00:00Otro sector que se va a ver afectado por las ruedadas masivas es el económico, para hablar sobre estos riesgos que pueden traer incluso a los mercados y cómo esto podría afectar al peso mexicano.
00:12Saludo con mucho gusto a Renato Campos, analista de mercados financieros. Bienvenido Renato y gracias de nuevo por tomar la llamada.
00:20Gracias a ustedes por la invitación y un placer estar compartiendo un poco nuestra mirada con Milenio TV.
00:25Pues mira, entiendo que es complicado, muy compleja la relación en este momento entre México y Estados Unidos, pero a lo que ya traíamos con el asunto de los aranceles, luego las remesas, se suma por supuesto estas redadas a los migrantes que sabemos principalmente son de México.
00:44Cuéntanos un poco cómo estas redadas pueden generar quizás una mayor percepción de riesgo para México o cuáles son los verdaderos riesgos en términos económicos.
00:54Bueno, la verdad que mucho ruido y a veces pocas nueces con Estados Unidos y esto en general, no tan solo hoy, sino que también lo pudimos ver en el año 2016 en su primer mandato,
01:08en donde habían amenazas transversales, no tan solo en términos económicos, sino que políticos, migratorios, humanos en definitiva, que trajo consigo finalmente una serie de revueltas,
01:22no tan solo conflictos internacionales, sino que también de manera interna.
01:26Y estas condiciones finalmente generan una incertidumbre, una incertidumbre en términos de imagen país, de relaciones que esto puede llegar a tener y por supuesto de la estabilidad que prometen o que se prometen un país con otro.
01:39Por tanto, a este tipo de situaciones o a este tipo de condiciones finalmente, si bien es considerado como una inestabilidad en términos generales,
01:49más bien sociales, tienden no a pesar de igual forma sobre el comportamiento de los mercados.
01:56El asunto comercial o bien lo que tenga que ver con el comercio entre las economías, tanto Estados Unidos con México y obviamente con el mundo entero.
02:05Es algo puntual, puede generar finalmente ciertos roces, pero ya hemos visto finalmente como también en términos políticos,
02:13Claudia Chainbaum ha logrado y también por el lado también de Trump, quien hemos visto es quien finalmente lleva la batuta de las negociaciones, de las conversaciones,
02:23han logrado tener un acercamiento y buena relación.
02:26Ahora, la caída del ingreso de las remesas para nuestro país, que es de las principales fuentes o más bien principales ingresos de moneda extranjera a México,
02:36¿cómo puede influenciar o cómo puede afectar?
02:39Porque entiendo que también si baja el ingreso de las remesas puede representar, por ejemplo, una menor capacidad de compra en el mercado interno.
02:47Para Estados Unidos, el hecho de incrementar los impuestos a las remesas, en definitiva, no significa un gran cambio en términos de recaudación
02:56y es menos del 0,002% del PIB de Estados Unidos, por tanto, es irrisorio lo que puede ser recaudado en este tipo.
03:05Ahora, el impacto a México es el que tiende a preocupar, sobre todo en cambios de un 0,2% en el PIB,
03:12lo que puede significar un directo detrimento o un empeoramiento a las condiciones económicas
03:19y, por tanto, como tú bien señalabas, de una menor demanda y, por supuesto, una serie de efectos en términos de dominó
03:26o en efecto dominó que esto tiende a tener.
03:29Renato, en medio de estas crisis, por último, preguntar si esto puede significar la salida, por ejemplo, de capital
03:36por la incertidumbre que hay en nuestro país y que esto refleje a su vez una afectación.
03:43Mira, la verdad que el tipo de cambio y, en particular, el peso mexicano y también las monedas latinoamericanas
03:49se han mantenido bastante resilientes a pesar del escenario de incertidumbre.
03:54No obstante, los diferenciales de tasas que hoy en día están a favor de países latinoamericanos
03:59y, sobre todo, de México, permiten revisar finalmente un peso que puede continuar estando más fuerte.
04:07Bien, pues ahí está. Muchísimas gracias, Renato Campos, por darnos un poco de luz en esta parte
04:12porque ha sido complejo no solo el escuchar las noticias de lo que está ocurriendo a nivel internacional,
04:17sino entender, querer entender qué es lo que está pasando también con nuestro país
04:21y, obviamente, si nuestros bolsillos se verán afectados.
04:24Gracias, Renato Campos, analista de Mercados Financieros. Muchas gracias.
04:27Gracias.
04:29Gracias a ustedes. Que tengan una excelente noche.