Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Noticia de último momento, continúan incrementándose los casos de sarampión y esto genera preocupación debido a este incremento.
00:09Tenemos información en vivo precisamente sobre este tema con Alejandra Fernández. Alejandra, buenos días. ¿Con quién se encuentra? Adelante.
00:17Mariana, buenos días. Son 14 los casos confirmados de sarampión y la vacunación sigue baja.
00:24Estamos en este momento con el jefe de la Unidad de Epidemiología de Santa Cruz, el doctor Dorian Jiménez, para que nos pueda brindar el reporte de estos casos que han sido detectados.
00:33La mayoría de ellos son niños. Doctor, buenos días.
00:36Muy buenos días. De un total de 173 pacientes que se han realizado investigación epidemiológica exhaustiva, 144 se han descartado, 14 han dado positivo.
00:50Y tenemos 15 pacientes, 15 muestras en procesamiento.
00:58El día de ayer se han confirmado seis casos adicionales de un entorno familiar, todos hermanitos y no vacunados.
01:08Y mire usted, esto demuestra lo que venimos diciendo de que es una de las enfermedades más transmisibles del planeta.
01:15Y es en este sentido que exhortamos nuevamente a todos los padres de familia que no se automediquen y acudan al establecimiento de salud más cercano a su domicilio ante síntomas de fiebre y manchas rojas en el cuerpo.
01:30Y por otro lado, la actividad más importante que debemos realizar es la vacunación.
01:37La vacunación que va dirigida a los niños desde un año a los menores de cinco años, que deben contar con dos dosis de vacuna.
01:45Al contacto y al mes debemos realizarle el refuerzo.
01:49A través de esta alerta hemos disminuido el intérvalo de vacunación.
01:54Al contacto y al mes deben recibir su segunda dosis.
01:58Doctor, ¿cuáles son los municipios de Santa Cruz afectados con estos casos positivos?
02:02Hoy nos estamos trasladando al municipio de Cabezas.
02:05Tenemos una reunión con el honorable alcalde municipal, todo su equipo,
02:09porque estamos realizando toda una intervención en el municipio de Cabezas,
02:15donde se han presentado estos seis últimos casos.
02:19Por otro lado, también estamos trabajando en Porongo.
02:21Hay otra comisión del Servicio Departamental de Salud y el Ministerio de Salud en el municipio de San Miguel.
02:30Y en el municipio de Santa Cruz estamos trabajando de manera articulada también con el Ministerio de Salud y con el municipio.
02:38Hoy también posiblemente tengamos una reunión con el alcalde de Santa Cruz.
02:42Para cerrar, doctor, la vacunación es gratuita, pero usted me decía antes de entrar a esta entrevista
02:48que todavía no están acudiendo como se esperaba a los centros, los padres llevando a los niños.
02:53Así es, la vacunación no es la que deseamos todavía.
02:57Hemos aperturado establecimientos para los fines de semana.
03:00Este fin de semana vamos a estar trabajando en todos los centros de salud de 24 horas,
03:05así que invitamos a la vacunación.
03:08Por otro lado, este fin de semana, este día sábado, les pido que todos mandemos un mensaje
03:15en pro de la vacunación en contra del sarampión.
03:18Todas las redes sociales activadas en contra del sarampión.
03:23Invitamos también a Unitel que sea parte de esta gran actividad.
03:26Bien, doctor, muchísimas gracias.
03:28Ya lo han escuchado.
03:28Entonces, 14 casos positivos de sarampión en el departamento de Santa Cruz
03:33y hay 15 casos que todavía están en espera de resultados.
03:37Por lo tanto, la cifra podría seguir aumentando.

Recomendada