Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Organizadores de las actividades del Corpus Christi se mantienen en Azuero a pesar de las crisis del agua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de la declaratoria de estado de emergencia en las provincias de Herrera y Los Santos,
00:05más que nada para buscar fondos y buscar alternativas a la población que se vea afectada
00:11producto de la contaminación de ríos importantes como el río La Villa y el río Estibaná,
00:17han indicado que este tipo de declaratoria no va a afectar la celebración del Corpus Christi.
00:23Así lo dio a conocer integrantes del patronato Miguel Leguizamo de la Villa de Los Santos.
00:29El ciclo de Corpus Christi iniciaría a partir de este sábado en este pueblo lleno de mucha tradición y de muchas costumbres.
00:39Todas las precauciones, todas las medidas sanitarias posibles, pienso que son muy importantes.
00:45Y bueno, a pedirle al Santísimo Sacramento que de verdad podamos salir de esta situación lo más pronto posible,
00:56poder danzarle al Santísimo para que nos haga ese milagro, ¿verdad?
01:02Hasta este momento no hay ningún cambio a menos que en el día de hoy o mañana se genere una orden superior y estaríamos informando.
01:12¿Iniciarían las actividades a partir de este sábado?
01:14Sí, este sábado 14 comienza a las 11 de la mañana.
01:17Además, la población en la región de Azuero sigue buscando la alternativa para poder contar con agua potable,
01:25agua para el consumo humano.
01:27Pulsamos la opinión de algunas personas en diferentes sectores y nos indican que cada día tienen que gastar de su bolsillo
01:34cualquier cantidad de dinero para satisfacer las necesidades más que nada en el hogar y tener que comprar agua.
01:41Esto encarece la vida de cada uno de los pobladores afectados precisamente en distritos como Chitré, Los Santos, Guararé, Las Tablas y también Macaracas.
01:53Tropezado, porque ahora tenemos que estar hirviendo, sacando y por más que recojamos agua,
01:59a última hora tenemos hasta que botarla porque viene contaminada.
02:04¿Y tiene que comprar agua también diariamente?
02:06Sí, diariamente.
02:08¿Cuánto se está gastando más o menos diariamente comprando agua?
02:12Bueno, estamos entre 15 y 16 dólares porque cuando llegan los litros se van.
02:20Están recogiendo agua, lluvia, imagínense.
02:22Tenemos que hacer lo posible para venir al trabajo con lo poco que tenemos,
02:27con los carros cisternas que llegan así a nuestras casas.
02:30Y aparte de eso, comprar para traer para el trabajo.
02:33¿Tiene que estar comprando diariamente agua?
02:35Sí, imagínense, 1,75, 1 dólar.
02:38Siempre traemos agua así para consumir.
02:40¿Todos días?
02:40Todos los días.
02:41Y más que tenemos, por lo menos, yo tengo una niña de 9 años,
02:45tengo que dejarla ya a mi hermana para poder que ella tenga también para el consumo de ella.
02:49Este es el panorama de lo que está ocurriendo desde hace 15 días en la región de Azuero
02:55debido a la alerta que se dio en una ocasión por la presencia de microorganismos
03:00en las plantas, en las plantas potabilizadoras, Rufín Alfaro y Roberto Reina.
03:06Y de ahí en adelante ya es historia conocida de todo lo que ha ocurrido en diferentes distritos de esta parte del país.
03:14Desde la región de Azuero, Eduardo Javier Vega, TVN Noticias.
03:19¡Gracias!
03:20¡Gracias!
03:20¡Gracias!

Recomendada