- 10/6/2025
Francia tiene los ojos puestos en Nuevo León y en el potencial de Monterrey como un hub del T-MEC que atraerá miles de millones de dólares con la relocalización global de cadenas de suministro
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me parece que las empresas francesas ven muy bien las ventajas que presenta México
00:06y en particular la parte norte de México, en la ciudad como Monterrey.
00:17Estamos muy felices en Código Magenta de estar en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
00:23con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asbazadurian.
00:27Muchas gracias por estar en Código Magenta, señor embajador.
00:29Un placer, un gran saludo a sus oyentes.
00:32Viene saliendo de la inauguración del simposio de las ciudades del futuro
00:36y ciertamente algunos diríamos que Monterrey es una de las ciudades del futuro.
00:43¿Cómo se ve la relación de Francia específicamente con el norte de México, con Nuevo León?
00:48Bueno, estoy muy contento de haber inaugurado hoy, sin menos de dos días,
00:53que la embajada de Francia organizó con el TEC de Monterrey,
00:57en un marco de un acuerdo, de un convenio que tenemos
01:00y decidimos concretar este convenio con este seminario.
01:05Es un tema tan importante como el futuro de nuestras ciudades,
01:10la posibilidad de crear un entorno más inclusivo para nosotros,
01:14más respetuoso del medioambiente también.
01:17Así que es un evento importante.
01:18Pero sí, el norte de México y Monterrey es un estado, una ciudad muy importante para Francia
01:25por la presencia que tenemos y las relaciones que hemos desarrollado con esta parte del país.
01:31Un elemento que me encanta es que, por primera vez, desde más de 12 años,
01:39Francia abrió un consulado general en el mundo y elegimos a Monterrey para la creación de este consulado general.
01:47La idea es que deberá fortalecer la relación que tenemos con el norte del país,
01:52en particular con el Nuevo León y con la ciudad de Monterrey.
01:56Si lo hicimos es porque tenemos un abanico de cooperación muy distinta.
02:00Bueno, la cooperación académica universitaria es muy importante.
02:04Esta mañana tuve la placer de platicar con el rector del TEC.
02:09Él mencionó que no solamente el TEC envía muchos, en el marco de movilidades estudiantil,
02:15muchos estudiantes del TEC hacia universidades en Francia,
02:18sino que los franceses son los primeros extranjeros en el TEC de Monterrey, de Europa.
02:25Así que eso me encanta, que esta relación universitaria-académica sea también muy balanceada
02:31y que ambos países, el TEC y las universidades francesas,
02:38son tan vinculados por acuerdos universitarios.
02:42Hay más de 100 acuerdos, convenios firmados por el TEC con universidades francesas.
02:47Es decir, la cercanía que tienen estos establecimientos universitarios.
02:51Pero, por supuesto, hay otros temas de cooperación muy importantes,
02:55en particular la presencia económica de empresas francesas radicadas en Monterrey,
03:03en eso, pero en Monterrey en particular, la ciudad como Apodaca en particular.
03:07Y tuve el placer de visitar hace unos meses plantas de empresas francesas en Apodaca,
03:17en particular una planta de Schneider, la planta más moderna de Schneider en el mundo,
03:24un grupo global, pero su planta más importante, la más moderna,
03:29la de la industria 4.0, la abrió en Apodaca, en Monterrey.
03:34Y eso es un vínculo muy fuerte, hay muchas empresas francesas que están radicadas
03:39en todos los ámbitos, la industria en particular, pero no solamente,
03:43los servicios informáticos, con una empresa como Atos,
03:47que está duplicando el número de empleados que tiene en sus instalaciones en Monterrey.
03:55Es decir, que no solamente fue una apuesta hace unos años, pero sigue esta apuesta,
04:01que esas empresas siguen apostando a Monterrey y al Nuevo León.
04:07Eso me parece...
04:07Ciertamente Monterrey ha buscado posicionarse como una de las capitales del Tratado de Libre Comercio
04:13de América del Norte y particularmente en un momento donde hay una relocalización importante
04:18de las cadenas de suministro, sobre todo desde Asia, hacia América del Norte,
04:22eso representa una gran oportunidad. ¿Qué retos y qué oportunidades ven particularmente
04:28desde Francia para explotar en México y en América del Norte?
04:32Sí, me parece que las empresas francesas ven muy bien las ventajas que presenta México
04:38y en particular en la parte norte de México, en la ciudad como Monterrey.
04:45Y sí, mencionas el cambio en las cadenas de valores, de producción,
04:50también el fruto del COVID, que nos hizo repensar un poco las cadenas de producción,
04:58pero también me parece que la necesidad de reducir la huella carbono de las producciones
05:03de las empresas hace que se quieran acercar de sus proveedores, de sus mercados
05:10y el T-MEC ciertamente es un atractivo importante, el acceso al mercado norteamericano
05:18es un atractivo muy fuerte y por eso muchas empresas eligen radicarse en este país
05:24y en esta parte del país en particular.
05:26Pero hay otros elementos, el mercado interno es un mercado importante también,
05:29por supuesto para muchas empresas también es una puerta de entrada hacia América del Sur
05:35y tienen su sede regional también en México
05:39y algo que me parece muy importante también es la calidad de la mano de obra
05:44a todos los niveles, por ejemplo, me mencioné antes una empresa como Schneider
05:52pero que tiene un centro de desarrollo, de innovación aquí en Monterrey.
05:58¿Por qué? Porque se pueden encontrar ingenieros de alto nivel
06:03y me parece que la calidad de los empleados es algo que atrae también,
06:09es un atractivo muy fuerte para las empresas.
06:11Pero quiero añadir también que las empresas francesas tienen un papel,
06:16son muy atentos a la capacitación de sus empleados,
06:19así que es importante también de crear empleos de calidad
06:22y de acompañar a los empleados en su recorrido profesional.
06:27Así que me parece que hay un interés mutuo para eso.
06:30Creo que México está en cierta parte en una encrucijada en el sentido de que hay una doble visión.
06:37Por un lado hay una gran oportunidad como la que platicamos con este fenómeno del nearshoring,
06:42de la relocalización de cadenas de suministro,
06:43pero otra parte también hay una cierta crítica a que el gobierno federal
06:47no siempre ha incentivado propiamente a lo mejor un clima de negocios propicio.
06:53¿Cuál ha sido en tus conversaciones con los representantes de empresas francesas
06:57la perspectiva que hay de México y del clima de negocios del país?
07:00Yo diría que tenemos una muy buena relación con todas las autoridades de este país
07:07a nivel federal y también en los estados.
07:10Por supuesto, tenemos una interacción cotidiana en la Ciudad de México
07:15con entes federales.
07:19Tengo que decir que la relación es una relación entre Francia y México muy fluida,
07:25en todos los ámbitos, muy positiva.
07:27cooperamos en todos los ámbitos, desde el ámbito internacional en particular,
07:32en todos los foros internacionales somos socios, colaboramos, por ejemplo,
07:37en temas tan importantes como la seguridad en el mundo,
07:40a través de nuestra cooperación en las Estados Unidos,
07:43en el Consejo de Seguridad y, por supuesto,
07:45tenemos también un abanico muy importante de cooperaciones bilaterales
07:49en todos los ámbitos de la educación hacia, por supuesto,
07:52el apoyo a nuestras empresas y la presencia de empresas francesas en este país.
07:57y al nivel local, por supuesto, y por eso viajó mucho en este país.
08:01Es un gran placer.
08:02Estuviste en Villahermos hace algunos días.
08:04Sí, estaba en Villahermos hace unos días.
08:06Esta renueve a Tulco mañana a Guanajuato a fines de esta semana,
08:10a Mérida la semana próxima.
08:11Así que, sí, cuando uno representa a Francia en este país,
08:14tiene que viajar porque no hay un estado sin una presencia francesa,
08:18sin un acuerdo de cooperación universitaria,
08:21sin una alianza francesa, una red de 32 alianzas francesas en este país,
08:26para la alianza del idioma francés,
08:29pero también para la difusión de la cultura,
08:32que es un aspecto muy importante de nuestra cooperación.
08:35Así que, bueno, es una necesidad de viajar,
08:39de tener contactos estrechos con los gobernadores,
08:42como es el caso en Nuevo León,
08:45con los alcaldes, internetes municipales,
08:48y fue el caso también.
08:49Estuviste con Samuel García y con César Garza.
08:51Exacto, ayer, otro encuentro, no fue el primero con ellos,
08:55pero es importante cuando vengo en Monterrey,
08:58ciertamente, de tener ese contacto estrecho
09:00con las autoridades locales,
09:03para hablar de nuestra cooperación
09:04y ver dónde realmente podemos concretar proyectos.
09:08Y lo que quiero decir,
09:11volviendo al tema de las empresas,
09:13es que no solamente las empresas francesas
09:15están radicadas desde mucho tiempo en este país,
09:18hay empresas como Alstom,
09:21que está celebrando 70 años de presencia en el país.
09:25Uno de los gigantes franceses en México.
09:27Exactamente, Air France también 70 años de presencia,
09:30L'Oreal 60 años de presencia este año,
09:33así que vemos esas grandes empresas radicales
09:35desde muchas décadas.
09:36Así que el compromiso de las empresas francesas en México
09:39está a largo plazo,
09:41es lo que quiero destacar,
09:42y una presencia que se incrementa.
09:45Incluso durante el periodo del COVID,
09:47un periodo complicado,
09:49sobre el tema de la salud,
09:52por supuesto,
09:52el costo humano fue terrible,
09:54pero durante este periodo tan difícil,
09:57tan difícil,
09:58vi que siguieron las inversiones francesas en este país.
10:02No pararon,
10:04siguieron.
10:05Pero lo que veo también es una presencia,
10:08cada vez más importante,
10:09de empresas mexicanas en Francia,
10:13incluso de empresas de Nuevo León.
10:18Por ejemplo...
10:19Ya hay una inversión bidireccional en ese sentido.
10:21Exactamente,
10:22y que tratamos,
10:23por supuesto,
10:23de fomentar,
10:24y me encanta cuando vengo en Monterrey,
10:27por supuesto,
10:28de tener un encuentro con representantes de sectores empresariales de Nuevo León,
10:35lo hice también.
10:36Una parte importante de esa inversión está en Cemex,
10:39si es correcto.
10:40Sí, Cemex es el primer creador de empleos latinoamericanos en Francia,
10:47es una presencia muy destacada, muy importante en Francia,
10:52pero en otras empresas,
10:54en el sector de la alimentación en particular,
10:56de la distribución,
10:57si vemos que Francia atrae inversiones mexicanas.
11:03Pero no es...
11:05Lo que quiero destacar es que es el tercer año que Francia es el primer país
11:11que recibe inversiones extranjeras en Europa.
11:17Eso me sale, ¿no?
11:18Y eso quiere decir que hay un entorno muy positivo para las inversiones extranjeras,
11:23en particular americanas, por supuesto,
11:25en Francia.
11:26Espero que va a seguir y trabajamos sobre eso también.
11:29Hablando en general también de la relación bilateral México-Francia
11:33a nivel Estados, a nivel países,
11:35creo que había una evolución muy interesante.
11:37Pasamos del quiebre casi total en el sexenio de Felipe Calderón
11:41por el caso Cassés entre el presidente Felipe Calderón
11:43y el presidente Sarkozy.
11:45Después hubo un esfuerzo muy importante para reparar esa relación
11:48en el gobierno de Enrique Peña Nieto y el gobierno de François Hollande.
11:52Ahora, con el gobierno de López Obrador
11:54y con el gobierno de Emmanuel Macron,
11:56¿cómo encuentras la relación ahora que llegas a México?
11:59Lo estaba mencionando, ¿no?
12:00Esta relación es una relación muy estrecha,
12:02es una relación basada sobre valores,
12:05porque en un mundo cada vez más complejo,
12:09lo vimos con el COVID,
12:11lo vemos con la invasión rusa en Ucrania,
12:14lo vemos de muchas maneras,
12:16tensiones que existen en el mundo,
12:18entre Estados Unidos y China, por ejemplo.
12:20Todo este entorno muy diverso,
12:23desde pandemia hacia eventos geopolíticos,
12:29me parece que tenemos que ver dónde están nuestros amigos,
12:35nuestros socios,
12:36con quién compartimos nuestros valores.
12:39Me parece que lo que une Francia y México,
12:42a largo plazo, son los valores.
12:45Es el respeto del derecho internacional,
12:48por ejemplo,
12:49son los derechos humanos,
12:51es el apego al acceso a la cultura,
12:54a la salud,
12:54a la educación.
12:56Y me parece que en todos esos temas,
12:58lo que nos une realmente son los valores.
13:02Y que me parece que es el fundamento más fuerte
13:04de la relación entre México y Francia.
13:07Y bueno,
13:07estamos en un momento de muchas cooperaciones,
13:10de desarrollo de nuevas ideas,
13:12y en todos los ámbitos.
13:15Y eso es lo que me parece muy interesante.
13:18Un tema fundamental para la política exterior del gobierno
13:21del presidente Macron,
13:23sin duda ha sido
13:24qué respuesta se espera de los aliados de Francia
13:28sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
13:31Y en ese sentido,
13:32creo que ayer hubo un desarrollo muy positivo
13:34porque el embajador de México ante las Naciones Unidas
13:37finalmente aceptó la resolución
13:39donde se condena la anexión de territorios ucranianos.
13:44Aquí,
13:44a Francia le gustaría jugar un papel
13:47en este convencimiento,
13:49o en este cabildeo hacia el gobierno mexicano
13:51para mantener esa postura de negativa
13:54a la agresión de Rusia a Ucrania.
13:56Sí,
13:57pero yo también lo mencioné
13:59cuando habló de los valores que nos unen.
14:03Uno de los valores es el apego al derecho internacional.
14:07Y me parece que es algo que realmente
14:10comparte una convicción
14:12que México como Francia comparten.
14:15Es una convicción que llevamos juntos
14:17en nuestra cooperación
14:19dentro del Consejo de Seguridad,
14:22porque México está desde el año pasado
14:25hasta el fin de este año
14:26un miembro del Consejo de Seguridad
14:28y trabajamos muy bien
14:29sobre, por ejemplo,
14:31la resolución de la Asamblea General
14:36de las Naciones Unidas
14:37sobre el apoyo humanitario.
14:41Así que,
14:41trabajamos juntos
14:42sobre estos temas,
14:43son temas en los cuales
14:45tenemos una mirada muy cercana
14:49sobre la necesidad
14:50de respeto del derecho internacional,
14:53de la soberanía de los estados
14:58en sus fronteras.
14:59Es un principio
15:00sobre el cual
15:01todo el orden internacional
15:04desde la Segunda Guerra Mundial
15:06está basado.
15:09Y es lo que nos acerca
15:10en materia de política extranjera
15:14y, en particular,
15:16nuestra mirada
15:17hacia la situación
15:18que estamos viviendo en Ucrania.
15:20Señor embajador,
15:22para cerrar,
15:23¿qué mensaje tiene Francia
15:24para los mexicanos?
15:26Un mensaje de amistad
15:27porque los valores,
15:30los intereses compartidos
15:32es algo,
15:33pero lo más importante
15:33también es la amistad.
15:35Y me parece que
15:36la relación franco-mexicana
15:37o americano-francesa
15:39está basada
15:40sobre una sólida amistad,
15:41una amistad histórica
15:42basada también
15:43sobre lazos humanos,
15:45en particular
15:46a la comunidad francesa
15:47en México,
15:48que es la comunidad
15:49más importante
15:50Francia es más importante
15:51en América Latina.
15:53Y me parece que
15:53son lazos muy fuertes,
15:54son lazos humanos.
15:56Así que la cultura
15:57que compartimos,
15:58esos son elementos
15:59realmente
15:59que quiero destacar
16:01y decir que
16:02si quiero,
16:05en una palabra,
16:07resumir esta relación,
16:08diría que es la amistad.
16:10Y una amistad
16:11que después
16:13decline
16:14en todos los ámbitos
16:16desde la cultura,
16:17lo educativo,
16:18muy importante,
16:18porque es la apuesta
16:19al futuro
16:20de nuestra relación
16:22con los jóvenes,
16:23pero también
16:24a la economía,
16:26a los intercomercios económicos
16:27y a la presencia
16:28de empresas francesas
16:29en México
16:31y mexicanas
16:33en Francia.
16:34Jean-Pierre,
16:34de Basadurian,
16:35muchas gracias
16:35por estar en Código Magenta
16:36y estar aquí
16:37en Monterrey
16:37con nosotros.
16:38Bueno,
16:38te agradezco muchísimo.
16:39Muchas gracias.
16:40Sí, gracias.
16:40Gracias.
16:40Gracias.
16:40Gracias.
16:40Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:41Gracias.
16:42Gracias.
16:42Gracias.
16:43Gracias.
16:44Gracias.
16:45Gracias.
16:46Gracias.
16:47Gracias.
16:48Gracias.
16:49Gracias.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
30:36
26:48
0:30
5:41
2:08
5:56
16:36
2:52
13:36
11:27
2:02
5:53
2:28