Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Los diablos danzantes de Corpus Christi es una tradición religiosa venezolana que se conmemora nueve jueves después del jueves santo, dónde las personas dividas en cofradías le rinden tributo al cuerpo y la sangre de cristo a través del santísimo sacramento. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para los venezolanos es una bendición observar a los Diablos Danzantes de Corpus Christi,
00:05específicamente en Llare, Estado Miranda, a unos 76 kilómetros de la capital venezolana.
00:11Cientos de personas se congregan en la iglesia de San Francisco de Llare, le rinden honores a Jesús.
00:23Los Diablos Danzantes de Llare nacen en 1740 cuando en la Venezuela colonial,
00:29un grupo de hombres se vistieron de diablo para pagar sus promesas ante el Santísimo Sacramento.
00:35Esto es una tradición hermosísima, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO,
00:40así como otras más, y que hoy en día valoramos como una de las tradiciones más importantes de la región.
00:45Inicia el recorrido. Las hermandades o cofradías que agrupan a unas 5.000 personas realizan sus bailes típicos.
00:53Con sus vestimentas y máscaras emulan la lucha entre el bien y el mal,
00:58donde Jesús en la Eucaristía sale victorioso.
01:01Esto es un espectáculo, es la fe, la armonía, el compartir, es bueno, es grande, esto es simbólico.
01:12Los promeseros demuestran su fe ante el Santísimo Sacramento del altar por conceder sus milagros.
01:19Por una promesa que mi mamá le ofreció al Santísimo Sacramento, que fue concedida y adorada por vida.
01:27Es una bendición rendirle tributo al Santísimo Sacramento del altar.
01:31Luis Herrera es un joven de 25 años.
01:35Paga promesa al Santísimo Sacramento del altar desde que nació.
01:39Para él, este tributo lo llena de esperanzas.
01:42La fe en la montaña y puede curar cualquier cosa que no se le pida al Santísimo.
01:50Cada collar en el cuello de los diablos danzantes simboliza un año de pagar promesas por sus seres queridos.
01:57Cada año que uno va pagando, se va poniendo un rosario.
02:02Gracias al Santísimo, me he sentido fortalecido, me ha dado salud, que estaba agotado de salud.
02:09Y gracias a la verdad, aquí donde estoy, estoy bien parado y me gusta participar.
02:16Y mi promesa es por vida.
02:18Las máscaras son un ícono en sus rituales para adorar al Santísimo Sacramento.
02:23Por lo menos nosotros usamos dos cachos que somos los diablos rasos, los promeseros rasos.
02:28El de tres cachos son los arriadores, el segundo capataz, el primer capataz usa cuatro cachos.
02:34Se conforma también por un mandador, la maraca, las campanas y los rosarios,
02:40que son la cantidad de años que uno tiene pagando promesas.
02:42Los diablos danzantes de Corpus Christi fueron nombrados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,
02:48decretado por la UNESCO en 2012, para la alegría de todos sus fieles.
02:53En la Cámara de Marcos da Silva, Leonardo Urrieta, Telesur, Yare, Venezuela.
02:58¡Gracias!

Recomendada