20hasta llegar
37:21a ser
37:22una
37:22bulliciosa
37:22ciudad
37:23de varios
37:24cientos
37:24de miles
37:24de habitantes
37:25con una
37:26rica
37:26cultura
37:27metropolitana.
37:42El gran
37:45arquitecto
37:45romano
37:46Vitruvio
37:46dijo que
37:47todo dependía
37:48del poder
37:48del agua.
37:49El amor
37:58de los
37:58romanos
37:59por el
37:59agua
37:59no tiene
38:00límites.
38:03No es
38:04solo para
38:04beber
38:04sino que
38:05es
38:05necesaria
38:06para una
38:07vida
38:07cultivada
38:08una
38:09vida
38:09a lo
38:09grande
38:09aquella
38:10que los
38:11romanos
38:11consideraban
38:12digna.
38:13Tener
38:13sobreabundancia
38:14de agua
38:15era
38:15claramente
38:15un factor
38:16clave
38:16para el
38:17bienestar
38:17de los
38:17romanos.
38:22Pero en la
38:23antigua Roma
38:24esta demanda
38:25de agua
38:25crea un problema.
38:28Los pozos
38:29locales
38:29se están secando
38:30y algo peor
38:31el río
38:32Tíber
38:33se está
38:34contaminando.
38:34la ciudad
38:37necesita
38:38desesperadamente
38:39un suministro
38:41nuevo y fiable
38:42de agua limpia.
38:44¿Dónde
38:44podrán
38:45encontrarlo?
38:48Explorando
38:49sus alrededores
38:50los romanos
38:51encuentran fuentes
38:52de gran calidad
38:53en las colinas
38:54circundantes
38:54pero
38:56estas
38:56están
38:56a más
38:57de 10
38:57kilómetros
38:58de distancia
38:59a no ser
39:00que puedan
39:00transportar
39:01esta agua
39:01la ciudad
39:02no podrá
39:03desarrollarse
39:04como civilización.
39:07Se les ocurre
39:08una solución
39:09ingeniosa.
39:13La gravedad
39:14es quizás
39:15el sistema
39:15más fiable
39:16para transportar
39:17agua
39:17de un punto
39:18a otro.
39:18Los romanos
39:26lo lograron
39:27con una tecnología
39:28mínima
39:28y por tanto
39:29un mínimo
39:29de partes móviles
39:30y de elementos
39:31que pudieran fallar.
39:37En el año 312
39:39antes de Cristo
39:40comienzan
39:41la construcción
39:42de una notable
39:43hazaña
39:43de la ingeniería
39:44el primero
39:46de una serie
39:47de acueductos.
39:48Estas grandiosas
39:53estructuras
39:54transportan
39:55miles de litros
39:56de agua
39:56a distancias
39:57enormes.
39:59Sus canales
40:00de agua
40:00están diseñados
40:01con una pendiente
40:02constante
40:03y cuidadosamente
40:04calculada
40:05para mantener
40:06el flujo
40:06de agua.
40:08Se trata
40:08de una precisión
40:09milimétrica.
40:10Una pendiente
40:11de más de uno
40:11en 4.800
40:12podía causar
40:13una erosión
40:14significativa
40:15y por tanto
40:16habría que emplear
40:16mano de obra
40:17en reparaciones.
40:18durante los siguientes
40:25cinco siglos
40:26los romanos
40:27construyen
40:2811 acueductos
40:29con una extensión
40:30de casi
40:31500 kilómetros
40:32y que aportan
40:34a Roma
40:34millones de litros
40:35diarios
40:36de agua.
40:37Un soporte
40:38vital
40:39para su imperio
40:40en expansión.
40:41La capacidad
40:48de suministrar
40:49agua
40:49a la capital
40:50Roma
40:51y a todas
40:52las ciudades
40:53importantes
40:54del imperio
40:54jugó un papel
40:55fundamental
40:56en el crecimiento
40:57de la población
40:57y en el éxito
40:58de la civilización
40:59romana.
41:00Sin ello,
41:01con toda probabilidad,
41:02ésta habría dejado
41:03de existir
41:04o no se habría
41:04desarrollado.
41:07Los acueductos
41:08de Roma
41:08son una maravilla
41:10del mundo antiguo.
41:12Prueba de cómo
41:13los romanos
41:13dominaron la naturaleza.
41:16Pero ese
41:16fue sólo
41:17el comienzo.
41:18¡Gracias!
41:48Estas lujosas termas son un espectacular templo
41:55que da una idea del amor que los romanos sentían por el agua.
42:02El emperador gastó una fortuna en este lugar tan impresionante
42:06para dar a los romanos un lugar en el que estar
42:10en el mejor sentido de la expresión.
42:12Enormes bosques de columnas de todas las clases de granito,
42:19mármoles de todo tipo, un panteón de dioses y héroes en los nichos.
42:27Este vasto espacio está equipado con un enorme complejo de spa,
42:32dos gimnasios, una piscina
42:35y salas de baño con agua fría o caliente.
42:42Hace dos mil años habríamos estado rodeados de romanos desnudos,
43:02el agua salpicando, los ecos de las voces en las bóvedas,
43:06los olores, los perfumes.
43:09Aquí podías venir y simplemente huir del mundo.
43:18Estos palacios acuáticos son el centro de la vida cultural romana.
43:25Este lugar no era solo un lugar donde lavarse,
43:28sino que aquí se podían hacer negocios,
43:31celebrar banquetes, cantar canciones con los amigos,
43:34entrenar el cuerpo,
43:37era la sociedad romana recogida en un solo espacio.
43:41Aquí, senadores y plebe,
43:44hombres y mujeres,
43:46tenían el mismo derecho a bañarse.
43:48Las termas romanas eran un igualador social.
44:05Pero bajo tanta belleza,
44:08hay un terrible secreto.
44:10El lado oscuro tras la cultivada fachada de la ciudad.
44:25Aquí, bajo tierra,
44:28cientos de esclavos trabajan en condiciones insoportables,
44:33alimentando hornos para calentar el agua.
44:35Esta maquinaria feroz
44:39consumía constantemente madera
44:41y producía llamas.
44:43Consumía constantemente vidas humanas.
44:46Habría sido realmente brutal.
44:51Las personas de aquí abajo
44:53eran piezas de maquinaria.
44:55Sin este mundo invisible,
44:57ingrato,
44:58no reconocido,
45:00infrahumano,
45:01nada de lo de arriba
45:02habría sido posible.
45:05El duro trabajo de los esclavos
45:09es la dura realidad del poder de Roma.
45:14Controlan la naturaleza,
45:16pero también a los seres humanos.
45:18el duro trabajo de los esclavos,
45:23pero también a los seres humanos.
45:23¿Qué?
45:23¿Qué?
45:24¿Qué?
45:25¿Qué?
45:25¿Qué?
45:25¿Qué?
45:42¿Qué?
45:43¿Qué?
45:43¿Qué?
45:43¿Qué?
45:45¿Qué?
45:45¿Qué?
45:46¿Qué?
45:46El primer reto
45:47ha sido completado. Cada civilización de la antigüedad ha respondido a su geografía
45:53única y ha dado sus primeros pasos hacia el futuro. Egipto domina las inundaciones
46:05del Nilo y comienza el reinado de sus faraones. China construye gigantescas presas y embalses
46:16para controlar su temible río, protegiendo y alimentando su ciudad acuática. En el
46:25Valle del Indo, los indios van más allá. Planifican y construyen una amplia ciudad. En Creta,
46:36la civilización minoica coopera para crear una sociedad y una rica cultura, pero es destruida
46:44por el impacto de un desastre natural. En Roma, plasman su autoridad en estructuras
46:53aún más grandiosas. Todas estas civilizaciones de la antigüedad se han establecido como tales,
47:06pero para dejar una marca permanente en el mundo, su próximo reto es construir sus imperios.
47:23¡Gracias!
47:24¡Gracias!
Recomendada
48:05
|
Próximamente
45:14