Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BALANCEADOS DEL ECUADOR – APROBAL, LIDERADA POR EL ING. JORGE JOSSE MONCAYO ES EL ENTE PROTAGONISTA DE LA GRAN FERIA ALIMENTAR, DONDE LA CREATIVIDAD Y EL SABOR SE VERÁN REFLEJADOS EN LA VARIEDAD DEL MÁS RICO MENÚ QUE TIENE LA COCINA ECUATORIANA.

La sede del parque Samanes, ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil, será el epicentro de atención este próximo sábado 21 y domingo 22 de junio del 2025; en aquel lugar se llevará adelante la 1.ª Feria Alimentar.
El Mgs. Stalin Parrales, miembro del Comité Organizador Feria Alimentar, dijo que será un espacio para reactivar la economía. Asimismo, es un lugar donde muchas empresas y emprendedores expondrán sus servicios y productos.
La Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador – APROBAL es la entidad que está patrocinando este acto culinario.
Este momento gastronómico será oportuno para mostrarle a muchas familias cómo trabajan las empresas dedicadas y especializadas en la elaboración de los productos y alimentos que consumen los cerdos, aves y demás animales que son los generadores de la proteína animal apta para el consumo humano; así lo confirmó su representante de APROBAL, el Ing. Jorge Josse Moncayo.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=ep3HnejxJNk
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24

ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/1059962869412128

SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La idea nació porque nuestro sector de alimentos balanceados, siendo tan importante en la economía
00:06y representando tantos trabajos y un volumen de ventas muy significativo, muy importante,
00:15a veces como que pasa desapercibido, como que la gente no entiende, es un sector quizás algo árido para la población.
00:23Entonces, pensando, pensando cómo hacer que la gente comprenda la importancia de nuestro sector,
00:31se nos ocurrió hacerlo más evidente, es decir, ofrecer la gastronomía,
00:38porque el resultado final de nuestro producto es la proteína, los alimentos que consumimos día a día en nuestras casas,
00:46en los restaurantes, en las huecas, que son como ya lo mencioné, el pollo en todas sus formas,
00:53un seco de pollo, un caldo de gallina, un caldo de pollo, los huevos, las tortillas, los camarones,
01:02el cerdo que ha aumentado el consumo considerablemente.
01:06Entonces, la respuesta era evidente, es decir, tenemos que hacer una feria gastronómica,
01:13que la gente disfrute de la proteína que nosotros producimos y que de esa manera estar presentes nosotros
01:22y explicarle, hacer una información de cuál es nuestra participación.
01:28Hay tantos mitos alrededor de los alimentos balanceados que son equivocados,
01:33o tantos mitos alrededor del pollo, etcétera, etcétera, que no vale la pena ni mencionar,
01:37pero que son totalmente errados.
01:40Y como sabemos, la proteína animal es un alimento insustituible.
01:45Ahora, en estas épocas que se habla mucho de otras tendencias,
01:50pero siempre recordar que el perfil de aminoácidos de las proteínas animales
01:57no tiene sustitución en lo vegetal.
02:00O sea, los vegetales son muy necesarios y muy buenos, y hay que consumirlos también,
02:06pero la proteína animal es insustituible.
02:08De hecho, es la que hizo que el ser humano avanzara en su evolución.
02:15Cuando comenzó a comer carne fue que el Homo Sapiens se disparó en su inteligencia
02:21y en su capacidad de construir herramientas y de evolucionar.
02:25Es la proteína animal.
02:26Entonces, es una invitación a disfrutar de la cadena de proteína animal
02:31a través de la gastronomía ecuatoriana, que es cada vez más reconocida a nivel mundial.
02:39Manaví se ha ganado varios premios en Europa últimamente.
02:43Tenemos una gastronomía espectacular que tenemos que comenzar a impulsar nosotros como ecuatorianos
02:49y hacer que el mundo entero la conozca.
02:52Detrás de toda actividad productiva está la empresa privada,
02:59está el productor maicero ecuatoriano, para comenzar,
03:04porque nuestro sector de alimento balanceado compra cada año
03:09alrededor de un millón y media de toneladas de maíz producido en el país
03:14y es la base de la alimentación de nuestros pollos, de nuestras gallinas ponedoras,
03:20de nuestros cerdos, de nuestro ganado lechero.
03:24Y bueno, todo es sector privado, sector productivo
03:29y que finalmente llega a la mesa del pueblo ecuatoriano.
03:34Bueno, el Parque Samanes tiene su propio cuerpo de guardias del parque que estará presente.
03:46Tenemos adicionalmente el cuerpo de seguridad EP de la municipalidad de Guayaquil,
03:53de la ilustre municipalidad de Guayaquil.
03:55Y adicionalmente tenemos un grupo de guardias privados
03:59contratados específicamente para este evento.
04:03Es decir, tenemos...
04:04Y la Policía Nacional también va a estar...
04:07Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja.
04:08Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja.
04:11Es decir, estamos aportando y haciendo partícipes
04:15prácticamente a todos los cuerpos de seguridad posibles.
04:21Tenemos ambulancia 24 horas ahí disponible por cualquier eventualidad
04:26que puede ser una enfermedad, alguien que se sintió mal, lo que sea.
04:30Entonces, invitamos a todos que vayan con toda la confianza,
04:36con toda la alegría a disfrutar el siguiente fin de semana.
04:41Bueno, eventos como este, como lo vuelvo a repetir,
04:43son importantísimos para el desarrollo turístico, ¿no?
04:46Más aún que lo que estamos haciendo en este momento,
04:48que es el desarrollo del turismo gastronómico.
04:51Guayaquil ha avanzado muchísimo en la parte gastronómica.
04:54Hemos visto el crecimiento de nuevas cadenas de restaurantes
04:59en nuestra ciudad y en nuestro país.
05:01Y eventos como estos son importantes para darse a conocer
05:03y el desarrollo del turismo gastronómico.
05:07Tenemos otro tipo de eventos durante todo el año.
05:10Tenemos muchos eventos que nosotros vamos a realizar
05:12como empresa privada, nosotros como Thomas Cook,
05:16y el apoyo y la ayuda del municipio de Guayaquil
05:19y las empresas privadas como Aprobal,
05:21que son esenciales para realizar todo este tipo de eventos
05:24que estamos trabajando en el desarrollo turístico
05:27de nuestra ciudad y de nuestro país.
05:28Sí, vamos a tener la asistencia de los medios locales
05:34porque queremos llevar buenas noticias.
05:36Sin embargo, sabemos que ahora por los medios tradicionales
05:38no es importante o no es tan relevante,
05:42sino que a través de redes sociales nosotros podemos llegar al mundo.
05:46Tenemos algunas marcas dentro de los auspiciantes
05:49que van a transmitir en vivo desde sus diferentes redes sociales
05:53y estas plataformas nos ayudan hoy en día
05:55a poder llegar a cualquier parte del mundo.
05:58Algo que falta acotar, el día viernes 20 de junio
06:01es el cóctel de inauguración,
06:03una actividad que se va a realizar
06:04desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.
06:10Así que todos están invitados.
06:11Va a ser ahí mismo en la zona
06:13donde va a realizarse la feria alimentar.
06:16Yo tengo algo que nos estábamos olvidando,
06:20algo muy importante.
06:21El sábado a las 10 de la mañana
06:23la comunidad Biker va a salir desde el Parque Forestal
06:27hasta el Parque Samanes.
06:29Más de 150 motorizados en una columna
06:32haciendo un desfile para la inauguración el sábado
06:35a las 11 de la mañana que vamos a hacer algo oficial
06:37y va a estar ahí toda la comunidad Biker.
06:39Así que bienvenido toda la comunidad Biker.
06:42Buenos días con todos.
06:46Gracias a todos los medios de comunicación presentes.
06:48La verdad, realizar este tipo de eventos en nuestra ciudad
06:51no es simplemente destacar la gastronomía,
06:53sino esa autenticidad del guayaquileño que tiene
06:56para presentar, dar propuestas
06:58y sobre todo reconocer que Guayaquil es una ciudad
07:01múltiple, digna, llena de turismo
07:03y por qué no destacarse también en sus platos típicos.
07:07Qué emoción estar aquí,
07:09estando con ustedes en esta rueda de prensa,
07:10pero sobre todo conociendo
07:12que en estas próximas semanas
07:13estaremos presentando un gran evento
07:16como es la Feria Alimentar.
07:17Muchísimas gracias.

Recomendada