Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
Familiares de los venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador dejaron el viernes este país sin que el gobierno de Nayib Bukele les permitiera verlos o tener una prueba de vida, casi tres meses después de estar recluidos en la megaprisión para pandilleros.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00... lleno de gente soñadora, trabajadora...
00:03Joana Sanguino es tía de Whitmer a Gelbi Sanguino, uno de los 252 venezolanos deportados
00:09por Estados Unidos a El Salvador. Durante tres días estuvo en la capital salvadoreña junto
00:14a otro familiar y dos activistas de la Fundación El Amparo Internacional. Su intención era
00:19conseguir que el gobierno de Nayib Bukele les permitiera ver a sus parientes o tener
00:23pruebas de vida casi tres meses después de estar recluidos en la megaprisión para pandilleros.
00:29Sin embargo, ahora se preparan para dejar El Salvador en medio de la frustración.
00:33Me da mucha tristeza porque venía con mucha ilusión, mucha, mucha ilusión y le prometí
00:39a mi hermana que pronto el niño estaría en libertad. Y le prometí a muchas madres, pero
00:47no quiero que pierdan la fe, ni yo misma voy a perder la fe.
00:51El grupo de familiares y activistas representa a una decena de deportados oriundos de Táchira.
00:56El gobierno de Donald Trump los expulsó desde el 15 de marzo, acusándolos, sin presentar
01:01pruebas, de integrar la banda criminal Tren de Aragua. El viernes acudieron sin respuesta
01:07a la dirección de centros penales para que se les permitiera entrar al centro de confinamiento
01:11del terrorismo SECOT, la cárcel de máxima seguridad construida por Bukele para pandilleros
01:16en Tecoluca, a 75 kilómetros de San Salvador. También entregaron una solicitud en la Anunciatura
01:23Apostólica para que León XIV interceda en favor de los detenidos.
01:28Partiendo los postulados del Papa, de que él ha sido inmigrante, de que él es inmigrante
01:33y que Cristo fue inmigrante. Y además el propio Papa fue inmigrante en Perú. Entonces estamos
01:39sensibilizados con el tema de la inmigración.
01:44Aliado clave de Trump en su política antiinmigrantes, Bukele aceptó la llegada en marzo de varios aviones
01:50con 252 venezolanos y más de una treintena de salvadoreños acusados de ser miembros
01:55de la pandilla Mara Salvatrucha. Washington pagará al gobierno de Bukele
02:00seis millones de dólares por tenerlos presos. Organismos como Amnistía Internacional y Human
02:05Rights Watch consideran que estas detenciones violan los derechos humanos. Otra treintena
02:11de venezolanos están representados en El Salvador por un buffet de abogados salvadoreños
02:15contratado por el gobierno de Venezuela. Los de Táchira son críticos del presidente Nicolás
02:20Maduro.

Recomendada