Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Muerte de niños por negligencia médica, detenciones ilegales y violencia sexual, fueron las principales causas de las más de 3 mil denuncias infantiles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...y casos que he derivado en la muerte de las niñas y niños, esto por negligencia médica, falta de cuidados institucionales, detenciones ilegales o arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, violencia y suerte de los centros de resguardo.
00:14De acuerdo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, estas fueron las principales causas de las más de 3.000 denuncias infantiles.
00:20En el marco del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, la presidenta del organismo reveló que del 2020 al 2025 se atendieron a 3.180 personas agraviadas en asuntos donde se involucraban a niñas, niños y adolescentes siendo la mayoría de nacionalidad mexicana, así también de origen hondureño, guatemalteco, salvadoreño y venezolano.
00:38De los expedientes de queja integrados al organismo, 568 fueron concluidos y 291 carpetas aún se encuentran en trámite.
00:45Por otra parte, estos fueron los casos de vulneración de los derechos humanos más frecuentes.
00:49Este informe es una radiografía clara de las violencias estructurales que siguen afectando a nuestra infancia.
00:56No basta con indignarnos ante los casos no graves, es necesario transformar diversas prácticas institucionales y garantizar entornos seguros y dignos para todas las niñas, niños y adolescentes de Nuevo León.
01:08La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León dio a conocer que estas fueron las autoridades más señaladas en los expedientes de queja, como el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y la Guardia Nacional.
01:17¿Y tú? ¿En qué dependencias has sufrido de violación de derechos humanos?

Recomendada