Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Consejero del INE alerta sobre coincidencias sospechosas en elección judicial
Milenio
Seguir
17/6/2025
Un consejero electoral del INE calificó como inexplicable la coincidencia entre los ganadores de la elección judicial y los nombres que aparecían en los acordeones usados ilegalmente durante la votación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Me acompaña en el estudio el consejero del INE, Arturo Castillo. Arturo, bienvenido.
00:03
Ale, muchas gracias por el espacio.
00:05
Al contrario, gracias por estar acá un día después de esta sesión de ayer,
00:09
una sesión en la que tú estuviste entre los consejeros y consejeras
00:12
que se pronunciaron por no declarar la validez y decías ahí en la declaración que acabamos de transmitir,
00:19
lo cual no significa declararla inválida.
00:22
¿A qué te referías con esto y por qué?
00:24
Si nos puedes ilustrar, ¿cómo dimensionar la gravedad de lo que detectar?
00:31
Claro que sí. A ver, primero la primera pregunta.
00:33
¿Qué me haces? ¿Por qué es diferente no declarar la validez a declarar la invalidez?
00:39
Declarar la invalidez equivale a declarar la nulidad.
00:42
Y el Instituto Nacional Electoral no tiene competencia para declarar la nulidad de una elección.
00:48
Entonces, al no declarar la validez, en realidad estamos nada más dudando de la validez.
00:53
Y eso es justamente a lo que nos llevó el cúmulo de indicios que se expuso en la sesión del Consejo General.
00:59
Como lo comentabas ahorita en la introducción a este segmento,
01:03
encontramos una coincidencia prácticamente total entre los candidatos a los cargos nacionales,
01:09
ganadores y los acordeones que se encontraron.
01:12
También un dato muy importante,
01:15
23 de las 28 candidaturas que se encuentran en este supuesto,
01:19
se deslindaron de los acordeones.
01:22
Entonces, ¿esto qué significa?
01:23
Están diciendo, yo no los pagué.
01:25
Al decir yo no los pagué, significa que alguien más los pagó.
01:28
Y como recordarás, la Constitución prohíbe financiamiento público y privado en esta elección.
01:33
De entrada, eso hace que la producción y distribución de acordeones se ilícita.
01:37
Tres, cuando el Instituto Nacional Electoral dictó una medida de tutela inhibitoria hace unas semanas,
01:44
dijimos que estos acordeones eran propaganda electoral.
01:48
Y este acuerdo de tutela inhibitoria fue confirmado posteriormente por el Tribunal Electoral.
01:54
Es decir, no podemos decir que no era propaganda.
01:57
Claro que lo es.
01:58
Y esta coincidencia es probabilísticamente inexplicable.
02:02
Todo esto se trata de un conjunto de, digamos, de indicios o de pruebas indiciarias
02:08
sobre la potencial determinancia o efecto que tuvieron estos acordeones en el resultado de la elección.
02:15
¿Cómo explicas la coincidencia?
02:17
Ante estas dudas razonables, la propuesta que yo hacía es no validemos la elección.
02:22
No significa anularla.
02:24
Solo yo no puedo decir que es válida porque tengo dudas razonables
02:27
sobre la existencia de violaciones determinantes.
02:29
Y esta era la propuesta.
02:32
¿Y eso recaería en el tribunal en algún momento?
02:34
Esto de cualquier manera va a recaer en el tribunal.
02:36
Lo que pasa es que si hubiéramos obtenido una mayoría de votos,
02:39
hubiéramos además remitido los expedientes directamente al tribunal.
02:43
¿Se quedaron a un voto?
02:44
Exactamente.
02:45
Todavía está abierta la posibilidad de que las personas interesadas naturalmente
02:49
presenten las impugnaciones que consideren pertinentes
02:51
y que en su momento el tribunal resuelva lo que tenga que resolver.
02:54
Me llama la atención lo que mencionas sobre lo que ustedes,
02:58
con esa primera amonestación, esa medida cautelar emitida en un inicio,
03:03
que también ya fue tarde, porque entiendo que se detectó tarde el uso de estos acordeones,
03:07
pero que entonces esto es preventivo a lo que ocurrió en las sesiones.
03:11
Ustedes ya como Consejo General del INE, los integrantes,
03:14
ya habían determinado esta conducta ilícita
03:16
y que estaban persiguiendo de alguna manera o sancionando con estas limitantes.
03:21
Eso no debió de haber seguido.
03:23
Eso no debió.
03:24
Y siguió.
03:24
De hecho, en total se dictaron seis medidas cautelares contra los acordeones.
03:30
Una de ellas fue la medida del Consejo General.
03:32
Otras cinco fueron dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias
03:35
posteriormente a la emisión de la tutela inhibitoria.
03:39
Sí.
03:39
Lo que ven ustedes, y en tu caso en particular con lo que dijiste en la sesión de ayer,
03:44
es que hay una operación para generar estos acordeones.
03:49
Al momento en que estas 23 personas, por lo menos, dicen,
03:52
yo no tuve nada que ver con eso.
03:53
Entonces, ¿quién lo generó?
03:55
Eso se está investigando.
03:56
Eso se está investigando, pero no solo eso.
03:58
Mira, dentro de la investigación que hicimos en mi oficina,
04:00
lo que encontramos es que en los expedientes que están en el instituto
04:03
hay al menos 37 modelos distintos de acordeones denunciados.
04:08
Pero el grado de coincidencia de cada una de las candidaturas ganadoras
04:12
con los 37 acordeones es superior al 80%.
04:16
Esto nos hace pensar, o es un indicio fuerte, de que esto es una estrategia.
04:20
El fin era el mismo, ¿no?
04:21
Exactamente.
04:22
No es como una elección, que además está prohibido,
04:23
pero no es como una elección donde tal vez ves una pancarta,
04:26
en los postes, los espectaculares, y demás con un candidato,
04:30
luego ves otro candidato compitiendo por la misma posición.
04:32
Nos llenamos de spots, nos llenamos de propaganda,
04:35
que está permitida en ese momento, ¿no?,
04:37
de distintos actores compitiendo.
04:39
Lo que ustedes vieron son diferentes formatos de acordeón,
04:42
pero con las mismas personas, como si pusieran al mismo candidato
04:45
en todos los espectaculares o en todos los postes.
04:47
Exacto, con casi las mismas personas.
04:49
O sea, el grado de coincidencia es superior al 80%.
04:52
Había algunas variaciones menores, sobre todo en cargos regionales.
04:56
O sea, magistrados de circuito, juez de distrito,
04:57
y las variaciones son mucho mayores,
04:59
pero en los cargos nacionales es casi igual.
05:01
Sí, se mencionaba en la sesión que esto no se veía desde hace 30 años,
05:05
es decir, antes del surgimiento del Instituto Federal Electoral,
05:08
en cuanto a malas prácticas.
05:10
¿Qué fue lo que detectaron?
05:10
A ver, creo que eso es importante aclararlo.
05:13
Hicimos dos, o tuvimos dos discusiones en el Consejo.
05:16
Por una parte fue este planteamiento de no declararle validez
05:19
por la utilización de los acordeones y por los indicios que tenemos.
05:23
Por otro lado, está el tema de unas prácticas profundamente antidemocráticas
05:27
que creíamos desterradas de este sistema.
05:30
Y esto se refiere a, estrictamente hablando, 818 casillas.
05:35
En donde detectamos, por cierto, nada más para perspectiva,
05:38
818 casillas es menos del 1%.
05:40
Es una muestra muy pequeña, pero fueron prácticas muy delicadas.
05:46
Como, justamente, votación mayor al 100%,
05:49
boletas planchadas que no se introdujeron en la urna,
05:53
inducción al voto dentro de las mismas casillas,
05:56
y cuestiones muy delicadas que se tienen que desterrar de cualquier sistema electoral.
05:59
¿Quién es el responsable de esas conductas?
06:02
Se están investigando.
06:03
¿Pero fue al interior de las casillas?
06:04
Entonces, ¿centros de votación o a la hora de contar que ya fue en los distritos?
06:08
Se detectaron en todos los momentos.
06:10
O sea, las boletas planchadas, digamos,
06:13
o que no hay evidencia de que fueran introducidas en las urnas,
06:16
fueron detectadas al momento de hacer justamente el cómputo.
06:19
Eso quiere decir que es una boleta que llega sin ver las marcas de que se dobló y se metió en algo.
06:24
Exactamente.
06:25
Entonces, ¿de dónde viene?
06:26
Claro.
06:26
¿No?
06:26
Es importante que eso pase en 2025.
06:29
Pasó el año pasado, ¿recuerdas?
06:31
En 2024, pero solamente en un par de casillas.
06:34
Pero en el resto de chapas.
06:34
818 casillas.
06:35
Ahora estamos hablando de...
06:36
Sí.
06:38
Sí.
06:38
Me preocupa, más allá de que ya se decretó la validez y demás,
06:42
que no haya un extrañamiento por parte del instituto
06:44
para que esto no vuelva a ocurrir en 2027.
06:46
No sé qué pueda pasar de aquí al 2027,
06:50
que es la segunda fase de la elección.
06:51
Claro.
06:52
Para que no se repitan, porque entonces parece luz verde.
06:54
Ya escuchábamos a Bernardo Batis,
06:56
que estará en el Tribunal de Disciplina Judicial.
06:58
Y dice, me parece que fue una gran herramienta de orientación los acordeones
07:02
cuando es algo que está prohibido.
07:04
Sí, en efecto.
07:05
A ver, ha habido extrañamiento por parte de quienes estamos pronunciándonos
07:09
porque la utilización de este tipo de instrumentos es presumiblemente ilícita.
07:13
Sí.
07:13
Sí lo ha habido.
07:14
Para que haya un pronunciamiento institucional al respecto,
07:18
tenemos efectivamente el acuerdo aquel que dictamos de tutela inhibitoria,
07:21
en donde sí lo dijimos, ahí sí por unanimidad y todos con claridad,
07:26
cada quien puede llevar su acordeón personal, eso no hay duda alguna.
07:29
Yo hago mi acordeón porque no me voy a memorizar 39 números,
07:32
pero no puedo estar distribuyendo acordeones porque eso es publicidad y eso es ilícito.
07:37
Y si lo quieren hacer tendrían que legislar al respecto, ¿no?
07:40
O tendría que ser el propio candidato pagando su propia publicidad.
07:45
Con el límite de recursos que tiene.
07:47
Con el límite de recursos y solo para cada persona decir, a ver, vota por mí.
07:51
Porque muchos sí entregaban un panfletito, pero solamente salía el nombre y apellido.
07:56
Y eso estaría bien, pero acuérdate que no estaba permitido hacer propaganda conjunta.
08:01
O sea, yo, candidato o candidata, no podía hacer una lista para favorecer a mis cuates.
08:07
Bien, pues ojalá que se corrija de aquí al 2027 y si pasa algo con las impugnaciones,
08:11
todavía en el tribunal podrán hacer algún tipo de, ya sea recomendación o echar para atrás algo.
08:17
Gracias.
08:18
Muchas gracias, Alex.
08:19
Gracias al consejero Arturo Castillo.
08:31
Gracias.
Recomendada
2:39
|
Próximamente
Alias ‘La Bizca’ murió en combate con el Ejército y cabecilla ‘Tatuajes’ fue capturado: Clan del Golfo en jaque en Támesis
minuto30
ayer
0:36
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
0:41
Denuncian acordeones para elecciones del Poder Judicial
Milenio
24/5/2025
12:10
INE destapa irregularidades en la elección judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
24/6/2025
1:00
Fiscalía ya investiga uso de acordeones pro-Morena en elección judicial
Milenio
28/5/2025
13:18
¿Qué hay detrás de la propuesta de no validar la elección judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
1/7/2025
1:18
Realizan computo de votos de la elección del Poder Judicial
La Jornada
2/6/2025
3:46
¿Cuánto tiempo tardó la ciudadanía en emitir su voto al Poder Judicial?
Milenio
2/6/2025
1:10
INE enfrenta ultimátum judicial para frenar organización de elecciones de jueces
Milenio
17/10/2024
1:08
INE 'batea' denuncias por acordeones de elección judicial; las redirige a la Fisel
Milenio
28/5/2025
0:35
Senadores utilizan tómbola para decidir elección al Poder Judicial
Milenio
15/10/2024
1:09
Observadores internacionales rechazan haber visto "acordeones" en la Elección Judicial
El Economista
3/6/2025
1:23
Rechazan recuento de los votos
El Economista
9/6/2025
1:05
Algunos ciudadanos decidieron anular su voto en la elección judicial
Milenio
2/6/2025
4:09
INE hace sorteo para designar funcionarios de casilla en elección judicial
Milenio
20/12/2024
2:32
Senado impugnará también el acuerdo del INE sobre llamado al voto en la elección judicial
Milenio
2/4/2025
19:15
Qué Importa | Programa completo del 30 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer
1:02
¡Cayó la banda que movía 800 millones al mes en Medellín! 11 capturados de la banda 'Los del Alto'
minuto30
ayer
3:05
¡En videos! Así se vivieron los momentos de terror a causa del terremoto ocurrido en Rusia
minuto30
ayer
0:48
Accidente en la carretera Durango-Zacatecas deja un muerto y 53 lesionados
Imagen Noticias
ayer
0:50
Evacúan planta nuclear de Fukushima por riesgo de tsunami tras sismo en Rusia
Milenio
hoy
0:42
México cancela alerta de tsunami tras sismo en el Pacífico sin riesgo para la población
Milenio
hoy
4:44
Comerciantes acusan competencia desleal por programas de concejales en CdMx
Milenio
hoy
2:26
Autoridades refuerzan esfuerzos para frenar extorsión en México
Milenio
hoy