00:00Rosa, bueno, efectivamente después de una primera jornada, recordemos que las dos primeras son de alto nivel, es decir, con jefes de Estado y de Gobierno,
00:09el presidente quiso hacer un anuncio de las conquistas de esta cumbre y justamente la más importante, esa voluntad de 55 estados de ratificar ese tratado de protección de la biodiversidad en alta mar,
00:22es decir, más allá de la zona económica exclusiva. Es muy importante este tratado, para entrar en vigor necesita 60 ratificaciones y hoy se anunciaron 55
00:33y según el presidente, en enero del próximo año podría entrar en vigor, él confía que en julio en el seno de Naciones Unidas se encuentren esos cinco estados que faltan para apoyarlo
00:44y es muy importante, ¿por qué? Porque recordemos que esta cumbre no es como una COP o como las cumbres de la biodiversidad,
00:51porque no hay ninguna convención que regule a los océanos, simplemente es una cumbre política para tratar de buscar consensos.
00:58Si hubiera, por ejemplo, un tratado que entra en vigor, ya podríamos hacer una COP de la mar, del océano, ¿no?
01:06Sería muy importante en ese sentido, como ya lo existe sobre el cambio climático y la biodiversidad.
01:11Eso nos decía justamente una activista de Greenpeace que nos acompañaba aquí y de hecho eso significa también que esta COP tendría un secretariado general
01:20y recordemos que Bélgica, pero sobre todo Chile, son candidatos para acoger Chile en Valparaíso, la sede de ese organismo.
01:27Entonces, las ONGs como Greenpeace o como la Alianza, por ejemplo, Iberoamericana de Protección del Medio Ambiente,
01:35con quien también conversé, estaban muy contentos, dicen, porque además se habla de la biodiversidad.
01:39Y ese es otro de los objetivos de esta cumbre, proteger de aquí al año 2030 un 30% de la biodiversidad,
01:46que es lo que dicen los científicos, es necesario para poder asegurar la vida de los océanos si no estamos yendo hacia la destrucción.
01:56En cambio, hay otras ONGs, como la francesa Bloom, que tienen como foco la pesca ilegal y sobre todo la pesca industrial.
02:02Ellos no están contentos, dicen que este nuevo instrumento se va a tener que compatibilizar con otros instrumentos
02:08que existen ya en el seno de Naciones Unidas, que no se habla de la pesca y que por lo tanto para ellos no es suficiente
02:16y esto no es una victoria del presidente Emmanuel Macron.
02:18Él no lo ve así, él lo ve como una victoria y lo que decía, algunas organizaciones también lo consideran como un paso importante,
02:25un primer paso importante.
02:27De hecho, el presidente se queda todavía mañana aquí, donde espera seguir anunciando victorias,
02:32dará una entrevista en la televisión pública donde tendrá que rendir cuenta justamente de los logros de esta cumbre.
02:37Él hoy día mencionaba nuevamente el dinero para la ciencia, para cuidar los océanos, que ya se comprometió ayer en Mónaco.
02:43También esa alianza de ciudades costeras, que son las más amenazadas por el aumento del nivel del mar.
02:50En fin, justamente ayer estaba con unos científicos estadounidenses para demostrar que en Francia y en Europa sí que se apoya la ciencia,