Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días. Preocupación en la Unión Europea tras este quinto día de hostilidades entre Irán e Israel y sobre todo por el riesgo real de que estas tensiones acaben provocando un conflicto real en toda la región.
00:16Los cancilleres europeos, como cometaba, reunidos en urgencia por videollamada, convocados por la jefa de la diplomacia europea, Kayakalas, han instado que cesen los bombardeos y los ataques tanto por parte de Israel como por parte de Irán, sobre todo para evitar una espiral sin control en toda la región y insisten que la única solución solo puede ser diplomática.
00:40La Unión Europea insiste en que Irán ha incumplido por primera vez en 20 años sus obligaciones nucleares y que lo que hay que evitar a toda costa es sin duda que Irán se haga con el arma nuclear, pero aún así insisten en que también deben parar los bombardeos por otras partes,
00:59sobre todo la Unión Europea quiere ahora mismo, ya que es garante también del acuerdo nuclear con Irán, de ser una mediadora en el conflicto.
01:11Ahora quiere insistir sobre todo en que la solución solo puede ser diplomática, teniendo en cuenta además de que Estados Unidos e Irán no se han entendido hasta ahora.
01:20La Unión Europea quiere ejercer un papel mayor en toda la región.
01:23De hecho, la jefa de la diplomacia europea está en contacto permanente con las autoridades israelíes, también iraníes y también con la región.
01:31Es muy importante hablar con los socios de la región, he insistido, para presionar para esta solución diplomática.
01:38También he insistido en que a pesar de las declaraciones de Donald Trump, Estados Unidos no tiene ningún interés en participar en el conflicto
01:46y así se lo ha asegurado el secretario de Estado, Marco Rubio, en la llamada telefónica.
01:52Esther, a la Unión Europea también le preocupa el precio disparado del petróleo que puede afectar a las sanciones propuestas recientemente contra Rusia.
02:03Sí, así es, con los precios disparados del petróleo esto dificulta que salga adelante.
02:08La propuesta de la Unión Europea de poner un límite al barril del petróleo ruso a 45 dólares frente al límite de los 60 dólares actuales.
02:17Al respecto, la jefa de la diplomacia europea, Kayakalas, ha insistido en que ahora más que nunca la Unión Europea debe seguir adelante con esta propuesta
02:26porque cree que la situación actual no debe beneficiar a Rusia, además teniendo en cuenta que es aliado de Irán.
02:33Pero Estados Unidos lo ha dejado claro, no está por la labor de sancionar aún más a Rusia
02:38y de hecho no quiere aprobar esta propuesta, que la Unión Europea tenía la esperanza de que se pudiera aprobar a nivel del G7.
02:45Esto está dificultando, por lo tanto, que algunas capitales europeas quieran apoyar esta propuesta.
02:50También temen que sin el apoyo de Estados Unidos esto también provoque un aumento aún más de los precios del petróleo.
02:57Así que ahora mismo, tal y como están las cosas, esta propuesta europea está haciendo aguas.
03:03Bruselas está muy pendiente, pero insiste en que debería seguir adelante, aunque a nivel geopolítico no le está ayudando.

Recomendada