CORPUS CHRISTI, QUE EN LATÍN SIGNIFICA "CUERPO DE CRISTO", ES UNA FIESTA RELIGIOSA CATÓLICA QUE CELEBRA LA PRESENCIA DE JESUCRISTO EN LA EUCARISTÍA, ESPECIALMENTE EL PAN Y EL VINO CONSAGRADOS.
00:00Mañana jueves 19 de este mes la Iglesia Católica celebra Corpus Christi, el Cuerpo de Cristo.
00:05Usted tiene que conocer el origen del significado y qué actividades se desarrollarán en nuestro país.
00:10Hoy queremos saludar a nuestro invitado especial, el Padre Francisco Armando Arriaga nos acompaña.
00:16Muy buenos días Padre, bienvenido.
00:18Muy buenos días.
00:19Gracias por acompañarnos. Por favor, háblele a la población boliviana.
00:24¿Cuál es el origen y el significado del Corpus Christi?
00:27Bueno, el origen del Corpus Christi nace de la última cena, cuando Jesús instituye la Eucaristía.
00:34Y Él quiso quedarse con nosotros para ayudarnos a crecer en nuestra fe, para recibir ese Cuerpo de Cristo.
00:40Porque Él decía, el que come mi cuerpo vivirá para siempre.
00:44Entonces, desde ahí comenzó esta adoración al Santísimo.
00:48Y Corpus Christi quiere decir el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
00:52Y hacemos esta adoración al Cuerpo de Cristo por nuestra fe, para que nos alimentemos cada día nuestra fe.
01:01¿Cómo lo celebramos los bolivianos esta fecha, Padre?
01:04Bueno, aquí en Bolivia celebramos en ese sentido, mañana el día tenemos la Misa del Corpus Christi.
01:12Y de ahí todas las parroquias tenemos procesiones con el Cuerpo de Cristo, ¿cierto?
01:16Una procesión con la custodia, que se llama, que se ponen ahí y salimos una procesión en todas las partes de ahí.
01:23Por ejemplo, yo soy párroco de una iglesia que se llama Corpo Christi, ¿cierto?
01:27Es la única aquí en Santa Cruz que se llama, tiene como nombre Corpo Christi.
01:33Y estamos en aniversario, porque ya tenemos 25 años de haber creado como parroquia.
01:37Y estamos en ese aniversario y mañana tenemos una procesión y va a ir el Monseñor René, el asobispo de Santa Cruz,
01:46a celebrar a las 10 de la mañana a nosotros en nuestra parroquia.
01:50Participar de esta festividad católica fortalece nuestra religión, nuestra fe, la participación activa de los católicos.
01:58Claro, es una participación activa y nos fortalece, porque vemos ahí con nuestros ojos de la fe,
02:05aunque nuestros ojos no los vemos ahí como vemos una hostia, vemos ahí, pero con nuestra fe vemos que ahí está el Cuerpo de Cristo.
02:13Y ha habido mucho milagro eucarístico.
02:15Durante todos estos siglos ha habido mucho milagro eucarístico, personas que han dudado de que realmente existe ahí Jesús,
02:23pero realmente ahí está Jesús en nuestra vida.
02:25Solamente lo que debemos es con nuestros ojos espirituales, que ahí Jesús nos está dando a nosotros ese alimento de vida eterna.
02:34Corpo Christi se celebra en todo el mundo, incluso en nuestro país es feriado nacional.
02:37Mañana debemos participar, no por nada se ha decretado que sea un feriado nacional para dedicarle a participar de esta actividad católica y religiosa.
02:49Claro, mañana es un día de precepto.
02:51Nosotros los católicos cristianos decimos que un día de precepto es como un domingo.
02:56Ustedes saben que el domingo es ir a la eucaristía, es santificar la fiesta.
03:01Entonces mañana es esto, es un momento en donde nosotros todos los cristianos católicos que queremos a Jesús,
03:08que adoramos el cuerpo de Cristo, debemos asistir por nuestra fe al cuerpo de Cristo.
03:13Y aquí en Bolivia en todo sentido vamos a tener esta celebración importante para nuestra fe.
03:19¿Qué debemos llevar? ¿Cuál es el requisito los católicos al momento de participar en esta festividad católica además de la fe?
03:27Bueno, yo pienso que lo importante es que nosotros tengamos fe.
03:32Principalmente en este año que estamos en el año jubileo, ¿cierto?
03:36En este jubileo que el Papa Francisco nos hizo en este año para poder comulgar, para poder primero confesarnos,
03:44para ganar esa indulgencia que nos invita a nosotros para poder vivir este encuentro con el Señor en nuestra vida,
03:50en nuestro amor hacia Él, ya que Jesús es la persona que alimenta y la eucaristía es el culme de nuestra fe,
03:58como decía el Papa Juan Pablo II, ¿cierto?
04:00Entonces eso nos ayuda a nosotros a creer en este Jesús que está siempre con nosotros,
04:06porque Él dijo, yo estaré con usted hasta el final del mundo.
04:09Padre, háblele a todas las familias bolivianas mañana que puedan participar de las misas que se van a desarrollar a lo largo del día.
04:17Bueno, mañana la misa en sí van a tener solamente en las parroquias, toda la mañana va a haber misa.
04:25En la tarde todos estamos llamados a la catedral a celebrar junto con nuestro obispo la misa Cuerpo Cristi,
04:35en donde va a haber procesión en todo ese sentido y en la noche no va a haber eucaristía,
04:39porque ya es importante esa eucaristía en la misa.
04:43Perfecto, y a propósito, padre, a esta hora de la mañana están adelantando los ensayos para participar activamente, claro.
04:49Están en el atrio de la catedral, sí, me confirma Magalí Benquique con el contacto en vivo,
04:54nos cuenta todos los detalles porque los estudiantes participan también de la festividad.
04:59Magalí, cuéntenos.
05:00Y es que sin duda una actividad católica que se espera durante cada año, normalmente se lo hacía en el estadio.
05:09Ahora ha cambiado la locación, va a ser aquí en donde le estamos mostrando en vivo,
05:13aquí en el atrio de la catedral Corpus Christi, esta fiesta que celebra la eucaristía.
05:18Y sí, serán los estudiantes de diferentes unidades educativas quienes también formarán parte de las diferentes actividades que se van a desarrollar.
05:25Y el central que va a ser aquí justamente con la misa que va a ser presidida por el obispo y vamos a saludar.
05:31Estamos viendo cómo van enseñando los chicos, el profe, cómo está, buenos días.
05:34Las unidades educativas también apoyando esta actividad importante.
05:38Sí, buen día.
05:39Nosotros como colegio de convenio, todos los colegios nos hemos unido para esta celebración.
05:45La mañana, la fiesta de Corpus Christi, aquí con los estudiantes practicando lo que es la danza típica, lo que es el sarao para el gloria.
05:55Esta representación que nos dice, no unidos, trabajemos.
05:58Y también están presentes el colegio Uboldi, el María Goretti con la entrada, ¿no?
06:07Entonces los invitamos a todos a participar mañana de esta fiesta grande de nuestra iglesia que es Corpus Christi.
06:14Muchísimas gracias.
06:15Mientras nosotros les vamos mostrando parte de lo que se está ensayando, es importante también mencionarle a la población
06:20que en este feriado de Corpus Christi, además dentro del acto central, aquí en la plaza principal, en el corazón de Santa Cruz,
06:26se van a cerrar las calles adyacentes y seguramente las autoridades municipales van a colocar algunas señalizaciones
06:33para que la población tome en cuenta y pueda llegar desde bien temprano a acomodarse para celebrar la Eucaristía.
06:39Corpus Christi, este jueves de feriado.
06:41Lo dejamos con un poco de audioambiente y las imágenes de este ensayo por parte de los estudiantes.
06:50¡Canta, canta, pueblo de Dios! ¡Canta, canta, pueblo de Dios! ¡Canta, canta, pueblo de Dios! ¡Canta, canta, pueblo de Dios! ¡Canta, canta, pueblo de Dios!
07:04Qué bonito ver a los estudiantes participar de esta previa para las actividades, la festividad religiosa más importante en el mundo
07:12y esperada por todos los católicos. Los chicos también dicen presente y esperamos que usted que esté en casa
07:17pueda asistir a su parroquia más cercana a su barrio.
07:21Padre, muchísimas gracias por acompañarnos.
07:24Bueno, muchas gracias. Dios los bendiga.
07:26Gracias, igualmente. Momento de continuar con más.