00:00Macroevaluación educativa. Este es el nombre que recibirá la nueva prueba del MEP para evaluar los conocimientos de los estudiantes.
00:07La estrategia fue presentada luego de que las pruebas estandarizadas, comprensivas, creadas por la exministra de Educación, Ana Caterina Müller, fueron un fracaso.
00:15De acuerdo con la propuesta del MEP, el nuevo modelo de pruebas eliminará la evaluación global y la sustituirá por una para cada asignatura, similar a los antiguos exámenes de bachillerato.
00:24Los exámenes también dejarán de medir el desempeño que permitía a los estudiantes egresar de los centros educativos sin importar la calificación que obtuvieran en las pruebas.
00:34La creación de este instrumento es parte del nuevo Plan Nacional de Educación, el cual fue presentado por el ministro Leonardo Sánchez.
00:40Este plan prioriza la recuperación de los aprendizajes fundamentales en lectoescritura y matemáticas, fortalece la macroevaluación,
00:49impulsa el uso pedagógico de la tecnología y fortalece la educación técnica como una vía para el empleo.
00:57También la enseñanza del inglés amplió oportunidades para jóvenes y adultos y asume de forma decidida la educación en la primera infancia.
01:07Durante más de dos años, el MEP operó sin una estrategia de educación, pues la exministra Müller nunca entregó la polémica ruta de la educación.
01:14Además, este es el tercer cambio que el MEP realiza en las pruebas nacionales de educación, en lo que va del gobierno de Rodrigo Chávez.
01:22En 2022, el presidente Chávez y la exministra de Educación lograron eliminar las pruebas FARO y sustituirlas por unas pruebas comprensivas.
01:29Sin embargo, la Contraloría General de la República y expertos en educación advirtieron que dichas evaluaciones no daban resultados.
01:35En enero de este año, el MEP anunció que eliminaba por completo las pruebas estandarizadas y dejaba a criterio de cada docente la forma de diagnosticar los aprendizajes de sus estudiantes.