- 6/10/2025
Descubre las Repúblicas Bálticas en nuestro fascinante documental "Repúblicas Bálticas: Una Memoria Recobrada". Este video te llevará a un viaje a través de la historia, cultura y tradiciones de Estonia, Letonia y Lituania, tres naciones que han resurgido con fuerza en el panorama europeo tras años de turbulencia. Aprenderás sobre los eventos históricos que han marcado su desarrollo, desde la ocupación soviética hasta su independencia, y cómo estos hechos han influido en la identidad de cada país.
A través de entrevistas con historiadores locales y relatos de los propios ciudadanos, este documental ofrece una mirada profunda a las luchas y triunfos de estos pueblos. Las Repúblicas Bálticas no solo son un cruce de caminos entre Oriente y Occidente, sino también un testimonio vivo de la resiliencia humana.
Además, exploraremos la rica herencia cultural de la región, desde la arquitectura medieval de Tallin hasta las vibrantes festividades en Riga y Vilnius. Sumérgete en la música, el arte y las tradiciones que hacen de las Repúblicas Bálticas un destino único e inspirador.
No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre un área del mundo que, a menudo, pasa desapercibida. Suscríbete a nuestro canal y acompáñanos en esta exploración. Al final del documental, esperamos que te sientas inspirado para aprender más y tal vez incluso visitar estas maravillas del Báltico.
**Hashtags**
#RepúblicasBálticas, #DocumentalHistoria, #CulturaBáltica
**Keywords**
Repúblicas Bálticas, documental, historia de Estonia, Letonia, Lituania, cultura báltica, independencia, ocupación soviética, tradiciones, turismo en los Países Bálticos
A través de entrevistas con historiadores locales y relatos de los propios ciudadanos, este documental ofrece una mirada profunda a las luchas y triunfos de estos pueblos. Las Repúblicas Bálticas no solo son un cruce de caminos entre Oriente y Occidente, sino también un testimonio vivo de la resiliencia humana.
Además, exploraremos la rica herencia cultural de la región, desde la arquitectura medieval de Tallin hasta las vibrantes festividades en Riga y Vilnius. Sumérgete en la música, el arte y las tradiciones que hacen de las Repúblicas Bálticas un destino único e inspirador.
No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre un área del mundo que, a menudo, pasa desapercibida. Suscríbete a nuestro canal y acompáñanos en esta exploración. Al final del documental, esperamos que te sientas inspirado para aprender más y tal vez incluso visitar estas maravillas del Báltico.
**Hashtags**
#RepúblicasBálticas, #DocumentalHistoria, #CulturaBáltica
**Keywords**
Repúblicas Bálticas, documental, historia de Estonia, Letonia, Lituania, cultura báltica, independencia, ocupación soviética, tradiciones, turismo en los Países Bálticos
Category
📺
TVTranscript
00:00A Lituania, Letonia y Estonia se las conoce genéricamente como las repúblicas bálticas.
00:13A pesar de tratarse de países independientes y soberanos, esa denominación sugiere que
00:18han compartido una buena parte de su devenir. Sin embargo, más allá de las evidentes similitudes,
00:24existen notorias diferencias cuyo descubrimiento constituye uno de los alicientes de viajar
00:29a esta zona de la Europa nororiental. Las tres repúblicas han inaugurado juntas un nuevo
00:38y prometedor capítulo de su historia al incorporarse a la Unión Europea, algo que el visitante
00:43va a percibir en el ambiente al encontrarse con gentes emprendedoras y receptivas. Como
00:50países poco o mal conocidos, tienen mucho que ofrecer y desvelar, y dar el enorme potencial
00:55de sus atractivos turísticos, se están convirtiendo sin duda en el destino de moda.
01:00a Ihnen
01:09a
01:11a
01:12a
01:13a
01:18a
01:19The land of Vilnius, the capital of Lithuania, has been declared the Humanity of Humanity by the UNESCO.
01:37At the time of the streets, almost always with a light pendrive, we find a lush and elegant,
01:44that has been able to preserve the best of its heritage.
01:49By the end of the interminable verdor of the forests that surround the rivers of Neres and Vilnia,
01:57and of this last surge the name of the city.
02:02Su topography, characterized by suaves colinas,
02:06acrescent the pleasure that comes from the contemplation of its buildings
02:09from a variety of angles.
02:14Vilnius was founded in 1323,
02:16year in which the Grand Duque Gediminas
02:19appeared in the project of creating a city that attracted mercadores and artesans.
02:23The legend, however, is the prosaic.
02:26According to her, the Grand Duque soared while he was in a day of caza,
02:30with a huge lobe of iron that aulled as if it were 100.
02:33A ancient divine interpret the dream.
02:36Allí Gediminas founded a city that would be invincible like the lobe,
02:40and famous in the whole world.
02:42Gediminas, who had his legend,
02:44he also entered in the history
02:45by rechizing the invasions teutónicas.
02:48Of that proeza, da fe el castillo,
02:50one of the symbols of the city.
02:55The history of Vilnius is the history of Lituania,
02:58a story that shares many destinations with the other two republics.
03:02Vilnius has been occupied several times by the neighboring countries,
03:05who was arrested by the soldiers of Napoleon
03:08and has suffered enormous sufferings
03:10like the exterminio of the quasi-totality of the Jewish population
03:13during the occupation nazi
03:15or the massive deportations under the Soviet regime.
03:18However, the Vilnius of the XXXI
03:21rescate the best of a secular tradition.
03:24A menudo is said that the capital of Lituania
03:27remembers a palimpsesto,
03:29an ancient manuscript
03:30under whose text are found
03:31from one or more writings previous.
03:34The crisol of cultures and credos
03:36la hacen ser necesariamente
03:38una ciudad tolerante,
03:40abierta y multilingüe.
03:48Al pasear por Vilnius,
03:50llama la atención toparse con innumerables iglesias
03:53de distintas confesiones
03:54y estilos arquitectónicos.
03:56En palabras de un obispo de Vilnius,
03:58sus iglesias nos hablan de la eternidad,
04:01lejos de intimidar,
04:02estimulan la fe.
04:04Por orden jerárquico,
04:14conviene detenerse en la catedral
04:15que domina la imponente plaza,
04:17auténtico centro histórico
04:19y lugar muy frecuentado por los lugareños.
04:22En el mismo suelo se herejía hasta el siglo XIII
04:24un templo dedicado a Verkunas,
04:26el dios del trueno de la antigua mitología pagana.
04:30El catolicismo es en Lituania
04:32el culto religioso mayoritario,
04:34el principal hecho diferencial
04:36con respecto a sus vecinas, Letonia y Estonia.
04:44En las otras dos repúblicas
04:46no encontraríamos una iglesia
04:48como la de San Pedro y San Pablo,
04:50uno de los ejemplos más espectaculares
04:52del barroco lituano,
04:53un barroco tardío
04:54y por eso mismo más perfeccionado.
04:56Más de dos mil esculturas
04:59viven en el interior
05:00de una de las iglesias mejor preservadas.
05:04El blanco del estuco
05:06refulge a lo largo y ancho de sus tres naves.
05:12La manifestación más genuina y popular
05:14de la fe católica
05:15se puede observar a plena luz del día
05:17bajo el arco que forma
05:18uno de los lugares más carismáticos de Vilnius,
05:21la Puerta de la Aurora,
05:23la única puerta que aún se conserva
05:25de la antigua muralla.
05:28Encima del arco
05:28se divisa la Virgen de la Aurora,
05:31otro de los símbolos de Vilnius.
05:33Por unas escaleras contiguas
05:34se accede a la pequeña capilla.
05:37Allí, una pintura de principios
05:39del siglo XVII
05:40representa a la Madre Misericordiosa
05:42de la Puerta de la Aurora,
05:44a la que se le atribuyen poderes milagrosos.
05:49La imagen es habitualmente visitada
05:51por peregrinos
05:52que en muchos casos
05:53llegan desde procedencias remotas.
06:00Bajando por la pendiente
06:01que hay frente a la Puerta de la Aurora,
06:03recorremos la calle Piliés,
06:05que significa la calle del castillo,
06:07la vía más antigua
06:08y mejor armada de la ciudad.
06:11En ella se agolpan terrazas,
06:13tiendas y mercadillos.
06:15El concepto renacentista
06:16de alegría y esplendor
06:17que tuvo el pasado de la ciudad
06:18refugio en este tramo.
06:23Una de sus fachadas
06:24pertenece a la Casa de los Signatarios,
06:26donde el 16 de febrero de 1918
06:29se firmó el Acta de la Independencia de Lituania.
06:32La soberanía alcanzada entonces
06:34fue dramáticamente interrumpida
06:36en virtud del pacto Molotov-Ribbentrop.
06:39La arquitectura tradicional
06:46de las casas lituanas,
06:47presente en la calle Piliés,
06:49reserva a sus moradores generosos
06:51patios interiores.
06:52Unos han sido rehabilitados
06:54y convertidos en agradables hoteles.
06:56Otros nos deparan
06:57alguna que otra sorpresa.
07:01En pleno casco antiguo
07:02aparece la Universidad de Vilnius,
07:04una de las más antiguas de Europa,
07:06fundada por los jesuitas
07:07en 1579.
07:11El patio mayor
07:12es el más apreciado
07:14por su conjunción de estilos
07:15y su importancia histórica.
07:17En él se encuentran
07:18el Aula Magna
07:19y la Iglesia de San Juan.
07:22El patio del Observatorio
07:23rinde homenaje a la Astronomía,
07:25una de las especialidades docentes
07:27que dio renombre a la Universidad.
07:34La sala Smuglewicz,
07:35llamada así en honor
07:36al pintor polaco
07:37que fundó la Escuela de Bellas Artes
07:38de la Universidad
07:39y autor de su decoración,
07:41es hoy la imponente
07:42Biblioteca Pública.
07:45Entre los tesoros que custodia
07:46se encuentra el primer libro
07:48en lengua lituana,
07:49el Catecismo,
07:50compilado por Martín Asmadvidas,
07:52que vio la luz
07:53en 1547.
07:55Se nos ocurrió
07:56que precisamente la universidad
07:58sería el lugar ideal
07:59para que un experto,
08:00el profesor de filología,
08:02Bonifacas Estuncia,
08:03nos hable de la lengua vernácula,
08:05una lengua que ha preservado,
08:07sin apenas cambios,
08:08su antiguo sistema de sonidos.
08:09El lituano pertenece al grupo báltico
08:12de las lenguas indoeuropeas
08:14y está emparentado con el sánscrito.
08:16Es el idioma más arcaico de Europa
08:18de los que aún están vivos.
08:20Estuvo en riesgo de desaparecer
08:22en los tiempos de la ocupación
08:24de la ruchazarista primero
08:25y de la Unión Soviética después,
08:27al estar prohibido hablarlo
08:29y usarlo en público.
08:30La calle Pilíes da mucho de sí.
08:42Basta asomarse a otro de sus patios
08:43y escuchar una conocida balada
08:45que invoca al sol
08:46como fuente de vida.
09:00El padre del joven bucólico
09:05regenta un taller artesanal
09:07donde se trabaja la madera,
09:09una tradición muy ligada a estas tierras.
09:11Una de sus creaciones más interesantes
09:13consiste en reproducir
09:15instrumentos musicales antiquísimos.
09:30Jonas Bugailiskis
09:57quiere también preservar
09:58otra tradición
09:59que está muy presente en Lituania,
10:01las esculturas del Cristo Preocupado.
10:08Llevo 35 años
10:09haciendo este trabajo.
10:10Mis antepasados
10:11también trabajaban la madera.
10:13Fabrico instrumentos musicales antiguos
10:15fielmente reproducidos
10:16de los que hay en los museos.
10:18También me dedico
10:18a los Cristos Preocupados,
10:20una tradición muy antigua.
10:22Tienen forma de tótem
10:23por lo que constituyen
10:24una síntesis del paganismo
10:25y el cristianismo posterior.
10:29Las figuras del Cristo Preocupado
10:32velan el memorial de los fallecidos
10:35en defensa de la deseada independencia.
10:37El Parlamento la declaró
10:38el 11 de marzo de 1990.
10:41La Unión Soviética no la aceptó
10:43y unos meses más tarde
10:45sus tropas tomaron la torre de la televisión.
10:48Mataron a 13 personas
10:49que resistían pacíficamente,
10:51hecho que aceleró
10:52el fin de la dominación soviética
10:54y el reconocimiento internacional.
10:59Desde 1992
11:00la constitución aprobada
11:02por referéndum
11:03rige los destinos de Lituania.
11:08Si se pregunta a un lituano
11:10quién es el personaje
11:11más relevante del país,
11:13es muy probable
11:13que no mencione
11:14a un político,
11:15escritor o militar.
11:16Y si mencione
11:18a Árvidas Sabonis,
11:20el célebre pivot
11:21de Zalgiris Kaunas.
11:25Y es que el baloncesto
11:26es el deporte número uno
11:28de Lituania,
11:29como comprobamos
11:30en la escuela
11:30que lleva el nombre
11:31de otro gran jugador,
11:33Sarunas Marchiulionis.
11:34En Vilnius
11:39aún perduran
11:40algunos recuerdos
11:41del pasado soviético,
11:42como las estatuas
11:43del Puente Verde,
11:44puro realismo socialista.
11:49Pero no todo ese legado
11:51ha sido negativo.
11:52La ciudad goza,
11:53desde hace décadas,
11:54de un eficaz sistema
11:55de transporte
11:56de trolebuses
11:57que convenientemente
11:58actualizado
11:59es en buena medida
12:00responsable
12:01de la calidad
12:01del aire que se respira.
12:04Utzupis,
12:13uno de los distritos
12:14más antiguos,
12:15situado a la orilla
12:16derecha del río Vilnia,
12:18pasó del más absoluto
12:19abandono
12:19de la etapa anterior
12:20a constituirse
12:21en el corazón actual
12:23de la vida bohemia.
12:25Los jóvenes artistas
12:26que lo frecuentan
12:27llegaron a proclamarlo
12:28simbólicamente
12:29como república,
12:30siendo su presidente
12:31el cineasta
12:31Romas Lileikis
12:33y sus estatutos
12:34el humanismo
12:35y la libertad
12:36de espíritu.
12:44La estatua del ángel
12:46de Utzupis
12:46fue erigida en 2002
12:48como estandarte
12:49del pequeño
12:49Montmartre
12:50de Lituania.
12:52Adentrándose
12:52por la suave colina
12:53que forma el barrio,
12:55se llega a un mirador
12:55desde donde contemplar
12:57el perfil oriental
12:58de Vilnius.
12:59Del perfil occidental
13:01destaca el voluminoso
13:03edificio del Hotel Reval
13:04presente en las tres
13:06capitales bálticas.
13:07Representa un ejemplo
13:08de cómo la típica mole
13:10de la arquitectura comunista
13:11ha sido reconvertida
13:12en un edificio moderno
13:14y funcional.
13:15Sin duda,
13:16la potenciación
13:16de los recursos turísticos
13:18como la conversión
13:19de antiguos edificios
13:20en elegantes hoteles
13:21es un inequívoco
13:22signo
13:23de los nuevos tiempos.
13:25El contraste
13:27entre modernidad
13:27y tradición
13:28aparece constantemente.
13:30El 6 de julio
13:31se celebra
13:32la fiesta nacional
13:33de Lituania.
13:34La música
13:34y los bailes folclóricos
13:36inundan
13:37la esplanada
13:37de la catedral.
13:51El viajero trasnochador
13:59quizá necesite
14:00un cambio de aires
14:01y decida mezclarse
14:03con las sordas modernas
14:04y aunque sabe
14:05que todas las discotecas
14:06del mundo son iguales
14:07se sumerge
14:08en la noche de Viños
14:09a la búsqueda
14:10de notas autóctonas.
14:1728 kilómetros
14:18al oeste de la capital
14:19arribamos
14:20a un paraje
14:21de gran belleza
14:22ideal para recuperarse
14:23de posibles excesos.
14:27Tracay
14:27fue la antigua capital
14:29del gran ducado
14:29de Lituania
14:30durante la Edad Media.
14:32Da fe de ello
14:32el castillo
14:33que se erige
14:34desde el siglo XIV
14:35sobre una minúscula
14:36isla en medio
14:37del lago Galve.
14:39Pero en lo más interesante
14:40de Tracay
14:40aguarda en la calle
14:42Karaimu.
14:43Las casas de madera
14:44y vivos colores
14:45de los karaitas
14:46tienen una peculiaridad.
14:48La puerta de entrada
14:49se sitúa
14:50en la parte trasera.
14:52En la pared
14:52que da la calle
14:53hay tres ventanas
14:54una para Dios
14:55otra para el gran duque
14:57Vitautas
14:57y la tercera
14:58para los familiares.
15:01En 1397
15:02llegaron a Tracay
15:04380 familias
15:05de karaitas
15:06procedentes de Crimea
15:07para proteger
15:08a Vitautas.
15:09Hoy aún
15:10quedan 14 familias
15:11descendientes
15:12de aquellos guerreros
15:13étnicamente
15:14emparentados
15:15con tribus
15:15turcas.
15:17La quenesa
15:17es su lugar
15:18de culto.
15:22El karaísmo
15:23interpreta literalmente
15:24el Antiguo Testamento
15:25siendo una corriente
15:27herética
15:27para el judaísmo.
15:29Sin embargo,
15:30los karaitas
15:30de Tracay
15:31por su origen turco
15:32también recibieron
15:33influencias
15:34del Islam.
15:35A unos kilómetros
15:45de Siauliai
15:46y sobre una
15:47modesta elevación
15:48del terreno
15:49más de 50.000 cruces
15:50componen
15:51un paisaje
15:51sobrecogedor
15:52testigo en el pasado
15:54de la fe católica
15:54como medio aglutinador
15:56y manifestación
15:57de repudio
15:58frente al invasor.
16:01La famada
16:02Colina de las Cruces
16:03surgió en honor
16:04de los muertos
16:05por la rebelión
16:06de 1831
16:07contra las autoridades
16:09zaristas.
16:10Después,
16:11en tiempos
16:11de la ocupación soviética
16:12se retiraron
16:13varias veces
16:14las cruces
16:14pero cada noche
16:15acudían los lituanos
16:17para reponerlas.
16:20Hoy en día
16:21las hay
16:22de todos los tamaños
16:23y de los más
16:24insólitos materiales.
16:34Un parque botánico
16:46que alberga
16:46hasta 200 especies
16:47de árboles
16:48hace las veces
16:49de tarjeta
16:50de presentación
16:50de Palangá,
16:52el pueblo veraniego
16:53más popular
16:53de Lituania.
16:55El neobarroco
16:56palacio
16:56del conde
16:57Tieskevich
16:57y sus jardines
16:58colindantes
16:59ofrecen
17:00los mejores fondos
17:01para inmortalizar
17:01el inicio
17:02de una nueva vida.
17:05El palacio
17:05convertido
17:06en museo
17:07del ámbar
17:07guarda en su interior
17:08hasta 5000 piezas
17:10de restos fosilizados.
17:12El ámbar del Báltico
17:13ya era famoso
17:14en el mundo antiguo
17:15por su uso ornamental.
17:30Los centros
17:31vacacionales
17:32a orillas
17:32del Báltico
17:33ofrecen relax
17:34y contacto
17:34con la naturaleza.
17:36De hecho,
17:36los balnearios,
17:37la brisa marina
17:38y el aire fresco
17:39de los bosques
17:40de coníferas
17:40aparecen
17:41como el principal reclamo.
17:54Nos desplazamos
17:55a la península
17:56de Neringa
17:56cogiendo un transbordador
17:58en Claypeda.
17:59El alargado brazo
18:00de tierra
18:01nos adentra
18:02en uno de los lugares
18:03más selectos
18:03y tranquilos
18:04del país.
18:06La primera parada
18:06nos brinda
18:07la oportunidad
18:08de contemplar
18:09una reserva
18:10de cormoranes.
18:11Habitan árboles
18:12desnudos
18:12debido a que
18:13la acidez
18:13de sus excrementos
18:14matan la corteza.
18:21Nida,
18:22destino final
18:23de la excursión,
18:24se muestra
18:25ante nuestros ojos
18:26como uno
18:26de esos pueblecitos
18:27costeros de ensueño.
18:29Sus coquetas
18:30casas de madera
18:30recrean elegantes
18:32y sobrios colores.
18:33Una de las definitivas
18:42pruebas
18:42de que el estrés
18:43se abandona
18:44a las puertas
18:44de Nida
18:45la encontramos
18:46sobre una colina
18:46de las afueras.
18:48La residencia
18:49de verano
18:49de Thomas Mann,
18:51hoy convertida
18:51en un pequeño museo
18:52en recuerdo
18:53de su antiguo propietario.
18:55El autor
18:56de la montaña mágica
18:57o la muerte
18:58en Venecia
18:58se entregó
18:59al duro oficio
19:00de escribir
19:00en estos bellos parajes.
19:06Llama la atención
19:07ver en los alrededores
19:08de Nida
19:09imponentes dunas,
19:10extensas áreas
19:11de arena
19:11empujada por el viento
19:13que aparecieron
19:13hace tres siglos.
19:16Desde el aire
19:16se nos revela
19:17la península
19:18de Neringa,
19:19una espada de tierra
19:20procedente
19:21de Kaliningrado,
19:22el territorio de Rusia
19:23que ha quedado
19:24encerrado
19:24entre Polonia
19:25y Lituania.
19:28Hay muy pocos lugares
19:30en Europa
19:30como en las repúblicas
19:31bálticas
19:31con centenares
19:33de kilómetros
19:33de playas intactas
19:34y libres
19:35de masas
19:36y edificaciones.
19:41Observamos
19:42asimismo
19:42que no hay montañas
19:43en esta parte
19:44de Europa.
19:45Las superficies
19:46más altas
19:46apenas alcanzan
19:47los 300 metros
19:49sobre el nivel
19:50del mar.
19:50desde el campanario
20:12de la iglesia
20:12de la Trinidad
20:13construida por una
20:14congregación alemana
20:15en el siglo XVIII
20:16se divisa
20:17la ciudad
20:18de Liepaya
20:19que alberga
20:20el segundo puerto
20:21más importante
20:21de Letonia.
20:26Dentro de la iglesia
20:27se hace evidente
20:28que hemos dejado
20:29el catolicismo
20:30atrás.
20:31El palco
20:31a la derecha
20:32del altar
20:32es un rasgo
20:33del luteranismo.
20:35Allí escuchaban
20:36misa los nobles
20:36que no se mezclaban
20:37con el vulgo.
20:38Creían estar
20:39un poco más cerca
20:40de Dios.
20:40En esta entrañable
20:44y nada ostentosa
20:45iglesia
20:46se halla uno
20:47de los mayores
20:47orgullos del país
20:48el órgano
20:49no reconstruido
20:51más grande
20:51del mundo
20:52con 131 registros.
21:10El reputado organista
21:37que lo cuida
21:38y maneja
21:38Lothar Jerins
21:40explica las características
21:41del órgano.
21:44Desde 1885
21:46este es el órgano
21:47más grande
21:48del mundo
21:48que no ha sido
21:49reconstruido.
21:50Se tardó
21:51130 años
21:52en hacerlo
21:52y tiene unos
21:537800 tubos
21:55bastantes más
21:56de los que se ven
21:57en la fachada.
21:58Sus peculiares registros
22:00alcanzan
22:00una amplia gama
22:01de bajos.
22:02Puede reproducir
22:03cualquier tipo de música
22:04y es un órgano
22:05muy conocido
22:06en toda Europa.
22:07Además
22:07aquí
22:08se celebran
22:09habitualmente
22:09conciertos
22:10y festivales
22:11de órgano.
22:11El mismo
22:12Johann Sebastian Bach
22:27recomendaba
22:28que los órganos
22:29tuvieran
22:29este tipo
22:30de prestaciones.
22:30El órgano
22:36no tiene
22:37el sonido
22:37específico
22:38de la trompeta
22:38española
22:39pero sí
22:39el de la trompeta
22:40en general.
22:41Uno de los grandes
22:59atractivos históricos
23:00de Liepaya
23:01lo encarna
23:02la base naval
23:03de Karaosta
23:03una ciudad
23:05dentro de otra ciudad
23:06que fue la base elegida
23:07de la armada rusa
23:08en tiempos del Zar
23:09y del pacto
23:09de Varsovia.
23:11Los búnkers
23:12aún recuerdan
23:13la guerra fría
23:13y a los nativos
23:14un periodo oscuro
23:15una zona prohibida
23:17que hoy es un reclamo
23:18turístico más.
23:19Una parte
23:35de la población
23:36rusa
23:36que vivía
23:37en la base
23:37se marchó
23:38tras el desmoronamiento
23:39de la Unión Soviética
23:40otros se quedaron.
23:45En Letonia
23:46cerca del 30%
23:47de la población
23:48tiene origen ruso.
23:58La prisión
23:59de Karaosta
23:59ha funcionado
24:00cerca de 100 años
24:01y tiene tras de sí
24:03una larga
24:03y siniestra
24:04historia
24:05de tropelías
24:05cometidas
24:06por los nazis
24:06y el KGB.
24:08Una insólita idea
24:09ha hecho
24:10que la prisión
24:10se convierta
24:11en escenario real
24:12de un montaje teatral
24:13en el que los turistas
24:14hacen el papel
24:15de prisioneros.
24:18La función
24:21se titula
24:22Detrás de las rejas
24:23y los actores
24:24alternan su actuación
24:25con explicaciones
24:26de los métodos
24:27represivos
24:27y depurativos
24:28utilizados
24:29en ese mismo lugar.
24:33Nuestros anfitriones
24:34nos contaron
24:35dos datos curiosos.
24:37Liepaya
24:37es la cuna
24:38de los grupos
24:38de rock del país
24:39y de la lencería femenina.
24:41En un ambiente
24:46más relajado
24:47en un conocido
24:48café de la noche
24:48del Liepaya
24:49oímos la bandada
24:50de la ciudad
24:51un himno local
24:52dedicado
24:53a la ciudad del viento.
24:54¡Viva!
24:55¡Viva!
24:56¡Viva!
24:57¡Viva!
24:58¡Viva!
24:59Tārcinieks
25:00zārkam
25:01valku
25:01teš
25:02pilsētā
25:03kurā
25:04piedzimst
25:05veš
25:05pilsētā
25:07kurā
25:08piedzimst
25:09veš
25:10pilsētā
25:12kurā
25:13piedzimst
25:14veš
25:14piedzimst
25:15veš
25:16laimnieks
25:19laimai
25:20deliteš
25:21deliteš
25:23zūrpam
25:25brītiņam
25:26krav pizpleš
25:27pilsētā
25:28kurā
25:29piedzimst
25:30veš
25:30pilsētā
25:32piedzimst
25:34veš
25:35pilsētā
25:36pilsētā
25:38De camino a Riga
25:38paramos en Kuldiga
25:40una localidad
25:41del interior
25:41que ilustra
25:42los grandes recursos
25:43que Letonia
25:44y el resto
25:44de las Bálticas
25:45poseen
25:46en el turismo
25:47de naturaleza.
25:49El orgullo
25:51de Kuldiga
25:52son las cascadas
25:53Ventas-Rumba
25:54las más anchas
25:55de Europa
25:55con 110 metros.
26:00Letonia
26:00se cuenta
26:00entre los pocos
26:01países del mundo
26:02donde los ecosistemas
26:03naturales
26:04en su mayor parte
26:05no afectados
26:05por la acción
26:06del hombre
26:06todavía representan
26:08más del 50%
26:09de su territorio.
26:15Kuldiga
26:16apenas ha sufrido
26:17transformaciones
26:18en los últimos
26:19150 años.
26:24Llegamos a Riga
26:25la ciudad
26:26más poblada
26:27de las repúblicas
26:27bálticas
26:28a orillas
26:28del río
26:29Daugava.
26:30La capital
26:31de Letonia
26:31siempre fue
26:32un tradicional
26:33puente
26:33entre Europa
26:34occidental
26:34y Rusia.
26:36La ruta
26:36de los vikingos
26:37a los griegos
26:37citada
26:38en las crónicas
26:39de la antigüedad
26:40cruzaba Letonia
26:41desde Escandinavia
26:42y siguiendo
26:43el curso del río
26:43llegaba hasta Rusia
26:45y el imperio
26:45bizantino.
26:46La escultura
26:49del 800
26:49aniversario
26:50de la ciudad
26:51nos recuerda
26:52que fue fundada
26:53en 1201
26:54por caballeros
26:55germanos
26:55y 81 años
26:57después
26:57ingresó
26:58en la Liga
26:58Hanseática
26:59la asociación
27:00comercial
27:01de las ciudades
27:02del norte
27:02de Alemania.
27:03El monumento
27:06a la libertad
27:07es el símbolo
27:08de la independencia
27:09nacional
27:09y un lugar
27:10muy conocido
27:10incluso para citarse.
27:13Se construyó
27:13en 1931
27:15con donaciones
27:16populares
27:16para honrar
27:17a quienes fundaron
27:17la nación
27:18y lucharon por ella.
27:21Fue precisamente
27:22a partir de la primera
27:23independencia
27:24y del tratado
27:24de paz subsiguiente
27:25durante los años
27:2620 y 30
27:27cuando Riga
27:28conoció
27:29una prosperidad
27:30sin precedentes.
27:31Entonces se la conocía
27:32como
27:32La Pequeña París.
27:40Richard Wagner
27:41es uno de los personajes
27:42ilustres
27:43vinculados a Riga.
27:45Dirigió el teatro alemán
27:46entre 1837
27:48y 1839.
27:50En esa época
27:50compuso
27:51la ópera Rienzi
27:52el último
27:53de los tribunos.
27:55Años después
27:56regresó
27:56a la capital báltica
27:57y en el auditorio
27:58que lleva su nombre
27:59dirigió su ópera
28:01el holandés errante
28:02siendo la primera vez
28:03que un director
28:04de orquesta
28:05miraba a esta
28:06y no al público.
28:07Hoy en día
28:27el auditorio
28:28de Richard Wagner
28:29sigue siendo
28:30uno de los puntales
28:31de la vida musical
28:32de Riga.
28:32La agradable ruta
28:39a pie
28:39por el casco
28:40antiguo de Riga
28:41declarado también
28:42Patrimonio de la Humanidad
28:43permite admirar
28:44un espléndido modelo
28:45de arquitectura
28:46medieval germana
28:47en la Catedral Gótica.
28:51La iglesia
28:52de San Pedro
28:53termina
28:54en una de las agujas
28:54que conforman
28:55el horizonte
28:56característico
28:57de Riga.
28:58En la torre
28:59hay un concurrido
29:00mirador
29:00desde el que se puede
29:01contemplar edificios
29:02como el conocido
29:03popularmente
29:04como la tarta
29:05de Stalin
29:06un regalo
29:07del dictador
29:07a la ciudad.
29:10En la plaza contigua
29:11y tras la estatua
29:12del mítico héroe
29:13Rolando
29:13se encuentra
29:14el emblemático
29:15edificio
29:15de las cabezas negras.
29:17La hermandad
29:18adquirió el edificio
29:19en el siglo XVII
29:20para cobijar
29:21a los mercaderes
29:22solteros
29:22que estaban
29:23de paso
29:23en Riga.
29:23San Mauricio
29:30uno de sus patronos
29:31estaba representado
29:33por la cabeza
29:33de un hombre
29:34de color
29:34de ahí vino
29:35el nombre
29:35de la hermandad.
29:41La intensa ruta musical
29:43que ofrecen
29:44las repúblicas bálticas
29:45se enriquece
29:46con un sonido autóctono
29:47que procede
29:48de la puerta sueca
29:48construida
29:49a finales
29:50del siglo XVIII
29:51para conmemorar
29:52la entrada
29:52de las tropas escandinavas.
30:10Desde una de las casas
30:12más antiguas de Riga
30:13la de las tres hermanas
30:14magnífico ejemplo
30:16de arquitectura medieval
30:17se escuchan
30:18los cánticos callejeros
30:19que provienen
30:20del vecino
30:20Massagilde
30:21o gremio menor.
30:22Lugar de destino
30:23de los grupos folclóricos
30:25que todos los veranos
30:26se concentran en Riga.
30:43El etnógrafo
30:44Christians Barons
30:45llegó a recopilar
30:46a principios del siglo XX
30:48más de 200.000 dainas.
30:50Las dainas
30:51son canciones populares
30:52cortas
30:52de temas sencillos
30:53la naturaleza
30:55la familia
30:55la vida cotidiana.
30:57También nuestra documentación
30:59decía que todos los letones
31:00se saben de memoria
31:01algunas dainas
31:02pues han sido transmitidas
31:04oralmente
31:04de generación en generación
31:06así que decidimos comprobar
31:08si esto era verdad.
31:09¡Suscríbete!
31:10¡Suscríbete!
31:11¡Suscríbete!
32:12La tradición
32:26también se puede rastrear
32:27en la pintura letona
32:28que como se puede apreciar
32:30en el Museo de Arte de Riga
32:31prima el naturalismo,
32:33los paisajes
32:33y las figuras.
32:35Mientras
32:36Virgens Purvitis
32:37trabajó la paisajística
32:38Janis Rosenthal
32:39destacó en la pintura
32:41costumbrista
32:42y en retratos
32:42interpretados
32:43con profunda emotividad.
32:46Curiosamente
32:46Rosenthal
32:47vivió en la cercana
32:48calle de Alberta.
32:50Allí luce
32:50en todo su esplendor
32:51el Art Nouveau
32:52llamado en Letonia
32:53Jugendstil.
32:56Alrededor del 40%
32:57del centro de Riga
32:59está construido
33:00en el que
33:00a principios del siglo XX
33:01se dio en llamar
33:02el nuevo estilo.
33:05Cerca de la mitad
33:06de las fachadas
33:07de la calle Alberta
33:08fueron diseñadas
33:09por el arquitecto
33:10Mijail Eisenstein
33:11padre del histórico
33:12cineasta
33:13Sergei Eisenstein.
33:16La sinfonía
33:17de Cariátides
33:18cenefas
33:19y figuras
33:19son destellos
33:20de una época alegre
33:21en la que Riga
33:22brilló con una intensidad
33:24que poco a poco
33:25vuelve a recuperar.
33:29En las épocas doradas
33:31de Riga
33:31como ahora
33:32corría la cerveza
33:33en muchos locales
33:35la cerveza
33:35se hace como antaño
33:36allí mismo
33:37lo que garantiza
33:38su frescura
33:39y calidad
33:39y así nos lo corrobora
33:41la maestra cervecera.
33:44Igual que el vino
33:44en España
33:45la cerveza
33:46es una tradición
33:46y un arte
33:47en Letonia
33:48hay unas 25 plantas
33:50que la fabrican
33:50y varias de ellas
33:51están como aquí
33:52en los mismos restaurantes
33:54la fabricación de cerveza
33:55tiene sus secretos
33:57ahora mismo
33:57acabamos de sacar
33:58una cerveza
33:59a partir de una miel
34:00específica
34:01que tenemos en Letonia.
34:06Recorriendo 17 kilómetros
34:07desde Riga
34:08en dirección al mar
34:09llegamos a Júrmala
34:10el más atractivo
34:12y romántico
34:12centro vacacional
34:13de Letonia
34:14en letón significa
34:15costa del mar
34:16en sus intactas
34:18e inimitables
34:19casas de madera
34:20veraneaba
34:21la aristocracia
34:21de la primera república
34:22y más tarde
34:23los miembros
34:24de la nomenclatura
34:25en tiempos de la URSS
34:27su condición
34:28de estación termal
34:29asocia las vacaciones
34:30con la salud
34:31y la regeneración
34:32en Júrmala
34:40volvemos a percibir
34:41una sensación
34:42que nos acompaña
34:43en todo el viaje
34:44los dos millones
34:45y medio de letones
34:46representan
34:47una escasa densidad
34:48de población
34:49la sensación
34:52de amplitud
34:53de espacio
34:54de ausencia
34:55de aglomeraciones
34:56incluso en las ciudades
34:57unida a la constante
34:58presencia
34:59de la naturaleza
35:00garantizan
35:01un estado
35:02de ánimo relajado
35:03la crispación
35:07incluso la política
35:08es muy rara
35:09en estas latitudes
35:10a la vuelta
35:20de Júrmala
35:21nos topamos
35:22con un centro
35:22de deportes
35:23echando un vistazo
35:25y sintiendo además
35:26el golpe de frío
35:27averiguamos que aquí
35:28en Letonia
35:29el deporte nacional
35:30no es el fútbol
35:31ni el baloncesto
35:32es el hockey
35:33sobre hielo
35:34Vitali Samonov
35:44un entrenador
35:45de origen ruso
35:46y miembro del equipo
35:47de la URSS
35:48que ganó el oro
35:48en Calgary
35:49en 1988
35:50nos confirma
35:51que el hockey
35:52es el deporte
35:53que mayor gloria
35:54ha dado a Letonia
35:55somos los fundadores
36:04de la tradición
36:05del hockey
36:05en Europa
36:06desde antes
36:06de la segunda guerra mundial
36:08y tenemos
36:09varias generaciones
36:10de jugadores
36:11reconocidos internacionalmente
36:13el fútbol
36:14no obstante
36:15tiene también
36:16un alto nivel
36:17de aceptación
36:17en Letonia
36:18merece la pena
36:27desplazarse
36:2850 kilómetros
36:29desde Riga
36:29para conocer
36:30una histórica zona
36:31recreativa
36:32puesta de moda
36:33por la aristocracia rusa
36:34Sigulda
36:37se alza
36:37en medio
36:38del parque nacional
36:39del Gauja
36:39surcado por el río
36:41del mismo nombre
36:41se la conoce
36:44como
36:45la Suiza de Letonia
36:46por la exuberancia
36:47y belleza
36:47de su paisaje
36:48y por la posibilidad
36:49de esquiar
36:50en invierno
36:50el río
36:53ha creado
36:54afloramientos
36:54de piedra arenisca
36:55y cavernas
36:56que forman parte
36:57de rutas
36:58a pie
36:58o en bicicleta
36:59el teleférico
37:02nos traslada
37:03a las esplanadas
37:04del parque
37:04de las que sobresale
37:06el castillo medieval
37:07de Turaida
37:07propiedad entonces
37:09del arzobispo
37:10de Riga
37:17no habría que irse
37:18de Letonia
37:18sin haber visitado
37:20el palacio de Rundale
37:21el más destacado
37:22monumento barroco
37:23y rococó
37:24del país
37:24inmejorable escenario
37:26para escuchar
37:28música de cámara
37:28durante los festivales
37:30de verano
37:30música de Rundale
38:00The Palacio de Rundale was built in 1736
38:29Bajo la dirección del renombrado arquitecto de la corte rusa, Francesco Bartolomeo Rastrelli
38:35Autor también del Palacio de Invierno de San Petersburgo, el principal edificio del Hermitage
38:41En algunas de sus 48 habitaciones destacan las bellísimas y antiguas estufas de cerámica
38:49Rundale hacía las funciones de residencia de verano del duque de Curlandia, Erz Johan Viron
38:59La iglesia ortodoxa dedicada a la emperatriz Catalina II en agradecimiento a su mecenazgo
39:17Es uno de los edificios de Paernu que más atraen las miradas
39:20Paernu es la ciudad balneario por excelencia de Estonia, famosa por sus tratamientos de
39:29barro. Como destino vacacional, sus calles exhalan ambiente veraniego
39:34Una descripción que data de 1936 de un ciudadano que pasó por allí unos días, calificaba a
39:41Paernu como la estación de la jovialidad
39:43Manifestaba que el brillo de su sol, sus playas, sus refrescantes vientos del oeste
39:49Sus senderos con encanto, sus baños termales, su música y la simpatía de sus gentes
39:54Descerrarán cualquier miedo hacia el mañana de las caras de nuestra perpleja generación
39:59Cualesquiera que sean sus necesidades
40:02El buen tiempo nos hace ser testigos de una numerosa peregrinación a sus playas
40:08Si Lituania tuvo más afinidad con la vecina Polonia y Letonia con Alemania
40:18Estonia se vincula étnica y culturalmente con la limítrofe Finlandia
40:23De hecho, el idioma estonio comparte raíces con el finlandés y más lejanamente con el húngaro
40:29El puerto de Paernu ofrece una estampa típica
40:48La industria maderera es de las más importantes de Estonia
40:52El 40% del territorio nacional está cubierto por bosques
40:56La vía báltica, una autovía que conecta las capitales bálticas, nos conduce a la capital de Estonia
41:08Tallin puede presumir de poseer uno de los conjuntos medievales más atrayentes y mejor conservados de Europa
41:19El rey danés, Valdemar II, capturó la ciudad en 1219
41:23Durante los más de 100 años que estuvo bajo dominación danesa
41:29Tallin tomó su nombre actual y se construyó sobre un promontorio que daba a una extensa bahía
41:35La ciudad alta o Tompea
41:37Dentro de las murallas de Tompea vivían nobles, funcionarios y clérigos, el símbolo del poder
41:45El apasionante paseo por la ciudad vieja comienza con la catedral rusa de Alexander Nevsky
41:54Se dice que el lugar elegido para su emplazamiento desentonaba del entorno
42:00y que lo que en realidad se buscaba era reafirmar el poder ruso
42:03y contrarrestar la fuerte corriente pro-germánica que dominaba en el gobierno de entonces
42:08Sea como fuere, hoy en día es un templo muy visitado
42:17que da a conocer el culto ortodoxo y que ilustra la libertad religiosa que la democracia estonia consagra
42:24El 28% de la población es de origen ruso
42:32lo que tras el ingreso en la Unión Europea
42:35ha obligado a las autoridades a acelerar su proceso de integración
42:38como ocurre también en Letonia y Lituania
42:41Una placa conmemora la visita del último zar Nicolás II y su familia
43:10a la catedral en 1912
43:13Al otro lado de la animada plaza de Lossi, el castillo de Tompea
43:20cobija la sede del parlamento y otras dependencias gubernamentales
43:23Desde la plaza se inicia un estimulante recorrido a pie
43:29que enseguida conduce a la catedral luterana
43:32Dedicada a la Santísima Virgen, antes de la Reforma
43:41llama la atención una colección de más de 100 escudos de familias nobles de origen alemán
43:46De entre las obras funerarias destaca la tumba de Ferdinand von Tiesenhausen
43:54caballero al que algunas fuentes citan como posible inspirador del príncipe
43:58Andrei Volskonsky, uno de los personajes centrales de la novela de Tolstoy
44:03Guerra y Paz
44:04El mirador que corona la parte más elevada de Tompea
44:09permite la observación de uno de los iconos de la ciudad
44:12la torre de la iglesia de San Olav
44:14También a los pies de la antigua fortificación
44:17el laberíntico sistema de calles ancestrales
44:20muchas de ellas aún con su empedrado
44:23A los pies de la amurallada colina se instalaron mercaderes y artesanos
44:30en lo que se conoce como Ciudad Baja
44:33Durante mucho tiempo solo existieron dos vías de acceso entre la ciudad alta y la baja
44:38de esta manera se controlaba la entrada a Tompea
44:41Uno de los accesos era conocido como la pata corta
45:03y se hacía pie a través de una empinada escalera
45:06El otro, la pata larga, se transitaba a caballo
45:09En la calle Pic o calle Mayor
45:13encontramos las antiguas sedes de los gremios artesanales
45:16En Tallin estaba también representada la cofradía de las cabezas negras
45:21Su fachada renacentista es única en la ciudad
45:24El vecino gremio de San Canuto
45:26agrupaba a los artesanos de profesiones más nobles
45:29Justo enfrente, un edificio arnubó
45:32con una cabeza que, según dicen
45:34miraba ávidamente a las muchachas que acudían a los bailes del gremio de San Canuto
45:39El popular barrio latino lo conforma el pasaje de Catalina
45:49donde trabajan los artesanos de hoy
45:51la cerámica, la piel, la seda y el vidrio
45:54Allí conocimos a Andrei Lobano
45:57que junto con otros artesanos
45:59dirige un taller cuyas iniciativas pasan por recuperar y actualizar
46:02la milenaria técnica de los vitrales
46:05En nuestro taller hacemos vitrales tanto para iglesias como para casas
46:27Tratamos de recuperar una tradición que fue muy rica en Tallin
46:31porque tenía muchas iglesias
46:33pero a raíz de la reforma luterana este arte se perdió
46:36Ahora estamos volviendo a él e incorporando nuevas técnicas
46:40que permiten también crear nuevos estilos
46:42Todas las calles de la ciudad baja conducen a la plaza del ayuntamiento
46:51el auténtico centro neurálgico de Tallin
46:53Hoy sus terrazas siempre animadas y sus relajados paseantes
46:58hacen de ella uno de esos lugares donde uno se puede detener el tiempo que haga falta
47:03El edificio principal de la plaza es el ayuntamiento
47:07que apenas ha cambiado en los últimos 600 años
47:10conservando ese aire de gótico ansiático
47:14En lo alto hace las veces de Beleta el viejo Tomás
47:17un personaje entrañable que ha adquirido el rango de símbolo de la ciudad
47:21Descendiendo por la calle Viru
47:37la animación y el ambiente de dorados tonos bálticos
47:40se reparte por sus terrazas veraniegas
47:42Extranjeros y estonios se mezclan en esta recobrada ciudad
47:47que como sus compañeras de viaje
47:49se despertaron de un largo letargo
47:52La calle Viru aglutina un buen número de tiendas y comercios
47:57Bajando por la pendiente que nos aleja del casco viejo
48:02encontramos el perenne mercadillo de las flores y el de la lana
48:06Tradición milenaria que invita a llevarse un útil recuerdo
48:10Al igual que las otras capitales bálticas
48:21Tallín, prestando los mejores escenarios de la ciudad medieval
48:25se transforma en verano en un hervidero de actividades
48:28donde la música ocupa un lugar preeminente
48:31La música ocupa un lugar preeminente
49:01Fuera del centro histórico
49:14Tallín se extendió a partir de diseños urbanísticos
49:17de principios del siglo XX
49:18Avenidas anchas y muchas zonas verdes
49:21un concepto muy báltico de la utilización del espacio
49:24El Teatro Nacional y el Teatro Dramático Ruso
49:28han capitalizado desde el pasado
49:30la vida cultural de Tallín
49:32ofreciendo representaciones en estonio y en ruso
49:35En las afueras de Tallín
49:40un impresionante recinto
49:41el Estadio del Canto
49:43es cada cuatro años
49:44testigo de masivas concentraciones folclóricas
49:47En una de ellas
49:48en el verano de 1988
49:51los allí congregados cantaron espontáneamente
49:53pidiendo la independencia
49:55El Parque Kadriog
49:58situado en el Valle de Catalina
50:00es un bello paraje a donde suelen acudir
50:02a pasar el día los capitalinos
50:04Junto al estanque de los cisnes
50:07se erige la estatua de
50:09Friedrich Reinhold Gruswald
50:11el primer escritor estonio
50:13que definió en su poema épico
50:15El hijo de Cález
50:16la conciencia nacional
50:17que conduciría a la primera independencia
50:20El Parque Kadriog
50:24así como el palacio que alberga
50:26fue construido por orden del zar Pedro I
50:28Dentro del palacio
50:30se expone una interesante colección
50:32de arte extranjero
50:34de entre la que destaca
50:35una muestra de pintura flamenca
50:37con cuadros de Bregel el Joven
50:39y un cuadro anónimo
50:40de un imitador de El Bosco
50:41En las salas superiores
50:53hay muestras del realismo académico ruso
50:56de la segunda mitad del XIX
50:57y una bella vista de Tajin
51:00Patrimonio de la Humanidad
51:01El largo paseo marítimo
51:13que hay a las afueras de Tajin
51:14se llena de patinadores
51:16ciclistas
51:17y paseantes
51:18a la cadenciosa caída del sol
51:19Las horas de luz
51:21que ocupan espacios reservados
51:23a la noche
51:23permiten que el tiempo se estire
51:25A estas alturas del viaje
51:27una observación recurrente
51:29empieza a tomar forma
51:30a llegar a ser una conclusión
51:32Apenas hemos visto
51:34obesos en las repúblicas bálticas
51:36El amor al deporte
51:38al ejercicio
51:39que siempre ha imperado
51:40en estos países
51:41quizá podría explicar
51:42esas figuras altas
51:44y estilizadas
51:44que parecen ser inspiradoras
51:46de los cánones de belleza actuales
51:56El malecón
51:57nos regala una puesta de sol
51:59sobre el Báltico
52:00mientras vemos llegar
52:01el ferry
52:02que une Tajin
52:03con Helsinki
52:04en menos de dos horas
52:05Atravesando el Parque Nacional
52:10de Lágema
52:11palabra que quiere decir
52:12tierra de bahías
52:13una zona protegida
52:15de gran valor
52:16medioambiental
52:16y extrema belleza
52:17llegamos al pueblo
52:19costero y pesquero
52:20de Caesmo
52:21conocido también como
52:22pueblo de los capitanes
52:23La razón del sobrenombre
52:27se explica por la cantidad
52:28de capitanes de barco
52:30que ha dado el lugar
52:31Caesmo
52:32también era conocido
52:33en puertos de todo el mundo
52:34por los barcos de vela
52:36que se construían aquí
52:37La tranquilidad y belleza
52:44de la villa costera
52:45invitan
52:46al más absoluto sosiego
52:48esta apreciación
52:49parece estar avalada
52:51por la iniciativa
52:52de la Unión de Escritores
52:53de Estonia
52:53que facilita
52:54casas en Caesmo
52:55a escritores
52:57o traductores
52:57que necesiten
52:58entornos idílicos
53:00para trabajar
53:00El Parque de Lágema
53:04es un refugio
53:05para viajeros
53:06que buscan vivenciar
53:07una tierra
53:08donde la naturaleza
53:09y la tradición
53:10han coexistido en armonía
53:12desde tiempos
53:13inmemoriales
53:14En sus dominios
53:15se conservan
53:16casas de campo
53:17del siglo XVII y XVIII
53:19cuyos propietarios
53:20en su mayoría
53:21nobles de origen alemán
53:22las disfrutaban en verano
53:30Las haciendas de Sagadi
53:32y de Balse
53:33han sido preservadas
53:35de la corrosión
53:35y el olvido
53:36La primera presta
53:38sus instalaciones
53:39para una escuela
53:40de verano
53:40y la segunda
53:41es una casa-museo
53:43en la que encontramos
53:44algo inesperado
53:45una caja de música
53:47construida en San Petersburgo
53:48en el siglo XIX
54:00La improvisada
54:02inmersión musical
54:03que experimentamos
54:04al cruzar
54:04Lituania
54:05Letonia
54:06y Estonia
54:06toca a su fin
54:08Las melodías bálticas
54:10quedarán en la memoria
54:12del viajero
54:12para sugerirle
54:14volver cuanto antes
54:30a lakryisch
54:32Zonia
54:33y Estonia
54:36¿Por qué?
54:51Zonia
54:52¿Por qué?
Recommended
7:48
56:46
1:27:48