#COPARMEX Ante el anuncio del Gobierno Federal sobre la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales hacia el año 2030, el presidente del Centro Empresarial COPARMEX Puerto Vallarta, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, expresó su respaldo a la iniciativa, pero hizo un llamado urgente a que su implementación se realice con “realismo y corresponsabilidad”, especialmente en sectores que operan de forma continua como el turístico y de servicios.
00:00Ante el anuncio del gobierno federal sobre la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales hacia el año 2030,
00:07el presidente del Centro Empresarial Coparmex en Puerto Vallarta, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón,
00:12expresó su respaldo a la iniciativa, pero hizo un llamado urgente a que su implementación se realice con realismo y con responsabilidad,
00:18especialmente en sectores que operan de forma continua como el turístico y de servicios.
00:22En un contexto como el de Puerto Vallarta, donde la economía depende en gran medida del turismo, la hospitalidad y el comercio,
00:28el líder empresarial subrayó que aplicar una reducción de jornadas sin acompañamiento institucional pone en riesgo la operación de miles de negocios.
00:35Puerto Vallarta es una ciudad que vive del turismo, de hoteles, de hospitales con el turismo médico,
00:42restaurantes y servicio de atención al visitante, que operamos 365 días del año, 24 horas del día.
00:50Con este contexto, implementar la reducción de la jornada sin afectar la continuidad del servicio
00:55viene a representarnos un desafío enorme para las micro y pequeñas empresas,
01:00quienes de por sí ya estamos enfrentando dificultades para contratar personas y mantener una operación rentable.
01:07Si bien reconoció que la reducción de la jornada representa un avance social largamente esperado por la clase trabajadora mexicana,
01:13enfatizó que es necesario implementarlo con realismo y acompañamiento institucional,
01:17de lo contrario los más afectados serán los pequeños comercios que sostienen el empleo formal de toda la bahía.
01:21La propuesta de Coparmex de Puerto Vallarta ante esta reforma se basa en cuatro ejes estratégicos.
01:26Flexibilidad en los turnos y esquemas laborales para asegurar la continuidad operativa de servicios esenciales,
01:32incentivos fiscales graduales que ayuden a absorber el costo de nuevas contrataciones sin comprometer la rentabilidad,
01:38herramientas para medir la productividad adaptadas a las características de las micro, pequeñas y mediadas empresas,
01:44participación del sector empresarial en el calendario de implementación,
01:47considerando temporadas altas, puentes ferias y eventos turísticos.
01:50Vizcaíno Rendón hizo un llamado directo a los legisladores federales y a la Secretaría del Trabajo
01:55a establecer una mesa de diálogo con el sector empresarial.
01:58Finalmente, el dirigente empresarial advirtió que de aplicar la reforma sin una visión incluyente
02:02sería una sentencia para miles de negocios que no podrán sostenerse bajo una lógica centralista.
02:07Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.