Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
#UDG #Educación
La Universidad de Guadalajara se unió a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones 2025 convocada por la Secretaría de Educación Pública para fomentar entornos saludables, libres de violencia y consumo de sustancias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Universidad de Guadalajara se unió a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones 2025,
00:06convocada por la Secretaría de Educación Pública, para fomentar entornos saludables, libres de violencia y consumo de sustancias.
00:13La rectora general, Carla Planter Pérez, destacó que la participación de las y los universitarios
00:20refleja el compromiso permanente de la comunidad universitaria con la construcción de una cultura de paz.
00:25Y bueno, en ese sentido estamos realizando hoy más de 140 actividades en 110 lugares, distintos planteles
00:34y no sólo dirigidos para la comunidad universitaria, sino para la comunidad en general,
00:39con actividades que tienen que ver con el deporte, actividades recreativas, actividades artísticas, actividades culturales.
00:47Y por ejemplo, uno de los espacios en donde estamos llevando a cabo estas acciones es justamente la explanada
00:53del edificio general, el edificio de la Universidad de Guadalajara, el edificio administrativo.
01:01Por su parte, el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP,
01:07Carlos Iván Moreno Arellano, reconoció el liderazgo y compromiso de la universidad con la recuperación del tejido social.
01:14Esto no es una actividad simbólica, hay que decirlo, lo que hoy está sucediendo aquí en la Universidad de Guadalajara
01:20y agradezco la invitación a formar parte de este lanzamiento, está sucediendo en todas las instituciones educativas de nuestro país,
01:29públicas, particulares, tecnológicas, politécnicas, escuelas normales.
01:33Y no solamente es un acto simbólico, sino es un llamado de urgencia.
01:39Tenemos un problema gravísimo de adicciones y se está dando el crecimiento, lo ha dicho nuestro subsecretario,
01:45el doctor Ricardo, con datos de la Secretaría de Salud.
01:49Es un problema grave, el mayor crecimiento en las adicciones se está dando en jóvenes entre 18 y 23 años,
01:54sobre todo en el consumo de metanfetaminas.
01:56Lamentó que el 30% de los jóvenes en el país desertan de sus estudios o son expulsados en el primer año.
02:03Y en la última década, más de 3 millones de jóvenes en el país abandonaron la educación superior.
02:09Durante las actividades que se realizaron el fin de semana en estas Jornadas por la Paz,
02:13se llevó a cabo una lectura en voz alta del libro salvaje del autor Juan Villoro,
02:18seguida de presentaciones de ritmos latinos y juegos para toda la familia en la explanada del edificio administrativo.
02:25Para UDGTV, Cana 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada