- 6/14/2025
María Elena Moré cree firmemente en el poder de la mujer para alcanzar lo que se propone. Esto se evidencia en su libro "Marileidy Paulino: camino al sueño olímpico", un proyecto que nació en 2020, cuando vio correr a la atleta dominicana durante los Juegos Olímpicos de Tokio.
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, queridos amigos y amigas. Es un placer estar de nuevo con ustedes, nuestros fieles
00:17televidentes, para llevarles, como siempre, un contenido lleno de importantes y positivas
00:22noticias. Y en el día de hoy estaremos conversando con Marielena Moré, periodista, fotógrafa,
00:28gestora cultural y autora del libro Marileidy Paulino, Camino al Sueño Olímpico. Una obra que
00:35no solo documenta la trayectoria de una campeona, sino que también inspira a toda una generación
00:42con el testimonio del esfuerzo, la fe y la superación. Así que no se muevan del televisor, que volvemos
00:49en breve con nuestra distinguida invitada en el día de hoy. Bien, queridos amigos, ya estamos de vuelta
00:54y ya está con nosotros nuestra distinguidísima invitada en el día de hoy. Y tengo el gusto
00:59de conversar con una mujer que ha logrado capturar con sensibilidad y rigor la historia de una
01:05de las atletas más admiradas de la República Dominicana. Yo me siento sumamente orgullosa
01:10de esta maravilla, un libro hermoso que sencillamente ha tocado a cada uno de los dominicanos y los
01:19que no son de aquí, de este especial, porque ni siquiera podemos ver fotos maravillosas. Así es que
01:27yo te doy la bienvenida, agradeciéndote que estés aquí para dar a conocer a todo ese público
01:33televidente, todo lo que tú tuviste que hacer durante este proyecto.
01:38Muchísimas gracias, un placer estar aquí con usted, ¿verdad?
01:42Bueno, y lo primero que te voy a preguntar es, ¿qué fue lo que te motivó a escribir este libro
01:48sobre Mariledi Paulino? ¿Cómo se te ocurrió esto?
01:53Pues yo la vi correr por primera vez cuando ella estuvo en las Olimpiadas de Tokio en el 2021.
02:00Recuerdo como ahora, cuando ella ganó medalla de plata junto a Anabel Medina y otros dos colegas
02:07atletas en el relevo mixto. Y unos días después, entonces, ella corrió los 400 metros planos
02:15individual, ¿verdad? Y para mí fue algo como impactante, yo de Dios mío, o sea, qué increíble
02:23que una atleta dominicana haya logrado todo eso y haya puesto en alto el nombre de nuestro
02:30país. Y siempre las historias de las mujeres cuando se abren camino en algo y rompen el
02:38techo de cristal, me llaman la atención. Porque lo hacen para ellas, pero también para todas
02:44nosotras.
02:45Por supuesto.
02:45Entonces, esas historias siempre me conmueven. Y en ese tiempo, a pesar de que la fotografía
02:52siempre ha sido desde que yo soy pequeña, me apasiona y mi hobby, yo estaba haciendo
02:57fotografía de calle, me iba a diferentes sitios, hacer como en mi tiempo libre. Y yo dije,
03:04wow, me encantaría tomarle fotos a Mary Lady. Entonces, en esos días conocí a Anabel Medina
03:11y un día supe que iban a estar practicando, entrenando en el Olímpico. Era un 24 de diciembre
03:19del 2021.
03:20Wow, nada más y nada menos.
03:20Meses después de regresar de Tokio, porque si usted recuerda que las Olimpiadas se hicieron
03:25en el 21 por el tema de la pandemia.
03:27Por el tema de la pandemia, sí.
03:27Sí. Y fui tempranito en la mañana y efectivamente ahí estaban entrenando. Y conocí a ese grupo
03:35de atletas y conocí a Mary Lady. Y con una seguridad, yo le dije, mira, acuérdate de mí,
03:42porque yo sé que tú en el 24 en París vas a ganar la medalla de oro y vas a ser la primera
03:47dominicana en hacerlo. Y yo no sé cómo, pero yo voy a estar ahí para hacer esa foto. Y ella se quedó
03:54como impactada, ¿verdad?
03:56Porque es que no acabamos de conocer.
03:58Sí, sí, sí.
03:58Pero lo dije con una seguridad que yo no sabía cómo iba a pasar, pero así sería.
04:05Tanto que ella iba a ganar como que yo iba a estar ahí. Y me fascinó la idea de poder
04:12documentar eso en imágenes visuales porque me gusta contar historias en imágenes. Y así
04:18fue. Tuve la dicha y el gran apoyo del Banco Popular que ha estado detrás de Mary Lady
04:25y la tiene como embajadora. Y cuando conversé con Esteban Martínez Murga del banco y el equipo
04:33allá dijeron que sí, les encantaba la idea de que el año olímpico de Mary Lady pudiese ser
04:39documentado en imágenes.
04:40Claro, claro que sí. Algo totalmente diferente a casi todas las cosas que se hacen. Esto
04:45me parece maravilloso. Y la verdad es que cuánto tiempo tuviste tú para investigar todo lo que
04:53estaba sucediendo. ¿Cómo fue esa primera, lo que me acabas de contar con ella, cómo ella reaccionó?
05:00¿Cómo fue ese proceso?
05:03Pues fue, o sea, ella estaba bastante abierta. O sea, desde el principio, aunque ella es una
05:10persona reservada y eso, pero creo que se dio cuenta que mi nivel de motivación y de entusiasmo
05:17era tan grande y que tenía el respaldo y el apoyo del banco también. Y entonces nos
05:26pusimos a trabajar. O sea, en mayo del año pasado yo empaqué mis maletas y me fui porque
05:36ella estaba entrenando en España. Entonces todos esos meses previos a las Olimpiadas en
05:41julio y los meses posteriores yo estuve allá con ella. Entonces empaqué mi maleta, me fui,
05:47pero desde el principio habíamos establecido una estructura del libro y tuve el gran apoyo
05:54para la parte de investigación de mi madre, que es escritora, que es María Cristina Rodríguez
06:01Marchena, que me ayudó con toda la parte de investigación porque para poder construir
06:06todo e hilar la historia hicimos entrevistas a su familia, a sus entrenadores, a sus compañeros
06:13y así fue que yo pude poder, yo pude armar ese muñeco correcto. O sea, que todo eso sucedió
06:21al mismo tiempo y nada, me fui y me metí de lleno en eso.
06:26Excelente. Y la verdad es que una persona como ella, que bueno, excelente, pero con pocos
06:35recursos como para seguir adelante, hay que realmente ver lo que ella estaba dando. O sea,
06:41me imagino que tú tuviste que ver todo ese proceso, ¿no? Y esos cambios cuando ibas fuera,
06:48quizás para ti fue una ayuda que ella pudo recibir de parte tuya. Cuéntanos cómo surgió
06:55esto de las fotos que tú ibas tomando, cómo las fuiste armando, cómo fue el proceso,
07:04a pesar de que tú ya me decías que ya tú sabías que ella iba a ganar, ¿no?
07:07Sí, sí, sí, sí, totalmente. O sea, que eso fue también el punto fabuloso, ¿no?
07:12Claro. Pues fíjense, yo me fui y yo iba a todas las prácticas todos los días. O sea,
07:18para mí, para hacer...
07:19Fue una cosa rutinaria.
07:20Totalmente. Mi vida, o sea, era eso, eso era. Entonces, yo salí y lo que ella estuviese
07:28haciendo, yo ahí estaba. Si ella estaba entrenando, yo estaba ahí también. Entonces, era... Porque
07:34yo necesitaba, para hacer un trabajo de documental real, yo quería, o sea, meterme de lleno y vivir
07:42lo que estaba viviendo. Entonces, iba temprano en las prácticas, ya conocí un poco su rutina. O sea,
07:49entrenaban en la mañana en la pista, almorzaba, iba al gimnasio en la tarde. O sea, impresionante la labor,
07:57el sacrificio y el trabajo de nuestros atletas, que es muy admirable. Y nada, era documentando
08:05absolutamente todo. Pero siempre con respeto. A mí me gusta también respetar los espacios.
08:13Claro.
08:13Entonces, yo fui aprendiendo, a medida que iban pasando los días, ok, yo me pongo a esta distancia,
08:20la dejo a ella.
08:21Sí.
08:22Y irme ganando el respeto de ella y de su entorno, o sea, de su entrenador, de sus colegas,
08:29de que supieran que yo no estaba ahí para interrumpir nada. Yo solamente era, como dicen en inglés,
08:36una mosca en la pared, un fly on the wall. Entonces, y que se olvidaran de que yo estaba ahí. Para que así
08:42pudiesen actuar lo más natural posible. Y yo sacar fotos auténticas de lo que ocurría.
08:51Hablando de, no solamente de lo que ella hace, sino como ella es, o sea, la persona, ¿qué descubriste tú
08:58sobre Marileide y que el público realmente no conoce?
09:02Pues, Marileide es una mujer muy auténtica. Ella es...
09:07Muy sencilla.
09:08Es sencilla, es reservada.
09:09Y abierta. O sea, te permitió.
09:12Yo siento que sí, que yo me gané su amistad.
09:17Es una mujer con un gran sentido de trabajo. Es una mujer que quiere mucho a su familia,
09:24que adora a los perros, a los animales, que le encanta la música, que es muy buena amiga,
09:29que es admirada y respetada por sus compañeros con quien ella entrena,
09:35que ella tiene un enfoque impresionante y ella, su inteligencia emocional también es admirable.
09:46Entonces, ella está enfocada en lo suyo. Trabaja para lograr.
09:50¿Y cómo ha incluido su, vamos a decir, su origen humilde, en todo lo que ha sido ahora todo este,
09:58estas maravillas que ella pudo lograr y conseguir? ¿Cómo ella ha reaccionado con eso?
10:04Pues, yo siento de que ella, sí, o sea, no la conocí de chiquita, no le sabía decir.
10:10Sí, pero viene de una familia.
10:12Pero creo que ella siempre, ella sigue siendo la mujer que es muy humana,
10:19de que yo no veo que se le vaya nada a la cabeza. Al revés, ella sigue siendo muy bien plantada
10:26y a pesar de sus logros, todos los días trabaja, todos los días trabaja.
10:31Y quiere mucho a su madre, quiere mucho a su familia y lucha por sacar a su familia adelante.
10:40De ella misma.
10:40A verdad, claro que sí, claro.
10:42O sea, y creo que muchos de nuestros atletas también.
10:44Lo hacen, sí, señor, sí.
10:47O sea, que yo, para mí ella es una persona muy auténtica y que es quien es.
10:53Sí, sí. Y la verdad es que, ¿cómo tú dirías que ella se ha manifestado después de todo este,
11:02quizás que no lo esperaba, quizás, pero trabajó para eso?
11:06¿Cómo ha funcionado todo eso después de ese, de ganar ese excelente, no?
11:12Pues, bueno, está muy contenta, obviamente, como todo, pero sigue trabajando igual.
11:18O sea, ella tiene, ella se va, y veo que se va poniendo metas.
11:21O sea, ya logré la medalla de oro, logró el, el, el campeonato de atletismo.
11:28O sea, ahora mismo es campeona del mundo que va a defender su título en septiembre.
11:32Ah, eso es importante.
11:33Este año en Tokio.
11:34Y se va trazando metas.
11:36También quiere ahora batir el récord mundial, luego de batir el récord olímpico.
11:41O sea, que ella sigue trabajando, sigue trabajando.
11:45Y hablando del libro, ¿cómo tú formaste este libro?
11:50O sea, ¿tiene simplemente fotografías o también tienes algunas, algunas cosas que escribes con referencia a cada una de estas fotos?
11:59Sí, el libro está estructurado en cinco capítulos, que desde el principio se había ya ideado de esta manera.
12:07Siendo el primer capítulo el que hablara de su infancia.
12:11Ajá.
12:11El segundo capítulo, Marilei Vila, que ya se mete en el deporte, siendo su primer deporte el balonmano.
12:21Ajá.
12:21Y luego que...
12:23¿Tú tenías fotos de esto?
12:24Pues sí.
12:25De estas épocas, ¿no?
12:25No, porque ella era muy jovencita.
12:26Muy jovencita, pero tuve la gran dicha de que tres fotógrafos dominicanos del deporte, Manolito Jiménez, Ernesto Beltré y Carlos Alonso en Paz Descanse, que tienen años de edad en eso.
12:42Ajá.
12:42Y el país le debe tanto porque han ido a cubrir no sé cuántos campeonatos desde los Juegos Militares, los Panamericanos, los Centroamericanos.
12:54Son hombres talentosísimos que al momento de yo hablarle del libro y decirle, miren, necesitamos fotos de cuando ella empezó en balomano, cuando ella empezó en atletismo, sin ningún problema, sin titubear.
13:08Perfecto.
13:09Aquí están las fotos, colaboraron con el proyecto y por eso estoy sumamente agradecida.
13:17Entonces, el segundo capítulo es de Marilady ya empezando en atletismo. El tercer capítulo es el año olímpico, o sea, la preparación.
13:25Cuando ella ya empezó.
13:27La preparación, que consta de todos los entrenamientos en Castellón, en España, en Moulouse, Francia, que fue un campamento al cual ella fue antes de las olimpiadas.
13:37El cuarto capítulo ya viene siendo las olimpiadas y el quinto es la vida luego de las olimpiadas. Cubriendo desde los meses de agosto hasta diciembre, yo quise cerrar el libro en el mismo lugar donde empezó, que fue en el olímpico el 24 de diciembre del 2024.
13:57Tres años exactamente después de las primeras fotos que yo le hice a ella en el 21. Y así entonces cerrar el libro.
14:07Y este es tu primer libro de este tipo, ¿no?
14:10Sí.
14:10De fotografías.
14:11Sí.
14:12Porque yo sé que tú eres multifacética, tú haces muchas cosas diferentes, pero me parece que te has quedado ahí, que te ha gustado lo que estás haciendo.
14:20Bueno, me ha encantado. La fotografía documental para mí es precioso. El fotoperiodismo me encanta porque muestra la realidad al ser humano.
14:31Exacto. No solamente lee, ve. O sea, es algo interesante.
14:34Y siento que permite profundizar sobre un tema y una persona. Entonces, para mí fue un proyecto que me brindó crecimiento a lo profesional, pero personal también.
14:48Porque el hecho de yo haber hecho este libro me hizo entrar y conocer un mundo precioso del deporte. Y no imaginé que me iban...
14:58Tú no eras tan adicta al deporte.
15:00Bueno, o sea, me...
15:01Te gustaba, pero...
15:02Sí, pero esto te apartaba.
15:03Pero el atletismo es fascinante.
15:05Sí, sí.
15:06Es fascinante y ver lo que logran los jóvenes atletas todos los días entrenando. Porque uno los ve, ¿qué? Un minuto, dos minutos en un campeonato y ganando una medalla, pero uno no se imagina el esfuerzo que hay detrás.
15:19Todo lo que hay detrás de todo eso, sí.
15:22Entonces, todo eso me encantó.
15:24Entonces, te pregunto, ¿tienes planes ahora para continuar escribiendo biografías así de este tipo? ¿Te gustaría seguir haciéndolo?
15:32Me encantaría. No lo descarto. Estoy abierta a poder seguir haciendo esto, ya sea de otro atleta o de otro tema o de otra persona. ¿Por qué no? Me ha encantado.
15:44Y según creo que leí algo, no estoy muy segura, pero también este libro que definitivamente se ajusta a ser una película. ¿Están ya pensando en eso?
15:58Tengo entendido que sí, que se está trabajando una película.
16:02Ah, pero genial. De la vida de ella, basada en estas cosas.
16:05No necesariamente basada en el libro, sino que ya, de hecho, había un documental que salió antes del libro, Sueños Dorados, también auspiciado o apoyado por el Banco Popular.
16:17Y viene una película por ahí también.
16:21¿Y qué aprendiste tú escribiendo esta historia?
16:24Yo aprendí...
16:27Porque tú te entregaste completamente.
16:29Sí, sí. Aprendí a conocer un mundo nuevo, el mundo del deporte, a cogerle mucho amor.
16:39Aprendí de lo que yo puedo ser capaz de hacer también, de algo nuevo.
16:43Aprendí de esta gran mujer que ha puesto el nombre de nuestro país en alto, que muchos jóvenes tienen a quien admirar.
16:58Y de que se puede, ¿no?
16:59Y de que se puede.
17:00Exactamente.
17:00De que se puede.
17:02Sí, sí, sí.
17:04Demasiado aprendí, la verdad.
17:06O sea, y también tuve la oportunidad de estar presente en unas olimpiadas.
17:11Exacto.
17:11Que fue algo...
17:13Tú estuviste en esa olimpiada nada más, o sea, cuando la conociste y empezaste.
17:18Correcto.
17:18Fue la última que fue la que ganó.
17:21Correcto.
17:21Y que tú se lo dijiste desde el principio.
17:23Tuvimos ahí, o sea...
17:24No, pero quiero decir que antes de conocerte, tú le dijiste eso.
17:29Sí, exacto.
17:29Y ese trayecto realmente es fascinante.
17:32Sí.
17:33Porque uno no pensaba que, ¿verdad?
17:36Sí.
17:37Digo, está con atletas de todo el mundo.
17:39Claro.
17:39Imagínate.
17:40Pero...
17:41Genial.
17:41O sea, esa experiencia de uno vivir unas olimpiadas y estar ahí, la energía de la ciudad.
17:45París fue una ciudad como anfitriona.
17:48Fue...
17:48Fabulosa.
17:50Maravillosa.
17:51O sea, que fue muy bonito.
17:53Y aprendí también del poder de la palabra hablada.
17:55De cuando uno dice algo, el que cree en eso.
17:58Ah, sí, sí, sí.
17:59Que voy a lograr eso.
18:00Exactamente.
18:01El universo conspira a que eso se dé.
18:04A tu favor.
18:05Así mismo es.
18:06Y si tú tuvieras que describir a Mary Lady en una sola palabra, ¿cuál sería?
18:09¿Y por qué?
18:10¿Y por qué?
18:10¿Y por qué?
18:10¿Y por qué?
18:11Wow.
18:12Eh...
18:12Ay, pues son muchas trabajadoras.
18:18Una mujer trabajadora.
18:20Entrega.
18:21Una mujer de fe y perseverante.
18:26Pues a mí me gustaría saber también cómo las personas pueden conseguir este libro.
18:33Porque yo estoy segura de que todo el mundo lo quiere ver.
18:36Quiere ver las fotografías.
18:37Quiere ver todo eso.
18:38Un libro hermosísimo.
18:39Aquí lo estamos viendo.
18:41¿Y dónde lo pueden conseguir?
18:42Porque definitivamente hay mucha gente que va a querer tener.
18:45Sí.
18:45El libro es parte de la colección del Banco Popular.
18:49Del Banco Popular, sí.
18:50Y ellos lo están distribuyendo, pero tenemos la ventaja de que está en digital, en la página
18:57de internet del Grupo Popular, dentro de sus publicaciones.
19:03Y ahí las personas lo pueden ver.
19:05Y lo bueno ha sido de que personas que siguen a Mary Lady en el extranjero, o sea, toda esa
19:10comunidad de dominicanos en Nueva York, y que de hecho cuando ella corrió hace poco
19:14en Filadelfia, estaban ahí también, lo pueden ver.
19:17O sea, que necesitamos dar a conocer al público de este país que somos, que podemos y que
19:25tenemos derecho a regocijarnos de los éxitos de los demás.
19:30Así es que yo te agradezco muchísimo este tiempo y espero que cada vez que tengas algo
19:36novedoso, pases por aquí.
19:38Y esto está a tu orden para dar a conocer a nuestro público televidente.
19:42Gracias.
19:43Muchísimas gracias a usted.
19:44Ha sido un placer.
19:45Y yo feliz de volver.
19:47Bueno, eso sería fantástico.
19:49Cuando vengas con un nuevo proyecto, ven por aquí.
19:51Claro.
19:52Te lo agradeceré muchísimo.
19:53Nosotros nos vamos a nuestra segunda pausa comercial y a nuestro regreso estaremos
19:57dándoles algunos consejos finales.
19:59Queridos amigos televidentes, ya estamos de vuelta, pero lamentablemente hemos llegado
20:08al final de nuestro programa de hoy con las interesantes informaciones de nuestra invitada
20:13María Elena Moré, con quien compartimos los detalles más relevantes de su reciente libro
20:18Marilady Paulino, Camino al Sueño Olímpico.
20:22Nosotros les recordamos que este programa estará siendo emitido mañana domingo por
20:27GY Televisión, canal 56, a las 8 de la noche, con repetición a las 11 de la noche y el lunes
20:34a las 9 de la noche.
20:35Pero también pueden acceder a nuestro canal de YouTube como GY Televisión.
20:40Hasta nuestro próximo encuentro, hagan su parte y que Dios les bendiga.
Recommended
52:02
1:44:56
52:45