Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Cientos de tambos y bolsas de residuos tóxicos han sido vertidas ilegalmente en el área natural protegida en el Lago de Texcoco por parte empresas subcontratadas por fabricantes de productos químicos, cosméticos y automotrices.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, una historia de resistencia de las que le contamos aquí en contra de la destrucción ambiental.
00:06Y justo para tocar los temas ambientales, tenemos semanalmente Milenio Habitat con Fanny Miranda.
00:13Fanny, adelante Fanny.
00:15Buenas tardes.
00:16Gracias Héctor Ceci, muy buenas tardes.
00:18Hoy les quiero presentar esta denuncia que nos hacen integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra,
00:23ya que presuntas empresas dedicadas a la gestión de residuos están vertiendo desechos tóxicos dentro del área natural protegida del lago de Texcoco,
00:31lo que ya está provocando afectaciones al suelo, al agua y por supuesto a la salud de las personas.
00:37Aquí la historia.
00:43Cientos de tambos y bolsas repletas de residuos tóxicos han sido vertidas ilegalmente en el área natural protegida del lago de Texcoco
00:50por parte de empresas subcontratadas por fabricantes de productos químicos, cosméticos y automotrices, además de hospitales.
00:56El derrame de tóxicos está provocando daños al suelo, el agua y la salud de las personas.
01:01Pobladores afectados han registrado incendios provocados por los responsables
01:04y en otros casos, pequeñas explosiones y desprendimiento de gases.
01:08La problemática ocurre desde hace cuatro meses en predios agrícolas de la localidad San Cristóbal Nexquipayac,
01:31en el municipio de Atenco, donde la policía municipal ha detenido en flagrancia a los responsables
01:36en al menos tres hechos diferentes.
01:39El problema, dicen, es parte de una dinámica de grupos organizados
01:42vinculados a la lotificación ilegal de predios dentro del área protegida.
01:46A plena luz del día, grupos de personas realizan fosas en las que vierten los tóxicos.
01:51Y posteriormente, otros grupos de transportistas dedicados al acarreo de Cascajo
01:55cubren las fosas con materiales de construcción
01:57como parte de una estrategia para lotificar los predios dañados ambientalmente.
02:02Si bien la naturaleza protegida tiene 14.000 hectáreas, por lo menos en 3.000 hectáreas
02:07tiene este tipo de problemas, ya sea de residuos de manejo especial como los que te estoy comentando,
02:14pero también están los residuos de la construcción.
02:18Entre las sustancias vertidas se observan empaques de Percadox 16,
02:21fabricado por la empresa química de origen holandés Norion,
02:24que se utiliza en la producción de PVC acrílicos y resinas,
02:27cuyo contacto puede generar reacciones alérgicas y en estado seco resulta explosivo,
02:32además de que es altamente nocivo para las especies acuáticas del lago.
02:36A petición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente,
02:39representantes de la empresa se presentaron en el sitio y confirmaron que se trata de sus residuos tóxicos,
02:43pero según sus dichos, fueron entregados a la empresa transportes ambientales,
02:47que a su vez los entregó otra subempresa para su disposición final.
02:51Además, en el peritaje realizado por la Fiscalía General de la República,
02:55entre las sustancias vertidas se encuentran la propilendiamina,
02:58una sustancia usada en la industria farmacéutica que puede causar inflamación del tejido pulmonar.
03:03También el dilaurato de dibutilestano, usado en la producción de poliuretano,
03:08que puede causar daños en el hígado, los riñones, el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico.
03:13También se encuentra el polietileno clorosulfonado,
03:16usado en la fabricación de mangueras que puede causar cáncer nasal y de pulmón.
03:20Se tiene que generar una política integral del manejo adecuado y disposición de residuos a nivel del Estado de México.
03:31Esa falta de estrategia o de política en la gestión de los residuos,
03:39ese vacío de Estado lo han aprovechado.
03:42Otros grupos que se han logrado, por así decirlo,
03:46son la economía circular del manejo ilegal de todo tipo de residuos.
03:51Para Mileno Noticias, Fanny Miranda.

Recomendada