00:00Continuamos con más información en la revista para hablar de los casos de sarampión en el departamento.
00:05Según la ministra de salud, ya son 20 los confirmados.
00:09La emergencia en realidad, la alerta epidemiológica que nosotros tenemos activa es a nivel nacional.
00:15En el tema de sarampión, ustedes saben la velocidad que tiene de propagación.
00:18Por lo tanto, el tener un caso a nosotros ya nos llama la atención y nos llama a movilizarnos.
00:25Nosotros tenemos hasta la fecha 20 casos de sarampión encontrados en nuestro país ya con un diagnóstico no solamente serológico, sino a nivel de biología molecular.
00:38Estos casos se están concentrando principalmente en el departamento de Santa Cruz.
00:43Habíamos presentado un caso inicial de una persona adulta que había tenido contacto por un grupo religioso con un montón de personas que llegaron del exterior y que esta persona resultó ser positiva.
00:53Nosotros tenemos vacunas contra el sarampión todos los años y de hecho vamos generando movilización social para vacunar.
01:01Y para actualizar la información sobre este tema, José Elio Alba habló con el director del CEDES.
01:06Escuchemos el último informe.
01:07Y para actualizar los casos positivos de sarampión, estamos con el director del CEDES, el doctor Jaime Bilbao.
01:14¿Cómo está? Muy buenos días, doctor. ¿Cuántos casos tiene actualmente Santa Cruz?
01:18Bueno, primero un saludo cordial a su persona, a su programa y por medio de ustedes a la población.
01:24Tenemos 20 casos positivos en Santa Cruz.
01:27Todavía tenemos 5 resultados por confirmar y 6 sospechosos.
01:33Además, tenemos 330 personas en seguimiento que fueron contacto, ¿no es cierto?, con las personas que han dado positivo.
01:40Estamos trabajando.
01:42Como le digo, lo único que podemos hacer es contener, ¿no es cierto?, y con la vacunación.
01:49Ojalá los padres de familia tomen conciencia que en todos los centros de salud está la vacuna contra el sarampión.
01:55Ojalá, simplemente, llegar a su centro más cercano de salud para ser vacunado.
02:00También quiero manifestar que no solamente en la capital, sino también en las provincias tenemos casos positivos en Santa Cruz de la Sierra, en Porongo, en San Miguel de Velasco y en Cabezas.
02:13En las cuatro redes urbanas tenemos casos, pero también estamos viendo, hay sospechosos en Montero, ¿no es cierto?, en las otras provincias, como Cuatro Cañadas.
02:28También tenemos casos sospechosos, esperemos descartar estos casos, pero estamos trabajando con el equipo de epidemiología y del PAI todos los días.
02:36La alcaldía ha comunicado alerta roja por sarampión. ¿Qué significa esto, doctor?
02:41Bueno, yo hemos estado en constante comunicación con la alcaldía. Es que van a brindar la ayuda para hacer la vacunación y también brigadas de vacunación para poder llegar a la población.
02:55¿Qué se necesita actualmente ante estos casos, estos incrementos de casos de sarampión? ¿Qué se necesita?
03:00Conciencia. Que los padres, ¿no es cierto?, tengan la conciencia de llevar a sus hijos a los centros más cercanos para ser vacunados.
03:08Además, que revisen su carnet de vacunación para ver si su niño tiene el esquema completo de vacunación.
03:15Esa es simplemente llegar. Tenemos vacunas en todos los centros de salud.
03:18Además, es totalmente gratis y eso es lo único que estamos esperando.
03:23Que los padres, familia, esta vez es responsabilidad de ustedes.
03:27Nosotros estamos coayudando para poder contener esta enfermedad, pero depende de los padres, familia, que lleven a sus hijos.
03:35¿Quiénes son los llamados a recibir la vacuna? ¿Qué edades?
03:38Bueno, estamos vacunando niños de cinco años a un año, ¿no es cierto?, que tienen que recibir la vacuna.
03:44Pero también estamos vacunando a todas las personas que hayan tenido contacto con las personas que han dado positivas que no tengan la vacuna.
03:53Todos los trabajadores en salud, ¿no es cierto?, y profesionales también.
03:58Porque usted sabe que los hospitales son donde llegan.
04:02Que se vacunen todos.
04:03Ya tenemos un caso de un personal de salud y esperemos no tener más porque tenemos las vacunas en los hospitales y en los centros de salud para ser vacunados.
04:11Para finalizar, ¿qué síntomas presentan y recomendaciones para la población?
04:15Bueno, dolor de cabeza, fiebre, hay manchas rojas que empiezan en la cara, en el cuello y se extienden hacia el cuerpo, ojos rojos como la conjuntivitis y el malestar general.
04:27Cualquier persona que tenga este tipo de sintomatología, por favor, llegar al centro más cercano de salud para ser evaluado por un médico y seguramente hacer el laboratorio respectivo para determinar qué tipo de enfermedad es.
04:40Y si hay alguna enfermedad, seguramente se le va a hacer la medicación correspondiente.
04:45Muchas gracias, doctor, por toda la información.
04:47Con este reporte retornamos a estudios.
04:49Agradecemos a José Elio y nos mantendremos atentos a las acciones que se adopten tanto en las familias como en los puntos de salud para evitar más contagios de sarampión.