Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La desaceleración está motivada por una combinación de factores económicos, sociales y políticos, además del encarecimiento de materiales de construcción como el cemento y el acero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabías que menos personas están llegando a vivir a Yucatán como en años anteriores?
00:04La industria inmobiliaria atraviesa una desaceleración.
00:08Iván Cervera, presidente de la Ampi Mérida, explicó que el fenómeno se debe al alza de precios,
00:14la inflación global y el crecimiento urbano.
00:17Ya no es barato vivir en Mérida como antes.
00:19Me parece que sí, me parece que obedece a un proceso natural,
00:23tanto del desarrollo de nuestro mercado inmobiliario y de nuestra ciudad,
00:26es decir, los precios han subido, lo sabemos, ya no es tan barato venir a vivir a Mérida como se percibía antes.
00:33Que siempre me gusta aclarar que los precios han subido en todo el país, en todo el mundo.
00:39Parte del aumento de los precios de la vivienda tiene que ver con el acero, con el cemento
00:45y estos costos duros suben a nivel mundial.
00:49Este crecimiento ha hecho que la percepción de ciudad tranquila y económica se diluya poco a poco.
00:54Además señaló que ciudades como Monterrey, Guadalajara y Querétaro han ganado terreno frente a Mérida,
01:01al ofrecer márgenes de rentabilidad mucho más atractivos.
01:05Y también mucha gente que venía a buscar quizá este pueblo, y lo digo en el mejor sentido,
01:13pueblo con urbanización y con calidad de vida, ya se encuentra con una ciudad en crecimiento.
01:18Notamos, estoy seguro, que empezamos a notar estos puntos donde se genera cierto tráfico,
01:24que es difícil llamarle tráfico cuando lo comparamos con otras grandes ciudades,
01:28pero cuando lo comparamos con la media de hace 10 años, sin duda es un tráfico, sin duda es algo diferente.
01:33¿Y usted considera que siguen llegando personas a vivir en Yucatán o ya no es lo mismo de antes?
01:40Para Posta, Irving Hill.

Recomendada